Desde el Observatorio del Trabajo los convocamos a participar del webinar gratuito que se impartirá este Martes 9/6 a las 17 por Zoom de UCA
“BURNOUT DIGITAL: Las consecuencias del mal uso de las tecnologías” ???Liderado por la SPEAKER N° 1 de Argentina Dra. Viviana Laura Díaz Founder de la Consultora lider en Teletrabajo GNT Mentoria Neuro Digital
Desde el año 2010 venimos acompañando a esta colega en su insistencia que las organizaciones apliquen esta modalidad de laboral Teletrabajo Seguro .
» Desde nuestro Observatorio del Trabajo insistimos que por medio la Negociación Colectiva de Trabajo , se debe incorporar la adenda en CCT correspondiente en esta materia , cuidando a los trabajadores , a las organizaciones y a la comunidad.» *
El pasado martes 7 de Abril nuestro Observatorio del Trabajo y la Consultora especializada en Teletrabajo y Neuro- tecnología GNT Mentoria Neuro Digital, impartimos un webinar dirigido a la todos los agentes que tienen la responsabilidad de conducir organizaciones, CEOs, Gerentes, Directivos y Gerentes de Recursos Humanos, Camaras Empresarias, Comunicadores, Ongs , Funcionarios de Gobierno, Legisladores y Sindicatos.
El Objetivo de esta conferencia tiene como objetivo poner luz en materia de marco legal y normativo, la organización del trabajo desde una enfoque del desarrollo de la persona , en búsqueda de una salud mental y la conciliación de su vida y la su familia.
Finalemente , nos centramos en la protección de los activos, lo que se conoce como ciberseguridad , la información y los datos de la organización y los clientes.
Expositores:
Dra. Viviana Diaz: Abogada Doctora en Derecho Laboral, Relaciones Laborales, Diplomada en Gestión del Talento, especialista en neurociencias. Hace más de 20 de años viene desarrollando acciones en materia de Teletrabajo esto le da la autoridad de ser la idónea con mayor experiencia en la materia en la Argentina con a nivel internacional. Desde la función pública en la Argentina desde MTEySS y USUARIA , organizaciones internacionales como la CEPAL, universidades y dos libros, » La Oficina en Casa del 2013 y Teletrabajo y Neuro Tecnología del 2016″.
Dr. Alberto Fantini: Abogado, consultor en talento humano, relaciones laborales, TCR, fue Director de RRHH , elaboró el manual de buenas prácticas en teletrabajo y el programa de certificación de buenas prácticas para Oficina Argentina de la OIT, Director de HR de GNT Neurodigital.
Ing. Mauro Pinotti: Ingeniero en Telecomunicaciones, es miembro de el equipo I+D de INTA, Laboratorio TIC de la PFA, especialista en Transformación Digital , impresión 3D es Director IT GNT Mentoria Neurodigital
Lic. Juan Domingo Palermo: Licenciado en Ciencias Políticas, investigador social y comunicador de temas laborales, especializado en liderazgo, innovación y prevención de riesgos psicosociales.
Es Director & Fundador de El Observatorio del Trabajo y miembro de organizaciones internacionales vinculadas a la materia de Recursos Humanos e Innovación Abierta.
En relación a continuar profundizando este tema estamos impulsando una campaña de concientazación con todo el ecosistema laboral, impulsando el dialogo lideres con poder de decisión para que definitivamente se logre una Ley de Teletrabajo, que se homologue en las convenciones colectivas de trabajo y protocolos de buenas practicas en las organizaciones , bajo el nombre de TELETRABAJO SEGURO , para lo que se puso en funcionamiento una formación en competencias para teletrabajar . Aquellos seguidores de nuestro portal y programa enviando un correo electrónico a cursos@metodognt.com , con el codigo ; » TSG» , obtendrán un 25% de descuento en la misma.
El tema de la semana que abordaremos bajo el título de recomendaciones para la empleabilidad en materia de trabajo conectado, describiremos los avances en materia de teletrabajo, como normas, certificaciones (NORMA TC 2017) y la influencia de la neurociencia para abordar esta nueva modalidad laboral que nos traen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Pero antes de la la variable del día, le vamos a brindar la selección de noticias de cada semana en nuestro compacto de noticias.
Dialogaremos sobre como se fue modificando esta especialización a lo largo del tiempo y en que estadio se encuentra hoy, en el paradigma de las Tecnologías de la información y la comunicación.
También abordaremos temas como;
• ¿Como es el abordaje para tener administrada a una organización y cuales son sus principales indicadores?.
• ¿ Cuantos tipos de estructuras salariales estan abordando?
• ¿Cuáles son las principales causas de ausentismo?
Finalmente nos presentara algunos casos empiricos y exponiendo su enfoque sobre los principales impuestos, como por ejemplo; (el impuesto a las ganancias y bienes personales), y el valor agregado para las organizaciones de utilizar ela servicio de outsourcing.
‘También te ofrecemos la información más relevante del trabajo y el empleo con nuestro compacto de noticias’.