Los invitamos a ver entrevista al Prof. Dr. Miguel Imas de la Universidad de Kingston sobre re- diseñar a las organizaciones ante la 4RI

Les compartimos el programa Especial de la Carrera de Relaciones del Trabajo de Argentina del mes Junio/19 , Invitado Internacional Prof. Dr. Miguel Imas ( Universidad de Kingston)

Invitado Prof. Dr. Miguel Imas de la Universidad de Kingston, Londres , Facultad de Empresas y Derecho entre  otras de sus posiciones se destacan miembro de la Facultad de la Universidad de Chile , Facultad de Economía y Negocios , profesor visitante London School of Economics , Londres Multimedia Lab , Investigador asociado de la Fundación Getulio Vargas (Fundación Getulio Vargas) , Estrategia y Mercado Grupo de Estudio y la Universidad de Bologna.

El profesor es investigador social en procesos psicológicos organizacionales y sociales que afectan, principalmente, a organizaciones y comunidades en Europa, América Latina y África.

La Propuesta para este programa sera reflexionar en base a su metodología y casuistica sobre los desafíos que presenta el Futuro del Trabajo y el Trabajo del Futuro y como re- diseñar a las organizaciones ante esta cuarta revolución industrial.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo homenaje a Dr. Manuel Belgrano creador de la Bandera Argentina.

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para que as pequeñas y medianas empresas puedan ser más competitivas en esta oportunidad nos introduce en le Turismo 4.0.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)  

Jueves 20/06 a las 20 h por Eco Medios AM 1220. Especial RETRAB – UBA mes de Junio/19, invitado Prof. Dr. Miguel Imas de la Universidad de Kingston

Este jueves 20 de junio 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Especial de la Carrera de Relaciones del Trabajo de Argentina del mes Junio/19 , Invitado Internacional Prof. Dr. Miguel Imas ( Universidad de Kingston)

Dialogaremos con Prof. Dr. Miguel Imas de la Universidad de Kingston, Londres , Facultad de Empresas y Derecho entre  otras de sus posiciones se destacan miembro de la Facultad de la Universidad de Chile , Facultad de Economía y Negocios , profesor visitante London School of Economics , Londres Multimedia Lab , Investigador asociado de la Fundación Getulio Vargas (Fundación Getulio Vargas) , Estrategia y Mercado Grupo de Estudio y la Universidad de Bologna.

El profesor es investigador social en procesos psicológicos organizacionales y sociales que afectan, principalmente, a organizaciones y comunidades en Europa, América Latina y África.

La Propuesta para este programa sera reflexionar en base a su metodología y casuistica sobre los desafíos que presenta el Futuro del Trabajo y el Trabajo del Futuro y como re- diseñar a las organizaciones ante esta cuarta revolución industrial.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo aportes del Buen Gobierno.

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para que as pequeñas y medianas empresas puedan ser más competitivas

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)  

“Las personas como gestores del cambio en las organizaciones”. Los invitamos a ver entrevista a Damian Cherñavsky Director de RR.HH. de Roche en Argentina.

El pasado  jueves 13 de junio la propuesta central de la semana fue el especial de Capital Humano DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) de Argentina del mes Junio/19 .

Nuestro invitado Damian Cherñavsky  Director de RR.HH. de ROCHE en Argentina con quien mantuvimos una conversación sobre “Las personas como gestores del cambio en las organizaciones”.

También son parte del contenido de este vídeo:

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para que as pequeñas y medianas empresas puedan ser más competitivas

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

Agradecemos Damian Cherñavsky  Director de RR.HH. para Argentina en Roche sus aportes como también estudiar la convocatoria que le haremos llegar desde DCH central para ser parte de la junta directiva de la organización que se le hará  llegar a la brevedad.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Jueves 13/06 a las 20 h por Eco Medios AM 1220 Invitado Damian Cherñavsky Director de RR.HH. para Argentina en Roche con quien vamos a dialogar sobre “Las personas como gestores del cambio en las organizaciones”.

Este jueves 13 de junio 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Especial de Capital Humano DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) de Argentina del mes Junio/19 .

Dialogaremos con Damian Cherñavsky  Director de RR.HH. para Argentina en Roche con quien vamos a dialogar sobre “Las personas como gestores del cambio en las organizaciones”.

En la entrevista se presentarán los siguientes temas; que políticas están aplicando para movilizar a las personas para que se transformen protagonistas del cambio, casos de compromiso, como sortear la resistencia al cambio, que métodos ágiles utilizan, indicadores de gestión  entre otros temas que hacen que puedan adaptar a las organizaciones a los cambios con el protagonismo de las personas,

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para que as pequeñas y medianas empresas puedan ser más competitivas

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Constitución de DCH Argentina: continúa la expansión global de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Ciudad de Buenos Aires, 12 de Junio del 2019.  La celebración de la Constitución de la Junta Directiva de DCH Argentina  tuvo lugar en el Hotel Four Sesasons Buenos Aires en una reunión privada con los Directores de Recursos Humanos de empresas relevantes del país como Mondeléz Internacional, Banco de Galicia, Carrefour Argentina, Securitas Argentina, Renault-Nissan-Mitsubishi, Grupo Omint, Blue Star Group,  Frávega S.A.C.I.e.I., Aerolíneas Argentinas, Thompson Reuters y BBVA.

