Entrevista al Dr. Ruben Cortina. Presidente de la internacional sindical del sector de servicios UNI GLOBAL UNIÓN. » Liderazgo Sindical Frente al COVID-19″.

El Observatorio del Trabajo Argentinacon la conducción del  Lic. Juan Domingo Palermo del jueves 23-4-2020.

Les compartimos entrevista al Dr. Ruben Cortina [1]. Presidente de UNI Global Union . [2]( Internacional sindical del sector de servicios), quien nos habló sobre el liderazgo sindical frente al covid -19.
También podrán encontrarse con el resto de la programación, las secciones;innovacion social con el Lic. Vicente Spagnulo , el compacto de noticias con CP. Jorge Potente y en esta ocasión de el Observatorio del Trabajo , las novedades gremiales con el Prof. Ramón Ermácora . Director de Incasur Instituto Capacitación Incasur

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

[2]: Sobre UNI Global Union, con sede en Nyon, Suiza, representa a más de 20 millones de trabajadores del sector de capacidades y servicios que es el de más rápido crecimiento en el mundo entero. Se prevé que dicho sector generará el 90% de los nuevos puestos de trabajo de la próxima década.A UNI y sus afiliadas de todas las regiones les impulsa el deber de garantizar que esos puestos sean decentes y que se protejan los derechos de los trabajadores, incluido el derecho de sindicación y negociación colectiva.

A través de sus sindicatos sectoriales globales, UNI representa a trabajadores de los sectores de comercio; deportes; finanzas; gráficos y embalaje; información, comunicación, tecnología y servicios a las empresas (ICTS por su sigla en inglés); juegos de azar; limpieza y seguridad; medios de comunicación, espectáculo y artes; peluquería y estética; postal y logística, seguros sociales, trabajo temporal y turismo, así como a profesionales y cuadros, mujeres y jóvenes. ( Leer más)

El Observatorio del Trabajo | Desde el 2010 , añadiendo valor al ecosistema laboral, 2020 temporada 11.

 

Los invitamos a mirar webinar DCH Argentina que se realizo el 21/04. » Atravesando la nueva normalidad: ¿Cómo seguimos?. «

Webinar organizado por DCH Argentina el 21 de abril con el título “Atravesando la nueva normalidad: ¿Cómo seguimos?”.

En esta sesión tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y analizar cómo gestionar esta nueva realidad empresarial y qué desafíos enfrentamos en el futuro inmediato.

Mariana de la Fuente Directora de Recursos Humanos EDENOR

Guillermo Navarro HR Director Argentina, Brazil & Chile AMERICAN EXPRESS

Silvina Botello Directora de Recursos Humanos SECURITAS

Florencia Scandale Directora de Recursos Humanos MONDELEZ INTERNACIONAL

Fuente: DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humanos)

 

 

 

Programa del 16/04 incluye aportes al mundo de la Ciencia Argentina , Noticias , Relaciones Laborales & la primer clase abierta del Prof. Julio César Neffa, » repensando el trabajo «.

ENTREVISTA DEL DÍA :  Clases Abiertas con el Prof. Julio Cesar Neffa . » Repensando el Trabajo».

Clase 1: «Orígenes y evolución de la problemativa sobre los riesgos en el trabajo «. La propuesta se centrara en conocer los orígenes de quienes añadieron valor a los estudios, los cambios de Paradigmas y desde cuando y quienes comenzaron a estudiar los factores y riesgos psicosociales en el trabajo. ( Hacer click en el siguiente enlace y accede a Bibliografia para comprender mejor la tematica; Folleto Libros de RPST )

Sera objeto de esta series de programas el poder reflexionar con uno de los máximos investigadores en materia laboral , en la búsqueda de que pueda ayudarnos a reflexionara, especialmente a los agentes que están en la toma de decisión de los estados, las empresas, los sindicatos , los directivos de capital humano, los medios de comunicación , la academia y la sociedad civil, todas las organizaciones .

Esta crisis de pandemia Covid- 19 a la asistimos toda la humanidad pero podemos afirmar también es una oportunidad para que apartir de la reflexión sobre los principales temas y con un especialista consolidado como el Doctor Julio C. Neffa nos permita poner luz y aportar ideas para construir un liderazgo y una cultura pro-activa , que se anticipe a los problemas y dejemos de estar corriendo detrás de los problemas que generan el mal diseño de los procesos del trabajo, lo que trae aparejado problemas en la salud de los trabajares, la mala utilización de los recursos disponibles y un impacto social negativo en las comunidades.

