Nucleus convoca el evento “La tecnología al servicio de los recursos humanos”

Se trata de un encuentro gratuito dirigido a profesionales del sector que tendrá lugar en Sarmiento 1113. PB, CABA.  Los cupos son limitados, las inscripciones se realizan con anticipación aquí 

Nucleus, empresa de soluciones tecnológicas enfocadas en recursos humanos, perteneciente a Bayton Group lanza el evento “La tecnología al servicio de los Recursos Humanos”, a cargo de Luis Garay, Gerente comercial de Nucleus que tendrá lugar el martes 16 de agosto de 9.30 a 11 hs en las oficinas de Bayton, Sarmiento 1113 P.B CABA. 

El encuentro focalizará en torno al impacto económico del uso de la tecnología en el sector y cómo las soluciones tecnológicas pueden maximizar sus ventajas y beneficios. Se trata de una actividad gratuita, con cupos limitados dirigida a profesionales de recursos humanos, gerentes del área de capital humano, e interesados en la gestión de R.R.H.H.

Según Garay, “la pandemia aceleró los procesos de transformación digital al interior de las empresas, por eso si buscamos construir organizaciones productivas y rentables en el tiempo, debemos entender que la tecnología es una aliada en los procesos de transformación digital”.

Luis Garay es Ingeniero en Sistemas de la Información (Universidad Tecnológica Nacional- UTN), speaker en transformación digital en procesos de RR.HH y miembro de la Comisión de Talento en CESSI.

El área de RRHH es uno de los sectores que rápidamente debió adecuarse a la pandemia y creció exponencialmente a partir de las nuevas modalidades de trabajo y los cambios que demanda este nuevo contexto. “Hoy estamos en pleno cambio cultural al interior de las empresas, por eso resulta fundamental hablar de cómo la tecnología permite mejorar los procesos internos de capital humano, conocer qué herramientas nos permiten potenciarlos y fidelizar a nuestros colaboradores”, cierra.

Los participantes inscriptos deberán concurrir a las 9.30 hs para realizar la acreditación que incluirá desayuno.

  DIRIGIDO A PROFESIONALES DE RR. HH, CULTURA ORGANIZACIONAL Y CAPITAL HUMANO

Acerca de

Nucleus es una compañía que desarrolla soluciones tecnológicas que unen a personas, departamentos y organizaciones, acompañándolos en su transformación digital. Compuesto por un equipo de reconocidos expertos en el área tecnológica con más de 20 años de experiencia en el mercado tecnológico, Nucleus brinda soluciones digitales integrales SAS en recursos humanos combinando la gestión eficiente del capital humano, administración de documentación digital certificada y registración de firmas digitales. Además, cuenta con servicios de postventa y mesa de ayuda propios. 

Web: www.nucleus.com.ar

LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/16167876/admin/

Instagram: https://www.instagram.com/nucleus.tec/

Facebook: https://www.facebook.com/NucleusTec

You Tube: https://www.youtube.com/channel/UC1i6FGzQVeBSbsQzPlZcf8g

Los cupos son limitados, las inscripciones se realizan con anticipación aquí 

Fuentes : Marina Benvenuto mbenvenuto@adverpr.com | Leonel Lenga leonel.lenga@adverpr.com

OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial sobre gestión de RRHH de Agosto 2022. » Formación en tiempos disincrónicos «

Entrevista del día: Dialogaremos con la Dr. Ana María Lamas (Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia y especialista en periodismo y ciencias  de la información )*

Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022. Formación en tiempos disincrónicos. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.10 al minuto 7.12 & la entrevista del ´día desde el minuto 37.03 al minuto 57.21 ]

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09/08 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Fue objeto de la entrevista analizar los nuevos paradigmas que se presentán en las nuevas formas de aprender, como los canales más utlizados, las competencias de los alumnos como la de los educadores. Nos atrae poder conocer de la mano de una académica de la jerarquía de toda su casuistica como la Dra. Ana María Lamas como poder tomar las maximas oportunidades de este nuevo tiempo.

