Agradecemos a la Licencia Graciela Giorgetti (Fundadora y Directora académica de Shiatsu Argentina,representante en Argentina de Japan Shiatsu College, Institución avalada por el Ministerio de Salud y Bienestar Social del Gobierno de Japón) por ilustrarnos sobre esta terapia complementaria y por compartir su historia como emprendedora.
El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org
Por tercer año consecutivo nuestro Director General Lic. Juan Domingo Palermo nos representó en el evento más importante a nivel global que nuclea a todo el ecosistema emprendedor «South Summit», en la 4 edición del mismo.
Dicho evento llego a la Argentina gracias a la Fundación INCYDE CÁMARAS y el Observatorio Trabajo lo difundió y género los vínculos para que emprendedores de Argentina sean protagonistas del mundial de Startup, siendo nuestra Embajada Argentina y la Cámara Argentina en España quienes trabajaron para transformarla en política de estado.
Es así que agradecemos a Leandro Sigman de Chemo Group, al Embajador Argentino ante el Reino de España Ramon Puerta y al Consejero Económico de dicha Embajada por todo el apoyo que nos brindaron.
El observatorio del trabajo| jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org
Agradecemos muy especialmente al Subsecretario de Gestión Municipal del Ministerio del Interior, Infraestructuras y Vivienda Lic. Lucas Delfino por los aportes que nos compartió a los seguidores de el observatorio del trabajo sobre el desarrollo local.
En breve estaremos compartiendo la entrevista completa.
En primer lugar, como cada programa te brindaremos el compacto de noticias, con la información más importante del trabajo y el empleo de cada semana.
Luego te brindaremos la variable de cada semana “Empoderando a los Gobiernos Locales para el Desarrollo Económico, Político y Social”
Lucas Delfino, nos contara cuales son los lineamientos que persiguen para lograr estos objetivos, como la instrumentan las políticas públicas, principales problemas y como lo estén resolviendo.
Nos adelantara su próximo libro “La Revolución de los Municipios” y su pasión por el pueblo en que nació y vive, Hurlingham y que ideas y proyectos tienen pensado desarrollar.
Madrid, 26 de septiembre de 2017. DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano se ha sumado a la solidaridad con el I Torneo Solidario de Pádel como parte de su proyecto en el ámbito de la empresa y la Responsabilidad Social Corporativa.
El evento ha tenido lugar en el centro deportivo del Santander en Boadilla del Monte para los más de 700 asociados de la organización y sus acompañantes.
Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de Honor de DCH, ha dado la bienvenida a los jugadores y a los partners y ha recordado los servicios que se ofrecían durante la competición con marcas como Comefruta, Redbull, Ginebra Nordés, etc. Ha recordado y agradecido el patrocinio de DKV y la dirección del Torneo por parte de Mariano Zúñiga, Responsable de Comunicación de UP Spain y ha señalado que “este torneo tiene un objetivo doble; por un lado contribuir a ayudar a financiar a una institución como UNICEF y crear un punto de encuentro entre los asociados de DCH más allá de los encuentros profesionales y técnicos que hacemos periódicamente, un entorno más relajado y deportivo”.
Del mismo modo los participantes han tenido la ocasión de hacer uso del servicio gratuito de fisioterapia por cortesía de Fisiohogar, que además ha obsequiado a las cuatro parejas ganadores con un servicio de fisioterapia a domicilio. Audi ha estado presente, no sólo con su aportación a la rifa con un curso de conducción gratuito, sino que los asistentes han podido disfrutar de la presencia de un coche Audi estacionado a pie de pistas.
A su llegada, se ha obsequiado a los jugadores con un Welcome Pack, que incluía varios artículos de nuestros partners, entre ellos el polo técnico del torneo por cortesía de Up Spain.
Al finalizar el certamen, Juan Carlos Pérez Espinosa ha hecho entrega de los trofeos junto con Javier Margalet, Responsable Nacional de Alianzas y Grandes Cuentas en DKV Seguros. Los campeones y subcampeones de oro han sido Juan Luis López y Jesús Rodríguez de Tragsa y Juan Rivas de El Fundador y Diego Gaminde de Comefruta. Por último, en la categoría de plata han resultado campeones y subcampeones Pedro Ángel Dávila y Enrique Sala de Meta4 y Carlos Gutiérrez de Sandoz Farmacéutica S.A. y Carlos del Río, líder de la Comisión de Orientación de Carreras Profesionales de DCH.