Nuestra propuesta con estas ocho clases magistrales que vamos a desarrollar este año , en el espacio que las ultimas tres temporadas realizamos con la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA – Sociales, en este momento tan difícil que estamos pasando y siendo nosotros un programa de investigación social del trabajo y el empleo nos pareció oportuno poner a disociación de nuestros seguidores esta propuesta de alto valor agregado.

PRÓXIMA CLASE ABIERTA : Repensando el Trabajo del Dr. Neffa en el ODT el Jueves 21 de Mayo de 20 a 21 h por Eco Medios AM 1220 » El proceso de Trabajo. La búsqueda de la economía del tiempo «

Para quien no tienen el honor de conocer al Prof. Neffa, les brindamos un breve descripción de sus antecedentes académicos y en materia de investigación social;

» Licenciado en Economía Política, Universidad de Buenos Aires. Diplomado en la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia. Diploma del Tercer Ciclo del Instituto de Estudios de Desarrollo Económico y Social  (IEDES) Universidad de Paris I. Doctor en Ciencias Sociales del Trabajo (especialidad Economía) de la Universidad de Paris I.Entre sus actividades profesionales Investigador Superior del CONICET.
Profesor en las Facultades de Ciencias Económicas de la Universidades Nacionales de La Plata , Lomas de Zamora, Nordeste, Moreno y de la Universidad de de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Sus líneas de investigación se basan en Economía del trabajo y del empleo, procesos y organización del trabajo, condiciones y medio ambiente de trabajo, riesgos psicosociales en el trabajo, relaciones de trabajo, teoría de la regulación, economía del desarrollo y economía de las innovaciones científicas y tecnológicas.»

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo  en esta ocasión nos va hablar de aportes de científicos argentinos al mundo en materia de salud y produccion y el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos novedades en materia de Relaciones del Trabajo por Oscar Silvero ( Director de Relaciones Institucionales de PAE GLOBAL & Director de los Summit Argentina de Relaciones Laborales )

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

 

Compartimos el webinar RRHH sobre » Teletrabajo Seguro»

El pasado martes 7 de Abril nuestro Observatorio del Trabajo y la Consultora especializada en Teletrabajo y Neuro- tecnología GNT Mentoria Neuro Digital, impartimos un webinar dirigido a la todos los agentes que tienen la responsabilidad de conducir organizaciones, CEOs, Gerentes, Directivos y Gerentes de Recursos Humanos, Camaras Empresarias, Comunicadores, Ongs , Funcionarios de Gobierno,  Legisladores y Sindicatos.

El Objetivo de esta conferencia tiene como objetivo poner luz en materia de marco legal y normativo, la organización del trabajo desde una enfoque del desarrollo de la persona , en búsqueda de una salud mental y la conciliación de su vida y la su familia.

Finalemente , nos centramos en la protección de los activos, lo que se conoce como ciberseguridad , la información y los datos de la organización y los clientes.

Expositores:

Dra. Viviana Diaz: Abogada Doctora en Derecho Laboral, Relaciones Laborales, Diplomada en Gestión del Talento, especialista en neurociencias. Hace más de 20 de años viene desarrollando acciones en materia de Teletrabajo esto le da la autoridad de ser la idónea con mayor experiencia en la materia en la Argentina con a nivel internacional. Desde la función pública en la Argentina desde MTEySS y USUARIA , organizaciones internacionales como la CEPAL, universidades y dos libros, » La Oficina en Casa del 2013 y Teletrabajo y Neuro Tecnología del 2016″.

Dr. Alberto Fantini: Abogado, consultor en talento humano, relaciones laborales, TCR, fue Director de RRHH , elaboró el manual de buenas prácticas en teletrabajo y el programa de certificación de buenas prácticas para Oficina Argentina de la OIT, Director de HR de GNT Neurodigital.

Ing. Mauro Pinotti: Ingeniero en Telecomunicaciones, es miembro de el equipo I+D de INTA, Laboratorio TIC de la PFA, especialista en Transformación Digital , impresión 3D es Director IT GNT Mentoria Neurodigital

Lic. Juan Domingo Palermo: Licenciado en Ciencias Políticas, investigador social y comunicador de temas laborales, especializado en liderazgo, innovación y prevención de riesgos psicosociales.

