Datos del I Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España. Dimensión de Desarrollo.

Madrid, 3 de mayo de 2017. Capital Humano, medio de comunicación de RRHH de referencia en España,  ha publicado un artículo al completo donde se recogen todos los datos obtenidos de la tercera Dimensión, del I Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España, presentado el pasado 24 de enero.

Con esta investigación DCH pretendía conocer la valoración que los miembros de la Organización tienen en torno a cuáles son los proyectos y tendencias más destacadas en la Gestión de Talento en todas las áreas de los Recursos humanos, con el objetivo de tener una imagen de la situación de la Gestión de Personas en España.

Para ello, ha contado con EAE Business School como partner investigador y Human Age Institute como colaborador en el estudio. La dirección de la investigación ha sido de Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH, y Raúl Bravo, Director de EAE Business School Madrid.

La Comisión Técnica ha estado integrada por Antonia Fernández Pineda, Directora de Organización, RR.HH. y Relaciones Institucionales en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo; Marta Muñoz, Directora RR.HH. en Coca-Cola; Laura González Lorenzo, de Willis Towers Watson; Pablo Carrillo Rodríguez, Director de RR.HH. en Orange; Pilar Olondo, Directora de RR.HH. en Hewlett Packard Enterprise, Fernando Córdova Moreno, Vicepresidente de RR.HH. en NH Hoteles, y Ángel Aguilar, Director de RR.HH. en Unión de Créditos Inmobiliarios.

El equipo investigador se creó a partir de la promoción de abril 2016-2017 del Máster en Dirección de Recursos Humanos de EAE Business School, y estuvo formado por la doctora Pilar Llácer, como Investigadora principal, y Miguel Alcorta, Rita Marques Moreira da Cruz, Rocío Rodríguez Barsallo y José Ignacio Slon Roblero.

Información completa sobre los resultados de la Dimensión de Desarrollo aquí.

Informe completo sobre la Dimensión de Desarrollo aquí.

Accede a la información sobre la I Dimensión – Atracción aquí.

Accede a la información sobre la II Dimensión – Vinculación aquí.

Acerca de DCH, es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

La gestión internacional de personas como materia de debate en DCH.

Madrid, 26 de abril de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ya tiene cerrado su próximo evento que se celebrará el 11 de mayo en el auditorio de la sede madrileña de Pérez-Llorca en horario de 9:00h a 12:30h.

El encuentro ha sido diseñado conjuntamente con el Foro Español de Expatriación (FEEX), asociación española que apoya la movilidad laboral internacional de sus empresas asociadas, y en colaboración con International SOS, compañía que ofrece un servicio de asistencia internacional cubriendo cualquier seguro que el personal expatriado pueda requerir.

Bajo el título “La gestión internacional de RRHH”, DCH presentará a los asistentes las grandes incógnitas que giran en torno a la temática de expatriación, un tema que hoy día afecta a muchas compañías en España, como en otros mercados laborales del planeta.

Tras la presentación y bienvenida, se dará comienzo a la agenda prevista del día que comenzará con la apertura de una ponencia donde la temática fundamental será la problemática de la gestión de los expatriados, poniendo de manifiesto las dificultades a las que se enfrentan diariamente aquellas compañías que cuentan con esta práctica entre sus empleados.

DCH, en su compromiso en torno a esta cuestión, ha creado recientemente la Comisión de Gestión Internacional de Personas que pretende estudiar esta área y presentar sus propias conclusiones.

El encuentro contará además con un caso práctico en la elaboración y difusión de las políticas de expatriación en el ámbito corporativo que permitirá conocer de primera mano esta realidad.

International SOS, experto en seguridad del personal expatriado, pondrá de manifiesto las necesidades que puedan requerir estas personas para las empresas que desarrollan dicha actividad.

Por su parte, y como colofón final al acto, Luis Enrique Fernández Pallarés, Socio Laboral de Pérez-Llorca, presentará la visión global desde esta área jurídica con el fin de poder asesorar a las compañías que se unen a esta práctica.

Para seguir el evento, podrás conocer toda la información de primera mano en el perfil de Twitter : @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHinternacional.

