Este 11 de Noviembre. Foro Iberoamericano de Gestión Psicosocial en sector Sociosanitario.

Fecha: 11/11/2020
?Hora: 4.00 h P.M (CEST). 12.00 h. ( Argentina)
Registro gratuito ? https://lnkd.in/epcEUz8

En este foro se analizará la gestión de los riesgos psicosociales y el impacto en la salud emocional que la reciente crisis de la COVID-19 ha generado en el sector sociosanitario.

Para ello, se contara con la experiencia de grandes profesionales que nos contarán cómo están abordando esta situación:

Daniela Mora Simoes,

Camilo Eusebio Gomez Cristancho,

Ivonne de la Vega,

Luis Mazon Cuadrado,

Joan Piñol y Gloria Morgan Torres.

Los invitamos a escuchar el programa del 5/11 sobre los desafios del Turismo en pandemia. Entrevistado Julian Kopecek. Director de ObservaTUR.

ENTREVISTA DEL DÍA: Julián Kopecek. Docente, profesional del turismo y Director de Observatur Argentina

Tema: Desafios del Turismo ante la nueva normalidad.

Conversamos sobre que vive la actividad social y economica más afectada por la pandemia, repasaremos acciones que se llevaron a adelante desde Observatur para investigar y proponer soluciones.

Finalmente comentaremos las iniciativas que están en proceso e innovaciones que pueden ayudar al sector.

También las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y la sección mensual de Nuevos Liderazgos en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero. Especialista en RRHH , RSE , Inclusión & Diversidad nos va a hablar sobre los Recursos Humanos en el Turismo.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

«Especial Turismo 2020». Vamos a conversar con el Director de ObservaTur Argentina. Lic. Julián Kopecek este jueves 5/11 a las 20 hrs. Argentina por radio Eco Medios AM 1220

Este Jueves 5 de Noviembre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA: Julián Kopecek. Docente, profesional del turismo y Director de Observatur Argentina

Tema: Desafios del Turismo ante la nueva normalidad.

Vamos a conversar sobre como vivio la actividad social y economica más afectada por la pandemia, repasaremos acciones que se llevaron a adelante desde Observatur para investigar y proponer soluciones.

Finalmente comentaremos las iniciativas que están en proceso e innovaciones que pueden ayudar al sector.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y la sección mensual de Nuevos Liderazgos en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero. Especialista en RRHH , RSE , Inclusión & Diversidad nos va a hablar sobre los Recursos Humanos en el Turismo.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Semana de la Ciencia y la innovación de Madrid. Conferencias online gratuitas, desde el martes 3 hasta el jueves 12 de noviembre dictadas por UDIMA

Como cada año, la UDIMA participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid ofreciendo una serie de conferencias online gratuitas, desde el martes 3 hasta el jueves 12 de noviembre.
Descúbrelas e inscríbete en tantas como quieras en:
Ver calendario de conferencias
Turismo, teletrabajo, educación o criminología son solo algunas de las temáticas de las que hablaremos durante esos días.

¡Confirma tu asistencia y no olvides compartir esta información con todos tus contactos!

Agradecemos muy especialmente a las autoridades de Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA que nos permiten hacer llegar a nuestros seguidores estos contenidos formativos.

Programa 29/10. Entrevista a Anibal R. Molina. Tema: I + D + I en el sector agricola. Transformación de la materia prima en productos con valor agregado. Caso Algodón de Bragado. Pcia. de Buenos Aires.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio30deOctubre-3INVITADOS-1024x695.jpg
Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

ENTREVISTA : Anibal R. Molina

Tema: I + D + I en el sector agricola. Como transformar la materia prima en productos con valor agregado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2020-10-28-at-14.17.24-1-1-1024x682.jpeg
Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

Nos presentara el caso: 

Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Nos cuenta sobre sus principales investigaciones , por ejemplo la soja ( pionero en desarrollo del cultivo en la Argentina), las malezas ( el libro más vendido), el trigo y su actual desarrollo el algodón y como este se puede transformar para lograr que la Argentina sea la tienda del mundo. ( Como una idea para el desarrollo humano y economico ).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2020-10-28-at-14.17.33-1-1024x724.jpeg
http://www.anibalmolina.com.ar/

También pueden escuchar las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de cada mes a cargo de Emilio Corchado CEO de Startup Olé quien nos va comentar como se viene el Raod Show Latam y la edición Startup Olé 2021.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Jueves 29/10 20 h. Argentina por radio Eco Medios AM 1220. Dialogamos con Anibal R. Molina. Tema: I + D + I en el sector agricola. Caso: “Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Este Jueves 29 de Octubre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

ENTREVISTA DEL DÍA : Anibal R. Molina

Tema: I + D + I en el sector agricola. Como transformar la materia prima en productos con valor agregado.

Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

Nos presentara el caso: 

Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Centraremos la conversación sobre sus principales investigaciones , por ejemplo la soja ( pionero en desarrollo del cultivo en la Argentina), las malezas ( el libro más vendido), el trigo y su actual desarrollo el algodón y como este se puede transformar para lograr que la Argentina sea la tienda del mundo. ( Como una idea para el desarrollo humano y economico ).

http://www.anibalmolina.com.ar/

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de cada mes a cargo de Emilio Corchado CEO de Startup Olé quien nos va comentar como se viene el Raod Show Latam y la edición Startup Olé 2021.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Los invitamos a escuchar programa radial del 22/10. Entrevista al Dr. Rodolfo Iribarne sobre la reciente enclica de SS. Francisco » Fratelli Tutti , Fraternidad & Amistad Social».

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio22DEOCTUBRE2020-3INVITADOS-4-1024x679.jpg

ENTREVISTA DEL DÍA : Dialogamos con el Dr. Rodolfo Iribarne sobre Fratelli Tutti. La reciente encíclica social de SS Francisco sobre la Fraternidad y la amistad social .( Adjuntamos una reproducción formato PDF de enclica completa).

PDF: https://elobservatoriodeltrabajo.org/wp-content/uploads/2020/10/Fratelli-Tutti-ES62.pdf

Tema: Así como cada vez que se produce un evento en el mundo Cristiano convocamos al especialista en temas sociologicos y teologicos Dr. Rodolofo Iribarne. En este caso nuestra intención es amalizar sobre los principales aportes que la nueva enclicaañade al comportamiento humano.

Intentamos observar e identificar los principales ejes de iluminación teológica , como las enseñanzas de San Francisco Asís en cuanto a la fraternidad y las reflexiones que aporta con las reflexiones de la parábola del buen samaritano , una de las parábolas de Jesús más conocidas, relatada en el Evangelio de Lucas, capítulo 10, versículos 29-37.

También sera central intentar reflexionamos sobre las directrices centrales de los aportes a la superación de los egoísmos y como los valores del bien común que la misma incorporanos pueden ayudar hacer un mundo mejor, más equitativo y solidario entre otros valores.

También pueden escuchar las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de Relaciones Laborales a cargo del Dr. Oscar Silvero ( Gerente de Relaciones Publicas e institucionales de PAE GLOBAL) , quien nos va hablar de las principales conclusiones del VII Congreso de Capital Humano que se realizo los primeros días de este mes y también nos adelantara los principales temas del II Summit de Relaciones laborales 2020

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Majo-16-1-1024x1024.png

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

Programa de Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento para toda la Republica Argentina.

Desde la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, tienen el agrado de informarles del lanzamiento del Programa de Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento.

Produccion-Colaborativa-EDC-VF

El programa tiene el objetivo de brindar asistencia económica a empresas e instituciones que desarrollen e implementen, de manera conjunta y colaborativa, proyectos innovadores. Estos últimos deben combinar al menos dos actividades de economía del conocimiento, e impulsar la actividad productiva y la reactivación económica.

Pueden acceder a toda la información del programa, formularios y preguntas frecuentes a través de:
https://www.argentina.gob.ar/obtener-financiamiento-para-proyectos-de-produccion-colaborativa-de-economia-del-conocimiento

Es importante destacar que cada empresa y/o institución participante del proyecto deberá inscribirse en forma individual mediante la plataforma de Trámites A Distancia (TAD) 

https://tramitesadistancia.gob.ar

La convocatoria estará abierta hasta el día 24 de noviembre.

Asimismo, los convocamos a participar en un webinar, donde comentaremos las características principales del programa y habrá un espacio para preguntas. El mismo requiere de inscripción previa.

