Género y Acceso al Financiamiento Empresario en Argentina

Así se titula el estudio realizado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que aportó mediciones y evidenció las diferencias de comportamiento del mercado crediticio según el género en el país.

Las conclusiones más importantes evidencian que “la brecha de género en el acceso al crédito empresario en el país es muy alta y probablemente sea una limitante fuerte en el desarrollo de estas empresas”.

En los últimos tres años, sólo el 23,5 por ciento de las empresas lideradas por mujeres se financió a través de un banco (público o privado), frente al 48,7 por ciento de los casos que cuentan con hombres en los cargos decisorios.

Sin embargo el dato más notable es que solo 3 de cada 100 grandes empresas tienen a una mujer como propietaria mayoritaria. 

Si se estudian las pymes el 8,5% es de propiedad mayoritaria de mujeres.

Y si se consideran el universo de las microempresas, 25,6% son lideradas por mujeres.

El informe resalta además que la educación financiera constituye una herramienta clave para promover la inclusión y que el diseño de un programa de crédito con enfoque de género no debería dejar de atender este aspecto: 

«Es importante que los bancos y otras instituciones financieras amplíen aún más su conocimiento acerca de la mujer empresaria, para atender sus demandas como un segmento especial de mercado».

https://www.pagina12.com.ar/292625-genero-y-acceso-al-financiamiento-empresario

El Gobernador de Santa Fe Miguel Lisfschitz habló en el Precoloquio IDEA.

Al participar del Precoloquio organizado en Rosario por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, destacó la necesidad de crear consensos para “retomar el ritmo de la actividad económica”, y sostuvo que el país atraviesa por un “momento difícil” y agregó “Sentimos la responsabilidad de sumar en un momento difícil de la Argentina. Hace falta mucho diálogo”

Según su consideración, “Tenemos que pensar en un mundo que viene y está cambiando aceleradamente. Un mundo que avanza, mientras la Argentina a veces retrocede”, alertó. Además, puntualizó: “No terminamos de resolver los problemas, siempre los vamos pateando para adelante”.

Por su parte, el economista jefe de la fundación FIEL, Daniel Artana, estimó que “Estamos en un contexto de elegir el mal menor”,  y estimó que la actividad económica podría caer “uno por ciento”

Además recomendó “normalizar el acceso al crédito”, al advertir que en el país es “difícil conseguir financiamiento”. “Hay una sensación de que la Argentina está muy preocupada por controlar el tipo de cambio”, mientras recomendó “preocuparse más” por el Riesgo País.

Fuente: diariolaopinion.com.ar

Expo Real Estate Argentina 2016.

Se trata del 8vo Congreso de Desarrollo e Inversiones Innobiliarias se desarrollara en paralelo a Exposición Real Estate 2016 en el salón Buen Ayre del Hilton Hotel Buenos Aires  del 24 al 28 de Agosto desde las 9 a 19 hs.

Referentes del mercado Argentino y Latinoaméricano, tendencias , innovaciones del ámbito nacional e internacional.

Para más información ingresar a ExpoRealEstate

Dr. Juan Curutchet, Presidente del Banco Provincia con agenda de trabajo en el interior de la Provincia de Buenos Aires

“BAHIA BLANCA SERÁ UN POLO DE ATRACCION PARA LOS INVERSORES”

 

Este es el comienzo de visitas que vamos a realizar por el interior, en línea con el modelo de gestión que nos plantea la gobernadora María Eugenia Vidal, que es facilitar créditos flexibles para familias, animar a las empresas a exportar y financiar las obras públicas para beneficio de los vecinos, sostuvo Curutchet.

 

El presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, ponderó

el rol crucial que tendrá la región de Bahía Blanca en esta etapa donde Argentina se está reinsertando en el mundo porque será un polo de atracción para los inversores.

Y consideró que el Banco Provincia pretende ser socio del municipio, los trabajadores y los productores para generar un horizonte de progreso y desarrollo económico y social.

Curutchet encabezó una recorrida por el sudeste de la provincia, donde mantuvo reuniones con el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay y el jefe comunal de Tres Arroyos, Carlos Sánchez. En esta localidad inauguró una sucursal en el parque industrial:

buscamos acercar el Banco a las empresas para que puedan desarrollar una gestión más eficiente, indicó.

La agenda también incluyó encuentros con empresarios y diálogo directo con clientes y medios locales.

El presidente del Banco Provincia consideró que lo que necesitamos ahora es pasar de la expectativa a la realidad; del optimismo a la concreción.

Como ejemplo, citó el caso de la empresa Dow, que prevé expandirse en la zona. Tenemos que ser muy inteligentes para ser atractivos, porque cuando salimos al mundo a buscar inversiones competimos con otros países, estimó.

 Durante una rueda de prensa, el titular del Banco Provincia indicó que “a mediano plazo vamos a un esquema de inflación en baja y tasas que se van a ir reduciendo, con un acceso al crédito internacional creciente que se volcará también a los municipios a través de obras”.

