La Comunicación Personal en el Emprendedor, nos entrevisto Marina Estacio de la Revista Digital Pruébate Magazine

El pasado mes de Octubre del año 2016, nos encontramos con la especialista y referente  en comunicación personal Marina Estacio, Directora de la prestigiosa Revista Digital Pruébate Magazine y compañera en la Red de Expertos Tips para Emprender, con ella dialogamos  sobre cuál es el objeto de El Observatorio del Trabajo, charlamos también sobre nuestra misión en España 2016 y nuestra  participación en el South Summit por segundo año consecutivo siendo parte de la Delegación Argentina de Emprendedores.

También abordamos temas de cuales a nuestro entender deben ser las competencias básicas que debe tener un emprendedor, analizando el contexto actual del empleo en Argentina y en el mundo.

En los siguientes links te invitamos a ver entrevista a nuestro Director General , Juan Domingo Palermo , en tres capítulos:

Parte 1

Part 2

Parte 3

Nuestros deseos para el nuevo año son Paz, Salud y Trabajo Digno para todos.

Queremos hacer llegar un mensaje a cada rincón del planeta,

nuestra primera intención,

es que reine la paz en el mundo,

que se detengan los conflictos bélicos,

como también los de índole social.

 

La segunda intención tiene que ver con la salud,

necesitamos estar sanos de cuerpo, alma y espíritu,

solo así podremos ungir una comunidad prospera.

 

La tercera y ultima intención tiene que ver con la realización de nuestra comunidad,

que tanto las iniciativas empresarias, como la de relación de dependencia laboral,

sean de calidad y estas les permitan a cada hombre desarrollar su proyecto de vida con dignidad.

 

Estos son los deseos a los que nos comprometemos y que te convocamos a que durante el nuevo año los podamos hacer realidad.

 

¡Que tengan todos un feliz 2017!

 

El Observatorio del Trabajo

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: Maria Eva Palermo

 

 

Cadena de valor indumentaria viene Roberto Blasi de Unión Cortadores de Indumentaria.

Les presentaremos una visión histórica y actual desde la [Unión de Cortadores del sector], sindicato pionero en la Argentina fundado en el año 1907, el cual este año que llega esta cumplíendo 110 años.

Este lunes 19 de diciembre desde las 20 a 21hs entrevistaremos a ;

Roberto Blasi ,Secretario Adjunto de la UCI (Unión Cortadores de Indumentaria)

Dialogaremos sobre como esta compuesto el sector, como se fue configurando a lo largo de la historia y su situación actual teniendo presente las nuevas tecnologías.

También nos describirá las distintas especialidades que tienen los cortadores de indumentaria y la actividad formativa en post de profesionalizar el sector y el valor agregado que puede presentar a nuevos emprendedores la cual vienen realizando desde el [Cetic, Centro de Estudios Tecnicos de la Industria de la Confeccion]

Finalmente nos comentara toda la actividad gremial y social que desarrollan, como también acciones posibles para que el sector pueda desarrollarse mejor.

Podes mirar el programa & escuchar en vivo:

• Televisión On Line en You Tube: [Radio Palermo Multimedia 94.7]

• Radio [FM Palermo 94.7 Mhz]

Dirección general & Conducción:
Lic Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación y Co- Conducción: CP Jorge Potente

Dirección Comercial:
María Eva Palermo

Visita nuestro web site: www.elobservatoriodeltrabajo.org

Japón & Argentina, mira la entrevista a CNAJ Club de Negocios Argentino Japonés

Mira la entrevista al CNAJ Club de Negocios Argentino Japones.

Agradecemos a la comisión directiva del Club, especialmente a la Dra. Gabriela Yoshihara de Daimark Abogados, Víctor Javier Barrionuevo de Wobax y Ana Maria Serei de Hanami & CO eventos por transmitir todo el valor agregado que realizan los emprendores Nikkei en la Argentina y en el Mundo.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Dirección General

El Observatorio del Trabajo

¿Qué es ser Emprendedor Nikkei?. Nos visitan Gabriela Yoshihara, Ana Serei & Víctor Barrionuevo del Club de Negocios Argentino Japonés.

