Entrevista a Rosa Eguizábal Gándara del Consorcio de Zona Franca de Vigo. “Glolocalización”.

Mantuvimos un dialogo con la Directora de Promoción económica de la Zona Franca de Vigo ,Rosa Eguizábal Gándara.

En este programa espacial te brindamos una descripción de lo que es una Zona Franca, haciendo una analogía entre las zonas francas de España, Latinoamérica y Argentina.

Algunos datos que arrojamos en el programa para introducir al tema;

  • El caso de Latino América, 400 zonas francas que dan empleo a casi 800mil personas.
  • El caso de Argentina, hay 11 zonas francas, en este tiempo se está creando el consejo de zona franca.
  • El Consorcio de Zona Franca de Vigo, una de las (6 seis), zona francas de España, la cual fue creada en 1947, PSA Citroën, las actividades del Puerto, el Turismo, Creatividad e Innovacion son casos de desarrollo de la economia regional, para la creacion de crecimiento economico y el empleo de calidad.

El nuevo estadio en el que se viene trabajando desde hace 25 años fue la creación de la agencia de Desarrollo Económico y  desde el año 2002

Nos comentó, como desde el 2012 se puso en marcha Vía Galicia, la  aceleradora, que acompaña a los emprendedores desde lo material, cultural- social y con financiamiento.

¿Qué es Vía Exterior?, la  aceleradora para internacionalizar empresas.

¿Qué es el Vivero Aeroespacial?, Iniciativa  de la Zona Franca de Vigo y la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Villagarcía de Arosa y la Fundacon Incyde.

“Lo damos todo por nuestros emprendedores, por eso tienen que venir a la Zona Franca” afirmo Rosa Eguizábal Gándara.

Hasta nos dimos el gusto de salir en vivo y en directo vía skype desde el avión, como un verdadero mensaje innovación tecnológica.

Podrán tener elementos y comparar experiencias entre Argentina, España y Latino America de esta forma podrán observar la  experiencia  de lo que significa el 30 % (treinta) movimiento económico mundial, que el aporte que hacen las zonas francas.

El desafío de este tiempo es el desarrollo local internacionalizado, es el tiempo de la Glolocalización que es el desarrollo local internacionalizando a las organizaciones y el caso de Vigo es la transformación de materia prima, las cadenas de valor productivo, la innovación y la creatividad puesta en funcionamiento.

Agradecemos a Teresa Pedroza, a Rosa Eguizábal Gándara y a Tere Vilar del Consorcio Zona Franca de Vigo por abrirnos las puertas de iniciar esta relación que tiene como objeto el desarrollo económico.

Estaremos llevando adelante, investigaciones, promoviendo acciones del Consorcio de la Zona Franca.

Ver programa en vivo aRosa Eguizábal Gándara Directora de Promocion Economica del Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

Entrevista a Ricardo de Rada Peletier, de Grupo Secuoya . FACE Entrepreneurship (Failure Aversion Change in Europe) South Summit 2016

Durante el South Summit 2016, mantuvimos un dialogo profundo con Ricardo de Rada Peletier , (European Projects Officer) FACE Entrepreneurship (Failure Aversion Change in Europe) , este proyecto que tiene como finalidad el impulso,  la creación de empresarios de alto impacto económico de Europa pero como una definida visión global.

Los principales tips que nos dejo la nota, es tener las ideas claras , una escucha activa permanente,  estar preparado para la toma de decisiones y una visión global como herramientas principales que  todo emprendedor debe tener.

También nos describió  los lineamientos principales del programa  “FACE Entrepreneurship (Failure Aversion Change in Europe); un proyecto financiado por la Comisión Europea que busca impulsar el emprendimiento TIC entre los jóvenes europeos luchando contra el miedo al fracaso.”

Sera de nuestro interés para el mundo emprendedor sostener una comunicación permanente con la coordinadora del proyecto  Blanca Rabena , para que nos mantenga informados sobre novedades del proyecto.

Frase que nos dejara la entrevista, “El progreso en estos tiempos los crean los emprendedores” afirmo finalmente Ricardo de Rada.

Gracias Ricardo por tu tiempo y tu permanente predisposición, tanto el año anterior como este durante año también.

 

Ingresa a este link y mira entrevista a Ricardo de Rada Peletier 

South Summit 2016 – Ya tiene los 100 Finalistas de la Start Up Competición.

La organización del South Summit 2016 hoy 26 de Julio presento los [100 Finalistas de certamen más importante del mundo South Summit – innovation is now].

Este evento junta a emprendedores tecnológicos ‘Start Ups’ , Sector Financiero tradicional y no tradicional (aceleradores), inversores e importantes ponentes del mundo de la innovación.

Este evento es la vanguardia de la reconfiguracion del empresariado del presente y del futuro,  es la gran oportunidad de hacer una transferencia de conocimientos.

Desde la organización, los voluntarios y todos los participantes podrás agregar valor y hacer crecer tu  negocio.

Con la Novedad [España, Madrid, «La N@VE» 5, 6 y 7 de Octubre 2016].

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director general

El Observatorio del Trabajo

Curutchet busca inversiones en España

El presidente del Banco Provincia emprendió una gira por España en busca de nuevas inversiones y alianzas estratégicas con otros bancos. Juan Curutchet destacó «el interés por la Argentina en esta nueva etapa».

«Vemos un clima positivo en el exterior sobre las últimas medidas económicas y estamos convencidos que este rumbo es el mejor para crear nuevos puestos de trabajo, volver a crecer y bajar la inflación”, afirmó el presidente del Banco Provincia.

Curutchet también aseguró que “la rápida salida del cepo y el default volvió a poner a la Argentina y a la provincia de Buenos Aires en el interés de los inversores». Además, destacó el «gran interés en participar en proyectos de energía renovable», segmento en el que España es líder.