1° webinar 2 de noviembre de 2020.

Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGfzM2ewMXb3HGWFkLs-8pQiOVz6hmymZxdo1JvJQ8lfUbyw/viewform?usp=sf_link

2° webinar 10 de noviembre de 2020.

Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd9zt4v2K4xc0Z65cc7LKQ6hdVE6oWN2OxdQygeNBKVY2GTSA/viewform?usp=sf_link

Fuente: Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio del Desarrollo Productivo de la Nación Argentina.

Charlas magistrales sobre Organización y contenido del Proceso de Trabajo a cargo de Investigadores de Francia, Brasil , Uruguay & Argentina.

Viernes 30 de octubre a las 15 hs . ( Argentina).

INSCRIPCIÓN: Completando el formulario online https://bit.ly/3m3jIt8

DEPARTAMENTO DEECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN eya@unm.edu.ar

Afiche-3

DISERTANTES:

Thomas COUTROT, Director del Département «Conditions de Travail et Santé» à la Dares, Ministerio de Trabajo de Francia.

Julio NEFFA, Investigador CEIL-CONICET y Profesor Emérito UNM ( Universidad Nacional de Moreno)

Geraldo Augusto PINTO, Profesor del Departamento Académico de Estudios Sociales de la Universidad Tecnológica Federal del Paraná (UTFPR-Brasil)

Maurizio ATZENI, Investigador CEIL-CONICET

MODERADORES:

Jorge PELOCHE, docente de la Facultad de Psicología UDELAR

Sandra PÉREZ, Coordinadora-Vicedecana de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo

Agradecemos al Dr. Julio C. Neffa por hacernos llegar estas actividades de interés para todos los agentes e instituciones que somos parte de el ecosistema del mundo del trabajo.

Equipo OdT – El Observatorio del Trabajo

La Ciudad de Buenos Aires lanza un encuentro para potenciar la reactivación turística ( 30 & 31 de Octubre, 10 hrs.)

El ente de turismo local lanzará “Ideatón Innovatur BA”, un encuentro que será 100% virtual. La idea de estas jornadas es potenciar propuestas “para el turismo que viene”.

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires lanzará este 22 de octubre un encuentro de ideas y proyectos para potenciar la reactivación turística dirigido a profesionales, empresarios, docentes, estudiantes, emprendedores, referentes del sector privado, público y académicos del turismo, entre otros.
La propuesta, denominada “Ideatón Innovatur BA”, llevará el lema “Ideas para la reactivación turística” y se realizará el viernes 30 y sábado 31 de octubre en un formato 100% online, con charlas inspiracionales, mesas de trabajo y talleres creativos. La inscripción comenzará el jueves 22 y será hasta el martes 27 de octubre, inclusive. Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa.

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, a través del programa Innovatur BA, generó este espacio de participación para trabajar con la comunidad local, buscando desarrollar nuevas propuestas y soluciones que aporten a la reinvención y reactivación del turismo desde una perspectiva sostenible, innovadora y resiliente, teniendo en cuenta toda la cadena de valor turística además de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.


El 22 de octubre comenzará la convocatoria a mentores especialistas en turismo y/o innovación que deseen acompañar el trabajo de los participantes durante los talleres de trabajo. Habrá una primera fase de exploración y luego, una segunda fase de ideación para generar, colaborar, ordenar y decidir, finalizando con las exposiciones de las 7 ideas alcanzadas, que serán publicadas para su consulta e inspiración por parte de empresas y organizaciones turísticas en el sitio web del Ente de Turismo, a partir de noviembre.


El viernes 30 se realizará el lanzamiento con un conjunto de charlas inspiradoras a cargo de referentes de turismo, innovación y afines, además de otras áreas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Algunas de las temáticas que desarrollarán serán Buenos Aires Destino Preparado, preparando la ciudad como Destino Sostenible y una charla sobre creatividad e innovación entre otras exposiciones.


A través de esta nueva iniciativa buscaremos generar nuevas visiones, ideas y proyectos porque el turismo que viene es un desafío para todos. Juntos, sector público y privado, tenemos que recuperar la confianza del viajero, restaurar la demanda y reposicionar al turismo”, afirmó Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo porteño.


Los interesados en participar podrán encontrar más información en la Web del Ente de Turismo.