South Summit e IE University ponen en marcha la Entrepreneurship Summer School para reforzar el ecosistema emprendedor

  • Este programa de cuatro semanas de duración se impartirá del 9 de junio al 4 de julio en IE Tower para transformar ideas de negocio en proyectos empresariales con sesiones de mentoring con inversores y profesores de IE University.
  • El programa está abierto a emprendedores y fundadores de startups. 
  • La Entrepreneurship Summer School también incorporará sesiones sobre el uso de IA Generativa para optimizar procesos y acelerar el crecimiento de los proyectos.
  • Esta iniciativa se une al Programa Avanzado de Emprendimiento de South Summit e IE University, lo que refuerza la apuesta de ambas instituciones por el impulso y el apoyo a los emprendedores en su fase inicial.

Madrid, 27 de marzo de 2025 – South Summit e IE University refuerzan su compromiso con el emprendimiento joven con la creación de la Entrepreneurship Summer School, un programa presencial inmersivo que se impartirá en IE Tower, el campus de IE University en Madrid. Los participantes podrán transformar sus ideas de negocio en proyectos escalables con el apoyo de mentores, inversores y expertos en emprendimiento de IE University.

El programa se impartirá del 9 de junio al 4 de julio de 2025, con el objetivo de formar a fundadores de startups en early stage y a futuros emprendedores que estén buscando un equipo y la formación adecuada para desarrollar y escalar su idea de negocio. La Entrepreneurship Summer School está abierta a cualquier persona interesada en lanzar o consolidar su proyecto.

La Entrepreneurship Summer School ofrece un recorrido inmersivo en el que los estudiantes podrán elaborar una idea de negocio desde sus primeras fases hasta crear un proyecto sólido y escalable. Los emprendedores recibirán mentorías de expertos, validarán sus hipótesis de mercado y aprenderán a refinar sus estrategias, todo ello para diseñar una propuesta de valor atractiva para futuros clientes, socios e inversores. Además, el programa fomentará la construcción de equipos multidisciplinares y la colaboración entre emprendedores, ya que un equipo sólido y una amplia red de contactos son fundamentales para maximizar las oportunidades de crecimiento.

Además de reforzar habilidades fundamentales para todo emprendedor -como la elaboración de un pitch convincente, la gestión de métricas clave para startups y la captación de inversión-, el programa integrará sesiones específicas sobre el uso de IA Generativa para optimizar procesos y acelerar el crecimiento de los proyectos. Gracias a ello, los estudiantes descubrirán cómo estas herramientas pueden potenciar áreas como la investigación de mercado, la creación de contenidos y la automatización de tareas, dotándolos de ventajas competitivas que se suman al valor de un equipo bien cohesionado y una red sólida de contactos.

Esta iniciativa se suma al Programa Avanzado de Emprendimiento presentado recientemente por South Summit e IE University, que se impartirá de forma hibrida entre mayo y julio de 2025 formación y mentorías y combinará formación y mentorías para apoyar a los emprendedores en la creación de negocios sostenibles y escalables. Ambas propuestas refuerzan el compromiso conjunto de South Summit e IE University con el impulso del talento emprendedor en sus fases más tempranas y el fortalecimiento del ecosistema de innovación tanto en España como a nivel internacional.

La Entrepreneurship Summer School es una gran oportunidad para que los emprendedores nóveles ganen visibilidad dentro de un ecosistema global. Al formar parte del IE University Summer Program, este programa permite combinar diferentes cursos y disciplinas, ofreciendo una experiencia de aprendizaje multidisciplinar y personalizada. Todo ello en un entorno internacional, colaborativo y dinámico, ideal para sentar las bases de cualquier proyecto emprendedor.

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada. La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de 2024. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Alvarez,                                      Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

victoria.alvarez@southsummit.io , florita.vallcaneras@trescom.es, pablo.gomez@trescom.es

El IAS Instituto Argentino de Seguridad presenta la II edición de la Diplomatura en IA para SySO


EL IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD dentro de su vasta oferta educativa presenta la 2° edición de la Diplomatura en IA aplicada a SySO. El propósito de esta diplomatura es introducir en los usos, posibilidades y limitaciones de IA, para mejorar las condiciones de trabajo, reducir los riesgos laborales y ofrecer recomendaciones para su logro que inciden no solo en los trabajadores sino también en la salud de la empresa y empresarios. Los destinatarios son estudiantes, trabajadores, profesionales, directivos y empresarios.

