CURSO DE DIPLOMATURA EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS MODALIDAD ONLINE CON USO DE PLATAFORMA VIRTUAL

La necesidad de especializar a Profesionales y Técnicos en lo referido a Seguridad Contra Incendios se ve reflejada en el  marcado interés de los sectores empresariales y laborales, en lo referido a contar con Personal Especializado, tanto  para mejorar la Protección y la Preservación de vidas y de bienes, como así también, para realizar una mejora potencial  a nivel social y económico. 

Objetivos 

Objetivo General:  

Fomentar la cultura y el conocimiento necesario en los asistentes respecto a los temas que se desarrollen al momento  de cada módulo.  

Objetivos Específicos:  

Desarrollar módulos interactivos basándose en la mayor realidad posible y técnicas actuales.  

Que los asistentes puedan entender y dominar los conceptos básicos que comprende la teoría según el módulo  desarrollado. 

Que los participantes logren conocer, diferenciar y manejar correctamente los contenidos de los temas desarrollados. 

Generar un cambio positivo en el lugar de trabajo de cada participante a través de la realización y aplicación del  Trabajo Técnico Final. 

DIRECTOR Y PROFESORADO

Está integrado por un Director y un Cuerpo Docente, de reconocida y meritoria actuación vinculada con cada tema,  convocados por el Instituto Argentino de Seguridad, entre sus más destacados Especialistas relacionados,  complementándose con Profesionales invitados, para el tratamiento de temas puntuales. 

Director del Curso: Lic. SEBASTIÁN URRIZA. 

Cuerpo de Profesores: 

Lic. DIEGO GOTELLI; Lic. CARLOS ALBERTO LESTON; Lic. FEDERICO CENSI; Lic. OSVALDO LORI; Instructor CRISTIAN  TORRES, Dr. ROBERTO MAZONDO 

El Participante tendrá acceso a la Plataforma Virtual del I.A.S., mediante un código personal que se le otorga al  inscribirse. 

Los Participantes al Curso de Diplomatura en Seguridad contra Incendios, dispondrán de acceso vía CAMPUS  VIRTUAL, a la “Tutoría Especializada”, con Nº de Identificación Personal, que brindará a requerimiento orientaciones  y responderá a consultas ó dudas que se formulen sobre los distintos temas, a través de Foros y Chats.

DIRIGIDO A:  Exclusivamente a Profesionales y Técnicos Superiores en Seguridad e Higiene, Medicina del Trabajo, Protección  Ambiental, Especialistas en Seguridad contra Incendios, Profesionales en Evaluación de Riesgos, Estudiantes  avanzados de carreras afines, Bomberos Profesionales e interesados en el tema.

Descargar programa de estudios aquí:

CURSO-DIPLOMATURA-SEGURIDAD-C-INCENDIOS-2025-1

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

IX° CURSO DE AUDITOR IMPLEMENTADOR DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD y SALUD OCUPACIONAL– ISO 45.001 – 2018

Con motivo de los ´jóvenes 85 años de fundación del Instituto Argentino de Seguridad el cual es una Asociación Civil y Cultural sin fines de lucro el mismo quedó constituido el 5 de abril de 1940 y es la entidad más antigua de la República Argentina y una de las primeras a nivel Latinoamericano, con dedicación específica a la Prevención de Accidentes e Higiene en el Trabajo. Su actividad en el campo educativo abarca también aspectos vinculados con la Seguridad y Prevención de Accidentes en el Hogar, Tránsito, Deporte y la Protección Ambiental, Recursos Humanos y prevención de Riesgos Psicosociales.

