Constitución de la nueva Junta Directiva de DCH

Madrid, 1 de junio de 2017. DCH ha dado a conocer los nombres que formarán parte de su Junta Directiva durante los próximo 3 años. Atendiendo al Régimen Interno que regula a la Organización, el 1 de junio han tenido lugar las elecciones que renuevan al menos 1/3 de su Junta Directiva.

En estas elecciones, DCH ha contado con la incorporación en sus listas de,

D. Fernando Córdova, SPV Human Resources de NH Hotels;

Javier Treviño, Director de RRHH de Gamesa,

D. Luis Expósito, Director de División de RRHH y Servicios de Mediaset España Comunicación S.A.,

D. Manuel Pinardo, Director de RRHH de El Corte Inglés y

D. Pedro José Méndez, Director de Personas y Valores de BBVA.

Las nuevas incorporaciones se suman a los siguientes miembros que permanecen en la nueva Junta Directiva:

Dña. Marta Muñoz Ledesma, Directora RRHH de Cocacola;

David Jiménez González, Learning & Development Manager de Telefónica Global Units;

Dña. Cristina Martínez González, HR Digital Transformation Manager and PMO Responsible de Vodafone;

Juan Ramón García, Director de RRHH de Ferrovial;

Ángel Javier Vicente, HR Director de Grupo Cofares – Cooperativa Española Farmacéutica SA;

D. Carlos Jordana, Director de RRHH Iberoamérica de Abengoa;

Dña. Silvia de la Loma Rodríguez, Directora del Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo Santander;

Dña. María del Pilar Rojas, Head of Corporate Culture de Repsol;

Francesc Giralt Canadell, Director área Selección, Formación y Gestión del Cambio de Generali;

Luis García Peñafiel, HRBP, Recruitment, Selection and Development HR de Robert Bosch España Fca. Madrid, S.A.U;

Joaquín Álvarez, Director Corporativo de Selección, Desarrollo y Compensación de Eulen;

Daniel Ruíz Sotillo, Director de Recursos Humanos de BQ;

Cristóbal Pau Moscardó, Director Corporativo de Recursos Humanos de Grupo Godó de Comunicación, S.A y

Josep María Feliu Vilaseca, Director de Personas y Calidad de Reial Automòbil Club de Catalunya.

La nueva Junta Directiva cuenta con una gran diversidad dentro de las grandes empresas que operan en España y representa a algunas de las más relevantes funciones y posiciones directivas de RRHH, sectores de actividad y territorios.

Con esta renovación, DCH sigue su apuesta por continuar creando un ecosistema de calidad donde sus asociados puedan intercambiar opiniones formando parte de la asociación de directivos de RRHH en España y a nivel internacional.

 

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Gran expectativa por el Congreso de Turismo Religioso en Argentina.

El pasado 24 de mayo se presentó en el auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación, la primera edición del «Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Religioso», que se realizará el 15 al 17 de junio en Las Termas de Río Hondo.

El secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra destacó que «este tipo de congresos muestra a las claras la importancia que tiene este nicho de mercado a nivel mundial» y resaltó “desde el Ministerio de Turismo entendemos que este segmento genera trabajo genuino en cada provincia».

Por su parte el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa dijo que su provincia “ha crecido en materia de turismo religioso y que la ciudad de Las Termas de Río Hondo está preparada para recibir a más de 130 agentes de turismo religioso”.

El coordinador de la Comisión Federal de Turismo Religioso del Ministerio de Turismo, Gustavo Losa, informó que que el segmento del Turismo Religioso, mueve por año a 300 millones de personas a nivel mundial, “tiene una gran importancia para nuestro país.

Estos encuentros nos sirven para conocernos, saber qué está haciendo cada país en este nicho y aprender de nuestras experiencias».

Fuente: elliberal.com.ar

La producción de las pymes industriales en Argentina se contrajo 3,8% en abril.

Esto surge del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que marcó además un comportamiento dispar de los sectores.

Las ramas que mostraron mejoras en abril en la comparación anual, fueron Material de Transporte con un 22,5%; Alimentos y bebidas con 6,5%.

En cambio, siguieron con un descenso muy marcado los siguientes rubros: Minerales no metálicos (-15,5%) Calzado y marroquinería (-14,6%) Productos de metal, maquinaria y equipo (-12,5%) Papel, cartón, edición e impresión (-12,3%) Productos de caucho y plástico (-9,8%)

“La crisis en Brasil no ayuda y el mercado interno que sigue apagado tampoco”, señaló el presidente de la entidad, Fabián Tarrío.

“Como dato positivo podemos mencionar que solo 16% de las industrias espera que la producción siga cayendo en los próximos meses, mientras que el 49% tiene planeado realizar nuevas inversiones o está evaluando la posibilidad”

Fuente: redcame.org.ar

Crecen las ventas en los supermercados mayoristas en Argentina.

En lo que marca un nuevo comportamiento de los consumidores, entre enero y abril de este año, “la penetración de los consumidores finales en los puntos de venta mayoristas trepó durante los primeros 120 días del año al 29,5% del total de las ventas de esas superficies”

Esta cifra casi iguala el grado de penetración del canal hipermercados, que es del 32,5% según datos del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM).

Miguel Calvete presidente de ese Instituto explicó que socioeconómicamente el nivel participativo en ese canal “es predominante la parte media baja de la pirámide de consumo conformada por familias numerosas con niveles medios bajos de ingresos, quienes obtienen un importante ahorro con esta modalidad de compra».

