DCH presentará las “Tendencias en Formación”. Próximo martes 16 de Marzo 2017 en Madrid.

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, presenta las “Tendencias en Formación” por segundo año consecutivo en su evento que tendrá lugar durante una jornada de mañana en las instalaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo el próximo 16 de marzo en horario de 9:00 a 11:30.

Bajo el lema “II Encuentro de Tendencias en Formación. Retos y claves de futuro” la Organización presentará las nuevas tendencias en formación presentada de primera mano por Directores y Responsables expertos en el área de Formación.

Tras la bienvenida de la mano de Alfonso Luengo Álvarez-Santullano, Director-Gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH y Presidente de Facthum, dará comienzo el acto.

La primera ponencia vendrá a cargo de la Fundación Estatal donde se hará un repaso histórico de la evolución en la formación en la empresa hasta conocer la situación actual en la que nos encontramos.

Un speaker dará paso al conocimiento de las tendencias en formación que finalmente aterrizarán en la mesa de debate de clausura, “Nuevas Tendencias en Formación”, que nos permitirá conocer la visión de cuatro Directores de Formación sobre las preferencias de futuro y cómo sus empresa se están preparando para ello. La iniciativa pondrá en conocimiento de los asistentes un caso práctico de cada una de las compañías presente en la mesa, seguido de un debate moderado.

Está cita exclusiva para miembros, directivos y responsables del ámbito de los Recursos Humanos de las principales empresas con presencia en el país, mantendrá su línea original, estructurándose como un modelo dinámico y participativo donde el Networking entre los asistentes es el pilar de la Organización.

Para seguir y acompañar durante el evento, podrás seguir toda la información de primera mano en los perfiles de Twitter @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHFormación.

Acerca de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta más de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.:(+34) 91 640 02 46

 

Fuente: DCH Organización Internacional de Directivos de Capital Humano Madrid, 21 de febrero de 2017.

Somos colaboradores en NassaLaw (consultora en servicios empresariales).

Conoce sobre la prestigiosa consultora Española NassLaw en la que colaboramos con nuestras producciones, agregando valor al mundo corporativo de Iberoamerica.

Agradecemos al Dr. Francisco Navas y a cada uno de sus miembros por elegirnos a El Observatorio del Trabajo como colaboradores.

VER PRESENTACIÓN DE NASSALAW CONSULTORES

 

Lic Juan Domingo Palermo

Director General

Simposio de Jóvenes en el Vaticano sobre desarrollo sostenible

Durante los dias 30 y 31 de octubre se desarrollo en la Pontificia Academia de Ciencias de la Ciudad del Vaticano un simposio sobre desarrollo sostenible cuyos principales referentes serán jóvenes de distintos países del mundo.

La intención es hablar sobre los objetivos fijados por la ONU para conseguir luchar contra la pobreza, el hambre y la contaminación en los próximos años.

Jóvenes líderes de diferentes países y disciplinas como la tecnología, activismo, investigación y política pública, participarán de una serie de talleres interactivos donde podrán intercambiar conocimientos, generar ideas y poner en práctica soluciones para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial atención en la educación de calidad y el trabajo decente y crecimiento económico.

Este será el 3er Simposio de Jóvenes en el Vaticano, teniendo como antecedente las cumbres de los dos años anteriores, en los cuales la temática se basó en la lucha contra la prostitución y la trata de personas.

Al concluir el Simposio, las dos mejores iniciativas serán seleccionadas por un jurado presidido por expertos de la organización, y serán presentadas en la conferencia SDSN Solutions de la COP22.

Asimismo, los autores de las iniciativas seleccionadas recibirán invitaciones para participar en el Simposio del año siguiente con el propósito de informar sobre el progreso de sus soluciones.

La Argentina se encontró representada por los Delegados Piero Picatto y por la Coordinadora del Comité Nacional de Trata de Personas de la Jefatura de Gabinete de la Presidencia de la Nacion  Dra. Yanina Soledad Basilico, quien nos adelantara en su paso por El Observatorio del Trabajo y a quien tendremos nuevamente para que nos describa y transmita lo vivenciado.

 

Fuente: aica.org/25752-simposio-de-jovenes-en-el-vaticano-sobre-desarrollo-sostenible.html

Emprendedores y Trabajadores, a cada hermano de nación ¡Viva la Patria!

A cada ciudadano argentino, hermano de nación les deseo un feliz día de la patria.

Aprovecho este 25 de mayo para reflexionar  con cada uno ustedes y alentarnos a continuar poniendo
nuestro esfuerzo y talento por encima de cualquier diferencia para poder crecer en un marco de justicia social.

Elegimos esta imagen que público en las redes el Banco Provincia por que desde los inicios de la patria viene acompañando y asistiendo finamcieramente a cada emprendedor, a los trabajadores en el fomento y el desarrollo de sus atividades.

¡Vamos Argentinos a ser mas protagonistas!