En tal sentido, en los primeros días de agosto del 2025 se llevará a cabo la IX° Edición consecutiva del exitoso CURSO DE AUDITOR IMPLEMENTADOR DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD y SALUD OCUPACIONAL– ISO 45.001 – 2018 

Cabe señalar que el mismo fue diseñado y creado por el Centro de Estudios en Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional (CESySO) dependiente del I.A.S. creado y dirigido por el Prof. Mg. Lic. Daniel Sedán el cuál diseñó cuidosamente el temario y seleccionó a un cuerpo docente de excelencia reconocido tanto localmente como en Latinoamérica y España 

Un detalle no menor es que su 1° Edición fue la pionera en toda Latinoamérica y que acumula a la fecha más de 300 alumnos formados en esta disciplina que se desarrollan con un éxito singular.

Un detalle importante es detallar los objetivos generales de esta Diplomatura, los mismos son: Proporcionar competencias de excelencia mediante una formación amplia con sólidas herramientas, capaces de generar una aplicación de conocimientos con un amplio sentido ético y componer con una alta capacidad en el ejercicio profesional como Auditor, Implementador, Diplomado para el análisis, diseño de políticas, documentación respaldatoria y los requisitos básicos para la implementación de Sistemas Gestión de SySO, tanto para el sector público, como para el ámbito privado y la sociedad civil en general; con una comprensión integral del entorno local, nacional e internacional; fundamental para la toma de decisiones estratégicas con un alto sentido de responsabilidad que permitan gestionar, negociar, implantar, construir y dar seguimiento a programas específicos de prevención y control de los riesgos del trabajo, derivados de las actividades cotidianas y del ambiente laboral comprometido con la mejora de los procesos y la prevención de los riesgos vinculados con la Seguridad y la Salud Ocupacional.

Descargar programa de estudios:

curso-de-AUDIT-IMPLEM-DIPLO-GTION-SySO-2025-9a-edicion

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

Aportando además detalles del Sistema de Seguridad Total del IAS® y el único índice proactivo conocido como Índice de Riesgos®, cuyo autor fue el Lic. Jorge Alfredo Cutuli; el que generosamente selecciono a notables profesionales colaboradores a los que cita en su libro. Este sistema fue incorporado como Modelo Latinoamericano en la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Higiene y Seguridad en el Trabajo (ALASHET) llevada a cabo en Santiago de Chile en el año 2013; justamente por ello esta Diplomatura especifica en materia de gestión de SySO cuenta con el auspicio de la ALASHET

Fuente & Contacto: Prof. Mg. Lic. Daniel Sedán -DIRECTOR DEL CURSO DE AUDITOR IMPLEMENTADOR DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD y SALUD OCUPACIONAL– ISO 45.001 – 2018

XI Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención – Inicio 23 de agosto de 2025.

El IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo convoca a los profesionales de habla hispana vinculados al comportamiento humano y la gestión de las personas a ser parte de la XI Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención.

Modalidad:

La modalidad de cursada del mismo será virtual y los días sábados por la mañana de Argentina en forma virtual por plataforma zoom – inicio 23 de agosto del 2025 y cierre de inscripciones 1 de marzo del 2025

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

Nuestra hoja de vida

Un poco sobre la breve historia, docentes y contenidos , la primera edición se realizó el año 2020 en pleno confinamiento del COVID-19 y fue así que optamos en ponernos manos a la obra y tonar este serio problema en una oportunidad, siendo la primera edición un éxito rotundo. Es así que este mes de noviembre culminamos la novena edición consecutiva con un saldo de casi 500 agentes de cambio en la materia.

A quien va dirigido:

Es de destacar que tuvimos el honor de contar con alumnos y profesores de diferentes países de Iberoamérica y de las diversas profesiones como Ingenieros, Sociólogos, Ingenieros y Técnicos en Seguridad e Higiene , Coachs , Psicólogos , Relacionistas del Trabajo , Licenciados en Recursos Humanos, Fisioterapeutas, Médicos entre otros profesionales.