La Organización tiene entre sus objetivos conectar y agrupar a profesionales con responsabilidades de dirección en las principales áreas de Recursos Humanos, generando un ecosistema de conocimiento a través de actividades técnicas y de intercambio de mejores prácticas y networking.

Después de haber conformado DCH Portugal en el mes de marzo del corriente, la Argentina  es la segunda junta directiva conformada en lo que va del año y se continuara con una serie de constituciones de DCH en nuevos países que van a tener lugar durante el año 2019, entre las que podemos destacar Israel, México,  siendo Argentina el primero de toda América (Desde Canadá a Tierra del Fuego).

La reunión estuvo presidida por el Presidente de DCH Global Juan Carlos Pérez Espinosa Ph.D, el Director de Desarrollo de DCH para Argentina Edgardo Martín Sánchez y el Miembro del Consejo Asesor Internacional & Embajador de DCH Argentina el Lic. Juan Domingo Palermo.

Inicio la reunión el Presidente de DCH quien fundamento cuales son los objetivos de la institución en Europa y en otros continentes como América y Oriente Medio.

DCH es una organización exclusiva del sector directivo de recursos humano, que los asociados no pagan cuota, las actividades son financiadas por los patrocinadores que quienes son impulsores de temas brindando apoyos técnicos para agregar valor al sector y compartir experiencias, investigaciones del sector, encuentros técnicos y sociales.

Seguidamente comenzó el debate y la compartición de los objetivos que los miembros de la Junta Directiva de Argentina se propondrán llevar adelante, entre ellos : Compartir experiencias y generar alianzas de comunicación interna, institucional y social, temas vinculados a la digitalización de las organizaciones, llevar adelante investigaciones, reuniones sociales que promuevan el networking entre socios a nivel nacional e internacional entre otros temas que hacen a la agenda de las organizaciones.

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 1000 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Rodrigo Bueno | international.secretary@orgdch.org    | Tel.: Tel. (+34) 916 400 246 Tel.

(+34) 659282665

Los invitamos a ver entrevista al Escribano Emilio Perasso sobre los aportes del Rugby a los proyectos de vida personal , deportivo & profesional

Les compartimos la entrevista a Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador & Dirigente del Rugby Argentino) quien nos compartió su casuística sobre los valores y cultura del rugby como proyecto de vida profesional.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° Parte ; Sección de la Sociedad Civil como Protagonista » Colecta Anual de Caritas Argentina 2019 «

3° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para que Pymes Argentinas puedan afrontar las crisis.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

Agradecemos muy especialmente al Escribano Emilio Perasso por aceptar compartir su casuistica en el Rugby con nuestra audiencia y lo felicitamos por su trayectoria.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Jueves 06/06 a las 20 hs Argentina por Eco Medios AM 1220 conversaremos con Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador & Dirigente del Rugby Argentino).

Este jueves 06 de junio 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Dialogaremos con Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador & Dirigente del Rugby Argentino)

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad no hablara sobre la importancia de la ética en nuestros actos para la innovación social.

2° Parte ; Sección de la Sociedad Civil como Protagonista » Colecta Anual de Caritas Argentina 2019 «

3° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para abordar las crisis.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día»: Especial sobre el Deporte & Trabajo, en esta oportunidad tendremos el honor de dialogar con Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador y Dirigente del Rugby Argentino) sobre el Profesionalismo que aporta este deporte , preservando su espíritu y cultura.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El mayor ecosistema internacional de Directivos de Capital Humano eligió Argentina como primer destino en América para constituir la Junta Directiva para ese país.

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano , es la mayor asociación de directivos de Recursos Humanos del sur de Europa y tiene como principal objetivo de desarrollar toda el área concerniente al ámbito directivo de capital humano en organizaciones y asociaciones.

Para ello, DCH facilita el intercambio de experiencias entre Directivos de Capital Humano de diferentes países e informa, a todos sus miembros, sobre cualquier iniciativa o noticia relacionada con los Recursos Humanos.
Continuando con el impulso internacional que la institución viene desarrollando en el año 2019, el próximo día 12 de Junio, constituirá con la presencia de su Presidente Juan Carlos Pérez Espinosa, la Junta Directiva en Argentina.

Desde el observatorio del trabajo venimos trabajando en una alianza estratégica desde el año 2016, es así que generamos un espacio para los Directivos de RRHH y el ecosistema que lo integra el sector un espacio para reflexión y exposición de experiencias en el programa radial que este año esta emitiendo su temporada 10 en forma consecutiva, Directores de Capital Humano, Gerentes , Consultores, Institutos Educativos, Asociaciones Profesionales del Sector .