Es Director & Fundador de El Observatorio del Trabajo y miembro de organizaciones internacionales vinculadas a la materia de Recursos Humanos e Innovación Abierta.

En relación a continuar profundizando este tema estamos impulsando una campaña de concientazación con todo el ecosistema laboral, impulsando el dialogo lideres con poder de decisión para que definitivamente se logre una Ley de Teletrabajo, que se homologue en las convenciones colectivas de trabajo y protocolos de buenas practicas en las organizaciones , bajo el nombre de TELETRABAJO SEGURO , para lo que se puso en funcionamiento una formación en competencias para teletrabajar . Aquellos seguidores de nuestro portal y programa enviando un correo electrónico a cursos@metodognt.com , con el codigo ; » TSG» , obtendrán un 25% de descuento en la misma.

 

Rol de RRHH ante la Crisis según John Bersin & Las Tendencias 2020 de Recursos Humanos según el Top Employer Instititute ( Ver & Escuchar Programa del 09/04)

Les compartimos la ENTREVISTA DEL DÍA :  “ El Rol de RRHH ante la Crisis “ & Tendencias 2020 de Recursos Humanos según el Top Employer Instititute»

Entrevista a Lic. Gerardo Soula. Director de South Star Human Capital Solutions

Innovaciones que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo , el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos novedades sobre el webinar en el que participamos sobre Teletrabajo Seguro & experiencias sobre implementación de esta modalidad laboral en los Convenios Colectivos de Trabajo con el Director de HR de GNT Mentoria Neuro Digital Dr. Alberto Fantini.

Recomendaciones sobre Alfabetización Digital Patricio Carranza CEO de INMIGRANDI


Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Programa Inaugural de Temporada 11, » Crisis COVID-19, Cambio y la Esperanza «, entrevista al DR. Rodolfo Iribarne

ESCUCHA ENTREVISTA COMPLETA EN EL LINK:

ENTREVISTA DEL DÍA :  “ Crisis del COVID – 19 , Cambios y Esperanza de la humanidad ”,  dialogaremos con en cada apertura de temporada con el Dr. Rodolfo Iribarne ( Abogado y especialista en Sociología)

También contaremos con las reflexiones sobre INNOVACIONES que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo y la sección de TELETRABAJO SEGURO con la Dra. Viviana Laura Diaz más el COMPACTO DE NOTICIAS con el investigador social CP. Jorge Alberto Potente.Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Con la colaboración especial de CP. Jorge Alberto Potente en las Noticias ; Lic. Vicente Spagnulo con las Reflexiones para Innovar; Emilio Corchado en Emprendedores; Dra. Viviana Diaz en Trabajo Conectado Remoto ( Teletrabajo); Lic. Gerardo Soula en Experiencias Directivas de Capital Humano; Francisco Palermo & Ramón Ermacora en Sindicales ; Prof. Luis Bragagnolo en Desarrollo Productivo; Doctor Carlos Carrizo en Observatorio PYME TyA; Ing. Agro. Carmelo Pintabona en Economías Regionales ; Jorge Luis Sardi en RRHH; Dr. Atilio Giordano en Salud Productiva; Prof. Mariana Sanchez en Formación Profesional ; Armando Tauro Ph.D Transformación Digital ; Patricio Carranza en Alfabetización Digital e Instituciones académicas y profesionales nacionales e internacionales.

 

El valor que añade las Fuerzas Federales Argentina ante el COVID-19.

La Policía Federal Argentina ante el COVID – 19 esta realizando muchas cosas que contribuyen a mejorar la presencia del estado en este momento tan especial. En las ultimas semanas vienen  haciendo vuelos a distintos puntos del país trasladando médicos del Malbrán que reciben y traen muestras del COVID- 19 como los hechos a casi todas las Provincias Argentinas.

Todo ello al margen de las actividades de control de cuarentena y demás cuestiones que directamente relacionan a la función policial y poco al despliegue logístico en vuelos y en especialidades médico científico como en el propio hospital.

 

El Dr. Angel Marcelo Colque  especialista del servicio de infectologia de la PFA ( Policía Federal Argentina) recorre permanentemente que la institución tiene para el control para ver y aconsejar al personal y que el mismo pueda tomar las precauciones en el cuidado de los agentes y la comunidad.