Descargar PdF adjunto para acceder al programa completo:

2025-Diplomatura-IA-Programa-Modulos-crono-y-profes.docx

La modalidad pedagógica on line y se lleva a cabo a través de clases teóricas y prácticas, además de un taller específico aplicado al área de SySO. Podrán acceder a aspectos de la IA específica vinculada con el desarrollo de prompts, de contenidos en diferentes formatos, metaverso, big data y plataformas de salud. Y como no podía ser de otra manera, es menester resaltar cuestiones éticas, que dan lugar a un ordenamiento legal nacional e Internacional, base de un desarrollo tecnológico con humanidad
Se plantea como Objetivo comprender, aplicar y evaluar modelos de IA para optimizar la eficiencia y la creatividad.

RESERVAS E INSCRIPCIONES

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

Centro de Asistencia Técnica, Educativa y de Extensión Cultural

La reserva de inscripción puede ser adelantada telefónicamente al

(54-11) 4951-8908 / 4952-2205 / 4952-5141 ó los e-mails: recepcionias@ias.org.ar ; informacionias@ias.org.ar


Duración e inicio: 10 clases de 2 horas de duración cada una e inician el 19 de marzo a las 18 y 30 horas.
Directora: Dra. Ana Lamas

South Summit e IE University presentan el Programa Avanzado de Emprendimiento para transformar ideas innovadoras en proyectos sostenibles y escalables

  • Este programa híbrido, que combinará sesiones presenciales y online de mayo a julio de 2025, está diseñado para reforzar la formación de emprendedores y transformar ideas innovadoras en negocios sostenibles y escalables. 

Madrid, 26 de febrero de 2025 –South Summit e IE University han presentado hoy el nuevo Programa Avanzado de Emprendimiento, diseñado con el objetivo de apoyar a los emprendedores para convertir sus ideas en negocios sostenibles y escalables. Este proyecto refuerza la colaboración entre ambas instituciones para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial. 

Este nuevo programa combinará sesiones formación y mentorship para reforzar la formación de emprendedores y transformar sus ideas de negocio en proyectos empresariales sostenibles y escalables. Se impartirá entre mayo y julio de 2025, 10 semanas de formación intensiva con sesiones presenciales en IE Tower, el campus de IE University en Madrid, y formación online.

El Programa Avanzado de Emprendimiento está dirigido a todos aquellos emprendedores que quieren poner en marcha su startup, acceder a nuevos mercados o escalar sus proyectos de negocio de manera eficiente y sostenible. A través de un enfoque práctico, los alumnos optimizarán sus modelos de negocio, diseñarán estrategias de crecimiento y recibirán asesoría de expertos del ecosistema emprendedor, de IE University y South Summit.

Este nuevo programa cuenta con una red de mentores integrada por emprendedores, inversores y directivos con dilatada experiencia en gestión empresarial. Las sesiones de mentorship ayudarán a los participantes a validar sus modelos de negocio, identificar oportunidades de mejora y diseñar estrategias para alcanzar sus objetivos. Además, los alumnos formarán parte de un ecosistema empresarial que les facilitará el acceso a oportunidades de networking y colaboración.

Los alumnos trabajarán con frameworks, checklists y metodologías utilizadas por startups de alto crecimiento, de forma que puedan aplicar esta experiencia y conocimiento en sus proyectos. También recibirán formación en áreas clave de estrategia, financiación, negociación y comunicación.

Para más información: https://www.ie.edu/es/lifelong-learning/programas/programa-avanzado-emprendimiento/#content

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada.

La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave. El plazo para inscribirse en la Startup Competition está abierto hasta el 28 de febrero de 2025.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de este año. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Álvarez                                        Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

Tel: +34 628 93 12 40                              Tel: +34 627 811 799 / +34 634 955 019

Emails:

victoria.alvarez@southsummit.io

florita.vallcaneras@trescom.es

pablo.gomez@trescom.es

EL IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD PRESENTA NUEVO CURSO DE DIPLOMATURA en DIGITALIZACIÓN DEL TRABAJO, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y  RIESGOS LABORALES 4.0

La labor prevencionista, en todos los niveles de actuación, exige una permanente actualización de conocimientos humanísticos, técnicos y científicos que permitan la viabilidad de los más eficaces modelos y formas de organización y gestión.

La digitalización de las organizaciones supone un reto para todos y está presente en todos los ámbitos laborales. Por digitalización se entiende un “cambio total de las organizaciones mediante la implementación de tecnologías digitales y la introducción de nuevos procesos de negocio con el fin de crear nuevos productos y servicios, o mejorar los existentes”.