Descastado cuerpo docente:

También contamos con un nivel docente, entre los que se pueden destacar los Investigadores Superiores del CONICET Doctor Julio César Neffa y la Doctora María Laura Henry , el Presidente de PREVERAS Doctor Javier Llaneza , el destacado especialista argentino y referente en el Mercosur en Seguridad e Higiene en el Trabajo, autor de libros e investigaciones Lic. Claudio San Juan , los Dirigentes Sindicales, Domingo José Palermiti Secretario adjunto y Silvana Nogués CD. en SECASFPI y Ricardo Padrón secretario Adjunto de ATSALa Plata , Pablo Suasnavas Decano Facultad Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK Ecuador , Patricia Ortiz Especialista en espacios mixtos , CEO de Affor Health Anabel Fernandez Fornelino y María Teresa López Román Coordinadora del área de diagnóstico psicosocial en Affor Health de España.

En cada edición actualizamos el programa de estudios, lo nuevo son talleres de Innovación a cargo Mariano Pereda de la Startup Mol Ocupacional , Taller de Metodologías de medición de Riesgos Psicosociales a cargo de Erardo Spinelli y Claudia Vázquez , el Taller de AI – Inteligencia Artificial a cargo de Ana Lamas y la Lic. Marcela Rodríguez a cargo del Taller de ISO 45003

IAS -Instituto Argentino de Seguridad

Fundamentos del Curso:

Este surgió luego de varias reuniones virtuales en la pandemia entre IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo siendo su objeto introducir al profesional a tener una mirada holística de los riesgos psicosociales en el trabajo en la organización, brindarles los conocimientos teóricos y prácticos que les permita pensar, organizar y desarrollar una estrategia para poner mano en los procesos de trabajo teniendo como filosofía central el cuidado de la salud de los trabajadores y la buena utilización de los recursos disponibles de las organizaciones.

Se deberá tener un 75 % de asistencia, presentar un proyecto de trabajo final, siendo esta una clase colaborativa en la que les permitirá intercambiar experiencias y conocimientos y un trabajo final para obtener el certificado emitido por el IAS – Instituto Argentino de Seguridad , institución educativa que el próximo año 2025 cumple 85 años de trayectoria en el mercado educativo de la Argentina con gran impacto en Iberoamérica.

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

Acuerdo histórico entre IAS – Instituto Argentino de Seguridad & UNIR – Universidad Nacional de Rioja 

En esta oportunidad queremos compartirles el convenio de becas «alianza», que es de un 70% de descuento en maestrías oficiales de UNIR, para docentes, equipos administrativos y sus familiares directos, para maestría 100% online de calidad europea.

Para mayor información deben ingresar al siguiente link: https://estudiar.unir.net/ar/ar-gen-ma-gene-maestrias-oficiales-argentina-col/?utm_medium=&utm_source=colectivos&utm_campaign=np-colectivos_off_colectivos_unireu_lt_ar_ar_convenio_x_leadweb_institutoseguridad

Es importante que ingresen a este link para pedir la información y así, en caso de matricularse, se le aplicará correctamente el beneficio.

¿Por qué estudiar en UNIR?

  • Tendrás acceso al Campus Virtual 24 horas, con contenido actualizado, recursos y biblioteca.
  • Metodología 100% virtual.
  • Nuestras maestrías son oficiales, de calidad europea y con 1 año de duración. 
  • Podrás financiar tus estudios directamente con nosotros sin intereses.
  • Te formarás con profesores con una amplia experiencia tanto docente como profesional.
  • Contarás con un mentor que te acompañará durante tus estudios. Además, nos adaptamos a ti, puedes asistir a clases en directo o verlas en diferido.
  • La mejor experiencia para formarte con estudiantes de todas las partes del mundo.
  • Realizarás tus exámenes finales de manera virtual o de forma presencial, tú eliges.

UNIR pertenece al grupo Proeduca, líder en educación online. Con estudiantes de más de 90 países y una red de universidades en España (UNIR), Estados Unidos (MIU), México (UNIR México), Colombia (Fundación UNIR), Guatemala (Internaciones) y Perú (Newman). Además, cuenta con una escuela para formar profesionales (KSchool) y un centro para la formación profesional (UNIR FP).

