Nuevo presidente del BID

Como señalamos en columnas anteriores, se confirmó que el principal candidato propuesto por EEUU Mauricio Claver-Carone, finalmente fue el elegido para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo.

El BID es un organismo clave ya que se dedica a financiar grandes proyectos de desarrollo económico, social e institucional en América Latina y el Caribe.

Más allá de críticas y resistencias, el poder de lobby de Estados Unidos se impuso. Además apoyos ganados como por Brasil al que le habrían (de acuerdo a The New York Times) ofrecido la vicepresidencia del organismo, y del acompañamiento de gobiernos con alineamiento político automático con Donald Trump; como Colombia y Bolivia, entre otros.

La pregunta es, si la ruptura de la regla no escrita de que el presidente debe ser un Latinoamericano, volverá más eficiente a esa institución y aumentará el flujo de recursos hacia la región.

Algunos analistas especulan que siendo Estados Unidos el mayor accionista y  teniendo ahora el control de la entidad, tal vez ese país podría capitalizar al BID, dentro de una estrategia de confrontar con la creciente influencia china en América Latina

Si bien los mayores recursos pueden ser beneficiosos, una disputa entre esos gigantes podría acarrear consecuencias para países con importantes relaciones comerciales con Pekín como Chile, Argentina, Brasil o Uruguay.

Fuente: propia y Agencias

Martes 18/08 a las 11 hrs. Argentina. Webinar » Nueva normalidad, innovación tecnológica y desafíos del trabajo turístico. «. Observatur

El sector turístico es uno de los más afectados por la pandemia, según datos World Tourism Organization (UNWTO), se estima una caída de la actividad turística de un 70 % para este año en curso y de acuerdo nuestras indagaciones observamos un estado de quebranto en la cadena valor y sus subcadenas y actividades indirectas. Esto nos motivo a gestar un estado de Foro Permanente, liderado por el Observatur Argentina, que dirije el Lic. Julian Kopecek

Luego de analizar el escenario del sector, luego el estado de situación del trabajo y el empleo y ahora vamos analizar la nueva normalidad, innovación tecnología y desafíos del trabajo turístico. La cita es el próximo martes 18 de agosto , profesionales con diferentes miradas del sector de América Latina, EEUU, Israel  y Europa le damos continuidad a la serie de Webinars 2020.

Tercer Webinar del 2020 . El Turismo frente al COVID- 19


Tema: Nueva normalidad, innovación tecnológica y desafíos del trabajo turístico

10 hs. Washington | 11 hrs. Buenos Aires & Brasilia .

15 hrs. Portugal |16 hrs. España, Italia |17 hrs. Israel .

Ingresá a la plataforma Zoom con el siguiente link: 
https://us02web.zoom.us/j/3047483339

ID de reunión: 304 748 3339

Se transmitirá en vivo via Facebook : Observatur Argentina

Para obtener certificado inscribirse previamente en observatur.argentina@gmail.com

Actividad totalmente bonificada

Expositores:

Roana Diniz Alves – Creadora de contenido sobre arte y viajes. Directora de RoProMundo (Brasil)
Nicolás Ferreyra –   Emprendedor tecnológico y empresario turístico. Director de Freecovid Latam
Rodrigo Lisiardi – Empresario turístico y especialista en turismo rural. Director de Estancia Don Silvano (Argentina)
Leandro Pérez Lerea – Director de Turismo Cero (Argentina)
Juan Domingo Palermo – Director de El Observatorio del Trabajo. (Argentina)
Modera: Julián Kopecek – Director de Observatur Argentina

«Empleos para Crecer» – Publiciacion BID (Banco Interamericano de Desarrollo)

Les adjuntamos publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre el mercado laboral latino americano, realizado por Verónica Alalmo, Marlano Bosch, David Kaplan, Carmen Page y Laura Ripani.

Podrán encontrar variables como:

  • Mercado Laboral Latinoamericano
  • Políticas de Empleo.
  • Accesibilidad al Empleo
  • Políticas Públicas para la creación de Empleo, entre otras categorias.

Crecer como trabajadores, crecer como países Descarga gratis «Empleos Para Crecer»

 

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)