Este mes de abril entra el nuevo turno de la justicia y en ámbito de San Isidro, Vicente Lopez , Tigre entre otros entra la Doctora Sandra Arroyo Salgado muy pro-activa antes del inicio de su turno que será todo el mes de abril tomando contacto con el Ministerio de Seguridad y los jefes de las fuerzas federales para coordinar todo y que tendremos todo el apoyo del poder judicial en lo que hace a su intervención.

En el sentido mismo en los cambios de turno en ciudad de Buenos Aires el Doctor Julian Ercolini y en Moron el Dr. Rodríguez y en Lomas el Dr. Villena.

Entre otras acciones la Policía Federal Argentina y las Fuerzas Federales  están poniendo todo para contribuir en mejorar el buen funcionamiento de las operaciones que tengan que ver con intervenciones judiciales , todo coordinado.

Desde el Observatorio del Trabajo agradecemos a las Fuerzas Federales, especialmente a la Policia Federal Argentina , al Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Doctor Sergio Berni y a la Fuerza Policial Provincial como también a todas las fuerzas que participan en cada rincón de la Argentina, grarantizando la paz interior.

Fuente: Fuerzas Federales de la República Argentina

Compartimos webinar de DCH Argentina sobre practicas de gestión de RRHH en la Cuarentena

Como se organizan algunas de las mejores empresas, objetivos, mejores prácticas y procesos para gestionar la cuarentena.

Sebastián Fernández Silva
Chief People Officer Mercado Libre

1. Principales ejes de gestión e iniciativas implementadas. Aprendizajes.
2. Focos hoy.
3. Como encarar el retorno post cuarentena

Raúl Lacaze
Director de Personas en Grupo Telefónica Movistar

1. ¿Qué aprendimos? ¿Lo bueno, lo malo?
2. ¿Qué mantener en la post cuarentena?
3. ¿Qué comportamientos y hábitos cambiar para la post cuarentena?

María Fernanda Amado
Human Resources Director Plata Region Nestle

1. Cómo gestionar una planta productiva.
2. Desafíos y aprendizajes.
3. Nueva gestión de personas.

Rafael Bergés
Gerente de Personas en Banco Galicia

FOMENTO PROFESIONAL LANZA UN “PLAN DE AYUDA COVID 19”, con miles de cursos online gratuitos en esta primera etapa para España.

 

Grupo Fomento, líder en formación profesional dirigida al empleo desde hace más de 20 años, bajo su insignia FOMENTO PROFESIONAL, pone a disposición de la población española miles de programas formativos online para todos los sectores productivos de la sociedad.

Gracias al Sistema Integral de Formación (SIF), miles de alumnos podrán formarse a distancia durante este periodo de cuarentena causada por el coronavirus.

Grupo Fomento ha puesto en marcha la mayor iniciativa solidaria de FORMACIÓN PRIVADA vista hasta la fecha. Bajo la marca Fomento Profesional, se dará acceso gratis a su plataforma online con preparaciones dirigidas a la mejora de la empleabilidad para fomentar así la cualificación profesional de las personas y poder colaborar en reconstruir un país productivo lo antes posible. Miles de cursos y preparaciones profesionales, que oscilan cada uno entre 1.500€ y 3.000€, de todos los sectores a disposición de la población española gracias a su Sistema Integral de Formación (SIF), un sistema automatizado que garantiza el mayor nivel de atención específica y seguimiento de la formación a distancia, la tutoría de consultas y la colaboración con el mundo empresarial dirigida a la inclusión laboral de profesionales mejor cualificados.

“Este es un momento para dar, y no para recibir, la población nos necesita y la crisis económica que se avecina puede ser letal para muchas personas”, según palabras de su CEO, Alexis Fernández Montes de Oca, “esta es una iniciativa sin precedentes, que pretende apoyar a todos aquellos que quieran o necesiten mejorar sus competencias o prepararse para enfrentar la situación laboral en la que estamos inmersos, ya que juntos podemos construir un país mejor, más cualificado y estar a la altura del futuro incierto que se avecina”.