IASUNIR

Es importante recordar que este es el primero de los pasos del convenio con UNIR – Universidad Internacional de la Rioja – España y el Instituto Argentino de Seguridad, para actividades académicas y de extensión cultural celebrado el pasado mes de marzo del corriente en la ciudad de Buenos Aires en la sede del  Instituto Argentina de Seguridad en la que estuvieron presentes:

Dr Jorge Gabriel Cutuli, presidente del Instituto Argentina de Seguridad.

Dra. Ana Lamas, Directora Académica de la Diplomatura en inteligencia artificial aplicada a la seguridad y salud ocupacional IAS

Dr. Manuel Herrera, Director Académico Internacional de UNIR.

Y Lic. Aldana Rodríguez Vlk, Responsable de Desarrollo y Vinculación Institucional UNIR Argentina.

IASUNIR

CURSO DE DIPLOMATURA en INTELIGENCIA ARTIFICIAL aplicada a la SEGURIDAD & SALUD OCUPACIONAL III edición. (Inicia agosto 2025)

Buenos Aires, junio 2024 – El Instituto Argentino de Seguridad (IAS) se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo Curso de Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad y Salud Ocupacional. Este programa está diseñado para capacitar a estudiantes, profesionales y directivos en el uso de la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

FUNDAMENTACIÓN:

La inteligencia artificial ha transformado diversos sectores, introduciendo modelos de lenguaje natural como la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen), conocida popularmente como Chat GPT. Desde finales de 2022, la IA ha comenzado a impactar en múltiples áreas, incluyendo la seguridad y salud ocupacional. La implementación de tecnologías avanzadas permite anticipar y mitigar riesgos, optimizar la toma de decisiones y mejorar las condiciones laborales, garantizando el bienestar de los trabajadores.

PROPÓSITO:

El propósito de esta Diplomatura es capacitar a estudiantes, trabajadores, profesionales y empresarios en los usos, posibilidades y limitaciones de la IA para mejorar las condiciones laborales y reducir riesgos. A través de clases teóricas y prácticas, los participantes aprenderán a evaluar modelos de IA, optimizar la eficiencia y la creatividad, además de explorar aplicaciones vinculadas con el metaverso, big data y la redacción de manuales y plataformas de salud. También se abordarán cuestiones éticas y legales que son fundamentales para un desarrollo tecnológico responsable.

IAS – CICLO LECTIVO 2025 – INICIO EN AGOSTO 2025

OBJETIVOS:

  • Conocer el contexto en el que emerge la IA.
  • Comprender los fundamentos de la IAG en y los modelos de lenguaje natural.
  • Conocer los principios básicos de la IA y sus relaciones con big data y el metaverso.
  • Aplicar aspectos básicos de IA en los campos de Seguridad y Salud Ocupacional (SySO).
  • Estimar futuros posibles de la IA y su impacto en el mundo laboral.
  • Identificar cuestiones éticas y legales relacionadas con el uso de IA.

DIRIGIDO A:

Este curso está dirigido a estudiantes, licenciados y técnicos superiores en Seguridad e Higiene en el Trabajo, responsables e integrantes de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, así como a especialistas en Seguridad y Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Riesgos Psicosociales, Protección Ambiental y disciplinas afines. También es una oportunidad para directivos y empresarios interesados en la implementación de IA en sus organizaciones.

Directora: Ana María Lamas

curso-de-DIPLOMATURA-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-3da.edic-2025

Para más información sobre la inscripción y el programa, por favor, contacte a:

Ezequiel Ferreira Garzón
Email: informacionias@ias.org.ar
WhatsApp: +54 9 11 6667-1061

Invitamos a todos los interesados a sumarse a esta Diplomatura y ser parte de la revolución que la inteligencia artificial está generando en el ámbito de la seguridad y salud ocupacional. ¡Inscríbete y transforma tu enfoque profesional!

