Intenso movimiento turístico durante las vacaciones de invierno en Argentina

Así lo informó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) según un revelamiento en sus 63 filiales de todo el país.

Los sitios turísticos con mayor ocupación de su capacidad de alojamiento fueron de Mendoza, La Rioja, San Juan y Catamarca, Termas de Rio Hondo tuvieron ocupación plena. Mientras que Tandil, Mar del Plata, Córdoba capital y Villa General Belgrano el nivel de reservas se ubicó en el orden del 80%.

En el Noroeste, Salta y San Salvador de Jujuy fueron los destinos predilectos por los turistas, región que vivió la mejor temporada invernal de la historia según datos también respaldados por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Las localidades patagónicas de Ushuaia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes fueron las más elegidas por los turistas que eligieron el sur del país para sus vacaciones de invierno.

Cataratas del Iguazú superó el récord histórico para julio con más de 175.000 visitantes.

La ciudad de Buenos Aires, con casi 70.000 plazas hoteleras, registró durante el receso escolar de invierno un 71% de ocupación.

Fuente: telam.com.ar

Gran expectativa por el Congreso de Turismo Religioso en Argentina.

El pasado 24 de mayo se presentó en el auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación, la primera edición del «Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Religioso», que se realizará el 15 al 17 de junio en Las Termas de Río Hondo.

El secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra destacó que «este tipo de congresos muestra a las claras la importancia que tiene este nicho de mercado a nivel mundial» y resaltó “desde el Ministerio de Turismo entendemos que este segmento genera trabajo genuino en cada provincia».

Por su parte el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa dijo que su provincia “ha crecido en materia de turismo religioso y que la ciudad de Las Termas de Río Hondo está preparada para recibir a más de 130 agentes de turismo religioso”.

El coordinador de la Comisión Federal de Turismo Religioso del Ministerio de Turismo, Gustavo Losa, informó que que el segmento del Turismo Religioso, mueve por año a 300 millones de personas a nivel mundial, “tiene una gran importancia para nuestro país.

Estos encuentros nos sirven para conocernos, saber qué está haciendo cada país en este nicho y aprender de nuestras experiencias».

Fuente: elliberal.com.ar