


Las Elecciones en Estados Unidos 2016.»Trump vs Clinton» «Clinton vs Trump».
Mr. Michael Hannahan, experto en campañas, pensamiento político y doctor por la Universidad de Massachussets, disertara sobre el perfil de los candidatos en las próximas elecciones en Estados Unidos, tendencias, expectativas, y todos los escenarios posibles para la próxima carrera por la presidencia.
La cita es el viernes 2 de Septiembre a las 18:30 hs , en el Club del Progreso, en la calle Sarmiento 1334 CABA.
La entrada es gratuita con previa inscripción:
info@amigosdesmérica.org
Agradecemos la invitación del Dr. Fernando León (Presidente de la Asociación Argentina Amigos de América).

South Summit 2016|Madrid|5 al 7 de Octubre|La N@ve.
Tenes que ser parte del mayor evento que nuclea a todo el Ecosistema del mundo emprendedor de este siglo.
Ponentes Exitosos, 100 Proyectos Finalistas de todo el mundo, inversores de todo el globo , pleno ambiente de tranferencia de conocimientos y networking.
Para obtenee más información en el site: [South Summit 2016] & puedes comprar tu boleto.
Desde El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org vivimos la experiencia y venimos alentando a que más personas y organizaciones que busquen emprender vivan este evento porque es un aprendizaje a ser parte del nuevo capitalismo social y sostenible.
Lic. Juan Domingo Jose Palermo Dirección General & Conducción
El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Reunión entre Sector Maderero y la Secretaría de Energía de Misiones.
Un grupo de empresarios del sector maderero que están en condiciones de ser generadores de energía a partir de la biomasa forestal tenía previsto para este lunes reunirse con equipos técnicos de la Secretaría de Energía de Misiones.
Enmarcado en el Plan Provincial de Energías Renovables, la Secretaría de Energía asesora en aspectos tecnológicos, jurídicos y contables a los sectores que potencialmente pueden incorporar a sus empresas el rubro de generación de electricidad.
Con la aprobación en la Cámara de Diputados de la Provincia de la Ley de Balance Neto el pasado jueves, Misiones se incorpora a los Estados que pueden incorporar energía desde sectores privados al sistema de distribución.
La biomasa representa en este sentido una capacidad hasta hoy poco explotada, pero que es un combustible muy rentable para el uso y que en países como España ha tenido una explosiva expansión.
Fuente: http://www.noticiasdel6.com/

EEUU invertiría hasta 20.000 millones de dólares en Argentina.
«En la capacidad para mejorar los servicios de valor en la Argentina que, a su vez puedan ser exportables, está la oportunidad del crecimiento de la empleabilidad», definió Alejandro Díaz, director ejecutivo de la Amcham, la cámara que integran las empresas estadounidenses.
Tras la visita del presidente Barack Obama empresas anunciaron inversiones para proyectos latentes en los próximos dos años por más de u$s 20.000 millones, de los cuales u$s 2.400 millones están confirmados
Sin embargo, estos u$s 20.000 millones traerán aparejados «pocos nuevos puestos de trabajo», excepto casos puntuales como infraestructura o construcción de grandes plantas.
«La empleabilidad va a venir del sector servicios, que en Argentina representan sólo 7 u 8% de su PBI. Habría que llegar a un 30%, pero para eso se necesitan incentivos de generación y exportación de productos de valor”
Díaz destacó el potencial de servicios argentinos, basado en la calidad de los recursos humanos y en las pymes, y relevó unos 25 clusters, como tecnología, arquitectura, diseño, diagnóstico médico, ingeniería y contabilidad.
Díaz relevó que «Argentina ya comenzó»; la normalización de las variables macroeconómicas, y que «Hay una lista de muchos factores que aún Argentina tiene pendiente para generar un entorno de negocios razonablemente, cierto y confiable. Y esto requiere tiempo», sostuvo.
Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201608/160881-inversion-estados-unidos-argentina.html

Primer Plenario de Sindicatos Petroleros.
Se organizó en Mendoza el primer plenario de secretarios generales de los gremios petroleros de todo el país, donde se analizó la problemática del sector, y del Sindicalismo en este nuevo escenario político y económico del país.
José Lludgar Secretario General de Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral afirmó que «Los líderes sindicales siempre priorizamos el dialogo y la gestación de una paz en la resolución de los conflictos de intereses procurando conciliarlos”
Finalizando el Plenario se redactó y aprobó por unanimidad de los asistentes, un acta mencionando los puntos más importantes:
- No permitir las pérdidas de puestos de trabajo.
- Estar en alerta y movilización en forma permanente.
- Convocar al Ministro de Energía de la Nación, Ing. Juan José Aranguren, a los Gobernadores de las Provincias Hidrocarburífenas y las Empresas del sector a efectos de constituir una MESA NACIONAL para consensuar las soluciones adecuadas para la sustentabilidad de la industria hidrocarburífera nacional en un marco imprescindible de paz social.