Acerca de DCH: Es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Capital Humano un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Capital Humano de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Nota: Importante para participar de dicho seminario es fundamental inscribirse previamente, debido que el mismo es limitado.

El Presidente de DCH presente en la reunión de la OIT celebrada en Suiza.

Madrid, 28 de abril de 2017. Ángel Javier Vicente, Director de RRHH de Cofares y Presidente de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ha estado presente durante toda la semana del 24 al 28 de abril en la reunión que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha celebrado en Suiza.

Su presencia ha estado focalizada en la representación de los empleadores a través de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Como tema fundamental a tratar, se ha debatido sobre la mejora en el sector de la salud haciendo especial hincapié en las condiciones de trabajo de los profesionales en materia saludable.

Javier Vicente conoce a la perfección este campo, pues Cofares fue la primera empresa en recibir el pasado año el European Sport and Healthy Company Award, reconocimiento entregado anualmente por EHCA (European Healthy Companies Association) en una gala celebrada en el mes de noviembre en el Parlamento Europeo en Bruselas.

La reunión ha estado estructura en tres grandes focos. Por un lado la presencia de trabajadores representados por los principales sindicatos internacionales del sector, la fuerza gubernamental con presencia de una gran variedad de países como Italia, Irán, Togo, Malta, España, Argelia, Polonia, Alemania, Brasil, Cuba, Colombia, etc, y el grupo de empleadores con la participación de España, Kenia, Zambia, Australia, Surinam, Polonia, Jamaica, entre otros.

Ángel Javier Vicente ha sido Presidente y Portavoz del grupo de empleadores al que representaba, lo que conllevaba la coordinación de todo el grupo de trabajo, sintetizando las ideas fundamentales y la realización de una presentación posterior frente al resto de los participantes.

La asistencia a la reunión ha contado con una gran afluencia, pues se han dado cita más de 250 personas, entre las que destacamos distinguidas personalidades de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con las conclusiones obtenidas al finalizar la reunión, se llevará a cabo la elaboración de un informe que se presentará y entregará a todos los países participantes donde se recogen las mejoras propuestas en materia saludable en cada país.

En este link podrás acceder al programa completo así como a las conclusiones que se han ido generando a medida que la reunión ha ido transcurriendo.

 

Acerca de DCH, es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Fuente: Textual gacetilla de prensa DCH

Disminuyen las diferencias psicológicas entre hombres y mujeres.

Madrid, 21 de abril de 2017. Los últimos 15 años de evolución en las cualidades psicológicas profesionales, pone de manifiesto un acercamiento entre los perfiles de los hombres y las mujeres, así lo ha determinado en un estudio de re-evaluación, dirigido por el Doctor en Psicología D. Antonio Pamos desde la consultora Facthum.

En el año 2001, el Dr. Antonio Pamos, llevó a cabo una investigación con gran repercusión mediática sobre las características de la personalidad de 239 mujeres y 181 varones en el trabajo a través del afamado test psicotécnico PAPI.

Entonces, se encontró que las mujeres tendían a ser más responsables, mostraban una mayor minuciosidad y organización en su forma de trabajar, estaban más abiertas al cambio y buscaban orientación y directrices de sus superiores en mayor medida que los hombres.

Los hombres por su parte, tendían a buscar el control y el poder en el centro de trabajo, y tenían un estilo más teórico que práctico, lo que implicaba aportar más creatividad. No se observaron más diferencias estadísticamente significativas.

Transcurridos 15 años, se ha vuelto a aplicar la prueba PAPI a un grupo de 249 mujeres y 354 varones. Los resultados muestran que se han reducido considerablemente las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de afrontar el trabajo. Sin embargo, cabe destacar que los principales cambios que se han observado son: una mayor autonomía e independencia por parte de las mujeres con respecto a su perfil de hace 15 años (ya no buscan la guía de sus jefes como antes) y un estilo de poder y mando en los hombres que se ha suavizado, donde el liderazgo y el perfil ejecutivo ha devenido en una simple, pero destacada, auto-confianza.

A pesar de los años, aún encontramos diferencias en función del sexo, y algunas de ellas coinciden con las encontradas hace 15 años, como las altas puntuaciones de los hombres en pensamiento teórico, o las puntuaciones altas de las mujeres en responsabilidad.

