Juan Domingo Palermo

Beiersdorf, entre las 20 mejores empresas para trabajar, de acuerdo con el ranking anual de Great Place to Work® en la Argentina

La compañía, que en 2022 fue distinguida como una de las mejores empresas para trabajar para las mujeres, consigue este importante reconocimiento y fortalece su liderazgo como marca empleadora

Buenos Aires, abril de 2024 – Beiersdorf, la compañía especialista en el cuidado de la piel con más de 90 años de presencia en Argentina logró posicionarse dentro de las veinte mejores empresas para trabajar en el país, entrando así en un prestigioso lugar en el ranking.

Gracias a la evaluación de los empleados y la metodología de medición de cultura de Great Place to Work®, la certificación confirma que el 94% de los empleados de Beiersdorf dicen que este es un excelente lugar para trabajar. 

Great Place to Work® es la autoridad global en la cultura del lugar de trabajo, la experiencia de los empleados y los comportamientos de liderazgo probados para generar un incremento de los ingresos en el mercado y una mayor innovación. 

En 2021, Beiersdorf Argentina retomó la participación en Great Place to Work® y durante los siguientes tres años logró la certificación como GPTW. La compañía obtuvo un 99% de participación de los empleados en esta edición, con una favorabilidad en las respuestas superior al 90%. A medida que la compañía fue revalidando la certificación año tras año, se fue superando en todos los indicadores, reforzando sus valores, donde el cuidado de la gente es prioridad, así como la cultura distintiva.

En 2022, la compañía de origen alemán fue rankeada a nivel nacional como una de las mejores empresas para trabajar para mujeres. En el camino de la búsqueda de la equidad de género en el mundo corporativo es un desafío enorme y un compromiso del mundo empresario. Fue un reconocimiento muy valorado, que la compañía recibió con mucho orgullo y lo convirtió en un desafío a seguir por el buen camino.

Los colaboradores de Beiersdorf reflejan la cultura corporativa y de recursos humanos, con una amplia gama de programas y beneficios, que buscan el bienestar y desarrollo profesional, como, programas de mentoría, programas de reconocimiento, políticas de horme office y working from anywhere y licencias de maternidad y paternidad extendidas, por mencionar algunas.

“Beiersdorf es sinónimo de Cuidado. Está presente en el propósito de nuestras icónicas marcas Nivea, Eucerin y Curitas, en nuestros valores corporativos y en nuestra estrategia CareBeyondSkin. Y una parte fundamental de ese compromiso, es nuestra gente, nuestro equipo. Hoy estamos super orgullosos de ser reconocidos por GPTW entre las mejores empresas para trabajar en la Argentina y la única de consumo masivo / farma en nuestra categoría. Un hito que no nos ocurría desde hace más de una década. Satisfacción plena por este logro, fruto de la vocación y la pasión que pusimos durante los últimos tres años cada uno de los que formamos Beiersdorf. Y mención especial para el fenomenal equipo de líderes que tuvo y tiene un rol clave en el clima y la cultura de nuestra organización”, señaló Iván Espósito, country manager de Beiersdorf Argentina. 

Acerca de Beiersdorf

Beiersdorf ha sido sinónimo de productos para el cuidado de la piel innovadores y de alta calidad, así como de investigación pionera sobre la piel durante 140 años. Marcas internacionales líderes como NIVEA, la número uno del mundo en el cuidado de la piel*, Eucerin (dermocosméticos), La Prairie (cosméticos selectivos) y Hansaplast/Elastoplast (apósitos y cuidado de heridas) son apreciadas día tras día por millones de personas en todo el mundo. Marcas reconocidas como Aquaphor, Coppertone, Chantecaille, Labello, 8×4, atrix, Hidrofugal, Maestro y Florena completan nuestro amplio portafolio en el Segmento de Negocios de Consumo. A través de la filial de propiedad absoluta tesa SE, Beiersdorf también es un fabricante líder mundial de cintas adhesivas técnicas y ofrece soluciones autoadhesivas para la industria, las empresas artesanales y los consumidores.