La digitalización, y en especial el uso de la IA, impacta en la prevención de riesgos laborales de múltiples maneras.

a) La digitalización impacta en las condiciones de trabajo y en la demanda de habilidades (skills) en que los trabajadores desempeñan sus ocupaciones. Estas transformaciones productivas están en la raíz de los cambios en la naturaleza e intensidad de los riesgos laborales.

b) El uso de diversas tecnologías digitales, como la Inteligencia Artificial o la Realidad Extendida, permite la creación de herramientas y dispositivos para mejorar el bienestar de los trabajadores.

c) Por último, la digitalización cambia el entorno en que trabaja el prevencionista y cambia también las formas en que realiza su trabajo.

En el curso abordamos todas de una manera global y aportamos a los profesionales de la prevención herramientas para acometer los retos futuros que tienen las organizaciones respecto a la incidencia de la digitalización en el trabajo.

Los objetivos que se marca el Curso son:

– Aprender las características del proceso de trabajo y cómo interactúan con la seguridad y salud ocupacional.

– Comprender los diferentes modelos interpretativos que dan cuenta de la relación entre Condiciones de Trabajo y Salud laboral.

– Disponer de un marco explicativo que permita entender de manera global las diferentes transformaciones productivas que se dan con la digitalización, y en especial la implementación de diversas tecnologías digitales a la seguridad y salud.

– Tener una comprensión panorámica de los efectos del nuevo entorno digital sobre las condiciones de trabajo.

– Estudiar los factores de riesgo de seguridad y ergonómicos y las consecuencias para la salud ocupacional que promueve la digitalización.

– Estudiar los factores de riesgo psicosocial y las consecuencias para la salud ocupacional que promueve la digitalización.

– Comprender el uso de sistemas digitales inteligentes como herramientas del prevencionista para la mejora del bienestar laboral de las personas trabajadoras.

– Analizar los cambios en la profesión del prevencionista en la Era de la Inteligencia Artificial.

DIRIGIDO A:

Estudiantes, Licenciados y Técnicos Superiores en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Responsables e integrantes del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo y otros Servicios vinculados a SySO, Especialistas en Seguridad y Salud

Ocupacional, Recursos Humanos, Riesgos Psicosociales, Protección Ambiental y Disciplinas afines. Directivos y Empresarios.

DESCARGAR PROGRAMA ACTUALIZADO

curso-DIGITALIZACION-DEL-TRABAJO

DIRECTOR Y DOCENTES

Está integrado por especialistas convocados por el Instituto Argentino de Seguridad, con amplia experiencia profesional y docente en el campo del trabajo y la salud ocupacional.

Director Académico: Dr. JOSÉ LUIS LÓPEZ CARMONA

Profesorado:

GONZALO CÁMARA; GUILLERMO FEDERICO DEVIDA; MARIANO PEREDA; ERARDO SPINELLI, Vicente Carreño Collado

I.A.S. – CURSO DE DIPLOMATURA EN TRANSICIÓN DIGITAL Y RIESGOS LABORALES 4.0

El Participante tendrá acceso a la Plataforma Virtual del I.A.S., mediante un código personal que se le otorga al inscribirse.

Se dispondrá de acceso vía CAMPUS VIRTUAL, a la “Tutoría Especializada”, con Nº de Identificación Personal, que brindará a requerimiento orientaciones y responderá a consultas ó dudas que se formulen sobre los distintos temas vía zoom.

Evaluación: Al finalizar las clases el alumno realizará un cuestionario de evaluación compuesto de 20 preguntas. Para aprobar el alumno deberá aprobar el cuestionario (al menos 5 puntos sobre 10) y aprobar el trabajo práctico.

CERTIFICACIONES

El Instituto Argentino de Seguridad, a través de su Centro de Asistencia Técnica Educativa y de Extensión Cultural – Dpto. de Capacitación, otorgará el Certificado de Participación del Curso, bajo la siguiente denominación: DIPLOMADO en TRANSICIÓN DIGITAL Y RIESGOS LABORALES 4.0cva quienes cumplimenten y aprueben el Cuestionario y el Trabajo Práctico del Programa.

CONDICIONES DE PAGO:

– MATRÍCULA DE INSCRIPCIÓN: Acompañando la presentación de la Solicitud de Inscripción

– CUOTAS MENSUALES: Del 1º al 5 de cada mes por adelantado.

FORMA DE PAGO:

Por Inter depósito Bancario a la cuenta: BBVA BANCO FRANCES – Sucursal Nº 346 – Congreso – Cuenta Corriente a

nombre de: INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD – CUENTA Nº 300607/3.

NOTA: Remitir comprobante de operación a: administracion@ias.org.ar, para extender Recibo Oficial de pago.