Ana María Lamas
Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia.
Docente y directiva en el nivel secundario y universitario. Dictó cursos y seminarios sobre su especialidad en Argentina, América y Europa. Publicó artículos en revistas científicas en el país y en el extranjero.
Escribió libros académicos y de divulgación científica referidos a educación, nuevas tecnologías, juego y trabajo. Emprendió la creación y luego la gestión de una radioeducativa escolar, movida por la percepción del poder educador de los medios de comunicación.
Ha recibido el Premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Federación de Cámaras de Comercio del Mercosur. Actualmente es profesora en Maestrías en UCES y Directora de la Lic. en Periodismo de Universidad Maimónides *

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09/08 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

También les vamos ofrecer la secciones:

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09/08 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre RSE en esta ocasión el tema es « Empresarios responsables e irresponsables » , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa, como también la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista al empresario Warren Buffett. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 7.13 al minuto 25 ]

Tendencias en la gestión de recursos humanos a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 25.05 al minuto 30.20 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 30.25 al minuto 35.40 ]

Bien Argentino * a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación BA * [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 35.42 al minuto 37 ]

Entrevista del día: Dialogaremos con la Dr. Ana María Lamas (Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia y especialista en periodismo y ciencias  de la información )

Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022. Formación en tiempos disincrónicos. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.10 al minuto 7.12 & la entrevista del ´día desde el minuto 37.03 al minuto 57.21 ]

Martes por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco | 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 09/08 programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022

Entrevista del día: Dialogaremos con la Dr. Ana María Lamas (Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia y especialista en periodismo y ciencias  de la información )*

Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022. Formación en tiempos disincrónicos.

Sera objeto del dialogo analizar los nuevos paradigmas que se presentán en las nuevas formas de aprender, como los canales más utlizados, las competencias de los alumnos como la de los educadores. Nos atrae poder conocer de la mano de una académica de la jerarquía de toda su casuistica como la Dr. Ana María Lamas como poder tomar las maximas oportunidades de este nuevo tiempo.

Martes 09 de Agosto por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco | 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo.


Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre RSE en esta ocasión el tema es » Empresarios responsables e irresponsables » , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa, como también la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista al empresario Warren Buffett.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino * a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación BA *

Tendencias en la gestión de recursos humanos a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España.

Ana María Lamas
Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia.
Docente y directiva en el nivel secundario y universitario. Dictó cursos y seminarios sobre su especialidad en Argentina, América y Europa. Publicó artículos en revistas científicas en el país y en el extranjero.
Escribió libros académicos y de divulgación científica referidos a educación, nuevas tecnologías, juego y trabajo. Emprendió la creación y luego la gestión de una radioeducativa escolar, movida por la percepción del poder educador de los medios de comunicación.
Ha recibido el Premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Federación de Cámaras de Comercio del Mercosur. Actualmente es profesora en Maestrías en UCES y Directora de la Lic. en Periodismo de Universidad Maimónides *

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Se dispara la demanda de hackers éticos:  el quinto empleo que más ha crecido en España en 2022 

Más de la mitad de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un  ciberataque en este año, tal y como señala el informe Ciberpreparación 2022. 

En España se necesitan 30.000 expertos en ciberseguridad.  

Investigación, análisis, acceso, ataque y limpieza de huellas, las 5 fases de los  cibercriminales. 

Con el inicio del nuevo curso escolar, 6 millones de menores españoles comenzarán a  recibir formación en ciberseguridad, programación y robótica.  

Madrid, 2 de agosto de 2022. El boom de la ciberdelincuencia en las empresas ha disparado la  demanda de hackers éticos. Ironhack, la escuela líder en formación tecnológica, ha analizado el  enorme incremento de cibercriminales que se ha producido en los últimos años. Y es que el 51%  de las compañías españolas reconoce haber sufrido algún ciberataque, según el informe  Ciberpreparación 2022 realizado por la aseguradora Hiscox.  

Unos datos que han provocado que las empresas se lancen a la búsqueda de hackers éticos.  LinkedIn asegura que se trata del quinto empleo que más ha crecido en lo que llevamos de año y Trend Micro, la multinacional japonesa de software de seguridad, señala que en España se  necesitan 30.000 expertos en ciberseguridad.  

Se trata de un nicho de mercado que todavía está por cubrir. Sin embargo, con la reforma del  plan escolar, a partir de septiembre 6 millones de niños comenzarán a recibir una educación  básica en programación, robótica y ciberseguridad entre infantil, primaria y la ESO. Una formación elemental que puede facilitar una posible especialización en este nuevo perfil con  masters o bootcamps en ciberseguridad como los que ofrece Ironhack.  

Desde la escuela de formación tecnológica explican que el hacker ético es el profesional experto  en descubrir los agujeros informáticos de las empresas y en arreglar aquellos puntos débiles a  través de los cuales los piratas, conocidos también como hackers de sombrero negro, podrían  sustraer datos de la compañía. Por otro lado, se encuentran los hackers éticos, es decir, los hackers de sombrero blanco, que desde Ironhack señalan que pueden variar en función del  servicio que presten:  

Hackers de sombrero azul: los que realizan pruebas de error en las nuevas redes de  sistemas software antes de que se publiquen. Son los encargados de encontrar las  lagunas y de arreglarlas en un primer momento para evitar ser foco de ciberataques posteriormente.

Hackers de sombrero rojo: trabajan para agencias gubernamentales y comprueban sus  sistemas de seguridad. Vigilan los datos personales a la hora de hacer pagos públicos o  acceder a cuentas estatales.  

Para evitar sufrir ataques o sustracción de datos, Ironhack detalla las cinco fases que llevan a  cabo los ciberdelincuentes: 

1. Investigación. Es la fase de reconocimiento. Los cibercriminales identifican qué áreas  pueden ser vulnerables: contraseñas antiguas almacenadas en el sistema, información  personal de los empleados, datos financieros…  

2. Análisis. Hay tres métodos para participar en el ´escaneo´: preataque, escaneo de  puertos y extracción de información. Principalmente buscan detalles que encontraron  durante la investigación inicial. Recopilan toda la información necesaria para acceder al  sistema.  

3. Acceso. Con el acceso al sistema, a las aplicaciones y a las redes, obtienen el control  total del sistema. 

4. Ataque. Una vez controlado el sistema, lanzan un ataque a las zonas más vulnerables de  la compañía.  

5. Cubrir huellas. Ocultan su acceso a los administradores del sistema, borrando el caché  y las cookies, ajustando los archivos de registro y cerrando los puertos abiertos. 

Víctor Rodríguez, Program Manager de Ironhack, señala que “hacker ético es una de las profesiones del futuro. Son los policías privados de la red, por lo que se están volviendo  imprescindibles en cualquier empresa. Es un nicho por explotar profesionalmente, pero para ello  es necesaria recibir una formación previa o una especialización para ser un experto en  ciberseguridad, como pueden ser los bootcamps que impartimos desde Ironhack”.  

Sobre Ironhack

Ironhack es una de las escuelas líderes de tecnología que ofrece bootcamps de Programación Web, Diseño UX/UI,  Análisis de datos y Ciberseguridad, en formato presencial o remoto. Tiene 12 campus repartidos en 9 ciudades del  mundo: Madrid, Barcelona, Miami, París, México, Berlín, Amsterdam, Sao Paulo y Lisboa. Desde sus comienzos en  2013 ha graduado a más de 10.000 estudiantes con una tasa de empleabilidad del 89% a los 180 días y cuenta con  una red de confianza de más de 600 empresas colaboradoras. 

trescom.es

Para más información: www.ironhack.com 

Fuentes: Ester Lara / Alejandro Martí . Tel: +34 666 044 652 / +34 610 680 385 

Emails: ester.lara@trescom.es / alejandro.marti@trescom.es

El futuro del trabajo será el que el talento rebelde sea capaz de crear

Así lo afirmaron Nacho Herranz y Mariana Moreira, de Rebel Talent en un reportaje a RRHHdigital 

Como consultora de Innovación Cultural, en Rebel Talent entienden que el mundo de las organizaciones es el mundo de las personas y que ambos están en constante evolución y cambio.

Para Nacho Herranz, “el talento rebelde implica a la gente que no se conforma, que siempre quiere ir un paso más allá. Gente con buenas capacidades de aprendizaje y, sobre todo, de adaptación”. 

Y es que, subrayó Mariana Moreira, para “el rebelde no cambia el mundo porque sí, primero se hace cargo de sí mismo. “Se compromete con la sociedad, se cuestiona el status quo, pero también se hace cargo de sí mismo, ya que necesita generar seguridad psicológica”, 

Para conseguirlo, su misión consiste en retar el status quo de las culturas organizacionales abriendo espacios en los que poder co-crear, desarrollar y facilitar nuevas maneras de ser y estar adaptadas a los cambiantes contextos globales y atrayendo el mejor talento que ayude a resolver los retos del hoy y del mañana.

