Saludamos a todas y todos los Trabajadores en el “Día Internacional del Trabajo”

Con la firme convicción de trabajar desde la investigación social en indagando, describiendo y produciendo con la intencion de agregar valor al trabajo y el empleo, es por lo que deseamos a todas y a todos los trabajadores del globo un muy feliz día.

Les decimos a quienes no tienen empleo o están trabajando en pésimas condiciones, valla a ellos nuestra solidaridad y les comunicamos trabajaremos en gestar investigaciones y propuestas para resolver ese tipo de problemáticas.

Es así que aprovechamos este día para alentarlos a que mejoremos nuestros sistemas educativos para lograr mejores competencias para los talentos en todas las dimensiones.

Feliz día del Trabajador 2016, te deseamos desde, el observatorio del trabajo.

«Cultura Incyde», emprendedor global, nos visita D. Javier Villar (Director de Proyectos de la Fundación Incyde de España)

Miranos y escúchanos este lunes 02 de Mayo de 20 a 21hs (hora Argentina) por Canal de TV You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 y por dial FM 94.7 Radio Palermo.

Tenemos la vista “D. Javier Villar”, Director de Proyecto de la Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa).

Nos hara una transferencia de conocimientos de la cultura emprendedora con el objetivo de agregar valor a la formación de los emprendedores como también a quienes deseen iniciarse al autoempleo o ser empresarios.

También nos brindara un informe sobre las acciones de la Fundación en España, Europa y en el exterior, empoderando a lo que desde el “El Observatorio del Trabajo”, dimos por llamar Cultura Incyde, que es todo el Know-how en la creación y aceleración de empresas.

Por ultimo nos adelantara sobre los proyectos que vienen desarrollando en Latino América principalmente en Argentina, México y Uruguay.

  • Tambien te bridaremos: El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

 

Miranos y Escuchanos todos Lunes de 20 a 21 hs ( Hora de Argentina)

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Jose Palermo

Atención Uruguay, Programa de Formación Empresaria “Últimas Vacantes“

Ahora República Oriental del Uruguay en la estrategia de la formación de Empresarios Ciudadanos Españoles en el exterior.

El Gobierno de España atreves de la Dirección de Migraciones y con la colaboración de la Fundación Incyde de las cámaras de Comercio, luego del éxito de la cursada en Argentina continua las formaciones por latino américa.

Atención Uruguay últimas vacantes para una formación integral para hacer crecer tu emprendimiento.

Enviar e-mail: jóvenes@incydecamaras.es

 

Fuente: Verónica Torres Bugallo

Enfoque, Competitividad de las Pymes de la Construcción por (Arq. Leandro Milli)

¿Alguna vez alguien pensó realmente cómo ayudar a las PyMEs de la construcción? Seguramente sí, pero siempre se encaró desde el punto de vista de la generación de créditos para este tipo de empresas o para sus clientes, y no se atacó el principal problema al que se enfrenta esta industria: la competencia desleal por el trabajo “en negro”.

Vemos diariamente enfrentamientos entre ciudadanos que defienden a los comerciantes frente a los “manteros”, porque aquellos pagan impuestos, tienen empleados contratados dentro del régimen que establece la ley, consiguen sus artículos para la venta de forma lícita, y los segundos no. Pero muchos de estos mismos que defienden a los comerciantes, quieren viajar en vehículos de alquiler contratados mediante una aplicación para teléfonos inteligentes que no tributa de ninguna forma, tiene personal sin hacer aportes por ellos y se encuentran fuera de la ley de la Ciudad de Buenos Aires, solo porque “es mas barato”. Esta misma dicotomía, esta doble moral, es la que enfrentan diariamente las pequeñas y medianas empresas constructoras.

En la industria de la construcción, solo unas pocas empresas son las que, debido a la complejidad y tamaño de las obras que realizan, no tienen competencia desleal; el resto, debe lidiar con los que comúnmente se denominan constructores. Estos personajes (salvo honrosas excepciones) no son mas que uno o dos individuos que explotan a un grupo de gente (en su mayoría familiares o allegados) que trabajan por poco dinero y fuera de la ley. Ojalá pudiésemos decir que son la minoría, pero por el contrario, son los que acaparan las obras de construcción de baja y mediana envergadura en la mayoría de las ciudades, pueblos, countries, barrios privados, y en todos aquellos emprendimientos que corresponden a la franja que ocupan las PyMEs, las cuales tiene personal “en blanco” y pagan todos los impuestos correspondientes.