La empresa con sede en Hamburgo generó en el año fiscal 2022 unas ventas de 8.800 millones de euros y un resultado operativo (EBIT) de 1.200 millones de euros. Beiersdorf tiene más de 20.000 empleados en todo el mundo, que están conectados por valores fundamentales compartidos, una sólida cultura corporativa y el objetivo de Beiersdorf Care Beyond Skin. Con su estrategia comercial C.A.R.E.+, la empresa persigue un programa de inversión plurianual centrado en un crecimiento competitivo y sostenible. El programa es coherente con la ambiciosa agenda de sostenibilidad, con la que Beiersdorf genera un claro valor añadido para los consumidores, la sociedad y el medio ambiente.

* Fuente: Euromonitor International Limited; NIVEA por marca paraguas en las categorías Cuidado del Cuerpo, Cuidado del Rostro y Cuidado de las Manos; en términos de valor minorista, 2022.

Para mayor información, visite: www.beiersdorf.com

Fuente: Sol Burnichon

SABOR A TRADICIÓN: FIESTAS POPULARES EN LOS PAGOS DE GENERAL RODRÍGUEZ Y BARADERO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA 

Las celebraciones típicas en los municipios de la provincia de Buenos Aires son eventos privilegiados de la vida en comunidad, donde la población festeja algo y, al mismo tiempo, se celebra a sí misma. 

De forma ininterrumpida, todos los 1° de mayo en la estación del ferrocarril del Pueblo Turístico Santa Coloma, partido de Baradero, se realiza la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita, con el baile y la gastronomía como protagonistas. 

Unos días después continúan los deleites para el paladar y la danza de los cuerpos. Del 10 al 12 de mayo General Rodríguez llevará a cabo el Festival del Pueblo y la Empanada Rodriguense, con degustaciones y el concurso a la mejor preparación de este manjar criollo. 

Un clásico de Baradero

El pintoresco Pueblo Turístico de Santa Coloma, ubicado en el partido de Baradero, nació a la vera del Ferrocarril Belgrano. Con un poco más de 20 manzanas, se destaca por su tranquilidad y sus calles arboladas. Todos los años, oficia como sede de la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita, que convoca a miles de personas.

Estas dos comidas resultan un maridaje singular que identifica a la “gente de campo en un pueblito con doscientos habitantes y al compartirla con los turistas no nos equivocamos porque el acontecimiento es un éxito”, aseguró Oscar Scollo, coordinador del evento. 

Durante la celebración, que surgió por iniciativa de la comunidad para agasajar a las y los trabajadores del pueblo, se invita a saborear exquisitos platos típicos en el predio recuperado de la estación de trenes. 

“El día anterior se amasan 500 kilos de harina para preparar 900 docenas de tortas fritas que se empiezan a freir a las 6 de la mañana del 1 de mayo. Por otra parte, para el guiso se utilizan 650 kilos de mondongo que se precocinan durante los tres o cuatro fines de semanas previos”, agregó Scollo.

La producción de las quince ollas de guiso están supervisadas por Donina Gonzalez Paiva, la cocinera del pueblo y autora de la receta, mientras que las tortas fritas están a cargo de Lidia Giménez.

La música y el baile nunca faltan. Grupos folclóricos y artistas locales animan toda la jornada. El mismo también cuenta con carros de comidas, juegos para las infancias, expo de artesanías, encuentros de autos y motos, y este año se incorpora el  encuentro de bicicletas.

Un manjar bien bonaerense que conquista corazones en General Rodríguez

Este 12 de mayo el municipio de General Rodríguez cumple años y lo festeja en el predio de la Estación Cultural con el Festival del Pueblo y la Empanada Rodruigense.

El evento por los 160 años del pago se desarrollará del 10 al 12 de mayo con talleres de cocina en vivo, visitas guiadas a museos y una gran feria gastronómica y de artesanías. “Al igual que en la edición anterior esperamos recibir alrededor de 30.000 personas”, afirmó Renzo Rodríguez, director de Turismo local.

En el cronograma se destaca el Concurso de Empanadas Rodriguense ideado por Maíra Cuello, bicampeona nacional del Festival de Famaillá en Tucumán. Un jurado de cinco chefs reconocidos elegirá en el lugar la mejor elaboración. 

