Diploma en Gestión de Personas «ADRHA /ESEADE»

Mejora tus competencias en la Gestion de los Talentos
Mejora tus competencias en la Gestion de los Talentos

El Diploma en Gestión de Personas es parte del acuerdo de cooperación académica entre la Asociación De Recursos Humanos de la Argentina, ADRHA y del Instituto Universitario ESEADE con el objetivo de alcanzar herramientas de profesionalización del área tanto para el sector PYMES como para quienes tienen a cargo el liderazgo de grupos de trabajo.

Ambas instituciones reunieron especialistas con experiencia en distintos tipo de organizaciones que módulo a módulo irán trabajando de manera práctica todo los aspectos que envuelven diariamente a la gestión de las personas.  De esta manera ADRHA también ofrece otro espacio de aprendizaje para la comunidad de RH.

Se espera que al final del Diploma los participantes puedan tener una visión integral de la organización y la capacidad de diagnosticar aquellas áreas que requieren intervención o planes de mejora.

Perfil del participante

Dirigido a profesionales que completar su grado con la temática, a  idóneos o todos aquellos que sin título universitario o terciario son responsables de la gestión de personas en PYMES, o lideran grupos de trabajo en el sector privado, público o tercer sector y requieren del manejo de distintos de temas de recursos humanos.

Duración y Modalidad de Cursada

Fecha de Inicio: 30 Mayo 2015

Duración: 6 meses – 90 horas

Día de Cursada: Lunes de 19 a 21:30hs

Actividad Arancelada

Mas info en www.eseade.edu.ar o nos escriben a acarmona@adrha.org.ar

Desarrollan novedosa fuente de energía solar

solar-power

El proyecto se llevó a cabo por el Laboratorio de Óptica de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), en conjunto con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), y con el asesoramiento y colaboración de la Plataforma Solar de Almería, España, país líder en este tipo de energía.

Se basa en un sistema de torres solares donde un campo de espejos sigue la trayectoria del sol y proyectan la energía recogida usando como fluido de transporte térmico sales o aceites.

Los investigadores analizan además “la aplicación de sistemas de concentradores cilíndricos parabólicos que cumplen la misma función de transportar con un fluido térmico la energía concentrada”.

Estos dos sistemas son de gran importancia “ya que por primera vez y sin la necesidad de recurrir a baterías, es posible almacenar energía en tanques de sales calientes, y utilizar el excedente de esa energía concentrada durante el día, para cubrir las demandas de consumo eléctrico por la noche” según explicó Luis Martorelli, director del Laboratorio.

Fuente: http://www.unlp.edu.ar/articulo/2016/3/7/astronomia_disena_nuevo_sistema_de_energia_solar_marzo_2016

Compacto de Noticias 7 de Marzo del 2016 – El Observatorio del Trabajo – Lunes 20 a 21 hs – FM 94.7 Mhz – YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7 –

En 2015 creció 30% las mujeres con trabajo independiente – Argentina –

El trabajo independiente es una tendencia creciente que brinda la posibilidad de trabajar en un ámbito distinto a la oficina, y que según un sondeo de la plataforma Freelancer, reúne en el mundo más de  4 millones de mujeres registradas.

El reporte destaca que «hay dos grupos de mujeres freelancers: las pertenecientes a la generación Millenial, cuya incorporación al mundo del trabajo fue a través del empleo independiente (menores a 35 años) y las mujeres que han tenido hijos y no quisieron reincorporarse a la relación de dependencia -o lo hicieron por poco tiempo, mayores de 35 años».

Gracias al avance de las TIC’s es posible realizar a distancia infinidad de trabajos: entre los favoritos de las mujeres argentinas se encuentran el diseño gráfico, comunicación, community management, fotografía, redacción de contenidos, traducciones y marketing.

Si bien para desarrollar algunos trabajos es necesario tener conocimientos en un área, hay algunos otros como «data entry» donde no hacen falta títulos universitarios sino habilidades y dedicación.

