El Observatorio del Trabajo «Paper.Li» Domingo 10 de Abril 2016

El Observatorio del Trabajo – Paper.li Domingo 10 de Abril 2016

Estas son algunas de fuentes seleccionadas de hoy Domingo 10 de Abril del 2016, pero podes ingresar al link y ver todas las noticias.

Domingo 10 de Abril 2016
Domingo 10 de Abril 2016

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General

El Obsertorio del Trabajo Argentino

Cáritas acompaña a los hermanos afectados por las inundaciones en el Litoral y Noreste argentino

Buenos Aires, 7 de abril de 2016-  A raíz de la emergencia hídrica que afecta a parte del Litoral y Noreste argentinos, producto de la crecida del Río Paraná, las abundantes lluvias, anegamientos, rebalse de cloacas y desborde  de los arroyos, Cáritas Argentina se encuentra trabajando en las zonas afectadas, a través de las Cáritas y parroquias locales y articulando permanentemente con los Equipos de Emergencia Nacional y Regionales.

Para colaborar desde cualquier lugar del país, habilitamos la cuenta bancaria para tal fin, lo que permite adquirir los productos y materiales que se necesitan cerca de la zona afectada, evitando así gastos de traslado y tareas de recepción, clasificación y distribución de las donaciones.

 

Para colaborar con dinero desde cualquier lugar del país:

Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51

Sucursal Plaza de Mayo 0085

CBU 01105995-20000035869519

A nombre de: Cáritas Argentina Emergencia

CUIT 30-51731290-4

 

Para colaborar con tarjeta de crédito y débito

Comunicarse al 0810 222 74827 (costo de una llamada local)

o ingresar al cupón de donaciones on-line: Caritas Argentina Emergencia

 

Más allá de la ayuda material que se envíe, invitamos a todos a seguir unidos en oración y solidaridad para acompañar en estos momentos difíciles a nuestros hermanos que sufren estos temporales e inundaciones.

 

Todos tenemos la oportunidad de ofrecer un gesto de solidaridad

 

Fuente: Prensa Cáritas Argentina – Comisión Nacional

 

Mountain Bikes de América Latina “Desafío Río Pinto» Provincia de Córdoba

Se presenta en la Casa de Córdoba de Buenos Aires la Mayor Prueba de Mountain Bikes de América Latina “Desafío Río Pinto»

El próximo miércoles 13  del corriente, a las 16.00 hs. en la Casa de Córdoba en Buenos Aires, Callao 332,Se presentará la XXI edición del Desafío al Valle del Río Pinto,

Es el evento de Ciclismo de Montaña más convocante de Sudamérica, se realizará el Domingo 1° de mayo con un recorrido de Montaña de 82 km, donde 5000 ciclistas van disfrutar durante la competencia de los paisajes más hermosos de la localidad de La Cumbre.

Estarán presentes el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Cdor. Julio Bañuelos, el Intendente de La Cumbre, Cdor Rubén Ovelar y el Secretario de Turismo Sr. Néstor Fermanelli, además de miembros de la entidad organizadora Club Amigos del Deporte.

En el marco de esta edición del Desafío de Rio Pinto, se realizará la  EXPOPUNILLA 2016,  Feria  Exposición  de  Promoción Turística, Comercial e Industrial, que contará con la asistencia de todos los Municipios del Valle de Punilla que expondrán sus atractivos y ofertas turísticas.

Se solicita confirmar asistencia a:

turismocasacordoba@gmail.com

011 – 43734277

s de La Competencia:

Desafio de Rio Pinto

s de Expopunilla

ExpoPunilla2016

Fuente: Textual Gacetilla de Prensa , Turismo Casa de Cordoba en Buenos Aires

Embajador Julián Licastro. Presenta su nuevo Libro “Entre Todos o Nadie”, comenta Víctor Aloe

Escucha “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 11 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.

 

VARIABLE DEL DÍA:

El Embajador Julián Licastro[1] presenta su Libro “Entre todos o Nadie” (Democracia, Concertación y actualización Política), contaremos con la participación especial y del académico Víctor Dante Aloé [2].

Respuestas a los problemas que viven los sistemas democráticos del mundo, como establecer autoridad sin caer en el autoritarismo, recomendaciones de actualización a líderes.

TAMBIEN TE BRINDAMOS:

  • El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

Por redes sociales nos podes encontrar en:

Canal YOU TUBE : Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org

Twitter @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Palermo

 

[1] Nota: Embajador (R)  Julián Licastro, quien se destacara por ser secretario político de las tres veces presidente constitucional de argentina Tte. Gral. Juan Domingo Perón, como también Diplomático en distintos destinos, académico, formador de dirigentes y ensayista.

[2] Nota: Víctor Dante Aloé – Doctor en Estudios Europeos – y varias especializaciones en Ciencias Sociales, investigador y diplamitico.