De hecho, elintendente Gay adelantó que pretende avanzar con la entidad en el financiamiento de pavimento y la compra de maquinarias viales.

 

Entre otras definiciones, Curutchet destacó la nueva línea de financiación en dólares para productores agropecuarios, que volvió a estar operativa después de 15 años con tasas del 4,5% anual.

“Banco Provincia siempre estuvo cerca del productor agropecuario, aún en estos años de absurdo conflicto con el poder central, siempre estuvo presente”.

Y pronosticó un crecimiento en las colocaciones al sector, que estimó en 28 mil millones de pesos para 2016, en parte motorizadas por las líneas con tasa subsidiada y también por la Tarjeta Procampo que tiene enorme penetración en el sector para la compra de insumos y herramientas con un esquema de tasa 0 y hasta 270 días de financiación.

 

Durante la gira por el sudeste bonaerense, Curutchet aprovechó para visitar 2 sucursales en Bahía Blanca y las sedes del Banco Provincia de Tres Arroyos y Coronel Dorrego. Además, confirmó que “continuarán las obras para renovar los edificios con más cajeros automáticos”. Y aprovechó una vez más para desmentir los falsos rumores sobre el cierre de filiales:

son parte del pintoresquismo de la lucha sindical cuando no se cerraba la paritaria; es una fantasía inconcebible, esgrimió.

Juan Curutchet en Bahía Blanca

Fuente: Textual Gacetilla del Viernes 6 de Mayo 2016. Gerencia de Comunicacion Corporativa ,oficina de prensa del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Dr. Juan Curutchet, Presidente del Banco Provincia con agenda de trabajo en el interior de la Provincia de Buenos Aires

“BAHIA BLANCA SERÁ UN POLO DE ATRACCION PARA LOS INVERSORES”

 

Este es el comienzo de visitas que vamos a realizar por el interior, en línea con el modelo de gestión que nos plantea la gobernadora María Eugenia Vidal, que es facilitar créditos flexibles para familias, animar a las empresas a exportar y financiar las obras públicas para beneficio de los vecinos, sostuvo Curutchet.

 

El presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, ponderó

el rol crucial que tendrá la región de Bahía Blanca en esta etapa donde Argentina se está reinsertando en el mundo porque será un polo de atracción para los inversores.

Y consideró que el Banco Provincia pretende ser socio del municipio, los trabajadores y los productores para generar un horizonte de progreso y desarrollo económico y social.

Curutchet encabezó una recorrida por el sudeste de la provincia, donde mantuvo reuniones con el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay y el jefe comunal de Tres Arroyos, Carlos Sánchez. En esta localidad inauguró una sucursal en el parque industrial:

buscamos acercar el Banco a las empresas para que puedan desarrollar una gestión más eficiente, indicó.

La agenda también incluyó encuentros con empresarios y diálogo directo con clientes y medios locales.

El presidente del Banco Provincia consideró que lo que necesitamos ahora es pasar de la expectativa a la realidad; del optimismo a la concreción.

Como ejemplo, citó el caso de la empresa Dow, que prevé expandirse en la zona. Tenemos que ser muy inteligentes para ser atractivos, porque cuando salimos al mundo a buscar inversiones competimos con otros países, estimó.

Durante una rueda de prensa, el titular del Banco Provincia indicó que “a mediano plazo vamos a un esquema de inflación en baja y tasas que se van a ir reduciendo, con un acceso al crédito internacional creciente que se volcará también a los municipios a través de obras”.

De hecho, el intendente Gay adelantó que pretende avanzar con la entidad en el financiamiento de pavimento y la compra de maquinarias viales.

 

Entre otras definiciones, Curutchet destacó la nueva línea de financiación en dólares para productores agropecuarios, que volvió a estar operativa después de 15 años con tasas del 4,5% anual.

“Banco Provincia siempre estuvo cerca del productor agropecuario, aún en estos años de absurdo conflicto con el poder central, siempre estuvo presente”.

Y pronosticó un crecimiento en las colocaciones al sector, que estimó en 28 mil millones de pesos para 2016, en parte motorizadas por las líneas con tasa subsidiada y también por la Tarjeta Procampo que tiene enorme penetración en el sector para la compra de insumos y herramientas con un esquema de tasa 0 y hasta 270 días de financiación.

 

Durante la gira por el sudeste bonaerense, Curutchet aprovechó para visitar 2 sucursales en Bahía Blanca y las sedes del Banco Provincia de Tres Arroyos y Coronel Dorrego. Además, confirmó que “continuarán las obras para renovar los edificios con más cajeros automáticos”. Y aprovechó una vez más para desmentir los falsos rumores sobre el cierre de filiales:

son parte del pintoresquismo de la lucha sindical cuando no se cerraba la paritaria; es una fantasía inconcebible, esgrimió.

Juan Curutchet en Bahía Blanca

Fuente: Textual Gacetilla del Viernes 6 de Mayo 2016. Gerencia de Comunicacion Corporativa ,oficina de prensa del Banco de la Provincia de Buenos Aires.