Lic. Juan Domingo Palermo
El Observatorio del Trabajo

image

Programa de Formación en Relaciones Laborales

El Programa de Formación en Relaciones Laborales es un producto que surge de una Alianza de Cooperación entre ESEADE y ADRHA. Con el objetivo de brindar herramientas de actualización para profesionales que afrontan nuevos desafíos en el área de interés. Ambas organizaciones suman su expertise, logrando un programa único con contenido teórico- práctico de la mano de docentes con destacada trayectoria y experiencia en la materia.

Modalidad de Cursada y Duración

Fecha de Inicio: miércoles 3 de agosto

Duración: 8 clases teórico- prácticas

Días de cursada: 1 vez a la semana

Horarios: de 19 a 21.30hs

Lugar: Uriarte 2472. Palermo

Contenidos

Clase 1 Planeamiento Estratégico de RRHH Miércoles 3 de Agosto  a las 19hs a cargo de Carlos Aldao Zapiola
Clase 2 y 3 Habilidades de Negociación Miércoles 10 de Agosto y 17 de Agosto  a las 19hs cargo Patricio Nelson y Guillermo Carella
Clase 4 Contrato de Trabajo, Jornada Laboral y Descansos Viernes 26 de Agosto a las 19hs a cargo de José Zabala
Clase 5 Extinción del Contrato de Trabajo Miércoles 31 de Agosto a las 19hs a cargo de Luis Discenza
Clase 6 Conflictos Colectivos de Trabajos y Negociación Miércoles 7 de Septiembre a las 19hs a cargo de Carlos Aldao Zapiola
Clase 7 Modelo Sindical Argentino Miércoles 14 de Septiembre a cargo de Javier Adrogué
Clase 8 Clase de Cierre – Modelo Tripartito Miércoles 21 de Septiembre a las 19hs  – Invitados

 

Inscripción:  adrha@adrha.org.ar o 011 4342-6163 Read more

Congreso Nacional de Delegados SMATA

Presididos por el titular del sindicato Ricardo Pignanelli, deliberaron más de 2.000 delegados del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor quienes aprobaron el documento «El trabajo es la suprema dignidad del Hombre. Tierra, Techo y Trabajo es el Objetivo»

En él destacan que «la industria automotriz como toda industria pesada es multiplicadora de mano de obra, cientos de miles de puestos de trabajo se crearon y se podrían seguir creando si se tuviera la verdadera dimensión de ella».

Denuncian que empresarios que responden a multinacionales globales intentan cambiar las reglas de juego en las terminales, y en toda su cadena de valor que en la actualidad cuenta con no menos de un millón y medio de puestos de trabajo.

Al respecto dijeron que «muestra de ello es que hasta 2014, el contenido nacional de los vehículos llegó casi hasta el 35 por ciento y hoy no superamos el 20 por ciento»

Subrayan que «hoy el negocio es la importación y no la producción» y ese es un «negocio que puede dejar sin sustento a miles de compatriotas, sumiéndolos, nuevamente, en el flagelo de la desocupación para volver a tener mano de obra barata y flexibilización de hecho»

Además de propuestas al Congreso y al Gobierno Nacional el documento finaliza con la decisión del Congreso de «no montar en las fábricas terminales ninguna pieza importada que a partir de la fecha haya sustituido a una nacional»

Fuente: Agencia Télam

El Ministro de Turismo habló sobre los objetivos de su gestión

El turismo es un gran generador de puestos de empleos y de divisas para el país, por ello siempre es importante saber que se proyecta en esa estratégica área.

En declaraciones a Télam el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, dijo que el objetivo de su gestión es que Argentina sea «el destino amigable del planeta (…) que brille por su apertura al mundo, por ser amigable con la gente que la visita, en contraposición con un mundo de controles, presiones y odios»

Destacó que el personal de migraciones “son la primera trinchera del turismo argentino” por lo que pidió a su personal que «reciban a los visitantes con una sonrisa, y los despidan igual, para que vuelvan».

Expresó su total apoyo a los ministros y secretarios de turismo de las provincias que tienen territorios fronterizos, «Tenemos que tener puestos integrados, con tecnología que permita que rápidamente pasen las personas. Los controles, con el avance de la tecnología, deben agilizarse; los malos sabemos quiénes son, no van por ahí”

Señaló además que en el continente «tenemos que tener el mismo criterio de visa para todos, porque tenemos que posibilitar que la gente venga, facilitarle la llegada, abrir el mercado de todo el mundo».

A modo de ejemplo dijo «No puede ser que alguien que viene por Brasil y va a ver las cataratas del Iguazú, que es una de las maravillas del mundo, si quiere venir al lado argentino tiene que pedir otra visa, es un absurdo».

Fuente: Impulso Baires

«Pic Nic Urbano en La Plata» y agenda de actividades Gastronomicas, Culturales y Deportivas en Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires comienza a despedir el mes de abril con diferentes actividades gastronómicas, culturales, deportivas y aniversarios  como  el festival Picurba (Picnic urbano) en La Plata; la celebración por los 132 años de la fundación de Tres Arroyos, y los 237 de Carmen de Patagones; las Olimpiadas de la Cuenca del Salado, en Lobos; y el VII Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas, en Brandsen.  Estas propuestas y otras más integran el calendario de la Subsecretaría de Turismo que conduce Ignacio Crotto.

