


China no teme a una lucha comercial con Estados Unidos
Donald Trump quiere librar una lucha sin cuartel contra el déficit comercial de su país, que atribuye a la debilidad de sus predecesores que -según él-permitieron que todo el mundo se aprovechara de los Estados Unidos.
Por ello el presidente norteamericano, Donald Trump, amenazó con aplicar nuevos aranceles contra productos chinos por 100.000 millones de dólares, los cuales “todavía no se aplicó nada”, aseveró el consejero económico Larry Kudlow”.
El ministerio de Comercio chino afirmó en una comunicado que si Estados Unidos “persiste en sus medidas unilaterales y proteccionistas, China está dispuesta a ir hasta las últimas consecuencias, al precio que sea” y advirtió “No queremos una guerra comercial, pero no nos da miedo librar una”, advirtió el gobierno asiático.
China respondió con su propia nómina de productos estadounidenses -incluyendo soja, automóviles y aeronáutica- por un monto equivalente a u$s 50.000 millones.
Y además demandó formalmente a los Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las “medidas arancelarias sobre productos chinos”.
A esta situación no es ajena la Argentina, ya que nuestro país fue afectado por medidas de proteccionismo de Washington, como en el caso del biodiesel.
Fuente: cronista.com

Argentina rechazó la denuncia estadounidense contra biodiesel
Fabricantes estadounidenses de biodiésel solicitaron al Departamento de Comercio y a la Comisión de Comercio Internacional de ese país la imposición de derechos antidumping y compensatorios contra las exportaciones argentinas de biodiésel.
Acusan a los productores argentinos de exportar biodiésel a precios de dumping y de beneficiarse de subsidios distorsivos que favorecen a las exportaciones y perjudican a la industria norteamericana.
En un comunicado de prensa la Cancillería Argentina afirmó que «La demanda sobre supuesto dumping no cuenta con evidencias y sus argumentos ya han sido rechazados por tribunales internacionales”.
“La OMC falló en favor de Argentina el año pasado, tanto en primera instancia como en apelación, contra una medida antidumping similar a la que ahora pretende la industria del biodiésel estadounidense impuesta por la Unión Europea». Los europeos se basaban en los mismos argumentos.
Desde la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) expresaron que “desconocen la mayor eficiencia argentina para la producción de biodiésel y, como determinaron ya varios fallos internacionales, los motivos aducidos van en contra de las normas del comercio internacional»
Fuente: Telam.com.ar