Los invitamos escuchar entrevista del pasado 16/04 al Lic. Juan Domingo Palermo sobre el Centenario de la OIT – Organización Internacional del Trabajo- ( 1919- 11 de Abril -2019)

El pasado martes 16/04 nuestro Director General & Conductor de El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo brindo algunas reflexiones en el Programa Radial » De Renzis – Ayer y Hoy «.

Hace Clic aquí y escucha la entrevista al Lic. Juan Domingo Palermo

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Se parte de la formación profesional que te convertirá en protagonista de este tiempo

Se parte del beneficio que te otorga Step Up (GEET + El Observatorio del Trabajo ) para añadir el valor que te va brindar esta formación profesional que te brindara los competencias para innovar, emprender y entender este nuevo tiempo para re-diseñar tu carrera profesional y a tu organización. ( 20 % de descuento)

Se trata de Programa de Capacitación Ejecutiva GEET ( Gestión Estratégica de Emprendimientos Tecnológicos ) el cuál va desarrollar y potenciar habilidades para la gestión de tus proyectos o identificar nuevos negocios.

La tecnología cambio nuestras vidas y debemos prepararnos para abordar el cambio #startups #emprendedores #entrepreneur
#GEET #UCES – Argentina

+Info: https://www.geetacademy.com.ar/

PD: También podes consultar programas de especiales para empresas para identificar nuevos talentos y construir equipos de alto rendimiento. Consultas a jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Formación Profesional en formato Webinar de Mentoring. Lunes 29/04 a las 12 h España & 7 am Argentina

Los convocamos a ser parte de esta formación profesional totalmente gratuita que tiene como objetivo llevar tu programa de mentoring a otro nivel.

Consideramos que esta herramienta va a dar un valor añadido a tu liderazgo y a tu organización. Desde El Observatorio del Trabajo apoyamos este webinar a desarrollarse el próximo lunes 29 de abril de 2019. Podrán conocer herramientas como el Matching learning, Mesas redondas., Aplicación móvil, Gestión automática de relaciones.

Pide tu preinscripción aquí: https://lnkd.in/gQM9RW2 ¡Plazas limitadas!

Los invitamos a ver programa de capital humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

Les proponemos ver el Programa Especial sobre Capital Humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

El contenido del programa emitido en vivo el pasado jueves 11 de Abril en Eco Medios AM1220 podrán encontrar los siguientes contenidos :

1° parte; » Columna de Embajadores DCH ( Organización internacional de Directivos de Capital Humano) , tuvimos la oportunidad de escuchar las recomendaciones sobre como innovar en el sector turístico Argentino por el embajador de DCH Estados Unidos , Armando Tauro .

2° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Entrevista del día » La Mirada Directiva de los Recursos Humanos » dialogo con el Director de RRHH & SGI para Argentina de Ancidar ArcelorMittal, Gustavo Nadales quien nos brido toda su casuística de gestión y como se desarrolla la gestión hoy ; (VER PROGRAMA)

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Hector Parker Rosell,  Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También los días martes a las (7 am Argentina & 12 :00 España)  podes encontrar nuestro Micro de El Observatorio del Trabajo en el Programa » De Renzis Ayer y Hoy « en Radio Belgrano AM 650.

Jueves 11/04 a las 20 hs. en Eco Medios AM 1220 analizamos las principales Tendencias de Capital Humano 2019 con Gustavo Nadales Director de RRHH de Acindar – Grupo ArcelorMittal

Este jueves 11 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte; » Columna de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Recursos Humanos) en los Estados Unidos: Por Armando Tauro , nos dará recomendaciones para generar de rentabilidad, demanda y oferta de empleo al Sector Turístico Argentino

 3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día de DCH ARGENTINA«: Experiencia Directiva de Gestión del Capital Humano, tenemos el honor que nos traiga su casuística en la materia el Director de Recursos Humanos de Acindar – Grupo ArcelorMittalGustavo Nadales , centraremos la conversación en el análisis de las tendencias de recursos humanos que el Top Employers Institute publico para este año 2019 y las variables a analizar serán; 1). Programas que puede recomendar para motivar y comprometer a los talentos , 2). ¿ Como considera que debe gestionar la comunicación interna y externa hoy?. 3). Que recomienda hacer en materia de Gestión del Cambio. 4). Que estrategia encuentra efectiva para para alinear a Recursos Humanos con el negocio de las organizaciones. 5). Cuáles son los principios, valores y principales acciones en materia de RSC ( Responsabilidad Social Corporativa ) que implementan desde la Fundación Acindar hacia la comunidad

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Actitud Digital nuevo libro de Capital Humano de Antonio Pamos de la Hoz

Agradecemos y felicitamos al especialista Español en temas de Psicología del Trabajo Antonio Pamos de la Hoz, Ph.D  por darnos la oportunidad de conocer su obra y de darnos la oportunidad de poder difundir la misma.

