El Humano no es un Recurso para los profesionales de Relaciones del Trabajo UBA, marco Hernán Sandro en su visita (Ver entrevista).

Compartimos el especial  de capital humano del mes de septiembre en donde pueden escuchar la entrevista con Hernán Sandro (Director de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires – UBA), la columna mensual sobre Recursos Humanos de Gerardo Soula  y la selección de noticias de cada mes.

Agenda de Programación:

Primera parte: 20:00 h. a 20:11 h.; Columna sobre Recursos Humanos con Gerardo Soula, con quien analizamos la actualidad en materia de competencias de Recursos Humanos según el último estudio que tuvo como responsable a Dave Ulrich.

Segunda parte: 20:11 a 20:30 h.; Compacto de Noticias

20:30 h. a 20:32 Video Corporativo de Tips para Emprender: Plataforma de expertos del mundo del emprendimiento donde nuestro director general y conductor es experto en el área de Gestión del Talento.

Tercera parte y entrevista del día » El Humano no es un Recurso «: 20:32 h. a 21:00 h.; Dialogo con Hernán Sandro quien nos comenta los alcances de la carrera en el ámbito académico, profesional y laboral de la Carrera.

En la misma define sus opiniones profesionales y éticas de lo que debe ser un profesional que se forme en la carrera, como también el programa de estudio de la misma, como todo el ecosistema de profesores, graduados, alumnado.

Agradecemos Hernán Sandro y Mauro Campilongo  la participación en nuestro programa y por permitirnos conocer, dar conocer y establecer una relación de presente y futuro con la carrera y así poder cooperar desde nuestro observatorio en la producción y desarrollo de la carrera oficial y publica de nuestra Universidad de Buenos Aires.

Equipo de Investigación sobre capital humano en el observatorio del trabajo:

Director de Investigación Social & Co- Conductor: CP. Jorge Potente.

Columnista de Recursos Humano: Gerardo Soula

Director General & Conductor: Lic. Juan Domingo Palermo[*]

[*]  Nota: Juan Domingo Palermo, Cuenta con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es miembro del Consejo Asesor Internacional y Embajador de DCH en Argentina y miembro con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

Facthum Andalucía, nueva territorial de Grupo Facthum

Grupo Facthum se desplaza a Andalucía con el fin de crear Facthum Andalucía un año después de hacerlo en Cataluña.
Tras el acuerdo alcanzado entre Juan Carlos Pérez Espinosa, Director de Facthum y los que ya son sus socios directores, José Luis Romero y Juan Román, Facthum Andalucía comenzará su andadura a partir de su firma el 11 de septiembre de 2017. El objetivo primordial es seguir desarrollando las actividades de la compañía en el ámbito territorial de Andalucía.

Se trata de un nuevo proyecto por parte de Facthum que responde a la necesidad de dar mejores respuestas a las organizaciones con sede en Andalucía y poder ofrecer servicios en el ámbito de la gestión de personas de alto valor añadido en general y específicamente en los de digitalización y transformación digital.

José Luis Romero es uno de los referente en el ámbito de la dirección en RRHH en España con una trayectoria de más de veinte años en empresas como el Corte Inglés, Sanitas, Iberia y Heineken. Del mismo modo Juan Román posee un alto reconocimiento profesional y una amplia trayectoria como director de RRHH en Carrefour y Cobre las Cruces de la que también fue Director Gerente, un proyecto minero de referencia internacional en hidrometalurgia para la obtención de cobre comercializable

Con este nuevo proyecto, el Grupo Facthum continúa en su proceso de crecimiento y expansión, con el fin de crear respuestas a las necesidades que surgen en el sector de los Recursos Humanos, generando nuevos canales y líneas de negocio, de cara a potenciar ostensiblemente a todas las empresas del grupo.

Puedes consultar en la página WEB en el siguiente enlace: FACTHUM

 

Para más información contactar con la Secretaria General de Facthum:
Belén Heydt | asistente.presidente@facthum.com | Tel.: 91 640 02 46

Gracias al Director de la Carrera de Relaciones del Trabajo (UBA) MG. Hernán Sandro por los aportes sobre el presente y futuro de los Recursos Humanos

Gracias MG. Hernán Sandro por los aportes sobre el diseño de los profesionales de las relaciones del trabajo en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Continuaremos apoyando a esta carrera por ser la carrera oficial en  la Universidad Pública que forma profesionales para conducir a los talentos de las organizaciones, especializados en las relaciones del trabajo.