Las categorías más demandadas son las de aceite, con el 34% de la demanda, seguido por las galletitas dulces en un 19%, el arroz con el 16%, azúcar con el 14%, las gaseosas con un 12% y los fideos secos con el 5%.

En el análisis se relevaron 55 comercios mayoristas líderes, en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Salta, Mendoza, San Juan y Neuquén.

Fuente: nueva-ciudad.com.ar

Jornada sobre re-inserción laboral para mayores de 45 años en el Centro Metropolitano de Diseño.

La Asociación Civil Diagonal nos hace llegar una gacetilla en la que informan que el primero de junio en el Centro Metropolitano de Diseño se desarrollará la segunda “experiencia diagonal” evento anual en el que esta asociación civil difunde sus actividades y recauda fondos para seguir cumpliendo con su misión institucional.

Esta ONG busca acompañar en su proceso de re-inserción laboral a personas mayores de 45 años que no encuentran oportunidades dentro del mercado, y a  la vez brindar a las empresas talleres que favorezcan la construcción de una vida laboral más consciente e inclusiva.

En 7 años más de 2.000 personas fueron a sus programas gratuitos, consiguiendo el 60% de ellos trabajo, cambiando su realidad económica, social y familiar.

El evento de este año ya cuenta con el apoyo de entre otras importantes empresas el Banco Provincia, Aeropuertos Argentina 2000, Cablevisión/Fibertel, Acindar, Osde, Día, Gire entre otros.

Interesados en mayor información les recordamos la dirección web de esta ONG: diagonal.org.ar/experiencia-diagonal-2017/

 

Fuente: Gacetilla de prensa de Asociación Civil Diagonal

«South Summit 2017». Escucha la entrevista a María Benjumea (Madrid del 4 al 6 de Octubre).

Los invitamos a ver la entrevista a la Presidente de Spain Start Up, María Benjumea sobre lo que se trae el South Summit 2017 , evento del ecosistema emprendedor que se realizara del 4 al 6 de octubre de este año, en Madrid, España.

Agradecemos a María Benjumea y a todo el equipo de South Summit por participar de el observatorio del trabajo, como también por el respeto y la atención que nos brindan cada año.

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Especial Sindicalismo mes de mayo. Este Lunes 29 de Mayo nos acompañan Carlos “Pancho” Gaitán & el Prof. Ramón Ermacora

Este lunes 29 de mayo desde las 20 h. a 21 h. les presentamos el especial sobre el sindicalismo del mes de mayo, nos acompañara Carlos “Pancho” Gaitan.

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), Micro  sobre la actualidad sindical internacional con la participación especial del Prof. Ramón Ermacora[1]

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h);

El Tema de la Semana: “Repaso sobre la historia del sindicalismo  argentino”

Analizaremos junto a  Carlos “Pancho Gaitán[2], eventos centrales de la historia del movimiento obrero argentino para intentar interpretar la subjetividad del sindicalismo de este país.

Para lo que analizaremos algunos eventos, como jornadas de lucha y de dialogo político,  para lo también buscaremos describir liderazgos que sesgan su ontología.

La finalidad de la propuesta de este programa será analizar la historia, eventos y liderazgos para poder interpretar el sindicalismo del presente, para que le pueda hacer de utilidad a sus representados y los actores que se interrelacionan, como pueden ser (Empresarios, Profesionales, Académicos entre otros) , en los niveles local, nacional e internacional.

Pueden verlo & Escucharlo:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo[3]

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Nota: Ramón Ermacora es Director del INCASUR (Instituto Internacional de Capacitación del Sur), Dirigente Sindical, con amplia experiencia en el ámbito internacional.

[2] Nota: Carlos “Pancho” Gaitán, tiene una amplia trayectoria política sindical en argentina como en foros internacionales y desde el 2001 a la fecha es miembro del Comité Confederal de la Confederación Mundial del Trabajo CMT, con sede en Bruselas, Bélgica

[3] Nota: Lic. Juan Domingo Palermo, es Licenciado en Ciencia Política y Gobierno, es Embajador DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), mimbro de la red de expertos del mundo emprendedor «Tips para Emprender«.

Argentina, invitada de honor a la feria inmobiliaria más importante de España.

Con la participación de 20 compañías y el auspicio de la Cancillería Argentina es invitada de honor del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), una de las ferias del sector más importantes del mundo, que se realizará en el predio ferial Ifema de la capital española entre el 25 y el 28 de mayo próximos.

 “Argentina quiere estar en el mundo y apuesta con fuerza a los mercados internacionales, por eso queremos tenerla junto a nosotros en esta edición”, dijo a la agencia Télam a Eloy Buhúa, director de SIMA,.

“Se dan las condiciones del cambio político y económico en Argentina que la impulsan hacia el mundo. Sin duda, el país hoy apuesta por una mayor apertura a los mercados internacionales y nos ilusiona que nos acompañe”, agregó.

Durante este año, Argentina ya asoció su marca a dos eventos con proyección internacional que tuvieron lugar en Madrid: la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y la Feria de Arte Contemporáneo (Arco).

“Tenemos una antigua relación con Argentina, dado que viene participando de la feria desde hace muchos años, pero nunca con tanta notoriedad como en esta edición 2017”, subrayó Buhúa.

“La participación de Argentina en nuestra feria será muy beneficiosa, dado que es una ocasión excepcional para visibilizar los proyectos inmobiliarios que los desarrolladores están por operar allí”, destacó el empresario.

Fuente. Telam.com.ar