Tema: Los grandes desafíos de la Resposnabilidad Social Empresarial
Nuestro Director General del OdT , conversara con el Gurú mundial de la la RSE y el padre de la Gerencia Social el Dr. Bernardo Kliksberg erá objeto de esta programación conocer los desafíos a los que deben afrontar las organizaciones , como la corrupción, el cambio climaticio , la desiguladad social y como lo afrontan desde la empresa privada y los buenos ejemplos a seguir de RSC y de politicas publicas . Finalmente como siempre nos aportara una reflexión espiritual que tiene como objetivo iluminar el alma, la mente y el corazón para tomar mejores desiciones.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El Secretario General de la ONU Antonio Guterres inauguró la Asamblea General 2022, señalando “Nuestro mundo está en un gran problema”. Resaltó que hay un conjunto de crisis simultáneas que se refuerzan mutuamente. Entre ellas mencionó: la falta de acceso a las vacunas del mundo pobre, la crisis del costo de vida, la incruenta guerra desatada por Rusia para apoderarse de Ucrania, la escalada de las desigualdades (según el Credit Suisse Bank, el 1% tiene ya el 49% del producto bruto mundial), la crisis del hambre, la crisis migratoria, las campañas de desinformación sistemática antidemocracia de mafias neonazis, y de ultraderecha.
En especial puso a foco la emergencia climática, en ascenso, y el incumplimiento del mundo rico en su compromiso de ayudar con recursos económicos a los países de bajo desarrollo para prevenir y mitigar, los graves impactos que sufren.
Guterres fue muy directo con los grandes productores de combustibles fósiles, causal central del calentamiento global. Indicó que vienen obtenido ganancias récords y exigió que debían pagar un tributo especial que ayude a atenuar los daños ingentes que sus emisiones causan a los países pobres. Servirían entre otros aspectos, para establecer en ellos, sistemas de alerta temprana de eventos climáticos destructivos.
Las crisis y las campañas conspiratorias en los medios sociales favorecen que amplios sectores de población caigan en la trampa que les tienden aspirantes a dictadores, que prometen solucionar los problemas, expulsando inmigrantes, practicando el racismo, el antisemitismo, y las xenofobias de toda índole.
Desarrollos Esperanzadores
En medio de las crisis surgen continuamente iniciativas estimulantes. Referiremos algunas en cambio climático. Hay muchas otras.
A la vanguardia están los jóvenes. El gran movimiento de estudiantes creado por Greta en el 2018 termina de llevar adelante una protesta en vasta escala en 450 ciudades para reclamar “Reparación climática y justicia”. “El tiempo es ahora” pidieron en las calles. Los desequilibrios climáticos en curso estremecen. Los últimos 7 años han sido los más calientes de la historia. Entre otras consecuencias: 1/3 del Pakistán está inundado, Puerto Rico fue devastado nuevamente por un huracán, los megaincendios cunden en el Norte de África, Europa, y el Norte de USA, y olas de calor extremo recorren la India. Lo que viene sino se escucha a los jóvenes y a los ciudadanos que exigen reemplazar las energías sucias, por energías alternativas puede ser muy difícil. Un informe de múltiples agencias internacionales congregadas en “Unidas en la Ciencia” afirma “que “estamos entrando en terreno inexplorado”. 3300 millones de personas viven en áreas muy vulnerables al cambio climático. Según la Organización Meteorológica Mundial en solo 8 años 118 millones de africanos estarán expuestos a sequías, inundaciones, y calores extremos.
Hay políticas públicas ejemplares, empresarios responsables, y sociedad civil movilizada que muestran direcciones de cambio. Noruega tiene el mayor fondo de público de inversiones del planeta con 3,2 trillones de dólares. Decidió que desinvertirá en las empresas, que no se propongan 0 huella ecológica, con programas concretos. Dinamarca es el primer país que ya pagó su compromiso de fondos para los países pobres para la mitigación del cambio climático.
El dueño de PatagoniaYvon Chouinard, valuada en 3000 millones de dólares decidió donarla a la lucha por el medio ambiente. “Su único accionista será ahora la tierra” anunció. La empresa vende anualmente 1000 millones de dólares en artículos deportivos, y produce 100 millones de ganancias que irán a una ONG ambientalista.