RESERVAS E INSCRIPCIONES

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

Centro de Asistencia Técnica, Educativa y de Extensión Cultural

La reserva de inscripción puede ser adelantada telefónicamente al

(54-11) 4951-8908 / 4952-2205 / 4952-5141 ó los e-mails: recepcionias@ias.org.ar ; informacionias@ias.org.ar

El Instituto Argentino de Seguridad –Asociación Civil y Cultura sin fines de lucro- quedó constituido el 5 de abril de 1940 y es la Entidad más antigua de la República Argentina y una de las primeras a nivel Latinoamericano, con dedicación específica a la Prevención de Accidentes e Higiene en el Trabajo.Su actividad en el campo educativo abarca también
aspectos vinculados con la Seguridad y Prevención de Accidentes en el Hogar, Tránsito, Deporte y Protección Ambiental.
Colabora en la Organización de los Servicios de Higiene y Seguridad y de Medicina del Trabajo de Organismos y Empresas Estatales y Privadas y participa en las iniciativas o actividades de otras Sociedades que tienen objetivos dirigidos a los mismos fines, habiendo investigado y desarrollado Metodologías de Procedimiento Operativo para la neutralización de riesgos. Con objetivo integrador, el I.A.S. ha organizado Jornadas y Congresos en el orden Nacional, Rioplatense, Latinoamericano e Internacional sobre la especialidad, manteniendo siempre el carácter multidisciplinario y la
participación activa de Profesionales y Técnicos vinculados y/o relacionados con la Prevención de Accidentes y Enfermedades del Trabajo.
Su función educativa y docente se complementa, con el dictado de Cursos de Diplomatura, dirigidos a enriquecer los conocimientos de Actuantes en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Seguridad contra Incendios, Protección Ambiental, Riesgos Psicosociales y Recursos Humanos, no otorgando titulación ni incumbencias, siendo de carácter privado (No Oficial). Este nivel de Capacitación en la materia, es desarrollado en la República Argentina y con alcance Latinoamericano dentro del marco de la ALASEHT – Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

“CONGRESO DE LOS 85 AÑOS DEL IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD”. UN CONGRESO DE “PELÍCULA”, 22 DE ABRIL DE 2025.

Desde OdT El Observatorio del Trabajo queremos convocar a todos los profesionales vinculados a la gestión del factor humano y a la salud y seguridad ocupacional a ser partícipes del congreso del 85 aniversario del Instituto Argentino de Seguridad, el que podrán contar con speakers internacionales y nacionales que abordaran las principales tenencias y problemáticas.

XXIIº CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD “UN CONGRESO DE PELÍCULA”

PROGRAMA DE ACTIVIDADES – martes 22 DE ABRIL DE 2025

08:30 HS – RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN

CENTRO DE CONVENCIONES Y EVENTOS “PALAIS ROUGE” (J.SALGUERO 1433 –C.A.B.A.)

09:00 HS – APERTURA DEL XXII° CONGRESO ARGENTINO

– PALABRAS DE BIENVENIDA

PARTICIPE E INSCRÍBASE SIN CARGO EN EL LINK: XXII CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD Y 116 ENCUENTROS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

09.30 HS – PANEL “MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS”

REINVENTANDO LA HISTORIA. EL ROL ACTUAL DE LA MUJER LIDERANDO LA PREVENCIÓN Y LOS RECURSOS HUMANOS. 

COORDINADOR: DR. JORGE GABRIEL CUTULI

LIC. MARÍA EUGENIA MOLINS – PROJECT SHE MANAGER – NESTLÉ ARGENTINA S.A.

LIC. SILVIA TENAZINHA – DIRECTORA GENERAL – SALESFORCE ARGENTINA

LIC. SILVANA CASTIGLIONE – PROFESIONAL INDEPENDIENTE – DURAMADRE

DRA. MARTA BEATRIZ PRADO – JEFA MÉDICA DEL LABORATORIO ELEA PHOENIX.

10:45 HS – CORTE PARA CAFÉ

11:15 HS – PANEL “LA MATRIX”

PARTICIPE E INSCRÍBASE SIN CARGO EN EL LINK: XXII CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD Y 116 ENCUENTROS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

QUÉ PAPEL OCUPARÁ LA TECNOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS. ¿TODO ES POSIBLE? EL FUTURO Y LA INNOVACIÓN EN SYSO

COORDINADOR: LIC. JUAN DOMINGO PALERMO

TEMA: “LA TECNOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS”

SR. FRANCO DAVICINO – PRODUCT MANAGER DE “ROBÓTICA” – BIG DIPPER

TEMA: “INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA REVOLUCIÓN PREVENTIVA EN LA LUCHA CONTRA LOS ACCIDENTES”

SR. NICOLÁS PUGLIESE – CONSULTOR EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CEO DE LEXIM SOLUTIONS –

TEMA: “INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL”

SR. JAVIER MARTÍNEZ GARCÍA – DIRECTOR COMERCIAL DE QUIRÓN PREVENCIÓN –ANDALUCÍA-ESPAÑA

TEMA: «INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: EL FUTURO EN LA GESTIÓN DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS». ING. GILBERTO HURTADO FREYRE – ASESOR TÉCNICO-COMERCIAL DE NEGOCIOS GLOBALES S.A.

