Programa del 02/07. Presentación del Libro » Revolución Impositiva » de Teddy karagozian. La decisión política que elimina la inflación y la pobreza y cambia nuestro futuro.

» Revolución Impositiva «. La decisión política que elimina la inflación y la pobreza y cambia nuestro futuro por Teddy Karagozian

ENTREVISTA DEL DÍA : Teddy Karagozian nos presenta su libro » Revolución Impositiva «. La decisión política que elimina la inflación y la pobreza y cambia nuestro futuro.

Vamos a conversar con el empresario y economista sobre el entramando impositivo que presenta la Argentina, este, unos de los principales costos de transacción que frena el desarrollo humano, económico y social.

A partir de reconocer las principales observaciones que presenta la obra vamos a reflexionar para intentar hacerles llegar algunas ideas que les permita conocer algunas posibles salidas para generar un desarrollo sostenible.

Descargar Libro: Revolución Impositiva de Teddy Karagozian

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 10FlyerElObservatorio02-1-1024x694.jpg

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo en esta oportunidad nos va a hablar sobre el valor que añade la conversación en las relaciones sociales, como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente y se suma a partir de este programa la sección semanal de Digitalización de Lideres & Organizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara las 12 aplicaciones de los medios sociales que deben tener los CEOs & Directivos.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Alternar panel: Post Options

Post Options

Lead paragraph

Buscan dar nueva orientación a la industria textil

El presidente de la Cámara Industrial de la Indumentaria (CIAI), Claudio Drescher afirmó que “La industria textil argentina debe desarrollarse a través de un plan estratégico con empleo digno y producir prendas de alta calidad, que se distingan por su valor agregado»

El dirigente que es titular de la firma “Jazmín Chebar”, instó a la «articulación de tareas» entre el Estado y las empresas para que el sector textil logre un buen desempeño, según afirmó en diálogo con Télam tras presidir el primer Foro Estratégico del sector en la Universidad de Palermo.

«Hay mucho por hacer en la industria textil argentina» aseguró que un commodity como la soja «no alcanza para duplicar el PBI por desarrollo industrial», como sí lo puede lograr la producción con valor agregado.

El empresario ejemplificó que «una tonelada de ropa de diseño argentino, que es valor agregado, cuesta u$s 40.000 dólares, en tanto que una tonelada de soja, commodity puro, cuesta 390 dólares».

Sobre la aseveración popular de que la ropa argentina es cara, el empresario contestó con un enfático «sí» y detalló que el 55% del precio de una prenda se debe a la carga impositiva.

Fuente: Agencia Telam