Además, las mujeres siguen mostrando un estilo de trabajo donde las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo y la orientación a las personas son muy importantes.

Para cualquier información adicional contactar con Esmeralda Izquierdo en esmeraldaizquierdo@grupofacthum.com.

Fuente: Textual gacetilla de prensa Grupo Facthum

Presentación del Barómetro DCH sobre Gestión del Talento en Portugal.

Madrid, 26 de abril de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, en su interés por consolidarse no solo a nivel nacional sino internacional, ha comenzado a desarrollar actividades de diferente índole en el país vecino.

Recientemente ha llevado a cabo la presentación de su estudio, Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España, con el fin de dar a conocer en Portugal los datos obtenidos en la Península y con el objetivo de poder extrapolarlo y realizar un estudio comparativo en un futuro no muy lejano.

Rita Moreira Da Cruz, como Embajadora de DCH en Portugal y además como parte del Equipo de Investigación de EAE Business School, es quien ha liderado la presentación de esta investigación en la VII Conferência Investigação e Intervenção em Recursos Humanos «Gestão de pessoas: uma função em mudança» en la Universidad ISCAP – Instituto Superior de Contabilidade e Admnistração / IPP – Instituto Politécnico do Porto.

Con este estudio, presentado el pasado mes de enero en Madrid, DCH tenía por objetivo conocer la valoración que los miembros de la Organización tienen en torno a cuáles son los proyectos y tendencias más destacadas en la Gestión de Talento en todas las áreas de los Recursos humanos, con el objetivo de tener una imagen de la situación de la Gestión de Personas en España. Para ello, contó con EAE Business School como partner investigador y Human Age Institute como colaborador en el estudio.

El cuestionario se realizó en base a las cuatro dimensiones de la Gestión del Talento:

  • Atracción, ¿Cómo atraen las empresas a los mejores candidatos para los puestos vacantes?.
  • Vinculación, ¿Cómo comprometen las empresas a sus altos potenciales para que continúen motivados?,
  • Desarrollo, ¿Cómo pueden cambiar las empresas el comportamiento para maximizar el compromiso, el desempeño y mejorar el rendimiento? ,
  • Desvinculación, ¿Qué hacen las empresas para que sus ex empleados continúen siendo embajadores de nuestra organización?

Este es solo el comienzo de un despliegue de actividades que la Organización pondrá en marcha en Portugal.

 

Acerca de DCH : Es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Direcrivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Fuente Gacetilla de Prensa DCH del 26 de abril del 2017.-

HR2HR reúne a su Comunidad de Expertos.

Madrid a 24 de abril de 2017. HR2HR ha reunido recientemente a su Comunidad de Expertos, liderada por Alberto González Pérez – Managing Director de HR2HR, y denominada como Expert Community Members HR2HR by Facthum.

Esta Comunidad cuenta con grandes expertos en el sector de RRHH:

Antonio Martínez García – Experto es Gestión de RRLL y Sindical

María Sánchez Sanz – Experta en Reestructuraciones y Cambio Cultural

Luis Torres Morales – Experto legal Compliance & HR

Javier Pacha – Experto en Selección Internacional

Javier Sevilla – Experto en Transformación Digital

Miguel Alcorta Experto en Selección IT, Desarrollo y Evaluación

Elena Sánchez Rodríguez – Experta en Gestión del Cambio, talento y Transformación Digital

Carmen Páez Hidalgo– Experta en Mentoring & Coaching

Israel Cobo – Experto en Cultura Corporativa & Coaching

Roberto Angrehs – Experto en Formación & Desarrollo

Cristina Rodríguez Agudín – Experta en Organización, Diversidad y Análisis Funcional

Pedro GarcíaCano – Experto en Employer Branding

Antonio Fernández Aguado – Experto en Transformación, Cambio y Desarrollo Internacional

Pablo García de Juanas – Experto Asesoramiento Jurídico y RRLL

Dolores León – Experta en Desarrollo

Enrique María Rodríguez Balsa – Experto en Talento y Transformación de las Organizaciones

Beatriz Valderrama – Experta en Liderazgo, Motivación y Desarrollo de Equipos

Carlos Rey – Experto en Gestión Integral por Competencias

José Antonio Hermoso Rodríguez – Experto en Compensación, Organización y Gestión del Talento

Charo Domínguez Gutiérrez – Experta en Compensación, Organización y Gestión del Talento

Eva Trespalacios Mayo – Experta en Mapas de Competencias Estratégicos y Modificación de Conducta Organizacional.

 

La temática fundamental de la reunión se centró en la exposición de la compañía con la presentación del organigrama y el Consejo Asesor de la misma, así como la definición de los roles y el expertise de cada uno de los expertos allí presentes. En esta primera convocatoria, todo los allí presentes, aportaron un conocimiento y talento muy propio.

Las conclusiones obtenidas fueron concisas en cuanto a la necesidad de crear un proyecto de RRHH a disposición de este país que se ponga a disposición de los departamentos de RRHH como una realidad demandada.

Conoce todos los detalles de la compañía en su página web. También puedes seguirla en sus RRSS a través de su perfil profesional de LinkedIn y Twitter .

 

C/ Gabriel García Márquez, 4 – Parque Empresarial Las Rozas C.P. 28232 MADRID +34 91 630 71 80 – www.hr2hr.es – info@hr2hr.es

DCH presenta las claves para la transformación digital en la función de RRHH.

Madrid, 25 de abril de 2017. DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ha presentado las claves para transformar en la función de RRHH en su evento celebrado hoy en la sede del Banco Santander en horario de 9:00 a 12:00. Bajo el lema “Digitalización en la función de RRHH” la Organización ha dado a conocer las claves para llevar a cabo una transformación digital en las compañías a través de su capital humano.

Tras la recepción de asistentes, Juan Carlos Pérez Espinosa – por parte de DCH, quien ha invitado a los asistentes a presentar su candidatura al reconocimiento europeo e internacional en materia saludable y deportiva y Alfredo Frailes Navas – Director de Estrategia de RRHH de Santander España, que ha centrado su ponencia en la evolución cultural y la presencia de la nuevas generaciones en las organizaciones.

Meta4, partner de DCH especializado en ofrecer soluciones globales en materia de RRHH, junto con ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), han presentado un estudio sobre Digitalización y han acercado a los asistentes las conclusiones obtenidas del mismo.

El estudio fue realizado a 108 profesionales activos contando con un 60% de encuestados vinculados al departamento de RRHH.

Rodrigo Miranda Managing Director & Partner de ISDI, ha realizado la presentación donde ha destacado una serie de datos como que el 40% de las empresas encuestadas confiesan tener carencias en la forma en que se lleva a cabo la transformación digital ya que, según ha confesado el propio ponente, sabemos dónde hay que ir pero no cómo hacerlo.

Llama la atención que el 50% de la responsabilidad de la transformación en materia de digitalización venga de la mano del departamento de RRHH que orientan sus objetivos a la nueva realidad.

Todos los allí presentes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano la nueva realidad virtual que está arrasando en nuestro país. Se trata de la tendencia tecnológica del momento que, combinando la computación con una serie de técnicas ópticas, permite simular un entorno visual inmerso dando una sensación de realidad plena para aquellos que lo ponen en práctica. Durante la posterior pausa para café, los asistentes han vivido una experiencia de realidad virtual que permiten que podamos viajar sin movernos de nuestro asiento.

Como colofón, el evento ha concluido con una mesa de debate sobre transformación digital, moderada por María José FraileDirectora Corporativa de RRHH de Meta4, que ha permitido compartir experiencias procedentes de cuatro grandes compañías.

Cristina MartínezResponsable de Transformación Digital de RRHH en Vodafone, ha centrado su intervención en el fomento del cambio cultural, pues ha confesado que “Si hay algo que nos da la digitalización son datos y estos datos nos permiten analizar y poder sacar conclusiones de ellos dando paso al cambio cultural”.

Manuel Jiménez Sillero, Director de Selección en Banco Santander ha comentado que “Existen herramientas que nos permiten incorporar el mejor talento con un equipo de tan solo 5 personas en el departamento de reclutamiento de nuestra organización”.