CURSO DE DIPLOMATURA en PROTECCIÓN AMBIENTAL  – 10.ª edición – inicio AGOSTO 2025

La labor prevencionista, en todos los niveles de actuación, exige una permanente actualización de conocimientos humanísticos, técnicos y científicos que permitan la viabilidad de los más eficaces modelos y formas de organización y gestión.

La Protección Ambiental es un aspecto de esencial valor que requiere un cambio de actitud y el mayor respeto hacia la  Naturaleza, esforzándose en encuadrar los procedimientos y actitudes, con el mayor sentido y espíritu de tutela.

La finalidad de este Curso, es brindar herramientas que tienen como objetivo el incorporar conocimientos y técnicas operativas en materia de Gestión Ambiental, considerados imprescindible para crear y desarrollar conciencia Preventiva e intervenciones tecnológicas, contribuyentes a la Protección y Preservación del Medio Ambiente, con la máxima utilización de la capacidad humana.

IAS – CICLO LECTIVO 2025 – INICIO EN AGOSTO 2025

El cuerpo docente está integrado por profesionales con experiencia operativa real, en empresas de primer nivel internacional, relacionada con las materias que exponen.

INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: AQUÍ

Autoridades & Cuerpo Docente:

Director de la Diplomatura: Ing. Raúl Strappa

Director Académico: Ing. Hugo Pagliotti

Profesores:

Ing. Mariana Buranello

Lic. Jorge Tort

Ing. Ailen Daiana Van Isseldyk

Ing. Marisa Rígoli

Ing. Raúl Strappa

Ing. Hugo Pagliotti

CURSO VIRTUAL SOBRE SEGURIDAD EN ASCENSORES Y MONTACARGAS

Dirigido a Egresados en Seguridad e Higiene, Responsables e Integrantes del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Especialistas en Disciplinas relacionadas, Técnicos y Personal de Mantenimiento y toda persona interesada en el tema.

LUNES 2 DE JUNIO de 2025 de 18.30 a 20.30 hs.

Temario

Breve descripción de un Ascensor. Componentes principales.

Elementos del Ascensor, descripción de los mismos: Guías, Amortiguadores, Cables de Acero, Cables Auxiliares y Sistema de Paracaídas.

Cabinas, tamaño, capacidad de transporte, peso máximo, botoneras externas e interna y de Iluminación.

Salas de máquinas, disposición de los Equipos: Tableros de mando eléctrico, iluminación de las mismas, alimentación de potencia e iluminación, protección de los elementos  giratorios y limitadores de velocidad.

Huecos: instalaciones en el mismo.

Maniobras: Automática simple, Automática descendente, Automática colectiva, descendente y ascendente. Maniobra sabática y servicios de Bomberos.

Accidentes más comunes.

Normas y Reglamentaciones vigentes.

Profesor EDUARDO PADULO ex Presidente de la CECAF – Cámara Empresaria de Conservadores de Ascensores y Afines.

Propietario de EAP Ascensores.                    

Profesor Titular GCBA Escuela Otto Krause

Jefe de Dpto. de Higiene y Seguridad y Hospital Sostenible del Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan P. Garrahan.”

INFORMES E INSCRIPCIÓN:

I.A.S.-CENTRO DE ASISTENCIA TECNICA -EDUCATIVA

E-MAIL: INFORMACIONIAS@IAS.ORG.AR O ENVIAR UN WHATSAPP AL: 011 15-6667-1064

South Summit e IE University ponen en marcha la Entrepreneurship Summer School para reforzar el ecosistema emprendedor

  • Este programa de cuatro semanas de duración se impartirá del 9 de junio al 4 de julio en IE Tower para transformar ideas de negocio en proyectos empresariales con sesiones de mentoring con inversores y profesores de IE University.
  • El programa está abierto a emprendedores y fundadores de startups. 
  • La Entrepreneurship Summer School también incorporará sesiones sobre el uso de IA Generativa para optimizar procesos y acelerar el crecimiento de los proyectos.
  • Esta iniciativa se une al Programa Avanzado de Emprendimiento de South Summit e IE University, lo que refuerza la apuesta de ambas instituciones por el impulso y el apoyo a los emprendedores en su fase inicial.