Marina Tulala fue la primera pobladora en ganar este desafío, por su exquisita receta con carne de bondiola ahumada y por combinar la riqueza del campo y de la industria que identifican al distrito. “En esa ocasión, participamos alrededor de doce personas, todas de acá y mi propuesta fue realizar algo único y original que nos represente. Por eso utilicé sólo productos regionales”, contó la campeona, quien además justificó que las cocina al horno y no fritas para no alterar el sabor auténtico que busca.  

Este año la concursante estará presente una vez más para defender el título y agregar “un poco de magia a su receta”, concluyó.

Baradero y General Rodríguez se preparan para compartir sus tradiciones y que el colectivo sea cada vez más grande. Las fiestas populares de la provincia de Buenos Aires son sin dudas experiencias incomparables para disfrutar de la gastronomía, los paisajes y la identidad. 

Fuente: Prensa Turismo Buenos Aires

Martes 23-04, invitamos a sintonizar programa radial de ciencias del trabajo de abril. «Transmisión en vivo desde el Congreso Argentino Seguridad 2024 «

Entrevistados del día: Gabriel Cutuli, ( Presidente IAS – Instituto Argentino de Seguridad), Javier Llaneza , (Presidente de PREVERASAsociación Asturiana de Ergonomía ) , Julio Cesar Neffa ( Investigador Superior CEIL – CONICET )

Tema: Transmisión en vivo desde el Congreso IAS Congreso Argentino Seguridad 2024 (Ciudad de Buenos Aires)

INSCRIPCIÓN AL XXI CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD AQUÍ

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 23 de abril 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre perspectivas para América Latina, más buenas noticias RSC en esta oportunidad el rol central de las empresas B y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión el poder de las religiones para cuidar el medioambiente.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

INSCRIPCIÓN AL XXI CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD AQUÍ

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I.A.S.-2024-1C-3

Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Invitamos a escuchar programa radial emitido el pasado 16 -04 sobre AI en la gestión de las empresas y en la educación.

Entrevistada del día: Ana María Lamas – Doctora en Filosofía y Educación

Tema:  INTELIGENCIA ARTIFICIAL(IA)  – LOS NUEVOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL ( Nos da algunos adelantos de su ponencia en el XXI Congreso Argentino Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad ) [ Escuchar contenido – parte 1 desde 04.36 a 15.53 & parte 2: 36.56 a 56.32]

Escuchar y mirar completo programa radial emitido el 16 – 04- 2024

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre el futuro de la AI Inteligencia Artificial , más buenas noticias RSC , y la reflexión espiritual de cada semana.[ Escuchar contenido desde 16.06 a 28.10]

Tendencias de RRHH a cargo de Francisco García Cabello, CEO & Fundador de Foro Recursos Humanos, nos adelanta todo sobre la agenda del XXI Encuentro Anual Foro Recursos Humanos [ PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN]

SaveTheDate-XXIEncuentroAnual-ForoRRHH

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar contenido desde 28.40 a 33.59]

LLAMADO A NUESTRA COMUNIDAD A REZAR POR LA PAZ EN EL MUNDO » QUE LA FUERZA DE LA ORACIÓN Y EL ´PODER DE DIOS DETENGA LAS GUERRAS [ Escuchar contenido desde 34.10 a 33.59]

HOMENAJE A CARLOS SERAFÍN» PERICO» PÉREZ – REFERENTE DE LO QUE DEBE SER UN HOMBRE DE BIEN & DEL BUEN DIRIGENTE POLÍTICO SINDICAL [ Escuchar contenido desde 35.00 a 36.00]

OdT| El Observatorio del Trabajo y su apoyo semanal a Caritas Argentina [ Escuchar contenido desde 36.00 a 36.50]

Entrevistada del día: Ana María Lamas – Doctora en Filosofía y Educación

Tema:  INTELIGENCIA ARTIFICIAL(IA)  – LOS NUEVOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL ( Nos da algunos adelantos de su ponencia en el XXI Congreso Argentino Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad ) [ Escuchar contenido – parte 1 desde 04.36 a 15.53 & parte 2: 36.56 a 56.32]

Escuchar y mirar completo programa radial emitido el 16 – 04- 2024

INSCRIPCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK: XXI Congreso Argentino Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad

EDICIÓN 2024 – INCLUYE – PANEL INTERNACIONAL SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I.A.S.-2024-C-2

OdT| El Observatorio del Trabajo, todos los martes por #radiocultura 
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE : Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
22 h. a 23 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA, distinguido con el Premio Nacional Juan Pablo Duarte 2024 de Cooperación Internacional

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) otorgó el miércoles, 3 de abril, el Premio Nacional Juan Pablo Duarte 2024, en la categoría de Cooperación Internacional, al Grupo Educativo CEF.- UDIMA, organización a la que pertenece CEF.- Santo Domingo, institución de altos estudios ubicada en el centro comercial Novocentro.