La marcha de los jóvenes de Gretareunió en Berlín 35.000 participantes. Una de las banderas decía “No hay un planeta B”. Las sociedades deben apoyarlos, y sumarse a ellos.
Bernardo Klikseberg : Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com
El 55º Congreso de AEDIPE, la formación digital y la salud mental han marcado los temas principales de nuestro programa de Foro RRHH de esta temporada en Capital Radio de la mano de Francisco García Cabello, Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos.
En primer lugar, el programa iniciaba con la participación de los contertulios Juan Domingo Palermo, Director General en el Observatorio del Trabajo, y, Juan Antonio Martínez Gijón. En palabras del director general del Observatorio del Trabajo: «Me están tratando cada vez mejor aquí en España, el pueblo español y los líderes de España me hacen sentir más cómodo y cada vez vengo más seguido».
Escucha aquí el podcast completo del programa radial Foro Recursos Humanos del pasado 24/10 :cliceando aquí
Juan Domingo Palermo (Izq), Juan Antonio Martínez (centro), Francisco García Cabello (dcha)
A continuación, Juan Antonio Martínez Gijón, Partner en AMG Human Consulting, se encargó de explicar qué tipos de perfiles directivos en rrhh se están buscando en España. «Se están buscando perfiles más genéricos. El perfil transversal que hoy te valga para desarrollo de negocio, para reconvertir, para vender la empresa, sacar un área de marketing a flote, etc».
Tras la introducción de ambos speakers, intervino Pedro Ribes Preckler, Director Corporativo de RRHH en Grupo Catalana Occidente y Presidente de AEDIPE explicando el 55º Congreso de AEDIPE que tendrá lugar en Sevilla el próximo mes de noviembre. «El congreso es la conclusión de un trabajo que llevamos haciendo bastante tiempo desde AEDIPE centrado en las nuevas formas de trabajar. Nos hemos rodeados de expertos, hemos profundizado, hemos visto las tendencias y las hemos compartido en un estudio» que demuestra cuáles son las nueve tendencias detectadas y hacia dónde van las nuevas formas de trabajar. Por lo tanto, el «Congreso resume en seis ejes estas nueve tendencias y lo abordaremos a lo largo de un día y medio en Sevilla».
Una vez finalizada la pausa, Amra Askraba, Global Partnerships & Student Engagement Coordinator en Schiller International University, y, Belén Perales, Directora Responsabilidad Social Corporativa en IBM, se encargaron de explicar el acuerdo cerrado entre ambas organizaciones. Según Amra. «Nosotros hemos llegado a un acuerdo con IBM para formar a nuestros alumnos en las competencias más demandadas como las digitales, el desarrollo interpersonal, las competencias de creatividad, innovación y empresarial (…)».
Mientras, por su parte, la Directora de RSC afirmaba que una de las prioridades de su departamento es «centrarnos en la educación, facilitar el acceso a la tecnología en este mundo tecnológico que tan deprisa va (…)».
Cambiando de lo digital a lo psicológico, Christian Solis, Partnership Manager y Gijs Coppens, CEO & Founder en OpenUp explicaron cuál es el objetivo y proyectos de la compañía recién aterrizada en España.
Christian Solis: Venimos a democratizar la salud mental porque creemos que es un tema importante y que todavía falta mucho camino que recorrer en este aspecto.
Gijs Coppens, CEO & Founder: «Queremos hacer accesible la salud mental a la gente, lo que significa que hay que tener las mejores prácticas y la sabiduría que la psicología puede ofrecer a un montón de personas que están en nuestra plataforma». Todo ello para «ayudar a los empleados con este tema tan importante».
Finalmente, el programa concluyó con las declaraciones de Montse Planelles, Directora Corporativa RRHH IMED Hospitales hablando de la escasez de talento y cómo atraer a nuevos perfiles en el sector sanitario. «Para nosotros los que estamos trabajando en la atracción de talento, somos conscientes del talento que hay (…)».
Foro Recursos Humanos en directo con personas y empresas
Foro Recursos Humanos cuenta con más de 195.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales. Con presencia de profesionales y empresas destacadas de forma recurrente en todas sus iniciativas.
Está muy presente en redes sociales, APP, #HR24horas. Dispone de soluciones virtuales adaptándose a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
Nos dara a conocer las principales tendencias que se van consolidando en tiempos de pospandemia , la era del conocimiento y todo lo relacionando nuevas oprtunidades comerciales en verticales salud , educación y el cambio climatico entre otros temas.