Este lunes 5 de diciembre desde las 20 a 21hs y en Japón el (martes 06 de diciembre de 8 a 9 am), nos visita el Club de Negocios Argentino Japonés;

Con ambas dirigentes dialogaremos sobre la importancia que marco de la visita de Shinzo Abe, el primer ministro de Japón. Ya que se  trata de una visita histórica, por lo que marca que desde hace 57 años que no visito el país un representante de ese cargo.

No describirán que el significado de lo que engloba esta asociación estratégica y como esta misma puede beneficiar a amabas estructuras nacionales, en lo político, económico y en el desarrollo social.

Pondremos ejemplos empíricos, de cómo funciono ese tipo de asociaciones con otras estructuras nacionales y los beneficios que se pueden obtener.

Le consultaremos las actividades que viene desarrollando el Club, en el fomento de la iniciativa empresarial, como formación, financiamiento, rondas de negocios, becas y las misiones comerciales realizadas y la agenda futura comercial, a partir de esta visita del Primer Ministro y empresas que lo acompañaron.

Es de destacar que el Primer Ministro Abe es el nieto de Nobusuke Kishi, el último primer ministro que visitó la Argentina, hace 57 años. «Japón concede una gran importancia a la Argentina por ser una potencia en América del Sur con innumerables posibilidades» afirmo el primer mandatario Japones .[1]

Por ultimo nos comentaran los valores que los alentaron a organizarse, su visión y la misión que tienen desde la institución para incentivar la iniciativa empresarial y sostenerla

Podes mirar el programa y escuchar el programa en vivo:

Televisión On Line en You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio FM Palermo 94.7 Mhz

 

Dirección general & Conducción: Lic Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación y Co- Conducción: CP Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

EL Observatorio de Trabajo

[1] Fuente: lanacion.com.ar

¿Necesitas ayuda para emprender más & mejor?

Ingresando a www.tipsparaemprender.es vas a encontrar a 24 (veinticuatro) expertos en las competencias fundamentales para que el plan de negocios de tu empresa encuentre un crecimiento sostenido.

El Observatorio del Trabajo desde Argentina & Latam Language Partners desde España, estamos presentes en esta red de expertos para poner toda nuestros conocimientos y experiencias en esta sinergia que tiene como objetivo el crecimiento sostenido del ecosistema emprendedor.

 

 

 

 

 

Tips para Emprender a escala global con Virginia Vázquez Vaccaro de Latam Language Partners

Ver entrevista sobre Tips para Emprender a escala global que le realizamos a Virginia Vázquez Vaccaro, cofundadora junto a Aline Casanova Ochoa, de la red global de profesionales de los idiomas ‘Latam Language Partners’.

Virginia nos planteó la importancia de una consultoría lingüística intercultural personalizada para las organizaciones en los mercados de Europa, España en particular, y de América Latina. También alertó de que la localización de este servicio, teniendo en cuenta el marco cultural, es central. “Nuestro diferencial es que somos una red de profesionales nativos de español latinoamericano. Por ejemplo, un manual en español de España no podrá ser comprendido completamente por argentinos u otros países de Latinoamérica, o viceversa”, afirmó.

También nos describió los principales beneficios que presenta España y sus comunidades, particularmente Castilla- La Mancha, y especialmente el apoyo que brinda la Cámara de Comercio e Industria de Toledo a diferentes organizaciones y colectivos sociales.

Por último, brindamos un primer adelanto de Tips para Emprender, la red de expertos en emprendimiento fundado por Cristina Álvarez Pagan y Marina Estació.

Desde ya agradecemos a Virginia Vázquez Vaccaro por su valor agregado.

Gracias Virginia Vázquez Vaccaro por los Tips para Emprender a escala global

Agradecemos a Virginia Vázquez Vaccaro, cofundadora junto a Aline Casanova Ochoa, de la red global de profesionales de los idiomas ‘Latam Language Partners‘ por los aportes vertidos en El Observatorio del Trabajo sobre cómo emprender a escala global.

 

También fue de gran valor la información sobre las oportunidades que presenta España, la Comunidad de Castilla-La Mancha, y en especial la ciudad de Toledo mediante la Cámara de Comercio de la ciudad imperial.

 

Por último, adelantamos los beneficios que presenta la Red de expertos en la que ambas organizaciones somos parte, ‘Tips para Emprender‘, espacio de servicios de consultoría fundado por Cristina Álvarez Pagan y Marina Estació.

 

 

 

Lic. Juan Domingo Palermo

 

Dirección General & Conducción

 

El Observatorio del Trabajo