South Summit 2017 ya tiene las 100 Start Ups finalistas.

South Summit 2017, ya tiene las 100 (cien) start up finalistas, inversores, comunicadores y hombres de negocios las podrán conocer del 4 al 6 de Octubre de este año en el centro de convención «La N@ve» en la localidad de Villaverde Bajo, en el evento más importante del globo que reúne al ecosistema del mundo del emprendimiento.

1. The SaaS Co.
2. ERMEO
3. Councilbox
4. FreshStrips
5. Ctzen
6. sennder.com
7. Blunder
8. Infraspeak
9. Tilkee
10. NeoSound
11. Beaconforce
12. Lingokids
13. Housers
14. Clicars
15. reclamador.es
16. Comprea
17. The Epic School
18. Primo Toys
19. Homie
20. LolaMarket
21. Ivary
22.Transplants biomedical
24. Insulclock
25. ConquerX
26. Dart by Teledx
27. Aura Committed Medtech
28. NIMD
29. InsightMedi
30. Top Doctors EspañaEspana
31. Mediktor
32. OTTAA Project
33. Aqua.abib
34. Wallbox
35. Submer
36. Rated Power
37. Flying Spark
38. Aladyn System
39. Arrecife Systems
40. Winch Energy
41. Klenergy
42. Cycle Farms
43. PayKey
44. Sherpa
45. Bnext
46. Darwinex
47. Finanbest
48. Destácame Chile
49. Kiwi_Mx
50. Spendesk
51. HumanSurge
52. Flecha
53. Artomatix
54. Warm
55. Utab
56. PlayDate
57. Tuvalum
58. Nextail Labs
59. Sepiia
60. minimfit
61. Uniko
62. B-wom
63. Sugarwise
64. hereO
65. Kiwi Campus
66. Avansig
67. TICKEY
68. Canard Drones
69. OnTruck
70. Homyhub
71. IntelFlows
72. Open.car
73. Valeet
74. Situm Indoor Positioning
75. Weps
76. Geenapp
77. Sekg
78. Genial.ly
79. Emerge
80. Videona
81. Paytime
82. VoxEra
83. Ninjamails
84. Helloumi
85. Exponenta.io
86. Caravelo
87. ClickBus
88. Glamping Hub
89. Smartvel
90. Airhopping
91. Keepiz
92. Airmule
93. Babyguest
94. Turismoi.pe
95. Trazze
96. HiJiffy
97. Chazki
98. Datumize
99. WTC RTLS
100. Practix Innovative Workout

Fuente: South Summit & Spain Start Up

Desde el observatorio del trabajo, te deseamos un feliz día del amigo 2017.

El 10 de julio del 2010, Juan Domingo Palermo junto a Jorge Potente le dimos inicio a este proyecto, intentamos llevar la investigación social en materia del trabajo y empleo a un formato radial con un lenguaje coloquial y empático al mismo tiempo, pero sin perder la rigurosidad científica.

Este mes estamos cumpliendo 7 años al aire en forma consecutiva, si bien los primeros años nos acotamos a los problemas de los mercados de Argentina, internet y la presencia en redes sociales nos fue obligando a abordar temas globales y sellar alianzas a nivel global para tener así acceso a los temas de vanguardia y poder compartir nuestras producciones y conocimientos como así también los de otros.

Fue así que a partir del 2016 tomamos la decisión de digitalizar nuestras producciones y así es que dimos nacimiento a la plataforma digital www.elobservatoriodeltrabajo.org en donde difundimos las noticias y las variables que desarrollamos en formato audiovisual, con fuerte presencia en las redes sociales.

Alianzas globales y locales fuimos celebrando con la finalidad de sumar nuestro valor agregado sobre el trabajo y el empleo ,como podemos destacar DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, Grupo IGOID, Tips para Emprender ,Nassalaw Consultores y EHCA-European Healthy Companies Association entre otras instituciones que estamos en conversación.

Es de destacar que este año nos acotamos a temas que de acuerdo de nuestras indagaciones son de vanguardia y de real interés de acuerdo a la época que vivimos como son la sociedad de la información, la 4 revolución industrial, los contextos VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Cambiante, Amenazante), por estas razones y con la finalidad de brindar mayor calidad a las producciones es que sumamos especialistas con experiencia a la agenda de temas que elegimos como son los casos de Gerardo Soula para temas de Capital Humano, Ramón Ermacora en temas Sindicales, Vicente Spagnulo y Saul Gómez en Innovación en 4RI.

Este esfuerzo es posible gracias a la pasión que tenemos por el tema de trabajo y empleo y buscando día a día profesionalizar este producto.

Por eso en este día tan especial como es el día del amigo queremos agradecer a todas y todos las personas que nos acompañaron oyentes, amigos de las redes sociales, entrevistados, colaboradores, familia, instituciones que confiaron en nosotros, profesionales que nos bridaron sus servicios, a todos feliz día del amigo 2017.