También les vamos ofrecer la seccion de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Octubre 2022.Especial rumbo al 20° Aniversario del Foro Recursos Humanos, el programa radial lider de Europa de las personas y las empresas.
Responsabilidad Social Empresarial& Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre el resurgimiento del sindicalismo en Estados Unidos ( encuestas que marcan que el 71% de la sociedad americana apoya las formación de sindicatos) , más buenas noticias como las acciones en función del cambio climatico como el caso de Dinamarca , como también la reflexión espiritual de cada semana que tiene como ejemplo al Papa Francisco.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La jornada de networking + radio, Conversa Madrid, esta organizada por El Observatorio del Trabajo (OdT), tiene como objetivo reunir a especialistas y líderes del ecosistema emprendedor para dar a conocer sus estrategias y experiencias, así como servir de inspiración a emprendedores que busquen expandir y consolidar sus negocios mediante estrategias de softlanding o aceleración.
Los ejes temáticos del evento se centrarán en conocer experiencias de aceleradoras, venture capital, casos de éxitos de empresas, mentoring, aspectos legales y de comunicación.
Ponentes & Programa:
Isaac Chocron Benaim CIO de Zakut Innovation Hub.
Pregunta de arranque: ¿Cómo ser una empresa de alto potencial? ¿Cómo acelerar internacionalmente a los mercados de Israel?’.
Luis Miguel Belda, Director de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA y redactor jefe de TodoStartups y Puro Marketing.
Pregunta de arranque: ¿Como consolidar un plan de negocios con una comunicación eficaz?
Patricia García Gómez, cofundadora de RuralMind.online (actual Cosmo Ruralitas)
Pregunta de arranque: La experiencia de emprende en la ruralidad . Caso Cosmos Ruralitas & ANCYCO
David Moreno, Global Hotel Aggregators Account Manager en Amadeus.
Pregunta de arranque: ‘La innovación en el Sector del Turismo: oportunidades en el ecosistema‘
Javier Puebla, CEO de Talentoo.
Pregunta de arranque: Desarrollo y Consolidación de la Startup en el Sector de HR Tech, hitos de expasión y experiencias en España y otros mercados.
Paula Robayo, Country Manager de Mangus Academy, Socia en QLS Consultoría ,Desarrolladora de negocios IKU Innovation.
Pregunta de arranque: Desafios a lo que se debe enfrentar una mujer empresaria, vivencias en el desarrollo empresarial en España y cuales son las fortalezas de la formación empresarial en la era dgital EdTech
Julio Rodriguez Diaz, CEO de Red Mentoring de España.
Pregunta de arranque: ‘El Mentoring como proceso de consolidación‘
Anabel Fernández Fornelino, founder & CEO de Affor Health.
Pregunta de arranque: Consolidación empresarial en España y experiancia de internacionalización en Ámerica Latina.
Coordinado por Juan Domingo Palermo, director de OdT | El Observatorio del Trabajo.
Modalidad del evento: Luego de la presentación por parte de “ La Nave”, se procedera a la presentación del obejtivo de la jornada ( Networking & Radio) siguiendo el modelo de una tertulia radial a cargo del Director de El Observatorio del Trabajo que lanzara una pregunta a cada ponente y se presentarán su actividad especifica. Luego se abrira a preguntas a viva voz previa presentación de cada asistente.
Fundamentos que dan vida las jornadas Conversa ( Networking & Radio) . “La confianza es la varible ocula que cambia todo” Stephen Covey
La propuesta que tenemos para consolidar y acelerar los proyector empresariales es compartir experiencias de innovavción , colaboración y ejecución.
Hay datos que afirman que debemos cambiar la forma de programar nuestra forma de pensar y por lo que entendemos que los valorres y la confianza pueden consolidar nuestros proyectos por lo que que invitamos a realizar las cosas de forma totalmente diferente.