  • PEHUAJÓ

5º Festival Internacional de Títere

Del 24 al 28 de abril,  titiriteando por el Pago en escuelas, jardines, plazas, barrios y comedores.

Más información: Facebook: Cultura Pehuajo

 

  • TRES ARROYOS

132º Aniversario de la Ciudad de Tres Arroyos

El 24 de abril, en Plaza San Martín. Desfile de Instituciones locales.

Más información: Municipalidad de Tres Arroyos (02983) 439211

Enduro del Atlántico

Los días 23 y 24 de abril, en las playas del balneario Orense.

Más información: www.facebook.com/alta.velocidad.9

 

  • PATAGONES

237° Aniversario de la Ciudad de Carmen de Patagones

El 22 de abril, a las 10.00, en el Puente Ferrocarretero. Por primera vez se realizarán actos conjuntos por el 237º Aniversario de la fundación de las ciudades de Carmen de Patagones y Viedma. Ambas localidades compartirán la actividad y el acto contará con la participación de vecinos e instituciones de la comuna. Números musicales.

Más información: patagones.gov.ar

  • LOBOS

14º Olimpiadas de la Cuenca del Salado

Los días 23 y 24 de abril, en diferentes espacios físicos de la Ciudad. Participarán 18 municipios, más de 3.500 atletas en 40 disciplinas distintas. La competencia continuará los días 30 de abril y 1º de mayo.

Más información: Facebook: Municipalidad de Lobos

 

  • BRANDSEN

VII Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas

Los días 23 y 24 de abril, desde las 20 hs., en el club Social Brandsen (Larrea entre Mitre y San Martín). Con la participación de grupos de ballet, agrupaciones folclóricas y escuelas de danzas de distintas localidades.

Más información: Facebook: Prensa Brandsen

 

  • SAN CAYETANO

Campeonato Nacional de Atletismo Master

Del 23 al 25 de abril,  a las 15.30, siendo el punto de encuentro el Palacio Municipal (Av. San Martín nº 439). Sorteos para los participantes. Premios del 1º al 3º en cada competencia.

 

  • LA PLATA

5º PICURBA

Del 21 al 24 de abril, desde las 18 hs., en el predio verde de Camino Centenario y Güemes, detrás de la Estación de Trenes de City Bell. Cocina gourmet, food trucks con propuestas de chef famosos, mercado de productos orgánicos y artesanales, mesas para comer al aire libre, escenario donde cocinarán en vivo chef como Narda Lepes, Dolli Irigoyen, Fernando Trocca, Borja Blázquez, Osvaldo Gross y Donato De Santis. Además, recitales de bandas y músicos locales. Entrada arancelada.

Más información: Facebook: PICURBA. PicnicUrbano

Festival del Dragón

El 24 de abril, de 11 a 20 hs., en la plaza Islas Malvinas (Av. 19 y 50). La danza del dragón, la danza de los leones, desfile de moda tradicional china, comidas típicas, degustaciones, artistas internacionales, artes marciales, feria de emprendedores.

 

 

  • CARLOS CASARES

44° Edición de Huella de Fortines

Los días 23 y 24, dos días de travesía a caballo o carruaje camino a Odorqui. Fogones y espectáculos gratuitos para toda la familia.

Mas información: huellasdefortines.blogspot.com.ar – (02395) 15 412226/15 414172

 

  • LUJAN

1° Edición de la Fiesta de las Cosechas y la Calabaza Gigante

El día 24, Exposición de Calabazas. Productores artesanales de verduras, frutas, lácteos, hongos, miel, jardinería y huerta, semillas, almacén natural. También talleres para grandes y niños, patio de comidas, paseo de artesanos, música en vivo, sorteos, degustaciones y actividades para toda la familia.

 

Más información: 011 15 63041005-02323 431459.

Fiestas y/o eventos sujetos a modificaciones por el organizador y/o

Municipio

 

Dirección de Fiestas Populares

Subsecretaría de Turismo

Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires

fiestaspopulares.gba@gmail.com

margarayoung@yahoo.com.ar – alejandra.fiestaspopulares@gmail.com

romina.fiestaspopulares@gmail.com

@ignaciosalmeri

Fuente:

Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires

Prensa (0221)4214069/4294035

prensaturismoba@gmail.com

prensabaturismo@gmail.com

www.turismo.gba.gov.ar

www.buenosaires.tur.ar

Twitter: @PrensaTurismoBA – Facebook/prensaturismoba

- Previa inscripción-

Curso de Emprendimiento con el gen de la internacionalización

Es abierto no es necesario ser Español.

La Fundación España participa a todos los interesados a participar del curso «Emprendimiento con el gen de la internacionalización»
Comienza el miércoles 31/3 18 hs. finaliza el sábado 2/4 en la sede del Club Español de Buenos Aires

inscripción: fundespa@fundespa.org.ar

Fuente: Veronica Torres Bugallo