Fuente: http://www.mercado.com.ar/notas/recursos-humanos/8020835/radiografa-de-la-mujer-freelancer-argentina

Compacto de Noticias Martes 7 de Marzo del 2016 – El Observatorio del Trabajo – FM 94.7 Mhz – You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Congreso Económico Argentino 2016 «EXPO EFI»

El Congreso Económico Argentino es una cita anual donde se reúnen los principales economistas y analistas del país para analizar y debatir sobre el estado y las perspectivas de la economía argentina.

Se llevará a cabo los días 30 y 31 de marzo, en el contexto de la Exposición Argentina de Economía, finanzas e inversiones (Expo Efi), en el Hotel Hilton Puerto Madero de Buenos Aires.

Entre los disertantes que profundizarán sobre temas de interés de la actualidad podemos mencionar a Daniel Artana, Carlos Melconian, Miguel Kiguel, Carlos Pagni, Juan Carlos de Pablo, Pablo Wende, José del Rio y Alberto Padilla, entre otros

Más información en la web: www.expoefi.com

Fuente:  www.expoefi.com

Compacto de Noticias del 7 de marzo del 2016 – El Observatorio del Trabajo – Lunes de 20 a 21 hs por FM 97.9 Mhz Canal You Tube Radio Palermo Multimedia 94.7 –

Expo Agro 2016

Del 8 al 11 de marzo en el km 214 Autopista Buenos Aires-Rosario se desarrollará la 10° edición de la muestra que abre el calendario anual de grandes exposiciones de este sector estratégico y vital de nuestra economía.

El gerente general de Expoagro Rodriguez Ramírez destacó el apoyo que desde el inicio han recibido del Banco Provincia, y destacó que “siempre presentan novedades y beneficios para el sector agroindustrial y agropecuario, poniéndose al servicio de productores y contratistas con distintas alternativas de financiamiento de acuerdo con las necesidades de evolución, capital de trabajo e inversión”.

Por su parte Juan Curutchet, presidente de la Entidad bancaria resaltó que el Banco Provincia es líder en ofertas de líneas de crédito para el sector primario, porque más de la mitad de lo que presta el banco se dirige a la agroindustria.

“Renovamos convenios con el Ministerio de Agroindustria por los subsidios a las tasas, para financiar a todas las actividades productivas. Este año prestaremos 28.000 millones de pesos al agro, lo cual es un récord histórico para el banco”, dijo Curutchet.

Además comentó los convenios de financiación a través de la tarjeta Procampo a tasa cero y con hasta 180 días de plazo y las numerosas líneas con subsidio del Estado nacional.

Compacto de Noticias 07 de Marzo 2016 – El Observatorio del Trabajo -Canal You Tube-  Radio Palermo Multimedia FM 94.7 Mhz

Fuente:http://www.expoagro.com.ar/0403-el-presidente-del-banco-provincia-mantuvo-un-encuentro-con-la-comision-directiva-de-expoagro/

El Trabajo no tiene lugar en la Cultura. ¿Qué hacemos?

Nos visita Dr. Rodofo Iribarne ¿ El Trabajo puede tener lugar en la Cultura?
Nos visita Dr. Rodofo Iribarne ¿ El Trabajo puede tener lugar en la Cultura?

Iniciamos la temporada 7, indagando sobre qué está pasando en las organizaciones que no solo no logran retener a sus talentos ni atraerlos.

yo antes de un cadete sacaba un gerente y ahora de un cadete no saco un cadete, afirmo Gloria Coto al inaugurar el pasado mes de febrero con la presencia del Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri en una localidad del gran Buenos Aires.

También en el brindis de fin de año organizado por la Juventud Sindical el pasado mes de diciembre uno de los temas de mayor preocupación entre los dirigentes fueron por el nivel de ausentismo que se daba los días lunes, motivo de la pérdida del premio de productividad y el desempleo.