El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, FEDODIM, Pedro Richardson, trasladó al presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, que la institución académica es reconocida con este prestigioso premio en gratitud a sus acciones que han contribuido a la tecnificación, profesionalización e incremento de la productividad del poder municipal.

Este premio está dedicado a Juan Pablo Duarte, por ser el “primer municipalista de la nación, prócer y libertador de República Dominicana, ejemplo de dignidad, abnegación, desprendimiento y patriotismo”.

La entrega de los Premios Nacionales Juan Pablo Duarte 2024 tuvieron lugar este miércoles a las siete de la noche en la Sala de la República del Teatro Nacional, con la asistencia, entre otros, de Víctor D’Aza, presidente de la Liga Municipal de la República Dominicana, y Ramón Santos, presidente de FEDODIM.

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y el CEF.- Centro de Estudios Financieros es parte fundamental del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, que a su vez es matriz de CEF.- Santo Domingo, organización de altos estudios dedicada a formar a los dominicanos para que sean ejecutivos, emprendedores y funcionarios públicos adecuados a los nuevos tiempos, donde priman la inteligencia artificial, la web 3.0, la globalización comercial, el offshoring y la computación en la nube.

“Es muy grato haber sido reconocidos por los distritos municipales de República Dominicana. Nuestro compromiso con el país es aportar al fortalecimiento constante del capital humano, de modo que las instituciones públicas y privadas cuenten con las personas debidamente capacitadas con fines de mejorar la sociedad”, destacó el presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras.

En este evento, el grupo educativo estuvo representado, además de por Arturo de las Heras, su presidente, por Fredy Araujo, director de Relaciones Internacionales del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, mientras que por CEF.- Santo Domingo asistieron su rectora, Patricia Portela, y el vicerrector académico, Antonio Reina.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo queremos destacar la gran labor de internacionalización que viene liderando Fredy Araujo, director de Relaciones Internacionales del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, quien pudo concretar y consolidar un puente de unión entre España y América Latina. Se puede observar con esta premiación que la siembra de acciones de años ya van dando sus buenos frutos.

Fuente: Textual El Grupo Educativo CEF.- UDIMA, distinguido con el Premio Nacional Juan Pablo Duarte 2024 de Cooperación Internacional | CEF.- Santo Domingo

Martes 16-04 invitamos a sintonizar programa radial de gestión humana en las organizaciones de abril 2024 (YouTube – Radio Cultura Buenos Aires)

Entrevistada del día: Ana María Lamas – Doctora en Filosofía y Educación

Tema:  INTELIGENCIA ARTIFICIAL(IA)  – LOS NUEVOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL ( Nos da algunos adelantos de su ponencia en el XXI Congreso Argentino Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad )

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes 16 de abril 2024 por #radiocultura 
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE : Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
22 h. a 23 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre el futuro de la AI Inteligencia Artificial , más buenas noticias RSC , y la reflexión espiritual de cada semana.

Tendencias de RRHH a cargo de Francisco García Cabello, CEO & Fundador de Foro Recursos Humanos, nos adelanta todo sobre la agenda del XXI Encuentro Anual Foro Recursos Humanos

SaveTheDate-XXIEncuentroAnual-ForoRRHH

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo y su apoyo semanal a Caritas Argentina

INSCRIPCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK: XXI Congreso Argentino Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad

EDICIÓN 2024 – INCLUYE – PANEL INTERNACIONAL SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I.A.S.-2024-C-2



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09-04 sobre como abordar los conflictos.