Madrid, 27 de marzo de 2025 – South Summit e IE University refuerzan su compromiso con el emprendimiento joven con la creación de la Entrepreneurship Summer School, un programa presencial inmersivo que se impartirá en IE Tower, el campus de IE University en Madrid. Los participantes podrán transformar sus ideas de negocio en proyectos escalables con el apoyo de mentores, inversores y expertos en emprendimiento de IE University.

El programa se impartirá del 9 de junio al 4 de julio de 2025, con el objetivo de formar a fundadores de startups en early stage y a futuros emprendedores que estén buscando un equipo y la formación adecuada para desarrollar y escalar su idea de negocio. La Entrepreneurship Summer School está abierta a cualquier persona interesada en lanzar o consolidar su proyecto.

La Entrepreneurship Summer School ofrece un recorrido inmersivo en el que los estudiantes podrán elaborar una idea de negocio desde sus primeras fases hasta crear un proyecto sólido y escalable. Los emprendedores recibirán mentorías de expertos, validarán sus hipótesis de mercado y aprenderán a refinar sus estrategias, todo ello para diseñar una propuesta de valor atractiva para futuros clientes, socios e inversores. Además, el programa fomentará la construcción de equipos multidisciplinares y la colaboración entre emprendedores, ya que un equipo sólido y una amplia red de contactos son fundamentales para maximizar las oportunidades de crecimiento.

Además de reforzar habilidades fundamentales para todo emprendedor -como la elaboración de un pitch convincente, la gestión de métricas clave para startups y la captación de inversión-, el programa integrará sesiones específicas sobre el uso de IA Generativa para optimizar procesos y acelerar el crecimiento de los proyectos. Gracias a ello, los estudiantes descubrirán cómo estas herramientas pueden potenciar áreas como la investigación de mercado, la creación de contenidos y la automatización de tareas, dotándolos de ventajas competitivas que se suman al valor de un equipo bien cohesionado y una red sólida de contactos.

Esta iniciativa se suma al Programa Avanzado de Emprendimiento presentado recientemente por South Summit e IE University, que se impartirá de forma hibrida entre mayo y julio de 2025 formación y mentorías y combinará formación y mentorías para apoyar a los emprendedores en la creación de negocios sostenibles y escalables. Ambas propuestas refuerzan el compromiso conjunto de South Summit e IE University con el impulso del talento emprendedor en sus fases más tempranas y el fortalecimiento del ecosistema de innovación tanto en España como a nivel internacional.

La Entrepreneurship Summer School es una gran oportunidad para que los emprendedores nóveles ganen visibilidad dentro de un ecosistema global. Al formar parte del IE University Summer Program, este programa permite combinar diferentes cursos y disciplinas, ofreciendo una experiencia de aprendizaje multidisciplinar y personalizada. Todo ello en un entorno internacional, colaborativo y dinámico, ideal para sentar las bases de cualquier proyecto emprendedor.

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada. La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de 2024. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Alvarez,                                      Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

victoria.alvarez@southsummit.io , florita.vallcaneras@trescom.es, pablo.gomez@trescom.es

El IAS Instituto Argentino de Seguridad presenta la II edición de la Diplomatura en IA para SySO


EL IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD dentro de su vasta oferta educativa presenta la 2° edición de la Diplomatura en IA aplicada a SySO. El propósito de esta diplomatura es introducir en los usos, posibilidades y limitaciones de IA, para mejorar las condiciones de trabajo, reducir los riesgos laborales y ofrecer recomendaciones para su logro que inciden no solo en los trabajadores sino también en la salud de la empresa y empresarios. Los destinatarios son estudiantes, trabajadores, profesionales, directivos y empresarios.