Por su parte Fernando López GilHR Manager – MBS MEU Projects en Mondelez España Services SLU, ha compartido con los asistentes su visión sobre “Una compañía más orientada al cliente siendo ágiles aprovechando algunas iniciativas de RRHH y dando forma así al proceso de transformación digital”.

Por último Javier SevillaSocio Director de Facthum Digital y Director del proyecto de implantación de HR Analytics & Big Data en CBRE, ha concluido con la presentación del caso práctico en CBRE con la implantación de una herramienta que permite conocer la gran cantidad de datos que día a día se duplica y poder tomar decisiones de futuro en función de dichos datos.

El acto ha finalizado con la presentación del acuerdo entre DCH y Digital Biz, revista especializada en digitalización, presentado por Mariano FerreraDirector de Digital Biz Magazine.

El evento de DCH ha contado con un lleno absoluto de la sala, con una gran asistencia de Directivos de Capital Humano de las principales compañías españolas.

 

Acerca de DCH 

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

El próximo 25 de abril tendrá lugar el encuentro DCH “Digitalización en RRHH”, en sede del Santander Madrid.

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, continúa su calendario con la celebración de su próximo evento sobre digitalización que tendrá lugar en la sede del Santander el próximo 25 de abril en horario de 9:00h a 12:00h.

Bajo el título “Digitalización en la función de los RRHH”, DCH hará una radiografía de la realidad que nos acompaña y que cada vez es más latente en el ámbito empresarial.

Nadie puede escapar a este fenómeno que hoy día ocupa la agenda de todos los directivos de capital humano.

Tras la bienvenida a los asistentes, continuaremos con la presentación del estudio sobre digitalización que Meta4, partner de DCH, ha desarrollado conjuntamente con el ISDI.

Estos resultados nos permitirán conocer de primera mano el grado en que esta nueva dimensión afecta a las empresas y especialmente cómo la misma influye en los empleados.

El evento nos permitirá viajar a través de la realidad virtual. Se trata de la tendencia tecnológica del momento que, combinando la computación con una serie de técnicas ópticas, permite simular un entorno visual inmerso dando una sensación de realidad plena para aquellos que lo ponen en práctica. Los asistentes tendrán la posibilidad de vivir en primera persona esta nueva forma de entender la realidad.

¿Estamos realmente preparados para la era digital?, ¿disponemos de los medios necesarios para enfrentarnos a ella? Son algunas de las cuestiones que se tratarán en la mesa de debate que liderarán cuatro grandes firmas empresariales muy vinculadas a esta nueva era. Casos prácticos donde la transformación digital cobrará todo el protagonismo.

Para acompañarnos durante el evento, podrás seguir toda la información de primera mano en el perfil de Twitter @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHdigitalización.

Son precisamente los jóvenes talentos quienes vienen de la mano de esta transformación digital que a todos nos afecta, y DCH continúa con su política de apoyo y vinculación constante a las nuevas generaciones; por ello ha puesto en marcha un nuevo proyecto coorganizado junto con Pangea, red mundial de talento joven, sacando a la luz Jobum by Coca Cola: I Festival de empleabilidad joven que verá la luz el 20 octubre de 2017.

Fuente: Textual portal web de DCH

 

 

Programa mes de abril de Capital Humano «Inclusión y Diversidad» & «EHCA Empresas Saludables».

Los invitamos a ver el el programa sobre capital humano que hacemos los segundo lunes de cada mes. El pasado 10 de abril te brindamos:

Micro de Recursos Humanos con Gerardo Soula en esta oportunidad abordamos » Inclusión & Diversidad «, el valor que agrega tener políticas de incluir  y valorar a diferentes para crear entornos de innovación.

La variable de este programa abordamos sobre que son las Empresas Saludables, presentamos EHCA (European Healthy Companies Association), institución creada por DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) & ACES Europa (Organización que promueve el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea), para promover y acompañar a las empresas que desarrollan programas deportivos para sus empleados en busca de la mejora de la salud de sus talentos.