Entrevistada del día: Dra. Carolina Palermo – Abogada y asesora, Abogada colaborativa, orientadora familiar y Coach ontológica. [ Escuchar contenido desde el minuto – PARTE 1: 05.01 al minuto 11.25 & PARTE 2: 35.44 al minuto 56.22]

Tema:  ¿Cómo atravesamos los conflictos?. ATRAVESAMOS

Mirar & escuchar, programa radial emitido el pasado 09 -04 -2024

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe semanal de RSE, más buenas noticias RSC , y la reflexión espiritual de cada semana. [ Escuchar contenido desde el minuto 11.30 al minuto 23.00]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar contenido desde el minuto 23.05 al minuto 28.50]

OdT| El Observatorio del Trabajo y su apoyo semanal a Caritas Argentina [ Escuchar contenido desde el minuto 28.51 al minuto 29.35]

Presentación de la Jornada Internacional de Liderazgo » Sumar es crecer » ( Mirandela- Braganza – Portugal) 17, 18 y 19 de Mayo : Fernanda Conceição Ferreira, Mentora social y familiar. Presidente de la Asociación “ Amar a Eva” y “ Eva le devuelve la costilla a Adán” [ Escuchar contenido desde el minuto 29.41 al minuto 35.40]

Jornada Internacional de Liderazgo » Sumar es crecer » ( Mirandela- Braganza – Portugal) 17, 18 y 19 de Mayo

Entrevistada del día: Dra. Carolina Palermo – Abogada y asesora, Abogada colaborativa, orientadora familiar y Coach ontológica. [ Escuchar contenido desde el minuto – PARTE 1: 05.01 al minuto 11.25 & PARTE 2: 35.44 al minuto 56.22]

Tema:  ¿Cómo atravesamos los conflictos?. ATRAVESAMOS

Mirar & escuchar, programa radial emitido el pasado 09 -04 -2024

OdT| El Observatorio del Trabajo, todos los martes por #radiocultura 
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE : Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
22 h. a 23 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Martes 09-04-2024, sintoniza programa radial sobre recomendaciones para forjar una sana convivencia.

Entrevistada del día: Dra. Carolina Palermo – Abogada y asesora, Abogada colaborativa, orientadora familiar y Coach ontológica. 

Tema:  ¿Cómo atravesamos los conflictos?

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes 09 de abril 2024 por #radiocultura 
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE : Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
22 h. a 23 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe semanal de RSE, más buenas noticias RSC , y la reflexión espiritual de cada semana.

Presentación de la Jornada Internacional de Liderazgo » Sumar es crecer » ( Mirandela- Braganza – Portugal) 17, 18 y 19 de Mayo : Fernanda Conceição Ferreira, Mentora social y familiar. Presidente de la Asociación “ Amar a Eva” y “ Eva le devuelve la costilla a Adán”

Jornada Internacional de Liderazgo » Sumar es crecer » ( Mirandela- Braganza – Portugal) 17, 18 y 19 de Mayo

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo y su apoyo semanal a Caritas Argentina

ATRAVESAMOS presenta el primer encuentro para conversar abiertamente y “co-construyendo” la n hechos (desde cada uno) la certeza que el conflicto sea un Atravesar la vida y que hay un punto nuevo donde llegar.

Compartimos link de ingreso y una planilla: Google de registro



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Invitamos a escuchar y mirar, programa radial emitido el 02-04-2024 sobre desarrollo de negocios (Ahora youtube)

Entrevista del día: Deborah Boechat – CEO de Onit Center ( New York – Sao Paulo)

Tema: Tendencias en Desarrollo de Negocios 2024 [ Mirar & Escuchar contenido desde el minuto 26.10 al minuto 47:47]

Escuchar & Mirar, programa radial completo del 02 de abril 2024:

Onit Center es un centro de desarrollo con el objetivo clave de ayudar a nuevas empresas, individuos, instituciones públicas y privadas a crecer y expandirse a nuevas ubicaciones y mejorar la sostenibilidad regional con capital humano, tecnología, bienes de capital y fuerza laboral a través de la innovación. ( Teléfono :+1 718 710 4635Email: info@onitcenter.com – Domicilio: 369 Lexington Avenue New York, NY 10017

Escuchar & Mirar programa radial completo del 02 de Abril 2024:

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos habla sobre CHIP e Inteligencia Artificial, más buenas noticias RSC , y la reflexión espiritual de cada semana [ Mirar & Escuchar contenido desde el minuto 07.45 al minuto 18.50]