Le brindaremos desde nuestros espacios de comunicación espacio para sus profesionales, docentes y alumnos.

 

Equipo de investigación de capital humano, el observatorio del trabajo:

Jorge Potente, Gerardo Soula y la conducción del Lic. Juan Domingo Palermo.

Este lunes 4 de Septiembre dialogaremos con Hernán Sandro, Director de la Licenciatura de Relaciones del Trabajo de UBA, sobre el presente y futuro de la profesión de Recursos Humanos.

Este lunes 04 de Septiembre desde las 20 h a 21 h., nos visita Hernán Sandro [1] –Director de la Licenciatura de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires- (UBA).

En primer lugar, te vamos a brindar la columna de Gerardo Soula [2], con quien analizaremos los resultados de un reciente estudio global sobre las competencias clave de Recursos Humanos y como las mismas impactaran en los profesionales de la función y en las organizaciones.

En segundo lugar  te vamos a brindar el Compacto de Noticias como cada programa, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar (a partir de las 20:30 h, hasta las 21:00h).

El Tema de la Semana: Especial de Capital Humano mes de Septiembre, en esta oportunidad dialogaremos con el Director de la Carrera Hernán Sandro sobre cómo se está diseñando carrera de relaciones del trabajo en la UBA, de acuerdo a los avances tecnológicos, el contexto VUCA (volátil, incierto, cambiante y ambiguo ) , el modelo de la economía colaborativa en la organizaciones. En definitivamente queremos saber qué tipo de profesionales configuran, que salida laboral tienen los profesionales que eligen formarse en la universidad pública.

Finalmente le consultaremos como observa el presente y futuro de la profesión y que ejemplos empíricos que nos puede traer desde su propia experiencia de gestión en el que nos puede mostrar una contribución al negocio desde el área de capital humano.

 

Ver & Escuchar por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App (CienRadios) Palermo FM947

 

El Observatorio del Trabajo (Investigación social y noticias del trabajo y el empleo)

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Columnista en Recursos Humanos: Gerardo Soula

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo[3]

 

[1]Hernán Sandro, es Licenciado en Relaciones del Trabajo en la UBA Magíster en Dirección de Empresas Gerente de Recursos Humanos del Hospital Alemán, Vicepresidente de ADRHA – Asociación de Recursos Humanos de Argentina, Miembro del Consejo Académico de la Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo de la UBA Profesor Titular de la materia Administración de Empresas en la carrera Relaciones del Trabajo de la UBA, Director de la carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA 2016 – 2018, Candidato a Director de la carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA 2018 – 2020.

[2] Gerardo Soula, Graduado universitario en Relaciones Industriales (Universidad Argentina de la Empresa). Completó estudios de posgrado en Finanzas (Insead, Francia), en Marketing (Euroforum, España), en Recursos Humanos (Universidad de Michigan, Estados Unidos), y en Formación en Docencia Universitaria (UADE, Argentina). Coach ejecutivo certificado a nivel internacional.

Durante su trayectoria de más de 25 años en la función de Recursos Humanos ocupó posiciones de liderazgo y de dirección corporativa en grandes empresas nacionales e internaciones, con responsabilidades locales, regionales, y mundiales. Residió y trabajó en Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, España, Portugal, e Inglaterra. Su liderazgo contribuyó para que sus compañías y equipos de trabajo recibieran múltiples reconocimientos locales e internacionales tanto por las prácticas de Recursos Humanos implementadas como así también por alcanzar un positivo clima laboral. Ha sido el expositor principal en diversos foros locales e internacionales. Durante muchos años formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (ADRHA), y ha sido presidente y aún es presidente honorario de la Latin American Personnel Association. Actualmente es columnista en el programa de investigación social y noticias del trabajo y empleo  «El Observatorio del Trabajo «

[3]Juan Domingo José Palermo, Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es miembro del Consejo Asesor Internacional y Embajador de DCH en Argentina y miembro con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

Formación, Masters & Posgrados online en Gestión Deportiva en «UCLM – Grupo IGOID «

El Grupo IGOID abrió la inscripción para los cursos de posgrados 2017 – 2018 en gestión deportivas, los mismos son 100% on line.