Recomendamos la entrevista completa en el siguiente link: http://www.rrhhdigital.com/entrevista/153672/Entrevista-%7C%C2%A0Nacho-Herranz-y-Mariana-Moreira-de-Rebel-Talent-%E2%80%9CEl-futuro-del-trabajo-sera-el-que-el-talento-rebelde-sea-capaz-de-crear%E2%80%9D-

Los jóvenes, obligados a especializarse para trabajar en el actual mercado inflacionista global

España se sitúa a la cabeza del paro juvenil dentro de la UE con una tasa del 28,9% en abril.

Los perfiles especializados tienen más oportunidades de encontrar una salida laboral que les permita  independencia económica y comenzar así un proyecto de vida autónoma, por ello cada vez son más  los jóvenes que buscan completar sus estudios antes de lanzarse a encontrar un trabajo. 

El sector tecnológico es uno de los que más demanda este tipo de perfiles y, por ello, el sector de la  educación está ampliando su oferta, al mismo tiempo que las empresas ponen en marcha planes  formativos para combatir las dificultades que tienen para cubrir ciertas posiciones. 

Madrid, 28 de julio de 2022. Alcanzar un nivel de estudios que llegue hasta la especialización puede  ser una solución para aquellos jóvenes que intentan incorporarse a un mercado laboral en el que  estos perfiles son cada vez más buscados, y, además, hacerlo con un sueldo que supere el SMI y  que les permita autonomía, en un contexto de inflación en el que los gastos en manutención y vivienda no dejan de crecer.  

El aumento de los precios en bienes básicos como los alimentos o la subida del alquiler ha impulsado  una demanda de formación especializada entre los jóvenes que buscan incorporarse al mercado  laboral, que han visto cómo con un grado universitario no es suficiente en muchos casos para  encontrar un empleo que les permita conseguir emanciparse de casa de sus padres y empezar un  proyecto de vida, profesional y personal, en el que poder crecer y desarrollarse.  

Esta nueva tendencia, también supondrá un desahogo para uno de los problemas de empleo más  importantes de la Unión Europea que recae en los jóvenes, cuya cifra de desempleados ascendía a  2,6 millones de personas en el pasado mes de abril, de los cuales 471.000 eran españoles, lo que  situó a España como el segundo país con mayor tasa de paro juvenil de la Eurozona, con un 28,9%  tan solo por detrás de Grecia, con un 36,8%, según los datos presentados por Eurostat. 

Ante esta situación, muchas escuelas están inclinándose hacía la formación de perfiles 100%  especializados en áreas como el sector tecnológico el cual destaca por la alta demanda de empleados  que necesitará cubrir durante esta década donde según el último informe de empleabilidad de la ONTSI la Comisión Europea quiere doblar el número actual de especialistas para el año 2030,  alcanzando los 20 millones. 

En este sentido Juan Luis Moreno, Partner y CIO de The Valley señala que “los perfiles  especializados están muy demandados debido a que su adaptación al entorno laboral es mucho más  rápida y pueden aportar conocimiento desde el primer momento a las empresas, lo que provoca que  las compañías estén más decididas a apostar por su incorporación de manera estable y a largo plazo”.  Además, indica que “los perfiles más buscados siempre serán aquellos profesionales que aúnen especialización con las habilidades blandas necesarias para cualquier profesional, como la capacidad  de relacionarse, la proactividad, el dinamismo y la flexibilidad para trabajar en equipos diversos y  multidisciplinares”. 

Dentro del sector tecnológico, los perfiles más buscados son aquellos especializados en Cloud  Computing, Machine Learning o desarrollo de software, áreas en las que The Valley ofrece formación  enfocada a preparar profesionales listos para lanzarse al mundo laboral gracias al Máster Data Science & Big Data Analytics, el Máster en Desarrollo Web y el Diploma de especialización en Machine Learning AI, respectivamente. 

Por otro lado, otros de los sectores con más demanda de empleo para los que se necesitarán  profesionales especializados durante los próximos años es el sector del marketing. Debido a la  digitalización que ha transformado la mayoría de las grandes empresas y que está empezando a  introducirse en las pymes españolas, los perfiles de Growth marketing o aquellos enfocados al  ecommerce están empezando a ser muy buscados en el mercado laboral actual. 

Las empresas se encuentran con dificultades para encontrar estos perfiles 

Ante este contexto, son muchas las empresas del sector tecnológico que tienen problemas para  encontrar especialistas, ya sea por falta de formación o por falta de experiencia. Para suplir esta  carencia es necesario contar con planes de formación que cuenten con la colaboración de agentes  del entorno laboral, como profesionales en activo o empresas que estén dispuestas a participar en la  formación de los profesionales del futuro. 