Si analizamos un poco los números, según lo que establece Vivienda, la publicación mensual especializada en la construcción, considerada por muchos profesionales y empresas como un gran compañero a la hora de realizar los presupuestos, y basándose en un informe técnico de la Cámara Argentina de la Construcción, la incidencia de las cargas sociales sobre la mano de obra directa de los obreros de la construcción asciende a un 221,09%.  A este valor, las empresas (a diferencia de los constructores) deben agregar los impuestos correspondientes: Impuesto al Valor Agregado, Ingresos Brutos e Impuesto a las Ganancias, los cuales hacen aumentar un presupuesto en un promedio de un 35%. Vale decir que un presupuesto de un constructor (en teoría) puede llegar a ser entre un 50% y un 60% mas bajo. Esto no siempre es así, ya que los constructores conocen esta diferencia, por lo que aumentan su beneficio llegando a una diferencia de un 20-30%, por lo cual, no solo se encuentran dentro de la ilegalidad, sino que su beneficio por realizar la obra es porcentualmente mucho mayor que el de la PyME constructora.

Aquellas instituciones que controlan el trabajo en negro son los sindicatos (en la construcción el mas importante es la U.O.C.R.A.) y el Ministerio de Trabajo, quienes realizan inspecciones en las obras para asegurarse que el personal se encuentre dentro del marco de la ley, pero estas inspecciones generalmente se limitan a obras que están siendo ejecutadas por grandes empresas, dejando de lado la inspección de viviendas unifamiliares, locales comerciales, reformas, remodelaciones, etc. que es la franja donde mas se presenta la situación de trabajadores informales y que afecta directamente a las empresas pequeñas y medianas.

La pregunta es, entonces, ¿cómo solucionamos esta problemática?. La respuesta es sencilla pero de muy difícil implementación: eliminemos la doble moral. Aquellos comerciantes ofuscados que reclaman sus derechos frente a los manteros, aquellos taxistas que realizan cortes de calles en la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra la aplicación  que compite de forma desleal y sin autorización, los fabricantes de productos que reclaman a los gobiernos para que los protejan contra la entrada de productos extranjeros mas económicos y de mejor calidad … todos ellos, al realizar sus obras de remodelación, al construir sus nuevas viviendas o locales comerciales, o ampliar sus fábricas, deberían contratar empresas constructoras, no constructores informales. Todos queremos pagar “mas barato”, pero dentro de las mismas reglas de juego y dentro de la legalidad; si así no lo hacen, no tienen el derecho de reclamar que esto suceda en los ámbitos que los perjudican a ellos. Llegó el momento que la sociedad se ponga los pantalones largos y se empiece a controlar a sí misma, sin esperar que las instituciones hagan el trabajo, porque muchas veces no dan abasto. Así como con el tiempo nos fuimos acostumbrando a pedir la factura correspondiente o el ticket fiscal cuando realizamos una compra, debemos acostumbrarnos a contratar servicios que respeten las leyes vigentes, no solo porque así debe ser, sino porque no hay que olvidar que el que contrata estos servicios es solidario ante la ley, por lo que ante cualquier eventualidad, es legalmente responsable por los incumplimientos que haya incurrido el prestador del servicio, sin mencionar la responsabilidad ante un accidente grave o muerte de un trabajador que no cubre el seguro de accidentes personales pero sí lo hace la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (A.R.T.) que solo puede contratar una empresa debidamente inscripta y con trabajadores “en blanco”.

 

Arq. Leandro Milli*

*(Arquitecto con más de 20 años de experiencia realizando proyectos, gerenciando, realizando presupuestos, bucando oportunidades de negocios, y con experiencia académica y de investigación en Universidades e Instituciones reconocidas a nivel nacional e Internacional.
Perfil orientado principalmente al manejo de grupos de trabajo para la construcción y gerenciamiento de proyectos en empresas constructoras o estudios de Arquitectura y/o Ingeniería como Director de Obras, así como integrante del área de documentación de obra. Amplio conocimiento en licitaciones y obras públicas.
Especialidades: Proyecto y dirección de obras, inspección de obras, jefatura de obras, gerenciamiento de proyectos, cómputo y presupuestos, estudio de licitaciones).

E-mail: arquitecto.leandro.milli@gmail.com

Twiiter: @ArqMilli

Linkedin: Arq. Leandro Milli

 

 

Volve a vivir la presentación «Video CV- OnLine»

Para volver a ver en vivo la Presentación de tu  «Video CV- OnLine» en El Observatorio del Trabajo el pasado Lunes 18 de Abril, haciendo clic en el siguiente enlace: Programa del Lunes 18 de Abril 2016 VIdeo Curriculum

Agustina Jait y Santiago Figueroa, gracias por sus aportes y por participar en » El Observatorio del Trabajo»

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director General

 

 

Agradecemos a “Tu Video Cv Online” su presentación en El Observatorio del Trabajo.

Agradecemos la participación de Santiago Figueroa y Agustina Jait, por presentarnos la Primer Plataforma Audio Visual que reúne los oferentes y demandantes de empleos –Tu Video CV On Line- .