Para más información ver el vídeo explicativo por su Directora, la especialista Leonor Gallardo Guerrero y te se adjunta link con información sobre los cursos: investigacionengestiondeportiva.es

Desde el observatorio promovemos la vida sana y deportiva  y debido a la seriedad y el profesionalismo del equipo de trabajo que integra esta organización es que difundimos sus actividades, estos son principios y valores que tenemos desde nuestra organización y DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) & EHCA ( European Sport and Healthy Company Award).

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

 

El Pozo, candidata al European Sport and Healthy Company Award, es final de etapa en la Vuelta a España 2017

La Vuelta a España 2017 dio su pistoletazo de salida el 19 de agosto y concluirá el domingo 10 de septiembre de 2017 en Madrid.  La vuelta cuenta con 21 etapas y un recorrido total de alrededor de 3 324,1 kilómetros.

La décima etapa finaliza hoy, martes 29 de agosto, en El Pozo Alimentación (Etapa Caravaca-El Pozo), candidata al European Sport and Healthy Company Award 2018 y que entregarán DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y ACES Europe en el Parlamento Europeo de Bruselas el próximo 6 de diciembre.

La asignación de estos reconocimientos se lleva a cabo de acuerdo con los principios de responsabilidad y ética, siendo conscientes de que el deporte es un factor de integración en la sociedad, que mejora la calidad de vida y la salud de quienes lo practican.

El Pozo Alimentación ha demostrado su apuesta y apoyo al deporte como instrumento de salud, integración, educación y respeto para sus empleados, por medio de instalaciones, programas y actividades.

Fuente: Comunicación DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

 

Emprender en el Deporte nos visita Pablo Modernell de Squash Moderno.

Este lunes 28 de Agosto desde las 20 h a 21 h., nos visita Pablo Andrés Modernell  (Director de Squash Moderno),  con quien vamos a  dialogar sobre cómo se desarrolla de forma empresarial en el mundo de un deporte no tradicional como es el Squash.

En primer lugar, te vamos a brindar el Compacto de Noticias, (de 20:10h hasta las 20:25 h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En segundo lugar (a partir de las 20:25 h, hasta las 21:00h).

El Tema de la Semana: Emprendiendo en el  Deporte & el desafió que presenta profesionalizar un deporte no tradicional como el Squash.

Vamos a dialogar con el Director de Squash Moderno Pablo Andrés Modernell , en primer lugar que es Squash y como se practica este deporte , sus principales atributos y si el mismo contribuye al desarrollo de competencias en quienes  lo practican. En segundo término nos contara sobre cómo es desarrollo de la actividad empresarial en este deporte no tradicional  y que lo llevo a emprender, lo que él llama la profesionalización del Squash, nos contara casos empíricos de la potencialidad que para el presenta esta actividad y la cadena de valor que acompaña a la actividad.

Finalmente nos hablara del campeonato panamericano que se realiza en la Argentina del 03 al 09 de Septiembre en el Tortugas Country Club en la Provincia de Buenos Aires.

Para nuestro observatorio del trabajo es prioridad promover el deporte en los talentos y en la empresa, invitando a la reflexión y el fomento de actividades deportivas porque consideramos que la instrumentación de este tipo de programas deportivos en las organizaciones contribuye a la formación de empresas más saludables mediante incorporando el deporte a las mismos , iniciativa que impulsamos desde EHCA ( European  Healthy Companies Associatión) para contribuir a tener mejor calidad de vida en la comunidad y en las empresas.

 

 Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App: (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo (*)

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala.