Para más información, las empresas interesadas, enviar email: [Mexico: tadeo.olivarria@orgdch.org] [Argentina: juandomingo.palermo@orgdch.org] [España: nuriasimal@orgdch.org ]

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

DCH amplía horizontes en España y a nivel internacional.

 

Madrid, 10 de abril de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, continúa ampliando sus horizontes y ya cuenta con más de 600 directivos de capital humano entre sus asociados. La Organización, que ha crecido notablemente, pone de manifiesto la apertura de su foco centrando sus esfuerzos en el ámbito europeo y latinoamericano.

Como servicio añadido dirigido a sus asociados, DCH pondrá en marcha, junto con AECOP y HR2HR, un servicio de Gestión de Carreras Profesionales que permitirá ofrecer una atención personalizada ayudando a potenciar la carrera de los miembros de la Organización, incrementando la relación con el ámbito profesional y permitiendo a su vez una mayor interacción con el sector laboral.

La Organización apuesta por el empleo joven con el lanzamiento de JOBUM, junto con Pangea (red mundial de jóvenes talentos), como el I Festival de empleabilidad joven que verá la luz en el mes de octubre en Madrid. Muy pronto se conocerán todos los detalles de esta nueva iniciativa.

La asociación de directivos, pretende transmitir las principales investigaciones que, conjuntamente con partners académicos, desarrolla en el ámbito de RRHH y es por ello que ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Revista Capital Humano, publicación de referencia en el sector, para la divulgación de los resultados obtenidos en sus estudios principales así como artículos y entrevistas de interés para este sector.

Precisamente es una de estas investigaciones, la que DCH lanzará próximamente con la Universidad Alfonso X El Sabio, como partner investigador, centrada en la “Digitalización de la Función de RRHH en España”.

El objetivo general de esta encuesta es conocer cuál es el grado de Digitalización en el Departamento de Recursos Humanos en empresas que operan en España y que se lanzará próximamente.

Dicha investigación complemente el I Barómetro DCH sobre Gestión del Talento en España que presentó sus resultados el pasado mes de enero junto con EAE como partner investigador.

En su vocación colaborativa, hace unos días, daba a conocer su vinculación con PRLInnovación donde ambas entidades tratan de instrumentalizar diferentes acciones dentro de una estrategia planificada.

Entre los objetivos planteados manifiestan, como algunas de las líneas de cooperación, la organización de un encuentro que potencie el networking entre ambos colectivos propiciando la creación de foros de expertos y difundiendo el contenido obtenido así como el impulso de Meps2 (herramienta de prevención de riesgos laborales).

Además del ámbito nacional, DCH sigue focalizando sus esfuerzos en el ámbito latinoamericano; es por ello que ha llegado a un acuerdo de colaboración con “El Observatorio del Trabajo en Argentina”, medio de referencia del sector de RRHH en Argentina, permitiendo así llegar al público internacional de una manera directa y accesible.

DCH junto con ACES Europe crea una nueva asociación, EHCA – European Healthy Companies Association, que nace con el objetivo de que la entrega del reconocimiento Sport and Healthy Company Award se amplíe al conjunto de Europa y al resto del mundo.

Esta asociación no solo limita su actividad al ámbito europeo, sino que también abre sus horizontes y centra su foco en el ámbito internacional otorgando el International Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que será entregado anualmente en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas, junto con el reconocimiento europeo, a aquellas empresas de ámbito no europeo que operen en el resto del mundo.

Ya está abierto el plazo de inscripción, las empresas interesadas pueden optar al reconocimiento, toda la información está disponible en su página web.

Después de tan sólo 3 años, DCH cuenta con miembros que desarrollan su función en las empresas privadas más destacadas a nivel nacional e internacional y su estrategia es la de convertirse en la entidad de referencia en los ámbitos del Capital Humano.

Por ello, ahora es el momento de acercar la asociación a los Directivos de Capital Humano que desempeñan su función en el conjunto de lo que comúnmente denominamos Administración Pública.

El objetivo marcado por la Organización es, en un corto plazo de tiempo, convertirse también en la referencia asociativa en este sector; un sector que, en todos sus ámbitos, aglutina al 20% del conjunto de la población activa del país.

 

Acerca de DCH

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional

 

Fuente: Comunicado de Prensa DCH