Equipo de Investigación de El Observatorio del Trabajo

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación Social & Co – Conduacción: CP. Jorge Potente

Especialista en Recursos Humanos: Gerardo Soula:

Especialista en Innovación: Lic Vicente Spagnulo y Lic. Saul Gomez

Especialista en temas Sindicales: Prof. Ramón Ermacora

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

El observatorio del trabajo, «temporada 8″ | lunes de 20 a 21 hs (hora Argentina) | Por canal Youtube live: Radio Palermo Multimedia 94.7

Entrevista a Pablo Maison (VP de RRHH Unilever Latam). Integrando Culturas en las Organizaciones.

Les compartimos programa de «Capital Humano del mes de Julio» sobre como trabajar con diferentes culturas en las organizaciones donde dialogamos con Pablo Maison (VP de Recursos Humanos de Unilever en Latinoamerica ).

 

Equipo de Investigación de Capital Humano. El observatorio del trabajo:

Director de investigación social & Co- conductor: CP. Jorge Potente

Especialista en Recursos Humanos: Gerardo Soula

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo (*)

 

(*) Consejo Asesor Internacional DCH y Embajador DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

 

 

Gracias Leandro Mocchegiani de Parkool por tus aportes como emprendedor tecnológico

Agradecemos a Leandro Mocchegiani CEO & Founder de Parkool por traer su idea y experiencia a nuestro programa de investigación social del trabajo y el empleo.

Es de destacar esta historia de superación y de busca de soluciones tecnológicas de alto impacto para la comunidad que se convierten en nuevos negocios.

Felicitamos y agradecemos una vez su participación en el observatorio del trabajo.

Equipo de investigación social de innovación #4RI:

Director de Investigación & Co- conducción: CP. Jorge Potente
Especialista en Innovación 4RI : Lic. Vicente Spagnulo 
Especialista en Start UP Tecnologicas: Lic. Saul Gomez
Dirección General & Conducción: Lic Juan Domingo Palermo

Nuestro Director General «Juan Domingo Palermo» en «Tips para Emprender».

Consulta por servicios profesionales de consultores de Tips para Emprender y conoce a cada uno de ellos y ahí podrán encontrar a nuestro Director General & Conductor Lic Juan Domingo Palermo[1]

[1] Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

Actualmente es miembro del Consejo Asesor Internacional y Embajador para Argentina de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), la red más importante del mundo que nuclea a profesionales de la Gestión de Talento.

Gracias Pablo Maison [VP de RRHH de UNILEVER Latam] por participar de el observatorio del trabajo

Agradecemos a Pablo Maison [VP de RRHH de UNILEVER Latam] por los aportes sobre las acciones para integrar Culturas en las organizaciones, tus conocimientos y experiencia son de gran valor para este observatorio del trabajo y al ecosistema de lideres del mundo del trabajo que nos acompañan día a día.

Equipo de Capital Humano de «El Observatorio del Trabajo«:

CP. Jorge Potente , Gerardo Soula & Lic. Juan Domingo Palermo

Fiabilis nuevo partner de DCH

Madrid, 10 de julio de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha firmado un acuerdo de colaboración con Fiabilis por el que le convierte en partner de la Organización. Fiabilis Consulting Group, es la primera empresa española que ayuda a los departamentos de RRHH a ser líderes en su compañía en rentabilidad y optimización de recursos.

Surgió debido a los múltiples cambios legislativos que obligan a las empresas a adaptarse rápidamente. Formada por expertos locales con amplio conocimiento de legislación de la zona en todos aquellos países en los que tienen presencia, lo que les permite tener resultados a corto plazo. Dentro de sus soluciones, se encuentra la optimización de costes laborales, la evaluación y minorización de riesgos en materia de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Gracias a la firma de este acuerdo de colaboración, DCH suma un nuevo partner que permitirá una mejor prestación de servicios a los asociados y potenciará el continuo desarrollo de la Asociación.

DCH continúa trabajando para mejorar aún más el servicio que ofrece a los casi 700 Directivos de Capital Humano que ya forman parte de la mayor Asociación de Directivos de RRHH en España.

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 650 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

«Integrando Culturas», este lunes 10 de julio nos visita Pablo Maison [VP de RRHH de Unilever para América Latina]

Este lunes 10 de julio de 20 a 21 hs les vamos a brindar el programa de «Capital Humano del mes de  julio « en esta oportunidad nos acompañara Pablo Maison[1]  (Vicepresidente de Recursos Humanos para Latinoamérica de Unilever, región que incluye 21 países y 30.000 empleados).

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Capital Humano que realizamos junto a Gerardo Soula [2], especialista de destacada trayectoria en la gestión de los Recursos Humanos.

En esta oportunidad realizara una introducción al tema, «Trabajar entre diferentes culturas«:

A medida que el mundo del trabajo se globaliza y se interconecta a través de la tecnología, es importante identificar las características de las culturas diversas con las que interactuamos para que podamos integrarnos con éxito y alcanzar los mejores resultados.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h).

Tema de la semana «Integrando Culturas» [Dedicamos este programa a la Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina en su 50 aniversario |1967 – 5 de julio – 2017].

