Gracias Carlos Stefan de GC Gestión Compartida por los aportes del Outsourcing .

Agradecemos a Carlos Alberto Stefan [Gerente de Liquidación y Administración de GC Gestión Compartida], por los aportes sobre el diferencial que aporta cuando está bien implementado el proceso de Outsourcing a las organizaciones, permitiendo a las mismas el concentrar mayor energía en la finalidad de sus objetivos o negocios.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

Outsourcing, sus ventajas & oportunidades, nos visita Carlos Stefan de GC Gestión Compartida.

Este lunes 12 de diciembre desde las 20 a 21hs entrevistaremos a ;

Carlos Alberto Stefan, GC Gerente de Liquidaciones de Gestión Compartida, [empresa del Grupo Clarin, www.gcgestión.com.ar]

Dialogaremos sobre como se fue modificando esta especialización a lo largo del tiempo y en que estadio se encuentra hoy, en el paradigma de las Tecnologías de la información y la comunicación.

También abordaremos temas como;

• ¿Como es el abordaje para tener administrada a una organización y cuales son sus principales indicadores?.
• ¿ Cuantos tipos de estructuras salariales estan abordando?
• ¿Cuáles son las principales causas de ausentismo?

Finalmente nos presentara algunos casos empiricos y exponiendo su enfoque sobre los principales impuestos, como por ejemplo; (el impuesto a las ganancias y bienes personales), y el valor agregado para las organizaciones de utilizar ela servicio de outsourcing.

‘También te ofrecemos la información más relevante del trabajo y el empleo con nuestro compacto de noticias’.

• Podes mirar el programa & escuchar en vivo:

• Televisión On Line en You Tube: [Radio Palermo Multimedia 94.7]

• Radio [FM Palermo 94.7 Mhz]

Dirección general & Conducción:
Lic Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación y Co- Conducción: CP Jorge Potente

Dirección Comercial:
María Eva Palermo

Vostia nuestro site: www.elobservatoriodeltrabajo.org

Japón & Argentina, mira la entrevista a CNAJ Club de Negocios Argentino Japonés

Mira la entrevista al CNAJ Club de Negocios Argentino Japones.

Agradecemos a la comisión directiva del Club, especialmente a la Dra. Gabriela Yoshihara de Daimark Abogados, Víctor Javier Barrionuevo de Wobax y Ana Maria Serei de Hanami & CO eventos por transmitir todo el valor agregado que realizan los emprendores Nikkei en la Argentina y en el Mundo.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Dirección General

El Observatorio del Trabajo

Cerró el Congreso de Economía Verde y superó las expectativas

Luego de dos jornadas de formación a líderes para avanzar en la creación de la primera red de sustentabilidad de Latinoamérica, los 300 participantes del Primer Congreso de Economía Verde: Conciencia y Acción asumieron el compromiso de brindar 10 charlas en sus ámbitos de referencia durante 2017.

En la apertura oficial, el Presidente Mauricio Macri y del Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se comprometieron a avanzar en la creación de las condiciones necesarias para crear empleos y empresas más sustentables.

Uno de los disertantes, Kurt Wuthrich, Premio Nobel de Química, manifestó que «los distintos tipos de contaminación pueden ser revertidos, pero se necesitan décadas».

Shirin Ebadi, Premio Nobel de la Paz, que expuso El papel de la mujer en el desarrollo sostenible afirmó: «Me siento honrada de estar en Argentina. Ustedes han sido el primer país de Sudamérica en levantarse contra los estados que habían colonizado su tierra»

Monseñor Sánchez Sorondo, Canciller de la Academia de Ciencias del Vaticano y Vicepresidente de la Fundación Scholas Occurrentes afirmó que: «El Papa emitió una encíclica resistiendo fuertes presiones del lobby petrolero quienes pedían una encíclica más light» y concluyó con: «La globalización produjo la globalización de la indiferencia y de la esclavitud».

Por su parte son de destacar las palabras del Director de la Fundación Advanced Leadership (co- organizadora) del evento, Juan Verde, por su parte, expresó al auditorio: “Ustedes, los líderes, son 300 valientes dispuestos a realizar el cambio”.

Fuente: diariouno.com.ar

Feria internacional de turismo de Londres

La feria de viajes y turismo World Travel Market, desde su primera edición, en 1980, es un encuentro turístico que se ha convertid en un clásico de la industria. Le dan trascendencia unos 5 mil expositores de 182  países, y más de 50 mil participantes.

El espacio argentino en la edición 2016 en la ciudad de Londres, además de brindar información actualizada sobre los productos turísticos de nuestro país, ofreció degustaciones de vinos y comidas típicas, y espectáculos musicales.

Además, se proyectaron imágenes de nuestros paisajes en todo momento. Y se presentó la nueva marca turística: Argentina World Friendly. El sentido de apertura con el mundo y el vínculo amistoso de su mensaje fue muy bien recibido.

Durante 2015, casi 45 mil turistas del Reino Unido arribaron a Argentina. La mayoría de ellos eligieron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguido por Cataratas del Iguazú, Mendoza, Tucumán, Salta y Jujuy.

Un dato a destacar es que el 91,2% llegó a nuestro país sin paquete turístico. A su vez, el 45,4% decidió viajar a Argentina con al menos un mes de anticipación.

El 54% se dirigió a nuestro territorio por recomendación de familiares y amigos, mientras que el 35,4% lo hizo por página web. Los aspectos que más influyeron fueron nuestra cultura, la variedad de nuestras tradiciones, y la gastronomía.

Fuente: jornadaonline.com