El titular del Banco Provincia mantuvo reuniones con los CEO’s del BBVA, Sabadell, CESCE, ICEX, Bankinter y directivos del Banco Europeo de Inversiones (BEI). También estuvo reunido en Madrid con el embajador argentino, Ramón Puerta, y asistió al seminario organizado por el Instituto de Finanzas Internacional, entidad con sede en Washington, de la que Banco Provincia es miembro.

Fuente: Textual de la Oficina de Prensa.  Gerencia de Comunicación Corporativa del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

image

Tesacom,“industria satelital”, reviví la entrevista a Ing. Santiago Nicolet.-

Hace Clic en este link: Entrevista a Ing Santiago Nicolet de Tesacom.Net

Ing. Santiago Nicolet. Gerente de la Unidad de Negocios de Gestión Remota de la empresa Tesacom para el cono sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Perú).

Podrás conocer el valor que agrega la industria satelital a las organizaciones y a nuestras vidas.-

 

«Fundación Incyde de España», inauguro el Vivero de Empresas Aeroespacial

El pasado 10 de Mayo del 2016 la Fundación Incyde de España inauguro el Vivero de Empresas Aeroespacial, primera incubadora de transferencia de tecnología aeronáutica.

Tal evento ha contado con la asistencia de varias personalidades entre las que destacar a sus Majestades “Los Reyes de España”.

Este centro cuenta con la tecnología más avanzada de la industria aeroespacial y pone a la ciudad de Vigo en vanguardia del sector, tal como nos adelantara D. Javier Villar Director de Proyecto de la Fundacion Incyde en la entrevista que le realizamos en El Observatorio del Trabajo el pasado lunes 02 de Mayo del 2016.

Un antibiótico «made in Argentina» ingresa al mercado chino

El laboratorio argentino Bedson -de investigación, desarrollo y comercialización de antibióticos y aditivos naturales para la sanidad animal- anunció que comenzó a exportar un nuevo producto al mercado más grande del mundo: China.

La empresa desarrolla y produce en su planta de Pilar, complejos antibióticos, protectores hepáticos, polivitamínicos energizantes entre otros productos para la industria avícola, porcina y acuícola y son pioneros en la investigación, desarrollo y la utilización a nivel mundial de la fosfomicina como antibiótico veterinario.

Bedson exporta el 95% de su producción a más de 50 países en todo el mundo.

Omar Romano Sforza, presidente de la compañía, admitió que es «uno de los mayores desafíos en la historia de la empresa y que el producto desarrollado en la Argentina se enviará a China desde su filial en España”.

Destacó que «La población de China supera los 1360 millones de habitantes. Es el primer productor mundial de carne porcina y el segundo productor de carne de pollo detrás de Estados Unidos», y agregó «Esto lo convierte en un inmenso mercado potencial para el ingreso de nuestros productos».

Fuente: El Cronista

«Industria Satelital». Gracias Ing. Santiago Nicolet de Tesacom por participar en, “El Observatorio del Trabajo Argentina”.

Agradecemos la participación del Gerente de la Unidad de Negocios de Gestión Remota de la empresa Tesacom para el cono sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Perú) Ing. Santiago Nicolet por su introducción al valor que agrega la industria satelital a las organizaciones, a nuestras y a las infraestructuras materiales y culturales.

Lo estaremos convocando nuevamente para desarrollar variables puntuales que describimos en esta primera entrevista.

Valla también nuestro saludo y agradecimiento a los Directivos de Tesacom por brindarnos la oportunidad de poder hacer llegar a la cadena de valor del trabajo y el empleo los avances en materia de investigación y desarrollo que vienen llevando adelante.

En breve podrán volver a revivir la el programa de radio y televisión del lunes 9 de mayo sobre “Industria satelital, innovación, comunicación, conectividad y desarrollo”.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director General

El Observatorio del Trabajo

PESAJ

Si hay un suceso del pueblo de Israel que contribuye a darle contenido a la memoria colectiva es la salida de Egipto, que no solo simboliza la liberación física de la opresión del Faraón, sino que además recibirán la Torá.

 Que en este Pesaj todos podamos escuchar esa voz que desde el Sinaí nos recuerda que podemos salir de esas experiencias que nos agobian y encierran, para poder ser verdaderamente libres.

JAG PESAJ SAMEAJ

Presentan beneficios para los Productores de Trigo

El presidente del Banco Provincia de Buenos Aires , Dr. Juan Curutchet, y el Ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, presentaron los beneficios que la entidad financiera lanzó para la campaña de trigo.

A través de la Tarjeta Procampo, desde el 1 de mayo los productores podrán adquirir semillas, agroquímicos y fertilizantes financiados a tasa 0% hasta 270 días. La misma tasa regirá para la compra de combustible hasta 180 días mediante un acuerdo comercial con YPF.

Buenos Aires es la provincia triguera por excelencia, por eso queremos apoyar la recuperación de esa cadena de valor con una oferta de productos a la altura de las circunstancias”, indicó Curutchet.

El titular del Banco Provincia señaló que “casi la mitad de las compras con tarjetas agropecuarias realizadas en la provincia de Buenos Aires corresponden a Procampo”. Y destacó que aún en el Gobierno anterior, “el Banco Provincia siempre estuvo al lado del productor triguero ratificando su liderazgo de mercado”.

Por su parte, Sarquís destacó que “Buenos Aires aporta más del 60% de la producción nacional de trigo” y que se espera que en el próximo ciclo “la superficie sembrada aumente un 20%”.

Fuente: http://infocampo.com.ar/nota/campo/78802/curutchet-y-sarquis-presentaron-beneficios-para-productores