A través de un comunicado, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) informó el jueves pasado que «más de 120 mil despidos han provocado una fundamentada preocupación de senadores y diputados que obliga a buscar alternativas para detener ese flagelo en el sector público y privado y que afecta a los trabajadores y a miles de familias argentinas».
Aclararon que «esa situación ocurre por la caída en los niveles de producción provocada por la retracción en la demanda de consumo, por la casi nula demanda de inversión, por las aceleración de la inflación, y por las altísimas tasas de interés”.
Por ello declararon «en esas condiciones, implementar la doble indemnización crearía niveles de conflictividad alarmantes para las Pymes, especialmente en las más pequeñas, que llevarían al cierre definitivo de muchas de ellas».
La Entidad expresó que «La Argentina debe dejar de pensar en analgésicos para calmar el dolor sin tratar el problema. Lo urgente es reactivar la economía, y para eso hay que bajar las tasas de interés, implementar incentivos fiscales para impulsar la inversión y el empleo en las Pymes, y agilizar los procesos para mejorar la liquidez de la empresa».
Fuente: lavoz.com.ar
Escucha y Mira “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 25 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.
Vicente Spagnulo (Sociólogo)[1] nos trae su experiencia académica, empresarial y en la gestión pública, privada y social para problematizar sobre cómo llegar a un buen Gobierno en todas las dimensiones en cuestión.
Problemáticas en cuestión y dimensiones:
Sector Privado: De acuerdo a estudio que elaboró BDO Argentina da cuenta que los casos de fraude dentro de las organizaciones continúan creciendo: 79.1% de las empresas sufrieron este delito, lo que equivale a un incremento del 17.9% respecto del período anterior.[2]
Sector Público: Se observan casos recientes con los procesamientos de altos funcionarios de gobierno en muchos estados del globo en diferentes niéveles y estamentos de Gobierno.
Sector Social: Este sector no escapa a los fraudes y casos de corrupción, podemos ver casos de público conocimiento que están siendo investigados como son los casos clubes sociales y deportivos entre otras instituciones como pueden ser sindicatos, fundaciones o asociaciones civiles.
Para analizar el comportamiento de incumplimiento de las normas en estas tres dimensiones es que buscaremos reflexionar, consultando a los clásicos, estudios y a herramientas como el Compliance[3].
Indagaremos sobre estas problemáticas y buscaremos respuestas a como se puede alcanzar Liderazgos, Procesos y Sistemas para lograr buenos gobiernos, para que las instituciones puedan lograr sus fines ya sea en el sector público, privado o social.
Por ultimo nos fundamentara el rol que juega la «Responsabilidad» en la solución a esta problemática.
TAMBIEN TE BRINDAMOS:
El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.
Por redes sociales nos podes encontrar en:
Canal de TV YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7
Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo
Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Jose Palermo
[1] Vicente Spagnulo: (Empresario, Docente y Político), se destaca por ser Creador y ex Titular de la Cátedra » LA RSE: LA INOVACION EN EL MODELO DE GESTION DEL SIGLO XXI :2004 -2010 Carrera Relaciones del Trabajo (UBA), entre otras posiciones de relevancia.
[2] Nota: Estudio Publicado en Ver Nota Revista Mercado sobre fraude corporativo en aumento.
[3] Nota: cumplimiento normativo o su sinónimo en inglés «Compliance» es la función que tienen las organizaciones para establecer los procedimientos que aseguren el cumplimiento normativo interno y externo.
Para volver a ver en vivo la Presentación de tu «Video CV- OnLine» en El Observatorio del Trabajo el pasado Lunes 18 de Abril, haciendo clic en el siguiente enlace: Programa del Lunes 18 de Abril 2016 VIdeo Curriculum
Agustina Jait y Santiago Figueroa, gracias por sus aportes y por participar en » El Observatorio del Trabajo»
Lic. Juan Domingo Jose Palermo
Director General
Escucha “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 18 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.
“Innovación tecnológica en Recursos Humanos, Búsqueda y Reclutamiento de Talentos”
Santiago Figueroa y Agustina Jait, nos vienen a presentar la Primer Plataforma Audio Visual que reúne los oferentes y demandantes de empleos -Tu Video CV On Line-
Elegimos este emprendimiento tecnológico por el impacto social que tiene esta herramienta con en igualar oportunidades a quienes tienen mayores inconvenientes para llegar poder aplicar a una posición, siendo un puente tecnológico entre los sectores más vulnerados y las organizaciones.
Por ultimo nos comentaran las menciones y premios que alcanza esta iniciativa y como es emprender en pareja.
TAMBIEN TE BRINDAMOS:
Por redes sociales nos podes encontrar en:
Canal de TV YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz
Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org
Twitter @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo
Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Palermo
El pasado lunes 11 de Abril nos presentanmos la obra «Entre Todos o con Nadie» del Emajador Julián Licastro con la participación de Víctor Dante Aloé.
Volve a vivirlo: Hace Clic aquí y escucha al Embajador Julián Licastro y al Ministro Víctor Aloe
Agradecemos al Embajador Julián Licastro y a Mtro. Víctor Aloé , por los aportes para superar las crisis mediante consensos y por haber elegido “El Observatorio del Trabajo” para presentar la obra.
Lic. Juan Domingo Palermo
Escucha “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 11 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.
VARIABLE DEL DÍA:
El Embajador Julián Licastro[1] presenta su Libro “Entre todos o Nadie” (Democracia, Concertación y actualización Política), contaremos con la participación especial y del académico Víctor Dante Aloé [2].
Respuestas a los problemas que viven los sistemas democráticos del mundo, como establecer autoridad sin caer en el autoritarismo, recomendaciones de actualización a líderes.
TAMBIEN TE BRINDAMOS:
Por redes sociales nos podes encontrar en:
Canal YOU TUBE : Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz
Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org
Twitter @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo
Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Palermo
[1] Nota: Embajador (R) Julián Licastro, quien se destacara por ser secretario político de las tres veces presidente constitucional de argentina Tte. Gral. Juan Domingo Perón, como también Diplomático en distintos destinos, académico, formador de dirigentes y ensayista.
[2] Nota: Víctor Dante Aloé – Doctor en Estudios Europeos – y varias especializaciones en Ciencias Sociales, investigador y diplamitico.
El Presidente de la Asociacion Argentina Amigos de la Fundacion Adenauer Roberto Caldo, nos marco institutos para abordar el Dialogo politico, economico social para alcanzar la empleabilidad.
Tambien entrevistamos en el micro especial de la semana a – Sergio Canovas Director de One My Social – ( Primera Red Social Multiperfil ) – Podes ver su entrevista desde el minuto 6:10 a 14:15 .-