Otro tema de preocupación es el cambio de gobierno el cuál augura un paradigma distinto del gobierno saliente y ya advertían la posibilidad de pérdida de puestos de trabajos, sumado al cambio de forma de producción a la que muchos llaman, la cuarta revolución industrial, donde la robótica y la inteligencia artificial comienzan aparecer en mercados emergentes y primarios como es Argentina y la Región.

Ramón de Campo Amor decía, Nada es verdad, ni mentira, todo es según el color del Cristal con que se mira

Nuestra interpretación y compromiso con el objetivo que perseguimos que es agregar valor a los modelos vigentes en el mundo del trabajo es que el primer programa de la temporada, intentamos problematizar sobre la situación que se da en las organizaciones, en los mercados del trabajo y que tipos de políticas de empleo se instrumentan.

En todas las temporadas nos visitó  el especialista en temas sociológicos y docente universitario de casas de estudio como la UBA (Universidad de Buenos Aires) y UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) DR. RODOLFO IRIBARNE y las últimas 4 (cuatro) lo invitamos a explorar el estado de situación de lo que sucede con el trabajo y el empleo.

En esta oportunidad nos proponemos temas a reflexionar como; ¿Qué debemos tener presentes a la hora de los diseños de políticas de empleo y el diseño de los puestos de trabajo?, ¿Va contra naturaleza humana y ambiental los diseños actuales?, ¿Aproximaciones a tener en cuenta para alcanzar una cultura del Trabajo?

Si el hombre necesita del trabajo digno para su substancia y la cultura no le da lugar al trabajo, estamos ante un problema de autodestrucción de la especie.

Entonces tenemos mucho por observar, estudiar, indagar, producir investigaciones para intentar resolver este problema.

Te  invitamos a que este lunes 7 de Marzo de 20 a 21 ‪nos escuches o mires por RADIO PALERMO FM FM 94.7 Mhz o para seguirnos desde cualquier lugar del globo solo hace clic en este link: http://bit.ly/1pqrY9g

En esta oportunidad estamos haciendo el esfuerzo de tenerte más y mejor  actualizado con el espacio integral de observación, investigación, propuestas y promoción que es esta plataforma digital.

 

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General

 

Argentina protagonista entre los Emprendedores del Mundo, South Summit 2015

 

 

SouthSummit

En esta su cuarta edición han asistido casi de 15.000 personas durante las tres jornadas, lo cual ha congregado a un total de 100 nacionalidades, 100 start-ups finalistas, 6.300 emprendedores, 3.100 corporaciones, 325 periodistas y 275 speakers.

En paralelo, durante la celebración de esta edición, los 100 proyectos finalistas de la “Start-up Competition” han realizado en promedio más de tres encuentros con potenciales inversores.

Así que comenzaremos a relatar cronológicamente y con detalles la acción de la Delegación Argentina entre los días 5 y 9 de Octubre en la Plaza de Toros, Las Ventas en Madrid, España.

Como también interiorizar al lector como llegamos a ser protagonistas en el Mundial de las Strar-us..

SM  Rey Felipe VI[1] se refirió al clausurar el evento: En un entorno que fortalece y fertiliza las relaciones entre las llamadas Starp-ups con los inversores[2] .

La Argentina logró llegar con una delegación oficial que contó con el respaldo de la Cancillería. Los emprendedores argentinos llegaron al South Summit 2015 luego de realizarse un certamen convocado por el Ministerio de la Producción de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires por medio de la Subsecretaria Pymes. La Cancillería Argentina, Provincia Microempresas, en el que participaron casi 130 (ciento treinta) de las cuales quedaron seleccionadas 20 (veinte) siendo 10 (diez) finalistas de las cuales 5 (cinco) fueron con todo pago y quedaron entre las 100 (cien) Starp-up de todo el mundo.[3]

Delegacion Argentina en Chemo Group en Madrid
Delegacion Argentina en Chemo Group en Madrid

 

  1. Delegación Argentina participante y emprendimientos argentinos que participaron de South Summit 15

 

La Delegación Argentina fue liderada por Lic. Juan Cruz Cabrera de Provincia Microempresas, Lic. Juan Sebastián Laino, Lic. Romina Parrilli y Pamela Gómez de la Embajada Argentina ante el Reino de España, Rubén Geneyro Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Lic. María Apolito, Sec de Planificación de la misma cartera y Lic. Juan Domingo José Palermo de El Observatorio del Trabajo Argentina.