Herramienta innovadora  que permite armar tu video curriculum para poder aplicar a la esta plataforma y poder usarlo para postularte en las búsquedas que deseen.

Los jóvenes productores audiovisuales nos comentaron la tarea de inclusión social que realizan con el servicio de coaching que brindan que pueden brindan entrenando a jóvenes en zonas de difícil accesibilidad.

Le dejamos el video explicativo para poder bajar la aplicación para realizar el video CV.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director General

El Observatorio del Trabajo

«Tu Video Curriculum» Innovación tecnológica en Recursos Humanos, Búsqueda y Reclutamiento de Talentos

Escucha “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 18 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.

 

“Innovación tecnológica en Recursos Humanos, Búsqueda y Reclutamiento de Talentos”

 

Santiago Figueroa y Agustina Jait, nos vienen a presentar  la Primer Plataforma Audio Visual que reúne los oferentes y demandantes de empleos -Tu Video CV On Line-

 

  • Te brindaremos un informe de como podes armar tu Video Curriculum desde tu celular, bajando una aplicación desde dispositivos móviles
  • A quienes buscan trabajo le daremos recomendaciones de cómo organizar tu estrategia de búsqueda laboral.
  • A las organizaciones podrán conocer una herramienta innovadora para publicar sus búsquedas y tendrán acceso a videos curriculun de sus talentos teniendo así un encuentro más cercano antes de la entrevista.

Elegimos este emprendimiento tecnológico por el impacto social que tiene esta herramienta con en igualar oportunidades a quienes tienen mayores inconvenientes para llegar poder aplicar a una posición, siendo un puente tecnológico entre los sectores más vulnerados y las organizaciones.

 

Por ultimo nos comentaran las menciones y premios que alcanza esta iniciativa y como es emprender en pareja.

 

TAMBIEN TE BRINDAMOS:

 

  • El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

 

Por redes sociales nos podes encontrar en:

 

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

 

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org

 

Twitter @elobdeltrabajo

 

Facebook: El Observatorio del Trabajo

 

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Palermo

«Tu Video CV» Innovación tecnológica en Recursos Humanos

Escucha “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 18 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.

“Innovación tecnológica en Recursos Humanos, Búsqueda y Reclutamiento de Talentos”

Santiago Figueroa y Agustina Jait, nos vienen a presentar  la Primer Plataforma Audio Visual que reúne los oferentes y demandantes de empleos -Tu Video CV On Line- 

  1. Te brindaremos un informe de como podes armar tu Video Curriculum desde tu celular, bajando una aplicación desde dispositivos móviles
  2. A quienes buscan trabajo le daremos recomendaciones de cómo organizar tu estrategia de búsqueda laboral.
  3. A las organizaciones podrán conocer una herramienta innovadora para publicar sus búsquedas y tendrán acceso a videos curriculun de sus talentos teniendo así un encuentro más cercano antes de la entrevista.

Elegimos este emprendimiento tecnológico por el impacto social que tiene esta herramienta con en igualar oportunidades a quienes tienen mayores inconvenientes para llegar poder aplicar a una posición, siendo un puente tecnológico entre los sectores más vulnerados y las organizaciones.

Por ultimo nos comentaran las menciones y premios que alcanza esta iniciativa y como es emprender en pareja.

TAMBIEN TE BRINDAMOS:

El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

Por redes sociales nos podes encontrar en:

Canal YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org

Twitter @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Palermo

El apoyo a los emprendedores favorece la movilidad social

Con más de 3.000 asistentes en representación de 150 países se realizó en Medellín, Colombia el Congreso Global de Emprendedores que se centró en la potencia de los emprendimientos como motores de transformación social.

Entre los asistentes estuvo María Contreras-Sweet, la encargada de (SBNA) Small Business Network of America, oficina de del gobierno de los Estados Unidos que asiste a 20 países en el continente y que integrara la delegación que acompañó al presidente Barak Obama en su visita a Argentina.

La funcionaria declaró: “El emprendimiento es una fuerza poderosa para sacar a las personas de la pobreza. Yo nací en México y como inmigrante conozco el poder del emprendimiento y ahora estoy en el Gabinete. Eso es movilidad social. El emprendimiento puede cambiar la vida de las personas”

El SBNA abriría en nuestro país un centro de desarrollo para asistir a los emprendedores locales para cooperación técnica y transferencias metodológicas, aunque no se descarta en el futuro apoyo financiero.

Mariano Mayer secretario Pyme de la administración Macri estuvo en el encuentro y reconoció que vienen trabajando sobre el tema y reconoció que lo que interesa de ese organismo “es que se trata de un centro mixto, donde no solo participa el Estado, sino también el sector privado y las universidades y hay un muy buen seguimiento a las pymes para evaluar cómo instrumentan la ayuda que reciben”.

Fuente:IeCO Clarin