PARTICIPE E INSCRÍBASE SIN CARGO EN EL LINK: XXII CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD Y 116 ENCUENTROS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

12:45 HS – ALMUERZO LIBRE

14:00 HS – SORTEO DE PREMIOS

14:30 HS – PANEL “ATRAPADO SIN SALIDA”

CÓMO MEJORAR LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS EN LOS AMBIENTES DONDE EL SER HUMANO DESARROLLA SUS ACTIVIDADES

COORDINADOR. LIC. JUAN DOMINGO PALERMO

TEMA: “CÓMO MEJORAR LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS EN LOS AMBIENTES  DONDE EL SER HUMANO DESARROLLA SUS ACTIVIDADES”

MG. VERÓNICA JIMENA DOBRONICH – ESPECIALISTA EN INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EN INTELIGENCIA SENSORIAL.

TEMA: “SOFT & TECH SKILLS: LA COMBINACIÓN QUE DEFINE A LOS PROFESIONALES DEL FUTURO”

DR. PABLO GABRIEL NAVARRO – DECANO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE LEYES – UNIVERSIDAD DE MORÓN.

TEMA: “PROYECTO ROI EN ABSENTISMO POR GESTIÓN PSICOSOCIAL”

DRA. KONSTANTINA TZINI – DOCTORA EN CIENCIAS EMPRESARIALES POR EL IE UNIVERSIDAD, ESPAÑA – INVESTIGADORA PRINCIPAL – AFFOR HEALT –

TEMA: “CULTURA PREVENTIVA LABORAL EN ADICCIONES”.

DR. ERNESTO EDUARDO GONZÁLEZ – DIRECTOR – CAPLA CENTRO ARGENTINO DE PREVENCIÓN LABORAL EN ADICCIONES – TEMA: “CULTURA PREVENTIVA LABORAL EN ADICCIONES”.

PARTICIPE E INSCRÍBASE SIN CARGO EN EL LINK: XXII CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD Y 116 ENCUENTROS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

15:45 HS – CORTE PARA CAFÉ

16.15 HS – PANEL “EL CIELO PUEDE ESPERAR”

NADIE DEBE MORIR EN LA VÍSPERA. SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE EN POST DEL CUIDADO DE LA SALUD Y LA VIDA

COORDINADORA: DRA. ING. PATRICIA BENITO

TEMA: “CONSECUENCIAS INVISIBLES DEL RUIDO POR DEBAJO DE 85 DBA.”

LIC. MARTÍN MENDEZ – ASOCIACIÓN DE HIGIENISTAS OCUPACIONALES Y AMBIENTALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (AHRA)

TEMA: “LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DESDE EL PUNTO DE VISTA GREMIAL”

SR. ARGENTINO GENEIRO – INTEGRANTE DEL SECRETARIADO NACIONAL DE LA UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS, Y GASTRONÓMICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UTHGRA)

ING. MARIO ALFREDO BIANCHI – DIRECTOR DEL DPTO. DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEL IHG (UTHGRA)

TEMA: “COMITÉS MIXTOS HIGIENE Y SEGURIDAD Y MEDICINA EN EL TRABAJO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LEY 14.408/12 DEC. 801/14)”

Sr. SERGIO SANCHEZ – COORDINADOR COMISIÓN DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA PCIA. DE BS.AS.

Lic. MARÍA VIRGINIA FERNÁNDEZ – CONSULTORA EN SEGURIDAD, HIGIENE Y M. AMBIENTE – VIRGINIA FERNÁNDEZ & ASOC.

TEMA: “QUÉ ESTAMOS HACIENDO EN POS DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”

ING. EDUARDO MARTÍN CORDASCO – COFUNDADOR DE WIAGRO SOLUCIONES DE AGRICULTURA DIGITAL Y EMBAJADOR DE LA AGRICULTURA DIGITAL DEL IICA.

17:30 HS – BREVE CUARTO INTERMEDIO.