En 2020, en Europa se quedaron vacantes más de 340.000 puestos de trabajo para profesionales del  análisis y la gestión de datos y más de 168.000 de ciberseguridad, según la Comisión Europea, que  trabaja de manera conjunta con los gobiernos de la eurozona para alcanzar los objetivos marcados  durante esta década y formar así profesionales con una mayor especialización que impulse la  transformación digital de las empresas y garanticen un descenso de la tasa de empleo entre los más  jóvenes, así como un aumento del nivel de vida, ya que son profesiones con salarios superiores a la  media actual en países como España. 

Acerca de The Valley  

THE VALLEY es un ecosistema de conocimiento digital, colaborativo y abierto, que ofrece soluciones basadas en tecnología para la  formación, la selección de talento y la digitalización. El ecosistema está compuesto por la escuela de negocios The Valley Digital  Business School; el headhunter especializado en perfiles digitales, The Valley Talent; un espacio colaborativo para startups digitales;  los espacios de innovación The Place y The Place Immersive; una consultora de acompañamiento para empresas y profesionales  que quieran dar un nuevo rumbo a sus negocios en busca de la disrupción; y la gestora The Valley Venture Capital, cuyo objetivo es  impulsar el crecimiento y el desarrollo de compañías en fase semilla que ofrezcan servicios de software B2B. Con hubs en Madrid,  Barcelona y Chile, busca el fomentar las sinergias, generar comunidad y networking entre profesores, alumnos y emprendedores con  el fin de impulsar proyectos innovadores de éxito. www.thevalley.es 

Para más información  

Trescom Comunicación:  

Sara Gonzalo (sara.gonzalo@trescom.es) | Arantxa Hernández (arantxa.hernandez@trescom.es) 

91 411 58 68 / +34 638 721 293

Nucleus convoca el evento “La tecnología al servicio de los recursos humanos”

Se trata de un encuentro gratuito dirigido a profesionales del sector que tendrá lugar en Sarmiento 1113. PB, CABA.  Los cupos son limitados, las inscripciones se realizan con anticipación aquí 

Nucleus, empresa de soluciones tecnológicas enfocadas en recursos humanos, perteneciente a Bayton Group lanza el evento “La tecnología al servicio de los Recursos Humanos”, a cargo de Luis Garay, Gerente comercial de Nucleus que tendrá lugar el jueves 11 de agosto de 9.30 a 11 hs en las oficinas de Bayton, Sarmiento 1113 P.B CABA. 

El encuentro focalizará en torno al impacto económico del uso de la tecnología en el sector y cómo las soluciones tecnológicas pueden maximizar sus ventajas y beneficios. Se trata de una actividad gratuita, con cupos limitados dirigida a profesionales de recursos humanos, gerentes del área de capital humano, e interesados en la gestión de R.R.H.H.

Según Garay, “la pandemia aceleró los procesos de transformación digital al interior de las empresas, por eso si buscamos construir organizaciones productivas y rentables en el tiempo, debemos entender que la tecnología es una aliada en los procesos de transformación digital”.

Luis Garay es Ingeniero en Sistemas de la Información (Universidad Tecnológica Nacional- UTN), speaker en transformación digital en procesos de RR.HH y miembro de la Comisión de Talento en CESSI.

El área de RRHH es uno de los sectores que rápidamente debió adecuarse a la pandemia y creció exponencialmente a partir de las nuevas modalidades de trabajo y los cambios que demanda este nuevo contexto. “Hoy estamos en pleno cambio cultural al interior de las empresas, por eso resulta fundamental hablar de cómo la tecnología permite mejorar los procesos internos de capital humano, conocer qué herramientas nos permiten potenciarlos y fidelizar a nuestros colaboradores”, cierra.

Los participantes inscriptos deberán concurrir a las 9.30 hs para realizar la acreditación que incluirá desayuno.

  DIRIGIDO A PROFESIONALES DE RR. HH, CULTURA ORGANIZACIONAL Y CAPITAL HUMANO

Acerca de

Nucleus es una compañía que desarrolla soluciones tecnológicas que unen a personas, departamentos y organizaciones, acompañándolos en su transformación digital. Compuesto por un equipo de reconocidos expertos en el área tecnológica con más de 20 años de experiencia en el mercado tecnológico, Nucleus brinda soluciones digitales integrales SAS en recursos humanos combinando la gestión eficiente del capital humano, administración de documentación digital certificada y registración de firmas digitales. Además, cuenta con servicios de postventa y mesa de ayuda propios. 