 

Los Emprendimientos Argentinos:

Nuclearis[4] (Marcelo Liendo, Santiago Brandan y Eduardo Remis)

Camonapp[5] (Damián Alcalá y Federico Zaiat)

Morfheeo[6] (Federico Marque y Paula Esposito)

Soocial Tools[7] (Candelaria Scarafia)

CinemadTV[8] (Mariano Lo Cane)

Widow Games[9] (Tomas Gonzalo Gastelu)

Laud [10](Guillermo Pomeranz)

Tecnología Linda[11](CEO Dr. Nelson Acosta)

Soft Lord[12](Diego Ramos)

Nairoby[13](Sebastián Rosenfeld)

 

  1. Encuentros que fueron fortaleciendo la relación entre Cámaras INCYDE y la Argentina:

La participación de Argentina fue posible gracias a la iniciativa de la Fundación Incyde (Instituto Cameral para Desarrollo de la Empresa), del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, a raíz de la suscripción de convenios para desarrollar un Parque Industrial de Biotecnología en el Municipio de Pilar que el pasado mes de Septiembre firmaron el Intendente Dr. Humberto Zucaro (Intendente de Pilar) Dr Guillermo Francos (Presidente de Provincia Microempresas) y Daniel Scioli (Gobernador de la Provincia de Buenos de Buenos Aires).[14]

Otros acuerdos que también fueron acercando las partes fue el realizado con el Vicepresidente del Grupo Bapro, Nicolás Scioli referente a la Red de Emprendedores de América[15].

También animó la relación, la participación de José María Párraga (Director Técnico de la Fundación Incyde) como expositor en la UNLM en la Diplomatura en Gestión de Financiamiento a PyMES y Mercado de Capitales[16] y en el «1° Seminario Internacional La Inclusión Financiera: Motor del Desarrollo. Mejores Prácticas de Microfinanzas en Latinoamérica»[17] organizado por Provincia Microempresas junto con ALIDE (Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo).

El mismo contó con disertantes de diferentes países de Latinoamérica como Ecuador, Chile, Brasil, Perú, entre otros en donde hablaron sobre la importancia de las microempresas y el rol de la banca pública como gestores de cambio.

El evento fue inaugurado por el Dr. Guillermo Francos, Presidente de Provincia Microempresas, el Economista Jorge Montesinos, Jefe del Programa de Cooperación de ALIDE (Perú) y el Lic. Gustavo Marangoni, Presidente del Banco Provincia. Paralelamente, más de 2.000 clientes de Provincia Microempresas recibieron una exclusiva capacitación en relación a ventas, construcción de marca y costos.[18]

Es de destacar que la relación de “El Observatorio del Trabajo Argentina” con los agentes de INCYDE data del año 2010, cuando participaron en más de una oportunidad en sus audiciones y eventos.[19]

La Cámara de Comercio de España y su Fundación Incyde [20] fueron las  co-organizadoras del South Summit 2015 junto a Spain Startup[21] y IE Business School[22].

 

  1. Actividad de la Delegación Argentina organizada por la Embajada Argentina ante el Reino de España

Día 1 (Uno) 05 de Octubre del 2015:

La comitiva inició actividades el día 05 de Octubre en la sede del Google Camp de Madrid[23] en donde se realizó una introducción sobre lo que se abordaría en el evento, podríamos decir una introducción al mismo y vivir de forma reducida lo que se viviría.

El mismo tuvo como protagonista a  María y Sofía Benjumea, como también se pudo escuchar ponencias de emprendedores éxitos entre los que se pueden destacar emprendedor Alex Barrera de Founders of Press 42 [24], como también el Inversor Cuatrecasas, Goncalves Periera el Abogado Pedro Fernández [25] , entre otros.