CLAUSURA DEL XXIIº CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD

LECTURA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES

PALABRAS DE CIERRE EL ORDEN DEL PRESENTE PROGRAMA PODRÁ SER ALTERADO SI ASÍ LO REQUIEREN RAZONES DE ORGANIZACIÓN Ó DE FUERZA MAYOR INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

MORENO 1921 (C.P. 1094) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES—REPÚBLICA ARGENTINA –

TELEFAX (54-11) 4951-8908 / 4952-2205 / 5141

WEB SITE: https://www.ias.org.ar / E-MAIL: ias@ias.org.ar / informacionias@ias.org.ar

REDES SOCIALES https://bit.ly/m/IAS

Descargar programa:

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I-A-S-2025-colo

PARTICIPE E INSCRÍBASE SIN CARGO EN EL LINK: XXII CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD Y 116 ENCUENTROS MULTIDISCIPLINARIOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

CURSO DE DIPLOMATURA en INTELIGENCIA ARTIFICIAL aplicada a la SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL II edición. (Inicia marzo 2025)

Buenos Aires, 22 de diciembre 2024 – El Instituto Argentino de Seguridad (IAS) se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo Curso de Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad y Salud Ocupacional. Este programa está diseñado para capacitar a estudiantes, profesionales y directivos en el uso de la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

FUNDAMENTACIÓN:

La inteligencia artificial ha transformado diversos sectores, introduciendo modelos de lenguaje natural como la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen), conocida popularmente como Chat GPT. Desde finales de 2022, la IA ha comenzado a impactar en múltiples áreas, incluyendo la seguridad y salud ocupacional. La implementación de tecnologías avanzadas permite anticipar y mitigar riesgos, optimizar la toma de decisiones y mejorar las condiciones laborales, garantizando el bienestar de los trabajadores.

PROPÓSITO:

El propósito de esta Diplomatura es capacitar a estudiantes, trabajadores, profesionales y empresarios en los usos, posibilidades y limitaciones de la IA para mejorar las condiciones laborales y reducir riesgos. A través de clases teóricas y prácticas, los participantes aprenderán a evaluar modelos de IA, optimizar la eficiencia y la creatividad, además de explorar aplicaciones vinculadas con el metaverso, big data y la redacción de manuales y plataformas de salud. También se abordarán cuestiones éticas y legales que son fundamentales para un desarrollo tecnológico responsable.

OBJETIVOS:

  • Conocer el contexto en el que emerge la IA.
  • Comprender los fundamentos de la IAGen y los modelos de lenguaje natural.
  • Conocer los principios básicos de la IA y sus relaciones con big data y el metaverso.
  • Aplicar aspectos básicos de IA en los campos de Seguridad y Salud Ocupacional (SySO).
  • Estimar futuros posibles de la IA y su impacto en el mundo laboral.
  • Identificar cuestiones éticas y legales relacionadas con el uso de IA.

DIRIGIDO A:

Este curso está dirigido a estudiantes, licenciados y técnicos superiores en Seguridad e Higiene en el Trabajo, responsables e integrantes de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, así como a especialistas en Seguridad y Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Riesgos Psicosociales, Protección Ambiental y disciplinas afines. También es una oportunidad para directivos y empresarios interesados en la implementación de IA en sus organizaciones.

Directora: Ana María Lamas

curso-de-DIPLOMATURA-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-2da.edic-2025-1

Para más información sobre la inscripción y el programa, por favor, contacte a:

Ezequiel Ferreira Garzón
Email: informacionias@ias.org.ar
WhatsApp: +54 9 11 6667-1061

Invitamos a todos los interesados a sumarse a esta Diplomatura y ser parte de la revolución que la inteligencia artificial está generando en el ámbito de la seguridad y salud ocupacional. ¡Inscríbete y transforma tu enfoque profesional!

ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN RIESGOS PSICOSOCIALES II EDICIÓN (Post-Título con reconocimiento OFICIAL). Inicia marzo del 2025

Buenos Aires, 22 de diciembre del 2024 – Luego del exitoso lanzamiento de la primera edición de la Especialización Profesional en Riesgos Psicosociales en el 2024, el IAS Instituto Argentino de Seguridad se complace en anunciar la apertura de inscripciones para su segunda edición, que dará comienzo en marzo de 2025. Este programa de formación continua ha contado con casi 40 profesionales egresados, reflejando la creciente necesidad de especialistas en esta área crucial de la salud laboral.

La Especialización se llevará a cabo en la Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial, un Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial, fundado en 1970, que pertenece al IAS. Este programa cuenta con un cuerpo docente de primer nivel, con destacados profesores nacionales e internacionales, incluyendo a Julio César Neffa, Claudio San Juan, Ezequiel Domínguez, Marcela Rodríguez, María Laura Henry y Ernesto González, todos reconocidos académicos en la materia.