Algunos datos que nos muestra el estado de situación y nuestro modelo para superarnos;
El Dr. Bernardo Kliksberg en un articulo publiacado en OdT | El Obsrvatorio del Trabajo* es te mes de Septiembre 2022 afirma_ “ La involución se extendió al 90% de todos los países. Aunque afectó mucho más a los más pobres. El PNUD afirma “se creó un contexto de incertidumbres sin parangón en la historia”. Las perspectivas de progreso se deterioraron. El 50% de la población mundial ve que sus condiciones de vida no son mejores que las de sus padres. Aún entre los que han alcanzado mayor educación que ellos, el 40% considera que eso no se convirtió en mejoras concretas. 6 de cada 7 personas se sienten inseguras respecto a su futuro. Hay dosis inmensas de frustración y una gran tensión psicológica.”
Desde OdT* estamos convencidos en que estamos a tiempo de cambiar este estado de situación y que la creación de circulos de reflexión que esten fundados en la confianza nos pueden ayudar a completar la tarea y crear reglas de juego que desarrollen y consoliden a nuestras economías gestando negocios y relaciones verdaderamente consolidados y sostenibles, decia Edward Marshall “ La rapidez surge cuando las personas.tienen una verdadera confianza mutua». Nosotros te invitamos a conocernos, conversar e intentar pensar poder realizar cosas juntos.
Los ejes tematicos del evento se centrarán en conocer experiencias de aceleradoras, ventures capital VC, casos de exitos de empresas , mentoring , aspectos legales y de comunicación.
También les vamos ofrecer la seccion de:Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
1) Cuáles son los principales atractivos de Oviedo. Asturias. España. Entre los que se destacán sus gente, la pintura viviente de sus paisajes, su cultura y su historia
2) Luces y sombras del franquiciante y el franquiciado ; Temas como las dos E “ Exito y Experiencia”, contratos, manuales entre otros temas.
3) Liderazgo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo. Entre los que se descatán sus miembros como los casos de Carlos Paniceres, José Manuel Ferreira, Nacho Iglesias Vázquez , Carmén, Juan Calos , informaticos y todos sus miembros. Principales acciones que realizan como la formación , la atracción de invesiones, entre los recientes como son Amazon y el Grupo Quiron Salud entre otros.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.[Escuchar entrevista desde el minuto 4.45 al minuto 19.40]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
1) Cuáles son los principales atractivos de Oviedo. Asturias. España. Entre los que se destacán sus gente, la pintura viviente de sus paisajes, su cultura y su historia
2) Luces y sombras del franquiciante y el franquiciado ; Temas como las dos E “ Exito y Experiencia”, contratos, manuales entre otros temas.
3) Liderazgo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo. Entre los que se descatán sus miembros como los casos de Carlos Paniceres, José Manuel Ferreira, Nacho Iglesias Vázquez , Carmén, Juan Calos , informaticos y todos sus miembros. Principales acciones que realizan como la formación , la atracción de invesiones, entre los recientes como son Amazon y el Grupo Quiron Salud entre otros.
También les vamos ofrecer la seccion de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Escuchar programa radial de programa especial rumbo al XII congreso internacional de Ergonomía (13 y 14 de Octubre. Gijón , Asturias , España), hacer PLAY en el siguiente enlace:
Escuchar programa radial de programa especial rumbo al XII congreso internacional de Ergonomía (13 y 14 de Octubre. Gijón , Asturias , España), hacer PLAY en el siguiente enlace:
[ Escuchar contenido desde el minuto 07.50 al minuto 22.28 ]Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Que nos enseña el caso de la empresa Patagonia, Yvon Chouinards quien dono su organización auna ONG para la lucha contra el cambio climatico 100 Millones de dolares , más buenas noticias RSE presenta el caso Patagonia » Empresa con causa » y la Renta Universal en el Estado de California , como también la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones, en esta oportunidad enseñanzas de la sagrada Biblia.
[ Escuchar contenido desde el minuto 22.30 al minuto 36.40] Ciencias del Trabajo a cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador superior del CEIL Conicet y Docente Universitario en casas de altos estudios) . Tema: Los Riesgos Psicosociales en Colombia.
Escuchar programa radial de programa especial rumbo al XII congreso internacional de Ergonomía (13 y 14 de Octubre. Gijón , Asturias , España), hacer PLAY en el siguiente enlace:
Martes por RadioFM RADIO CULTURA 97.9 HORARIO ; 16 h. a 17 h. Mexíco 17 h. a 18 h. Nueva York 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina 22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España 24 h. a 01 h. Israel
REDES SOCIALES : Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo ODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.