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

(*) Juan Domingo Palermo : Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.
También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.
Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia, siendo miembro de importantes redes de networking entre la que se destacan Tips para Emprender, Nassalaw Consultores entre otras.
Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.
Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina y miembro del Consejo Asesor Internacional DCH, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.
Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

Compartimos dialogo con Miguel Ponte (Sec. de Empleo del MTEySS de la Nación Argentina)

Los invitamos a ver la entrevista que mantuvimos con el Doctor Miguel Ángel Manuel Ponte (1) (Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina) , con quien dialogamos sobre el estado de situación del empleo Argentina.

Algunos puntos que podrán encontrar en dicha entrevista: Situación actual de la demanda y oferta laboral, movilidad de la oferta laboral real y la informal, políticas activas de empleo que se estaban implementando y las que se van a realizar en materia de formación profesional.

Finalmente nos brindó algunas recomendaciones de las competencias que debe tener el profesional de hoy para empleabilidad.

Agradecemos muy especialmente al Doctor Ponte y a todo el equipo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina por brindarnos este informe y reflexiones sobre la situación de empleo y la instrumentación de políticas públicas que  vienen llevando a cabo, quedando a entera disposición de este observatorio del trabajo para difundir los planes que están implementando de la cartera laboral.

Equipo de investigación social de capital humano de el observatorio del trabajo:

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Columnista de Recursos Humanos: Gerardo Soula (2)

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo(3)

 

(1) Miguel Ángel Manuel Ponte: Actulmente es Secretario de Empleo del MTEySS ( Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina),  como también es profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación en el Consejo Superior de Educación Católica de Buenos Aires. En 2011 se diplomó como coach ontológico en New Field.Gran parte de su carrera profesional se desarrolló en la Organización Techint, donde fue director de RRHH.

Desde 1996 es profesor titular de Administración de Personal III en Relaciones del Trabajo, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA como también es profesor en el Posgrado de Recursos Humanos en la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA entre otras importantes casas de estaudios.

(2) Gerardo Soula: Es Graduado universitario en Relaciones Industriales (Universidad Argentina de la Empresa). Completó estudios de posgrado en Finanzas (Insead, Francia), en Marketing (Euroforum, España), en Recursos Humanos (Universidad de Michigan, Estados Unidos), y en Formación en Docencia Universitaria (UADE, Argentina). Coach ejecutivo certificado a nivel internacional.

Durante su trayectoria de más de 25 años en la función de Recursos Humanos ocupó posiciones de liderazgo y de dirección corporativa en grandes empresas nacionales e internaciones, con responsabilidades locales, regionales, y mundiales. Residió y trabajó en Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, España, Portugal, e Inglaterra. Su liderazgo contribuyó para que sus compañías y equipos de trabajo recibieran múltiples reconocimientos locales e internacionales tanto por las prácticas de Recursos Humanos implementadas como así también por alcanzar un positivo clima laboral. Ha sido el expositor principal en diversos foros locales e internacionales.Durante muchos años formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (ADRHA), y ha sido presidente y aún es presidente honorario de la Latin American Personnel Association.

(3) Juan Domingo Palermo: Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.
También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.
Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia siendo miembro desde el 2016 de la red de expertos Tips para Emprender y manteniendo acuerdos de colaboración con instituciones que agregan valor al ecosistema emprendedor.
Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.
Cabe destacar que este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina y mimbro del Consejo Asesor Internacional de DCH , con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.
Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

 

Taller de Oratoria impartido por Aline Casanova Ochoa de Latam Language Partners

 

Los invitamos a ver el taller de oratoria impartido por Aline Casanova Ochoa de Latam Language Partners, esta organización además de especializarse en coaching de presentaciones en publico, también realiza interpretación y adaptación de textos y traducción de conferencias, pueden consultar por más servicios a  info@latamlangpartners.com 

Gracias Miguel Ponte (Secretario de Empleo del MTEySS) por sus aportes sobre la Empleabilidad.

Agradecemos a Miguel Ponte (Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina) por los aportes sobre la empleabilidad y por brindar toda su experiencia en el campo del trabajo nuestro programa. Desde ya quedamos a entera disposición de la cartera laboral para difundir los programas y noticias.

Equipo de Investigación Social del Trabajo & Empleo de el observatorio del trabajo:

Director de Investigación Social & Co- Conductor: CP. Jorge Potente

Columnista de Recursos Humanos: Gerardo Soula

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo