Bros Group se une a DCH.

Madrid, 20 de junio de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con Bros Group por el que este último se convierte en partner de la Organización. Bros Group es una firma de Executive Search con oficinas en Madrid, Barcelona, Tarragona y Zaragoza, y que ofrece cobertura tanto a nivel nacional como internacional.

Llevan revolucionando el mundo del headhunting en España desde el año 2008, ofreciendo un modelo distinto y novedoso, en un entorno digital, que les ha permitido crecer en tiempos de crisis, y que ha hecho que algunas de las compañías más prestigiosas y exigentes del mercado confíen en ellos en la selección de su talento.

Desde Bros Group aseguran estar transformando el mundo de la búsqueda y selección de Directivos haciendo uso de la tecnología más moderna y complementándola con un trato personalizado hacia el cliente y, sobre todo, hacia nuestros candidatos.

Gracias a la firma de este acuerdo de colaboración, DCH suma un nuevo partner que permitirá una mejor prestación de servicios a los asociados, permitiendo la apertura de un marco de reflexión y actuación de mejora en el área de selección de las empresas, un departamento clave para todas las compañías.

DCH continúa trabajando para mejorar aún más el servicio que ofrece a los casi 700 Directivos de Capital Humano que ya forman parte de la mayor Asociación de Directivos de RRHH en España.

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 650 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Cómo valora la gente a los empresarios y la economía en Argentina.

El informe que realiza desde 2005 la consultora CIO Creative Imagination, analiza la percepción que tiene la gente de los empresarios y la economía, entre otros temas.

En cuanto al nivel de confianza en las instituciones, los medios de comunicación se ubican primeros con un 53% de confiabilidad. Le siguen las Organizaciones de la sociedad civil, con un 51%. Tercer puesto está el Presidente con un 50%. Los empresarios, se ubicaron novenos con solo un 21% de valoración positiva.

En cuanto al aporte de los hombres de negocios al país, la principal, con un 33%, es la creación de empleo. Y llamativamente, la segunda con un 23%, es ningún aporte. La tercera es la exportación, con un 16%.

Cuando se categoriza por rubros, los empresarios más confiables son los de la industria petrolera, con un 64%; luego los de las empresas tecnológicas con un 63%, y en el tercer puesto, la industria automotriz, con 58%

En cuanto a la noticia económica de abril de 2017 que más recordaron los encuestados, la primera fue el índice de inflación (16%).

Finalmente, entre las noticias empresarias que más impacto tuvo entre los encuestados en abril de 2017 figura primero con un 35% es el desconocimiento de noticias empresarias; en segundo lugar el cierre de empresas y fábricas (6%) y tercero, la crisis de Sancor (4%)

Fuente: fortunaweb.com.ar

Alerta en la Unión Industrial Argentina por mala performance en abril.

Los economistas de la entidad fabril consideraron que en el primer cuatrimestre la desmejora acumuló un 2,9%.

Pero el mayo malestar es el aumento de las importaciones, que fue del 13,6% respecto a abril del 2016, que incluyen desde alimentos y bebidas hasta calzado, muebles y libros.

El detalle de producción en los principales sectores fue: Automotores con una caída del 15,1%; textil con un descenso del -11%, papel y cartón con baja del -7,3% sustancias y productos químicos con una baja del 2,6%; entre otros.

Los sectores que crecieron fueron la producción de acero con un 15,1%, y el bloque de metales básicos con +12,2%, que no alcanzaron a revertir las caídas generales.

Otra cifra que muestra por qué la caída del consumo la aportó la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), la producción de alimentos y bebidas acumula una caída de 1,7% en lo que va del año, continuando así la tendencia del año pasado, en el cual el sector cerró con una caída del 1,2%.

En importaciones quienes más colocan son Brasil y, en menor medida, China. Y la provincia de Santa Fe, es la plaza que mayor inundación de productos brasileños.

Fuente: letrap.com.ar

La industria de los jugos concentrados Argentina enfrenta una grave crisis.

Desde la Provincia de Rio Negro denuncian que la crisis de la industria de jugos en la región parece no encontrar su piso. Hace dos décadas llegó a exportar -en los primeros cinco meses del año- más de 53.000 toneladas de concentrado de pera y manzana.

En la presente temporada, los embarques llegaron sólo a las 5.400 toneladas, mostrando una caída del orden del 90% respecto de dos décadas atrás.

A mediados de los 90 más de una docena de empresas se dedicaban a la actividad, hoy sólo dos figuran como exportadoras y existe un par más que trabajan un pequeño volumen para abastecer demanda del mercado interno.

El personal ocupado, como es lógico perdió en estas dos décadas algo más de 2.300 puestos de trabajo.

Si bien la industria de concentrados regional lleva cuatro temporadas consecutivas de quebranto, donde los ingresos fueron menores a los gastos realizados en cada uno de estos años, las pocas empresas que quedan en pie esperan algunas señales del mercado y de la política nacional para poder remontar esta compleja pendiente.

Fuente: agritotal.com

El Municipio de Lanús abre la inscripción a nuevos cursos de formación profesional.

El Municipio de Lanús, a través de la Dirección de Empleo, abrió la inscripción a nuevos cursos de Formación Profesional para capacitar a la comunidad.

Los vecinos interesados en asistir a las capacitaciones se pueden anotar en la Oficina de Empleo de lunes a viernes entre las 8 y las 14 con sus respectivos DNI.

Los cursos se van a dictar en diferentes instituciones que serán asignadas una vez que los vecinos asistan a la Oficina de Empleo.

Sede Barracas: Tapicería, Modelado en rhinoceros, Modelado en blender, Impresión 3D, Solidworks, Autocad 2D Y 3D, 3D Studio max, Operario de router, Robótica con arduino, Arte y diseño en videojuegos y Diseño de mobilario.

Sede Cañitas: Restauración y tratamientos de superficies, Carpintería, Ebanistería, Tapicería, Impresión 3D, Solidworks, Autocad 2D Y 3D, Modelado en rhinoceros

También hay cursos de: Operario de centro de mecanizado, Idiomas con orientación la Turismo, informática, cursos de marketing y técnicas de ventas básicas, administración contable, Marroquería y confección de cuero, entre otros.

Fuente: perspectivasur.com

Argentina candidata para organizar la feria de ciencia y tecnología 2023.

Una delegación internacional arribo el pasado lunes 19 de Junio para evaluar la candidatura de Tecnópolis como sede de la Expo Especializada 2023, en el caso de acceder a ser sede de la más importante feria de ciencias e innovación del mundo, la Argentina sería el primer país en América Latina en lograrlo.

Esta exposición tiene antecedentes como la de 1889 en París, y el legado de aquel evento internacional es la mundialmente famosa Torre Eiffel.

Argentina, EE.UU y Polonia, son los más integrantes de la terna finalista y la decisión final recién se conocerá en noviembre próximo.

La propuesta argentina gira en torno a «Ciencia, innovación, arte y creatividad para el desarrollo humano, las industrias creativas en la convergencia digital”.

La propuesta de Polonia es con el tema «Ciudad reinventada», y la de Estados Unidos con «Personas Sanas, Planeta Sano».

El proyecto argentino incluye usar el recinto de 25 hectáreas de Tecnópolis, con un pabellón internacional con la participación de más de cien países; el nacional con representación de todas las provincias; uno dedicado a la innovación científica y tecnológica y al talento creativo; uno corporativo, y otro de buenas prácticas.

Fuente: Telam.com.ar

El diálogo desde dos puntos de vista, » CEOs & Directores de RRHH».

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, lanza un evento sin precedentes que se celebrará el próximo 27 de junio en las instalaciones del IESE en Madrid en horario de 9:00-12:30. Bajo el título “Diálogos entre CEOs y Directores de RRHH”, DCH reunirá a CEOs y Directores de RRHH de grandes compañías españolas que contarán sus experiencias vividas en el día a día dentro de su organización.

El encuentro se organizará en dos grandes mesas de debate, una primera que contará con la participación de tres CEOs y que será moderada por un Director de RRHH. Los ponentes pondrán de manifiesto las necesidades que el Presidente de una gran corporación demanda a su Director de RRHH, así como los puntos a mejorar o tratar por los mismos.

Por otro lado, el evento contará con una segunda mesa de debate, donde se contará la participación de tres Directores de RRHH de grandes firmas, cuya mesa será moderada por un CEO. Estos primeros darán la respuesta de RRHH donde expondrán lo que echan en falta de un CEO y sus propuestas de mejora o revisión.

En este evento, se darán cita por primera vez en DCH CEOs y Directores de RRHH de grandes corporaciones que abrirán un debate que gira en torno a la preocupación diaria de todas las compañías en cuanto a la relación y la forma de afrontar las situaciones dependiendo de la posición que desempeñes dentro de la corporación. Además de estas dos mesas de debate, por parte del IESE tendrá lugar una charla técnica donde se pondrá de manifiesto un análisis conceptual de la situación.

También, de la mano de Rafael Garavito – Country Manager de Universum, se presentarán en primicia los resultados obtenidos en el estudio que Universum presenta anualmente “Most Attractive Employers” que recoge las empresas más atractivas donde trabajar. Con este dato, los miembros de DCH podrán conocer de primera mano las empresas mejor valoradas por los jóvenes universitarios encuestados.

Para acompañarnos durante el evento, podrás seguir toda la información de primera mano en nuestro perfil de Twitter @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHIESE.

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46