Información sobre el Post-Título con reconocimiento OFICIAL: IAS – Especialización Profesional en RIESGOS PSICOSOCIALES

La formación está orientada a profundizar en los saberes profesionales relacionados con las técnicas de investigación de los factores de riesgos psicosociales, la evaluación de programas de detección de estos riesgos y la elaboración de informes. Además, se abordan aspectos clave de la normativa y convenios vigentes que regulan la salud laboral, incluyendo todos los aspectos legales a nivel nacional, provincial y municipal e internacional-

La demanda de profesionales capacitados para cumplir con las normas legales nacionales e internacionales en prevención de riesgos psicosociales está en constante aumento. Estos profesionales son esenciales para implementar planes de prevención en organismos públicos y privados, industrias y áreas de salud, lo que genera una importante oferta laboral en el sector y contribuye al cuidado de la salud y la vida.

Para conocer más sobre el programa de estudios, se puede acceder al siguiente enlace: [Ver programa de estudios aquí].

Contactos:

  • IAS Instituto Argentino de Seguridad
  • Rector: Dr. Gabriel Cutuli
  • Director Académico: Lic. Juan Domingo Palermo

Para más información sobre la inscripción y el programa, por favor, contacte a:

Ezequiel Ferreira Garzón – informacionias@ias.org.ar

WhatsApp al: +54 9 11 6667-1061 – IAS – Especialización Profesional en RIESGOS PSICOSOCIALES

Esta especialización no solo promueve el desarrollo profesional, sino que también es un paso crucial hacia la mejora de la salud laboral en diversas organizaciones. ¡Inscríbete y sé parte de la transformación en la gestión de riesgos psicosociales!

Décima edición consecutiva de Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención – Modalidad on line – Inicio 8 de marzo de 2025

El IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo convoca a los profesionales de habla hispana vinculados al comportamiento humano y la gestión de las personas a ser parte de la X Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención.

Modalidad:

La modalidad de cursada del mismo será virtual y los días sábados por la mañana de Argentina en forma virtual por plataforma zoom – inicio 08 de marzo del 2025 y cierre de inscripciones 1 de marzo del 2025

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

Nuestra hoja de vida

Un poco sobre la breve historia, docentes y contenidos , la primera edición se realizó el año 2020 en pleno confinamiento del COVID-19 y fue así que optamos en ponernos manos a la obra y tonar este serio problema en una oportunidad, siendo la primera edición un éxito rotundo. Es así que este mes de noviembre culminamos la novena edición consecutiva con un saldo de casi 500 agentes de cambio en la materia.

A quien va dirigido:

Es de destacar que tuvimos el honor de contar con alumnos y profesores de diferentes países de Iberoamérica y de las diversas profesiones como Ingenieros, Sociólogos, Ingenieros y Técnicos en Seguridad e Higiene , Coachs , Psicólogos , Relacionistas del Trabajo , Licenciados en Recursos Humanos, Fisioterapeutas, Médicos entre otros profesionales.

Descastado cuerpo docente:

También contamos con un nivel docente, entre los que se pueden destacar los Investigadores Superiores del CONICET Doctor Julio César Neffa y la Doctora María Laura Henry , el Presidente de PREVERAS Doctor Javier Llaneza , el destacado especialista argentino y referente en el Mercosur en Seguridad e Higiene en el Trabajo, autor de libros e investigaciones Lic. Claudio San Juan , los Dirigentes Sindicales, Domingo José Palermiti Secretario adjunto y Silvana Nogués CD. en SECASFPI y Ricardo Padrón secretario Adjunto de ATSALa Plata , Pablo Suasnavas Decano Facultad Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK Ecuador , Patricia Ortiz Especialista en espacios mixtos , CEO de Affor Health Anabel Fernandez Fornelino y María Teresa López Román Coordinadora del área de diagnóstico psicosocial en Affor Health de España.

En cada edición actualizamos el programa de estudios, lo nuevo son talleres de Innovación a cargo Mariano Pereda de la Startup Mol Ocupacional , Taller de Metodologías de medición de Riesgos Psicosociales a cargo de Erardo Spinelli y Claudia Vázquez , el Taller de AI – Inteligencia Artificial a cargo de Ana Lamas y la Lic. Marcela Rodríguez a cargo del Taller de ISO 45003

Fundamentos del Curso:

Este surgió luego de varias reuniones virtuales en la pandemia entre IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo siendo su objeto introducir al profesional a tener una mirada holística de los riesgos psicosociales en el trabajo en la organización, brindarles los conocimientos teóricos y prácticos que les permita pensar, organizar y desarrollar una estrategia para poner mano en los procesos de trabajo teniendo como filosofía central el cuidado de la salud de los trabajadores y la buena utilización de los recursos disponibles de las organizaciones.