La actividad en el Campus cerró con cocktail  junto a inversores y emprendedores donde se desarrolló una muy buena interacción con un saldo positivo para nuestra delegación.

Por la tarde la actividad continuó en Chemo Group [26] donde nos entrevistamos con su CEO Leandro Sigman y Presidente de CEAES , actividad en la que se pudo interactuar sobre los proyectos, siendo la actitud del empresario la apertura de sus experiencia como también de agenda.

 

  1. Día 2 (Dos) 06 de Octubre del 2015: Desayuno organizado por la Cámara Empresaria Argentina en España (CEAES)

En el mismo se presentó el documento “Claves para Emprender en España” realizado por el Consejero Económico y Comercial de la Embajada Argentina en España Sebastián Laino y Darío Bengoechea Agente de Inversiones de la Embajada, quienes nos describieron los diferenciales que presenta el mercado español y cómo radicarse.

Los expositores también nos brindaron información macro y micro económicas[27], como el alcance de políticas públicas que sensibilizan la iniciativa empresarial en España[28]

Cómo emprender en España, “Ecosistema Emprendedor, Ayudas Públicas, Visados y Residencia en España para Emprendedores” dictado por el Director de Invest in Spain del ICEX, España Exportaciones e Inversiones D. Jesús Rubiera, quien brindó un informe sobre el contexto macro económico de España en el mundo, cómo invertir y la relación que mantienen con los bloques regionales, poniendo en relevancia la oportunidad que presentan las comunidades autónomas para realizar inversiones.

Enfoque de los inversores, Ecosistema Inversor por parte de D. Javier Ulesia Asociación de Capital de Riesgo de España (ASCRI)[29], quien expuso sobre la modalidad de inversiones como también ilustró casos de éxitos y presentó ejemplos empíricos de incentivos que otorgan las comunidades autónomas a emprendedores.

Otras formas de financiar, Ecosistema de Business Angels de España[30] por Amparo de San José, explicó cómo funciona la red y alcances de la misma.

Caso de éxito del Emprendedor en España por Lourdes Rivas de Founder and CEO de Gear Translatión[31], relato su experiencia de la evaluación de mercado y los recursos que utilizo, que tuvo presente a la hora de organizar su plan de negocios como también los factores inesperados, problemas y soluciones.

 

  1. Visita a la Cámara de Comercio de España y Fundación Incyde

Recepción en la sede de la Cámara y Fundación por los Directivos Javier Collado Cortez, D. José María Párraga y Juan Cabrera en donde se dialogó sobre la agenda de South Summit y acciones a realizar a futuro con Argentina y la Provincia de Buenos Aires.

 

 

  1. Cocktail de bienvenida auspiciada por CEAES, Networking con inversores, aceleradoras, Business Angels, aceleradoras y mentores.

El mismo se realizó en el Restaurante Santa Fe[32], en la calle Amador de los Ríos 1 desde las 20.30 hs. en el cual la Delegación Argentina conversó con más de 50 (cincuenta) inversores pudiendo generar agenda con todos.

 

  1. South Summit 2015 por dentro 07, 8 y 9 de Octubre del 2015

                Organizado en la Plaza de Toros de las Ventas[33] desde las 09:00 hs. del día 07 de Octubre, organizada por Cámaras- Fundación INCYDE, Spain Starup y el IE Business School, con el Apoyo de Fondo Social Europeo y organizaciones de la actividad privada.

Steve Wozniak Co- Fundador de Apple[34], fue quien inició una actividad que ya contaba con la Plaza de Toros colmada, luego que el Presidente de España D. Mariano Rajoy dio palabras de bienvenida a las Start-ups e inversores de todo el mundo.

Las actividades que se desarrollaron siguieron los ejes temáticos: innovación, servicios profesionales, start-ups, fomento de la ecología, conferencias, debates, rondas de negocios y 131 Stands con Proyectos e Instituciones que respaldaban el evento.