Vinos & Sabores de España (Ver video aquí) a cargo de Vicente Herrero, propietario de Vinoteca Vides (Madrid – España) [ Mirar & Escuchar contenido desde el minuto 18.52 al minuto 20.38]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Mirar & Escuchar contenido desde el minuto 20.40 al minuto 25.40]

OdT| El Observatorio del Trabajo y su apoyo semanal a Caritas Argentina . [ Mirar & Escuchar contenido desde el minuto 25.40 al minuto 26.00]

Entrevista del día: Deborah Boechat – CEO de Onit Center ( New York – Sao Paulo). Tema: Tendencias en Desarrollo de Negocios 2024 [ Mirar & Escuchar contenido desde el minuto 26.10 al minuto 47:47]

Tema: Tendencias en Desarrollo de Negocios 2024 [ Mirar & Escuchar contenido desde el minuto 26.10 al minuto 47:47]

Onit Center es un centro de desarrollo con el objetivo clave de ayudar a nuevas empresas, individuos, instituciones públicas y privadas a crecer y expandirse a nuevas ubicaciones y mejorar la sostenibilidad regional con capital humano, tecnología, bienes de capital y fuerza laboral a través de la innovación. ( Teléfono :+1 718 710 4635Email: info@onitcenter.com – Domicilio: 369 Lexington Avenue New York, NY 10017

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los martes por #radiocultura 
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE : Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
22 h. a 23 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

Así surge de un informe elaborado por la consultora Focus Market, que comparó las remuneraciones básicas en dólares que perciben trabajadores de varios países de Sudamérica.

El salario mínimo en la Argentina equivale a US$196, se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años y es el peor entre los países de la región.

Según ese trabajo, Uruguay registra el haber más alto, con US$810 (más de 4 veces que en Argentina); luego están Chile, con US$580 y Brasil, con US$574.

«La devaluación del peso frente al dólar del 54% en el tipo de cambio oficial mayorista, el rezago de emisión monetaria, la alta incertidumbre, la salida de precios controlados y la corrección de tarifas de servicios públicos, más el ajuste a nuevos valores de los servicios privados, están llevando a una pérdida aún mayor del ingreso de los argentinos en la primera etapa de este Gobierno» evaluó la consultora.

Dentro de Argentina, Focus Market detalló también que al evaluar el ingreso diario per cápita se observó que hay quienes viven con USD 1,97 por día en Chaco y con USD 2,33 en La Rioja; mientras que, en el otro extremo, los trabajadores que residen en la Capital Federal cuentan con USD 7,12 y quienes lo hacen en Tierra del Fuego, con USD 6,78, respectivamente.

En cuanto al desagregado por provincia, hizo hincapié en el «desfasaje y precarización de la distribución de ingresos» e indicó que sólo en dos distritos la media del ingreso per cápita familiar superó en el tercer trimestre de 2023 los USD 200 mensuales: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (USD 213,58) y Chaco (USD 203,29).

Por su parte, en 12 territorios en los que el salario mínimo de los trabajadores se ubicó por encima de los USD 100 por mes fueron Jujuy (USD 155,77); Entre Ríos (USD 152,06); Mendoza (USD 151,48); Santa Fe (USD 143,55); Santiago del Estero (USD 124,36); La Pampa (USD 119,61); Tierra del Fuego (USD 119,06); San Luis (USD 112,79); Córdoba (USD 102,05); Neuquén (USD 100,12) y San Juan (USD 100,03).

En tanto, los ingresos promedio de las 10 provincias restantes están por debajo de los USD 100: USD 97,35 en Tucumán; USD 97,32 en Misiones; USD 97,05 en Salta; USD 90,90 en Santa Cruz; USD 88,47 en La Rioja; USD 85,68 en Catamarca; USD 84,61 en Río Negro; USD 76,63 en Formosa; USD 75,56 en Buenos Aires; USD 69,76 en Corrientes y USD 59,18 en Chubut. 

Fuente:

https://focusmarket.com.ar/blog/ingresos-argentina-el-promedio-mensual-es-us196-y-hay-personas-que-viven-con-solo-us197-por-dia

https://elcanciller.com/economia/segun-una-consultora–argentina-tiene-el-salario-minimo-en-dolares-mas-bajo-de-la-region_a65fc4e4d60496d0fdac4e125