El equipo de formación de Grupo Fomento trabajará sin descanso para matricular gratuitamente a miles de alumnos que respondan a la necesidad de formación en todas las modalidades disponibles hasta un máximo de 30.000 alumnos a la semana. En un contexto sin precedentes, la formación es vital y contribuir al desarrollo del potencial y del talento de la población española encerrada en sus casas, con tiempo libre para mejorar su currículum, es la misión de esta acción solidaria impulsada por Grupo Fomento.
GRUPO FOMENTO es un grupo empresarial español de ámbito internacional, dedicado a la formación y al desarrollo y ejecución de productos y servicios formativos en todos los niveles educativos, dirigidos a mejorar la situación profesional y laboral de las personas, además de acompañar las necesidades del mercado con el desarrollo de programas formativos rupturistas e innovadores.

Comunicación Grupo Fomento plan-ayuda@fomentoprofesional.com 

https://youtu.be/wBiaaioSvE4

NOTA DE PRENSA
Grupo Fomento es miembro activo de ANCED (Asociación Nacional de Centros de Educación a Distancia) y de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) posee 23 centros de estudios en toda España y un Centro de Estudios Universitarios (EU-FP) en Madrid, y cuenta además con alumnos en formación a distancia en toda Latinoamérica. Además, Grupo Fomento ha contribuido a la capacitación profesional de miles de personas en sus ya casi 20 años de historia. Entre otras marcas, Grupo Fomento está compuesto por Fomento Profesional, Centro de Estudios Universitarios EU-FP, Formagister, Cursoline, y la editorial de contenidos formativos Eurocultum.
Grupo Fomento ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos públicos y privados en los últimos años, además de haber sido nombrado el año pasado el mejor grupo empresarial de formación. Grupo Fomento es un grupo de empresas adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact), y colabora con Cruz Roja Española, a través, entre otras iniciativas, de las becas del programa INITIA, dedicado a la inserción laboral de desempleados en situaciones de dificultad.
EU-FP, Centro de Estudios Universitarios Formación y Postgrado ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia Educativa 2017 otorgado por la web https://www.tumaster.com/, en el marco de los Premios Educaedu. Mediante este estudio han podido elaborar de una manera objetiva un ranking con los 150 centros mejor valorados en nuestro país.
Grupo Fomento ha sido galardonado este mismo año, en la persona de su Director General, Alexis Fernández Montes de Oca, con la medalla europea al Mérito en el Trabajo que concede la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC).

Fuente: Comunicación Grupo Fomento plan-ayuda@fomentoprofesional.com Madrid, 23 de marzo 2020

 

Mensaje de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer ante el rol del Gobierno Argentino ante el COVID- 19

https://youtu.be/5b95kel0eus

Argentina Unida. Bienvenido el diálogo político y más aún en esta contingencia que se nos presenta a la humanidad hoy.

Agradecemos la grandeza de los principales líderes políticos de nuestra patria, en primer lugar a nuestro actual Presidente de la Nación Argentino; Dr. Alberto Fernández ; el Gobernador de Buenos Aires , Axel Kicillof ; el Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodríguez Larreta y los Gobernadores, especialmente Gerardo Morales de Jujuy y Omar Perotti de Santa Fe.

Así como nuestra Asociación hace más de tres décadas venimos convocando a líderes de todas las fuerzas, sembrando el en el campo de la vida democrática Argentina y  el diálogo político , del que estamos absolutamente convencidos que es la única forma que nos ayudará a salir de este problema cómo de todas las asignaturas pendientes que tenemos.

Han pasado grandes mujeres y hombres por nuestros encuentros , como invitados y disertantes.

Aprovechamos para agradecerles a algunos de ellos Eduardo Duhalde , Patricia Bullrich , Juan Schiaretti , Jorge Milton Capitanich , Elisa Carrio, Jorge Argüello , Daniel Arroyo , Gustavo Beliz y el actual Presidente Dr. Alberto Fernández entre otros Diplomáticos, Gobernadores, Senadores , Diputados, Empresarios, Sindicalistas entre otros líderes.
Reiteramos nuestro convencimiento de que el rol de un estado presente y unidos le podemos ganar al #covid19 y a cualquier problema que se nos interponga, los Argentinos tenemos un gran talento y si logramos actuar en conjunto saldremos de esta y de todas.
Bienvenido el diálogo político.
.
Roberto Caldo
(Presidente)
Juan Domingo Palermo
( Secretario de Prensa & Comunicación)
Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer

PD: Compartimos conferencia de Prensa Conjunta , fuente; La Nacion Más.