Descargar PdF adjunto para acceder al programa completo:

2025-Diplomatura-IA-Programa-Modulos-crono-y-profes.docx

La modalidad pedagógica on line y se lleva a cabo a través de clases teóricas y prácticas, además de un taller específico aplicado al área de SySO. Podrán acceder a aspectos de la IA específica vinculada con el desarrollo de prompts, de contenidos en diferentes formatos, metaverso, big data y plataformas de salud. Y como no podía ser de otra manera, es menester resaltar cuestiones éticas, que dan lugar a un ordenamiento legal nacional e Internacional, base de un desarrollo tecnológico con humanidad
Se plantea como Objetivo comprender, aplicar y evaluar modelos de IA para optimizar la eficiencia y la creatividad.

RESERVAS E INSCRIPCIONES

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

Centro de Asistencia Técnica, Educativa y de Extensión Cultural

La reserva de inscripción puede ser adelantada telefónicamente al

(54-11) 4951-8908 / 4952-2205 / 4952-5141 ó los e-mails: recepcionias@ias.org.ar ; informacionias@ias.org.ar


Duración e inicio: 10 clases de 2 horas de duración cada una e inician el 19 de marzo a las 18 y 30 horas.
Directora: Dra. Ana Lamas

South Summit e IE University presentan el Programa Avanzado de Emprendimiento para transformar ideas innovadoras en proyectos sostenibles y escalables

  • Este programa híbrido, que combinará sesiones presenciales y online de mayo a julio de 2025, está diseñado para reforzar la formación de emprendedores y transformar ideas innovadoras en negocios sostenibles y escalables. 

Madrid, 26 de febrero de 2025 –South Summit e IE University han presentado hoy el nuevo Programa Avanzado de Emprendimiento, diseñado con el objetivo de apoyar a los emprendedores para convertir sus ideas en negocios sostenibles y escalables. Este proyecto refuerza la colaboración entre ambas instituciones para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial. 

Este nuevo programa combinará sesiones formación y mentorship para reforzar la formación de emprendedores y transformar sus ideas de negocio en proyectos empresariales sostenibles y escalables. Se impartirá entre mayo y julio de 2025, 10 semanas de formación intensiva con sesiones presenciales en IE Tower, el campus de IE University en Madrid, y formación online.

El Programa Avanzado de Emprendimiento está dirigido a todos aquellos emprendedores que quieren poner en marcha su startup, acceder a nuevos mercados o escalar sus proyectos de negocio de manera eficiente y sostenible. A través de un enfoque práctico, los alumnos optimizarán sus modelos de negocio, diseñarán estrategias de crecimiento y recibirán asesoría de expertos del ecosistema emprendedor, de IE University y South Summit.

Este nuevo programa cuenta con una red de mentores integrada por emprendedores, inversores y directivos con dilatada experiencia en gestión empresarial. Las sesiones de mentorship ayudarán a los participantes a validar sus modelos de negocio, identificar oportunidades de mejora y diseñar estrategias para alcanzar sus objetivos. Además, los alumnos formarán parte de un ecosistema empresarial que les facilitará el acceso a oportunidades de networking y colaboración.

Los alumnos trabajarán con frameworks, checklists y metodologías utilizadas por startups de alto crecimiento, de forma que puedan aplicar esta experiencia y conocimiento en sus proyectos. También recibirán formación en áreas clave de estrategia, financiación, negociación y comunicación.

Para más información: https://www.ie.edu/es/lifelong-learning/programas/programa-avanzado-emprendimiento/#content

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada.

La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave. El plazo para inscribirse en la Startup Competition está abierto hasta el 28 de febrero de 2025.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de este año. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Álvarez                                        Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

Tel: +34 628 93 12 40                              Tel: +34 627 811 799 / +34 634 955 019

Emails:

victoria.alvarez@southsummit.io

florita.vallcaneras@trescom.es

pablo.gomez@trescom.es