Jueves 28/03 a las 20 hs por Eco Medios AM1220. Tema del día: » Construyendo Startups desde la Universidad «, nos vista la Docente e Investigadora en biotecnología de la UNO Universidad Nacional del Oeste Cintia Hernández.

Este jueves 28 de Marzo desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte; » Columna de Blockchain por CUBIC FORT, desde España nos hacen llegar recomendaciones de como aplicar esta tecnología a nuestra vida en esta oportunidad dialogaremos con el Founder & CTO de esta Startup Juan Bautista Tomás Gabarrón 

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día «: Construyendo Startups desde la Universidad, nos vista la Docente e Investigadora en biotecnología de la UNO Universidad Nacional del Oeste Cintia Hernández.

Dialogaremos sobre sus experiencias empírica como emprendedora tecnológica y como llevar las ideas teniendo presente las vivencias en BIOSIMA empresa de la que fue fundadora .

Nos brindara también sus punto de vista de como lograr que  investigaciones a un proyecto empresarial teniendo en cuenta el trabajo que viene realizando como responsable del área de emprendedores en la secretaría de innovación y base tecnológica de Universidad Nacional de Quilmes  y docente e investigadora de biotecnología en Universidad Nacional del Oeste.

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

El Ministerio de Agroindustria Argentino fortalece relaciones bilaterales con Rusia y Alemania

El Ministro de Agroindustria Argentino, Luis Miguel Etchevehere, mantuvo este sábado encuentros bilaterales con autoridades de Alemania y la Federación de Rusia.

En el encuentro con la Ministra Federal de Alimentos y Agricultura de Alemania, Julia Klockner, se resaltó la importancia del multilateralismo y el comercio abierto; en el que destacaron la cooperación en bioeconomía a la vez que acordaron avanzar en la identificación de compañías para desarrollar joint ventures de tecnología.

Etchevehere resaltó que en bioeconomía, nuestro país cuenta con gran potencial en producción de biomasa y experiencias exitosas en la gestión de estas producciones.

Con el Viceministro de Agricultura de la Federación de Rusia, Serguey Levin trataron la situación de las peras y manzanas argentinas, cuyo valor de referencia tomado por las autoridades rusas para nuestras frutas es mayor que el impuesto para otros competidores, como es el caso de la fruta chilena.

El ministro Etchevehere agradeció la aprobación, por parte de la Federación de Rusia, de los certificados veterinarios de semen y embriones bovinos, equinos en pie y gelatina bovina comestible.

Y lo más relevante fue la firma del Memorando de Cooperación en materia de Biotecnología y Bioseguridad. Ambas partes acordaron un marco general de cooperación que incluye la metodología para identificar Organismos Genéticamente Modificados, la coordinación y negociación conjunta y el intercambio de información.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/g20-agroindustria-fortalece-relaciones-bilaterales-con-rusia-y-alemania

 

«Biotech» Gracias PhD Marc Güell por compartir la rica historia de S-Biomedic.

Gracias PhD Marc Güell de S-Biomedic por compartir tus experiencias y conocimientos en El Observatorio del Trabajo.

Nos brindo la transferencia de como se puede hacer para llevar la ‘investigación & el Desarrollo’ y configurarla en   iniciativa empresarial.

El nos alentó a pensar en grande y poner foco en la Biotecnología y en los segmentos vinculados al cuidado de la Salud y el cuidado del medioambiente.

También alentó a los emprendedores a participar de eventos de Start Up y de Inciativa empresarial.

Agradecemos y Felicitamos a todo el equipo S- Biomedic por brindarnos la tranferencia de conocimientos y experiencia y los alenotamos a que continúen en crecimiento.

Con este programa dejamos inaugurado los Especiales ‘Rumbo al South Summit 2016‘.

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Dirección General & Conducción:

• Lic Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación:

•CP. Jorge Potente

Dirección Comercial:

María Eva Argentina Palermo