Además de introducirnos a los desafíos que nos presenta la era digital, la obra nos introduce a la faceta psicológica para poder sobrevivir a la época.

Adémas tiene el diferencial de tener el prologo de la empresaria, conferenciante, consultora y profesora de escuelas de negocio Pilar Jericó.

La obra estará muy pronto estará en la Ciudad de Buenos Aires de la mano de El Observatorio del Trabajo DCH Argentina, luego en todo el país y vamos a buscar los medios para que llegue a todo Latinoamericano.

Ver entrevista a la Bioquímica Cintia Hernández sobre como construir startups desde la Universidad

Los invitamos a ver el Programa Mensual sobre Innovación en Cuarta Revolución Industrial. En esta oportunidad se lo dedicamos a los emprendedores tecnológicos.

El contenido del programa emitido en vivo el pasado jueves 28/03 en Eco Medios AM1220 podrán encontrar los siguientes contenidos :

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte; » Columna de Blockchain por CUBIC FORT, desde España nos hacen llegar recomendaciones de como aplicar esta tecnología a nuestra vida en esta oportunidad dialogaremos con el Founder & CTO de esta Startup Juan Bautista Tomás Gabarrón 

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día «: Construyendo Startups desde la Universidad, nos vista la Docente e Investigadora en biotecnología de la UNO Universidad Nacional del Oeste «Cintia Hernández«,  a quien aprovechamos para agradecer los aportes que nos brindo y la felicitamos por ser una Pionera del Siglo XXI.

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Tips para salir de la pobreza e ingresar a los nuevos mercados del trabajo

Este martes 26/03 a las 7:00 am participamos en el programa radial » De Renzis Ayer y Hoy » en Radio Belgrano AM 650.

En esta oportunidad brindamos recomendaciones dirigida a agentes que tienen la responsabilidad de instrumentar políticas publicas, a instituciones y las personas que están desempleadas,  a quienes quieren mejorar su empleo como también su formación profesional.

 

Ingresa aquí: Escuchar Entrevista a nuestro Director General & Conductor de «El Observatorio del Trabajo» & Embajador DCH Argentina Lic. Juan Domingo Palermo

 

Todos los martes 7:00 AM Columna de El Observatorio del Trabajo en » De Renzis Ayer y Hoy » en Radio Belgrano AM 650.

Para consultas sobre Taller de Empleabilidad y Construcción de Marca Personal Digital : Wathsaap +54911 5900-4681

Adaptar la Empresa a la 4RI por Armando Vicente Tauro ( Embajador DCH EEUU)

Les proponemos dar una mirada y reflexionar con las recomendaciones  que nos brinda el Embajador de DCH en Estados Unidos el Prof. Armando Vicente Tauro sobre como adaptar a la empresa en la cuarta revolución industrial.

Gracias Armando por los aportes

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General » El Observatorio del Trabajo » DCH Argentina

 

Las soft skills que serán claves en la era digital

Aunque los conocimientos técnicos son claves en la empleabilidad futura, varios los expertos aseguran, que las soft skills serán habilidades claves, e incluso las  describen como la llave para evitar que determinadas posiciones desaparezcan.

Un ejemplo es la programación, cuyo futuro es incierto debido al machine learning, una rama de la inteligencia artificial que permite que las máquinas puedan aprender por sí mismas, atendiendo a los datos recopilados de los procesos que desarrollan.

Los informáticos deberán incorporar habilidades como la creatividad para pensar en nuevas formas de aplicar la tecnología a fin de garantizar su empleabilidad en un contexto en el que deberán coordinar su trabajo con softwares avanzados.

Junto a la creatividad, en un artículo publicado en el diario español ABC, se señalan otras habilidades que serán importantes como “capacidad de liderazgo, de trabajar en equipo, de gestión de personas y planificación de tareas, de adaptarse a cualquier entorno y situación; empatía; formación constante; inteligencia emocional; o el pensamiento crítico”, entre otras.

“Las empresas tienen claro que es importante lo que sepas, pero más importante es lo que seas capaz de aprender en un futuro porque todo cambia rápida y constantemente. Muchos de los empleos del mañana ni siquiera existen”, aseguró Valentín Bote, director de Randstad Reseach a dicho medio.

Fuente: https://www.equiposytalento.com/talentstreet/noticias/2019/03/15/las-soft-skills-que-seran-claves-en-la-era-digital/3160/