Web: www.nucleus.com.ar

LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/16167876/admin/

Instagram: https://www.instagram.com/nucleus.tec/

Facebook: https://www.facebook.com/NucleusTec

You Tube: https://www.youtube.com/channel/UC1i6FGzQVeBSbsQzPlZcf8g

Los cupos son limitados, las inscripciones se realizan con anticipación aquí 

Fuentes : Marina Benvenuto mbenvenuto@adverpr.com | Leonel Lenga leonel.lenga@adverpr.com

OdT| El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial sobre Género Femenino.

Entrevista del día: Dra. Viviana de Souza. Abogada de Género y Familia.

Tema: El género Femenino. Estigmas y reparaciones de la mujer en las sociedades modernas.

Escuchar el programa del 02/06 completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

[ Escuchar entrevista desde el minuto 32.14 al minuto 56.04 ]

Programa radial especial sobre el Género Femenino. Con la participación de Claudia Mamic

La entrevista del día con la Dra. Viviana de Souza. , se centrara en conocer y reflexionar sobre los principales problemas que tienen las mujeres para poder desarrollarse en la vida , los estigmas sociales a los que asiste y las reparaciones culturales y legales.

Será objeto de este programa poner luz en esta problematica para poder alacanzar la igualdad en el mundo del trabajo, negocios y en la comunidad toda.

Escuchar el programa del 02/06 completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

También les vamos ofrecer la seccion de:

Escuchar el programa del 02/06 completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presento un informe más sobre cambio climatico y género , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana. [ Escuchar entrevista desde el minuto 06.44 al minuto 20.24 ]

Emprendimiento e Innovación cargo de Santiago Ini, experto en innovación y transferencia de tecnologica en Technion desde Haifa – Israel. Nos hablo sobre la crisis de falta de agua y sus innovaciones desarrolladas en Israel WaterTech [ Escuchar entrevista desde el minuto 20.28 al minuto 25.30 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social, CP. Jorge Potente. [ Escuchar entrevista desde el minuto 25.38 al minuto 30.40 ]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana, Directora de Comunicación [ Escuchar entrevista desde el minuto 30.47 al minuto 32.10 ]

Mujer protagonista a cargo de Claudia Mamic, Fundadora de IG Mujer en Vida Cotidiana [ Escuchar entrevista desde el minuto 04.10 al minuto 06.50 ]

Entrevista del día: Dra. Viviana de Souza. Abogada de Género y Familia.

Tema: El género Femenino. Estigmas y reparaciones de la mujer en las sociedades modernas. [ Escuchar entrevista desde el minuto 32.14 al minuto 56.04 ]

Escuchar el programa del 02/06 completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 02/08 programa radial especial sobre el Género Femenino.

Entrevista del día: Dra. Viviana de Souza. Abogada de Género y Familia.

Tema: El género Femenino. Estigmas y reparaciones de la mujer en las sociedades modernas.

» Martes 02 de Agosto por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Programa radial especial sobre el Género Femenino. Con la participación de Claudia Mamic

La entrevista del día con la Dra. Viviana de Souza. , se centrara en conocer y reflexionar sobre los principales problemas que tienen las mujeres para poder desarrollarse en la vida , los estigmas sociales a los que asiste y las reparaciones culturales y legales.

Será objeto de este programa poner luz en esta problematica para poder alacanzar la igualdad en el mundo del trabajo, negocios y en la comunidad toda.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta un informe más sobre cambio climatico y género , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social, CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana, Directora de Comunicación

Mujer protagonista a cargo de Claudia Mamic, Fundadora de IG Mujer en Vida Cotidiana

Emprendimiento e Innovación cargo de Santiago Ini, experto en innovación y transferencia de tecnologa en Technion desde Haifa – Israel.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo saluda a los Ergonómos de Argentina en su día.

Tenemos el agrado de comunicarles que, a partir de este año cada 30 de julio se celebrará el «Día del Ergónomo Argentino» en conmemoración del aniversario de la fundación de la Asociación de Ergonomía Argentina.
Esta fecha fue seleccionada de manera participativa mediante votación de los Asociados de AdEA.
Este 2022 es un año muy especial ya que se cumplen 20 años de la fundación de dicha asociación es así que OdT|El Observatorio del Trabajo saluda a los Ergonómos de Argentina en su día.