Llevaron adelante el primer paro nacional docente

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) efectuaron hoy el primer paro nacional desde la asunción del gobierno de Mauricio Macri.

CTERA efectuó la medida de fuerza en reclamo de la resolución de conflictos en provincias de Mendoza, Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis y San Juan, contra los aumentos en las tarifas y en reclamo ante el posible cierre de la causa por la muerte del maestro neuquino Carlos Fuentealba (ocurrida hace 9 años).

En tanto los docentes privados, denunciaron la precarización en la que se encuentran muchos de sus trabajadores, con un salario inferior al que les corresponde, inestabilidad laboral e  irregularidades en la contratación, y contra la negativa a suscribir un convenio colectivo específico para esta rama.

El ministro Esteban Bullrich calificó como «excesiva la convocatoria al paro ya que con esta medida los perjudicados terminan siendo los alumnos»

Fuente: Diario El Argentino y  www.0223.com.ar

Las ventas minoristas cayeron 5,8 por ciento en marzo

Frente a la suba de las tarifas y los sueldos atrasados con respecto a la inflación, los trabajadores siguen eligiendo a las compras minoristas como el ítem del presupuesto familiar a recortar.

La consecuencia es que el sector registró durante marzo una disminución interanual de un 5,8% promedio en sus ventas, según cifras de la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa).

Aunque todos los rubros comerciales sufrieron caídas en su actividad, las categorías de «electrodomésticos y artículos electrónicos” –cuyas ventas descendieron un 10,2% con respecto a marzo de 2015– y “materiales para la construcción” –con una baja del 9,1%– fueron las más afectadas.

Los empresarios anticipan que 2016 será un año muy difícil en materia de consumo y esperan que con los incrementos de sueldos la actividad logre algún repunte en abril, según sostiene un comunicado de la CAME.

Un dato a destacar es que los comercios del cercanía de «alimentos y bebidas» fue el rubro que menos cayó en marzo con el 2,2% respecto al mismo mes de 2015.

Se estima que esto se origina en que las familias evitaron las compras gigantescas en los hipermercados y frecuentaron más el comercio chico, donde se puede controlar mejor no excederse de la canasta necesaria y encontrar más segundas y terceras marcas para abaratar la compra.

Fuente: Apertura.Com

Aplican suspensiones a 1.500 empleados de Fiat

La automotriz italiana Fiat Chrysler Automobile (FCA) suspenderá a 1.500 operarios dos días a la semana durante abril, en la planta cordobesa de Ferreyra, como consecuencia de la caída de exportaciones por la crisis económica de Brasil.

Desde la compañía señalaron que serán los lunes y viernes de abril, afectará a las plantas de ensamblado, chapistería y pintura. Los suspendidos percibirán el 75% del salario de esos días inactivos.

Anteriormente Fiat ya había suspendido a 200 trabajadores en febrero y Volkswagen había suspendido 170 operarios de la planta de cajas de velocidades, que también percibieron el 75% de sus sueldos durante el cese de actividades.

La mencionada automotriz alemana se encuentra negociando con la conducción nacional del SMATA un plan de suspensiones, que afectaría también a la planta de General Pacheco en la Provincia de Buenos Aires.

El titular de la Unión Metalúrgica de Córdoba, Rubén Urbano reconoció la preocupación del gremio y afirmó «estuvimos conversando con los empresarios, para que los empleados no pierdan el trabajo»

Fuentes: Ambito Financiero y Diario La Opinion El Observatorio del Trabajo

DURAS CRITICAS A SUPERMERCADISTAS

El titular de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, criticó esta mañana con dureza a los supermercados, al calificar de «escandalosas» las remarcaciones de precios en leche, frutas y verduras, al tiempo que le reclamó a la Secretaría de Comercio que actúe para frenar abusos.

«Yo he visto la intención del Gobierno de querer juntar a las industrias y a los supermercados y ha fracasado. Los supermercados no se han sentado a la mesa de negociación. Han sido invitados y no se han aceptado el convite. Esto provoca una gran bronca», enfatizó Chiesa.

En declaraciones a la colega Radio Rivadavia  el dirigente agropecuario sostuvo que «los porcentajes de remarcación en los lácteos es tremendo, por encima del 100% en cualquier queso, lo mismo pasa con yogures y dulce de leche».

Y subrayó «Lo de la leche, la fruta y la verdura es escandaloso, lo que ha  subido en la góndola y encima no le han subido los precios al productor: directamente los supermercados se han fagocitado los subsidios del Gobierno a los productores»,

Agregamos a esta noticia, que nuestro reciente entrevistado Dr. Héctor Polino, de Consumidores Libres, convocó a un boicot contra las grandes cadenas de supermercados para el próximo jueves 7 de abril en repudio a los exorbitantes márgenes de ganancia que obtienen las grandes cadenas.

Fuente:Diario La Opinion. Com.Ar