Se deberá tener un 75 % de asistencia, presentar un proyecto de trabajo final, siendo esta una clase colaborativa en la que les permitirá intercambiar experiencias y conocimientos y un trabajo final para obtener el certificado emitido por el IAS – Instituto Argentino de Seguridad , institución educativa que el próximo año 2025 cumple 85 años de trayectoria en el mercado educativo de la Argentina con gran impacto en Iberoamérica.

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

Argentina tendrá una delegación en las XXIII Jornadas Latinoamericanas de Seguridad e Higiene en el Trabajo en México.

El Instituto Argentino de Seguridad lidera esta convocatoria a profesionales y especialistas en las distintas disciplinas relacionadas, para que se inscriban como delegados y presenten trabajos técnicos, a fin de ser y presentados por sus autores, ante las comisiones de trabajo que integran el programa de actividades.

Se trata del evento más Importante de la  región en materia de seguridad e higiene en el trabajo.

Ver programa completo:

Programa-JOLASEH-2024-CNIS2024_compressed-1

La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo y AISOHMEX – Asociación Interdisciplinaria de Salud e Higiene de México, organizan las XXIII JOLASEHT , coincidente con el Congreso Nacional Internacional de Seguridad y la SEGU-EXPO 2024 en el emblemático Palacio de Minería, ubicado en el Centro de la Ciudad de México, los días 5, 6 y 7 de noviembre, desarrollando las actividades del Encuentro, dentro del marco de la más fraternal camaradería, procurando el conocimiento, intercambio y desarrollo de acciones que faciliten el fomento y avance de la prevención de riesgos de accidentes, salud ocupacional y protección ambiental en los países latinoamericanos.

El Observatorio del Trabajo (OdT) manifiesta su total apoyo al Instituto Argentino de Seguridad durante las XXIII Jornadas Latinoamericanas de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Este respaldo se basa en la colaboración y sinergias que ambas instituciones tienen para promover un enfoque integral hacia la seguridad laboral y el bienestar de los trabajadores en la región.

Uno de los ejes centrales de este apoyo es la promoción de la formación continua como la mejor forma de prevención de riesgos en el trabajo. OdT y el Instituto Argentino de Seguridad coinciden en que la capacitación constante de los profesionales es fundamental para enfrentar los desafíos emergentes en el ámbito laboral, especialmente en un entorno en constante cambio.

A través de talleres, conferencias y espacios de intercambio de experiencias, las jornadas buscan equipar a los participantes con herramientas actualizadas y conocimientos prácticos que les permitan identificar, evaluar y mitigar riesgos en sus respectivos entornos laborales. Al fortalecer las competencias de los trabajadores y líderes en seguridad, se busca no solo cumplir con normativas, sino también fomentar una cultura de prevención que impacte positivamente en la salud y la productividad de las organizaciones.

Lic. Juan Domingo Palermo

DG. OdT El Observatorio del Trabajo

CURSO VIRTUAL MAPA DE RIESGOS EVALUACIÓN DE CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO – SEGURIDAD TOTAL A CARGO DEL LIC. DANIEL LUIS SEDÁN

DÍA JUEVES 7 DE NOVIEMBRE de 2024 DE 18:30 A 20:30 HORAS

DIRIGIDO A EGRESADOS EN SEGURIDAD E HIGIENE, RESPONSABLES E INTEGRANTES DEL SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, ESPECIALISTAS EN DISCIPLINAS AFINES Y TODA PERSONA INTERESADA EN EL TEMA.

OBJETIVO

ADQUIRIR CONOCIMIENTOS PARA ELABORAR EL MAPA DE RIESGOS, EXIGIDO POR LA LEGISLACIÓN VIGENTE Y APLICAR LA METODOLOGÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN, CORRECCIÓN, PREVENCIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO.

TEMARIO

MARCO LEGAL (RESOLUCIONES S.R.T. VINCULADAS)

DEFINICIÓN Y FUNDAMENTOS.

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN.

ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO (PARA UNA PLANTA NUEVA Y PARA UNA PLANTA EN OPERACIÓN)

HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS DEL PROCESO.

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO.

DETALLES BÁSICOS PARA LA CONFECCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS

CONSIDERACIONES AMPLIATORIAS SOBRE EL MAPA DE RIESGOS

LIC. DANIEL LUIS SEDÁN

PROFESOR ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE E

INTEGRANTE DEL DPTO. TÉCNICO DEL I.A.S.

IMPLEMENTADOR Y AUDITOR DE NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE SYSO.

INFORMES E INSCRIPCIÓN:

I.A.S.-CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA

E-MAIL: INFORMACIONIAS@IAS.ORG.AR

O ENVIAR UN WHATSAPP AL: +54 9 11 6667-1064