A continuación, Mariano Zúñiga ha procedido a la entrega de la rifa benéfica cuya recaudación irá destinada a UNICEF, una organización que trabaja para que “los niños sean niños”.
Los asociados y colaboradores de DCH han querido apoyar la causa con la aportación de alguno de sus productos y/o servicios. Desde la organización se ha dado también la opción de hacer unaaportación a “Fila 0”.
Juan Carlos Pérez Espinosa ha hecho entrega del cheque con la cifra total de lo recaudado a Alberto Martínez Cano, Vicepresidente de UNICEF, que agradecía a todos su generosidad a la hora de hacer sus aportaciones, “un gran ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa a través del
deporte. La recaudación irá destinada a los programas que llevamos a cabo en más de 190 países en campos como la educación, la nutrición y la salud”.
La jornada ha terminado de forma exitosa acompañada de un coctel ofrecido por Viena Capellanes, partner de DCH.
Es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Capital Humano un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Capital Humano de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.
Gracias Cau Bornes por los aportes sobre innovación & Emprendimiento en el arte.
Pronto estaremos compartiendo sus raíces, trayectoria y el adelanto de su último trabajo discográfico que presentará el 3 de noviembre 21 h. en la Sala Siranush en la calle Armenia 1353 en el barrio de Palermo, CABA.
El observatorio del trabajo| jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org
Los invitamos a ver el programa del mes de septiembre de innovación en la 4RI, cuarta revolución industrial, donde dialogamos con el Ing. Kevin Dawald de SPECT.RO sobre como aplicar Big Data y Geolocalización en los centros comerciales, en las ciudades y en todo tipo de organización para tomar mejores decisiones.
También le brindamos un informe sobre las BITCOINS, las monedas virtuales que nos brinda el Lic. Vicente Spagnulo y la selección de noticias de cada semana en el compacto de noticias.
Equipo de Investigación Social sobre Innovación en la 4RI.
El tema de la semana que abordaremos bajo el título de recomendaciones para la empleabilidad en materia de trabajo conectado, describiremos los avances en materia de teletrabajo, como normas, certificaciones (NORMA TC 2017) y la influencia de la neurociencia para abordar esta nueva modalidad laboral que nos traen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Pero antes de la la variable del día, le vamos a brindar la selección de noticias de cada semana en nuestro compacto de noticias.
Primera parte: 20:00 h. a 20:11 h.; Columna sobre Recursos Humanos con Gerardo Soula, con quien analizamos la actualidad en materia de competencias de Recursos Humanos según el último estudio que tuvo como responsable a Dave Ulrich.
Segunda parte: 20:11 a 20:30 h.; Compacto de Noticias
20:30 h. a 20:32 Video Corporativo de Tips para Emprender: Plataforma de expertos del mundo del emprendimiento donde nuestro director general y conductor es experto en el área de Gestión del Talento.
Tercera parte y entrevista del día » El Humano no es un Recurso «: 20:32 h. a 21:00 h.; Dialogo con Hernán Sandro quien nos comenta los alcances de la carrera en el ámbito académico, profesional y laboral de la Carrera.
En la misma define sus opiniones profesionales y éticas de lo que debe ser un profesional que se forme en la carrera, como también el programa de estudio de la misma, como todo el ecosistema de profesores, graduados, alumnado.
Agradecemos Hernán Sandro y Mauro Campilongo la participación en nuestro programa y por permitirnos conocer, dar conocer y establecer una relación de presente y futuro con la carrera y así poder cooperar desde nuestro observatorio en la producción y desarrollo de la carrera oficial y publica de nuestra Universidad de Buenos Aires.
Equipo de Investigación sobre capital humano en el observatorio del trabajo:
Director de Investigación Social & Co- Conductor: CP. Jorge Potente.
[*] Nota: Juan Domingo Palermo, Cuenta con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.
También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.
Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.
Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.
Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es miembro del Consejo Asesor Internacional y Embajador de DCH en Argentina y miembro con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.
Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.