Se llevaron adelante un conjunto de acciones por ejemplo durante el año 2017 con motivo del 50 ° Aniversario de la AdRHA ( Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina), se impulso un homenaje a los Ex- Presidentes de la institución en la que el Pte. Global Juan Carlos Pérez Espinosa envió una distinción a cada miembro poniendo en valor los aportes que realizarán para empoderar al sector, los mismos fueron entregados por nuestro Director & Conductor de El Observatorio del Trabajo que a su vez es miembro del Consejo Asesor Internacional y uno de los dos Embajadores de Argentina el Lic. Juan Domingo Palermo.

Durante el año pasado en una actividad realizada en la UCES ( Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales ) se presentaron los objetivos a seguir en el Capitulo Argentino. La finalidad de la institución es cooperar con los lideres para crear un ámbito plenamente directivo del sector en la Argentina, siendo el país el primero de toda América, el anhelo que se persigue es que se pueda compartir experiencias teniendo como meta lograr organizaciones más competitivas y saludables.

Foto: Angél Javier Vicente , Juan Domingo Palermo y Juan Carlos Pérez Espinosa en Valdecañas durante el 2017 en HR Summit , momento en que El Observatorio del Trabajo entrego una distinción a DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) por los aportes que la institución vino realizando en fortalecer la Cultura del Trabajo, ese mismo año también se distinguió a South Summith -Spain Start Up , al CZV ( Consorcio de la Zona Franca de Vigo), a la Cámara de Toledo y a la Fundación Incyde – Cámaras de Comercio de España.

El Observatorio del Trabajo es una agencia de investigación social y noticias de temas socios laborales la que busca agregar valor a el ecosistema laboral mediante producciones científicas , actividades de articulación con los lideres e instituciones a nivel nacional e internacional.

Este es y sera siempre nuestro espíritu y accionar , así como somos parte impulsora de este hecho histórico y de este ámbito único para los profesionales de los Recursos Humanos de Argentina, seguirá siendo nuestro compromiso apoyar a la Junta Directiva que se constituya en Argentina este mes de Junio del 2019 .

 

El Observatorio del Trabajo – Embajada DCH Argentina

Nota: La convocatoria se esta realizando directamente desde la Junta Directiva de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) a propuesta de los Embajadores de la institución en Argentina.

En el día del profesional de los RRHH reafirmamos nuestra misión » Organizaciones más Competitivas & Saludables».

Desde El Observatorio del Trabajo – DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) Capitulo Argentina , saludamos a los profesionales de los Recursos Humanos en su día y reafirmamos nuestro compromiso en continuar sembrando producciones, reflexiones y encuentros con el objetivo de hacer más competitivas y saludables a las organizaciones.

Equipo de El Observatorio del Trabajo DCH Argentina.

 

Los invitamos a ver entrevista con Lucia Moyano Rebon de CA. DI. ME ( Cámara de Diagnostico Medico ) temas con Innovación Abierta , Pymes, Salud, Educación, RSC & Emprendimientos Tecnológicos son algunos de los temas que abordamos.

Los invitamos a escuchar la entrevista con  Lucia Moyano Rebon, responsable de la Incubadora CA.DI.ME ( Cámara de Instituciones de Diagnostico Medico), del Programa de la misma institución PAAS ( Programa de Asistencia Ambulatoria Solidaria) y de la Comunicación estratégica de la institución.

También podrán encontrar:

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad no hablara sobre la importancia de la ética en nuestros actos para la innovación social.

2° Parte ; Sección de Blockchain con Cubic Fort con el CFO de la compañía Juan Bautista Tomás en esta oportunidad  sobre la situación de la Criptomedas » Bitcoin«.

3° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para las Pymes Agro – Industriales.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día «: Programa mensual de la Innovación Abierta en la Cuarta Revolución en la que convocamos a un agente del ecosistema emprendedor en esta oportunidad nos visita Lucia Moyano Rebon, responsable de la Incubadora CA.DI.ME ( Cámara de Instituciones de Diagnostico Medico), del Programa de la misma institución PAAS ( Programa de Asistencia Ambulatoria Solidaria) y de la Comunicación estratégica de la institución.

La propuesta sera dialogar sobre el espíritu y trayectoria de la Cámara, las actividades presentes y futuras de la institución en su programa de Open Innovatión con la Incubadora que se especializa en materia de salud.

También nos informara sobre el programa de RSC » Programa PAAS» y en que estadio esta el proyecto Universidad , Fundación Desarrollo, Productivo & Tecnológico y cuales serán los principales objetivos de la misma.

En estos programas de Innovación abierta contamos con la participación especial del Programa GEET STEPUP y los damos por llamar rumbo al South Summit 2019.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)