Conversaremos junto a Pablo Maison sobre  cómo se coordinan los procesos  de trabajo entre diferentes culturas, principales obstáculos y que políticas se implantan para superar las contingencias.

También nos hablara de sus experiencias empíricas más relevantes de casos que puedan agregar valor a la hora de gestionar los talentos en las organizaciones.

Por ultimo nos hablara un poco sobre su obra “El trabajo en la posmodernidad” – que reflexiona sobre el impacto de la generación Y en las organizaciones, el mundo del trabajo y la interacción con generaciones previas. La segunda edición del libro se editó en Enero de 2014.

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión Youtube Live: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

 App: (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [3]

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Pablo Maison egresó de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con el título de Licenciado en Relaciones del Trabajo. Además, cursó estudios de posgrado en Negocios y Desarrollo Organizacional en universidades argentinas y del exterior.

Trabaja hace más de dos décadas en Unilever, empresa global de consumo masivo en la que ocupó posiciones globales y locales en el área de Recursos Humanos, en la Argentina y el exterior. Entre otros cargos, fue Gerente de Empleos, Gerente de Capacitación y Desarrollo, Gerente de Relaciones Industriales para la Argentina.

También se desempeñó en el exterior como Gerente Regional de RH para IT Latinoamérica, con base en San Pablo, Brasil, y como Gerente de Desarrollo Organizacional, con base en Londres, Inglaterra. A su regreso al país, ocupó el cargo de Director de Recursos Humanos del negocio de Alimentos, y luego del negocio integrado de Limpieza, Cosmética y Alimentos para la Argentina, Uruguay y Paraguay.

En 2006, fue nombrado Vicepresidente de Recursos Humanos para Unilever Cono Sur (Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay).

En setiembre de 2012 fue promovido a la posición que ocupa actualmente, Vicepresidente de Recursos Humanos para Latinoamérica, región que incluye 21 países y 30.000 empleados.

Pablo es conferencista y expositor en una amplia cantidad de congresos, conferencias y eventos realizados en la Argentina y en el exterior en temas mayoritariamente relacionados con la Generación Y, el desarrollo de talento en las organizaciones, la Diversidad y el cambio organizacional. También cuenta con experiencia docente en las principales universidades de Argentina.

Así mismo ha sido y es autor de notas en reconocidos medios de comunicación de la Argentina y Latinoamérica.

En 2013 se editó en Latinoamérica su primer libro: “El trabajo en la posmodernidad” – que reflexiona sobre el impacto de la generación Y en las organizaciones, el mundo del trabajo y la interacción con generaciones previas. La segunda edición del libro se editó en Enero de 2014.

[2] Gerardo Soula, es graduado universitario en Relaciones Industriales (Universidad Argentina de la Empresa). Completó estudios de posgrado en Finanzas (Insead, Francia), en Marketing (Euroforum, España), en Recursos Humanos (Universidad de Michigan, Estados Unidos), y en Formación en Docencia Universitaria (UADE, Argentina). Coach ejecutivo certificado a nivel internacional.

Durante su trayectoria de más de 25 años en la función de Recursos Humanos ocupó posiciones de liderazgo y de dirección corporativa en grandes empresas nacionales e internaciones, con responsabilidades locales, regionales, y mundiales. Residió y trabajó en Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, España, Portugal, e Inglaterra. Su liderazgo contribuyó para que sus compañías y equipos de trabajo recibieran múltiples reconocimientos locales e internacionales tanto por las prácticas de Recursos Humanos implementadas como así también por alcanzar un positivo clima laboral.

Ha sido el expositor principal en diversos foros locales e internacionales.

Durante muchos años formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (ADRHA), y ha sido presidente y aún es presidente honorario de la Latin American Personnel Association, actualmente es Socio- Director de la Consultora de Recursos Humanos Garcia Santas & Asociados.

[3] Juan Domingo Palermo: Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org, la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina y mimbro del Consejo Asesor Internacional de DCH, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

La «Zona Franca de Vigo» presento «Via Exterior», la aceleradora de internacionalización de empresas gallegas.

de jujulEl pasado 5 de julio La «Zona Franca de Vigo» presento «Via Exterior«, la aceleradora de internacionalización de empresas (Pymes) gallegas.

Si sos una empresa Gallega o les interesa conocer sobre este programa innovador, conoce las particularidades del programa y si les interesa ingresa a site de VIA EXTERIOR o enviar email a viaexterior@zonafrancavigo.com , la fecha de cierre de inscripción es el julio del corriente.

Ver webinar del 5 de julio de Via Exterior

DCH saluda a ADRHA en su 50 aniversario.

La organización internacional de directivos de capital humano (DCH) por medio de miembro del Consejo Asesor Internacional el Lic. Juan Domingo Palermo, quien es además el Director General de este medio saluda muy especialmente a la Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina (ADRHA) en su 50 aniversario y los alentamos a continuar agregando valor a los profesionales del Capital Humano en la misión de hacer que las organizaciones sean más sanas y competitivas.

1967 – 50 años de la Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina (ADRHA) -2017