Durante las tres jornadas se estiman haber pasado casi 15.000 personas y 6.300 emprendedores.

 

  1. Otras actividades Sociales y Networking:

Se agregaron a las actividades organizadas por la Embajada Argentina, La Fundación INCYDE, actividades de Networking en la Plaza la Ventas a las que se agregaban las individuales que cada proyecto o miembro de la Delegación sumaba en forma individual.

Entre la que se pueden destacar:

                Tour y Cocktail al Estadio del Real Madrid: El día 07 de Octubre de 17:30 hs a  21:00hs, la Delegación Argentina vivió una emocionante visita al estadio Santiago Bernabéu[35] donde estuvieron presentes el Presidente de Spain Startup , Sra. María Benjumea, VP Internacional de Spain Startup Liz Fleming, el CEO de Erepublik Alexis Bonte [36]y el Director de Instituciones y Relaciones Corporativas de la Cámara de Comercio de Barcelona Xavier Ricart Rigart[37] entre otros.

Al finalizar la recorrida se brindó un cocktail en el cual la Delegación Argentina dialogó con emprendedores multiculturales de todo el mundo para intercambiar experiencias e iniciar relaciones institucionales.

Party Google Campus en FOX BAR[38]: El día 07 de Octubre desde las 21:30 hs en adelante se dialogó con finalistas de todas las categorías e inversores y la Delegación Argentina pudo compartir experiencias e iniciar relaciones.

      Visita exclusiva al Museo Reina Sofía: El día 08 de Octubre: Parte de la Delegación pudo realizar esta visita en la que se presentó la misma modalidad de trabajo.

 

  1. Ganadores de la Edición South Summit 2015, Entrega de Premiación por el Rey de España FELIPE VI

 

Habitissimo[39], Ganadora en la categoría Digital solutions for mass markets.

S-Biomedic[40], Ganadora en la categoría Healthcare and Biotech.

Plactherm[41], Ganadora en la categoría Industrial Revolution

Imagga[42], Ganadora en la categoría Tech for big player

Colegio Público Luis Muñel  de Alcobendas de Madrid, recibió el premio The Next Big Thing, Nicolás Mora Arias, un estudiante que con tan sólo 10 años desarrolló el proyecto Hearing Glasses. Se trata de unas gafas con auriculares incorporados para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. El proyecto ha sido seleccionado por la Fundación Créate que busca promover una cultura emprendedora desde el ámbito escolar.

 

  1. Conclusión y Aprendizaje

Es de destacar el clima vivido por la Delegación Argentina, la recepción y atención de la Embajada Argentina ente el Reino de España,  la organización del evento y los voluntarios. De especial manera resaltamos algunos pasajes de la organización, como del Rey de España Felipe VI, como algunas reflexiones que hiciera en alguna oportunidad el Premio Nobel de Economía Angus Deaton[43].

En primer lugar rescatamos lo mencionado por la Sra. María Benjumea quien recordó en sus conclusiones, que los finalistas de las ediciones anteriores han conseguido financiación por 200 millones de Euros y que la mayoría de las organizaciones están posicionadas en el mapa global.

Más que remitirse a este ejemplo empírico para que el Rey Felipe VI, afirme “Se necesita más gente con espíritu emprendedor”, como también agrego “Los emprendedores congregados en la Plaza las Ventas, encarnan valores como la tenacidad, el esfuerzo, el compromiso, el sacrificio y la ilusión. También una mente abierta, convicción en las ideas, trabajo en equipo, creatividad y el aprendizaje valioso que hay que saber extraer de los proyectos que se quedan en la cuneta o no logran el éxito deseado”.

El último Premio Nobel de Economía Angus Deaton, decía “Con la austeridad se reducen los ingresos, se recortan los beneficios y se destruyen empleos. No tenemos garantías de que estos programas den resultado pronto y la economía vuelva cuanto antes a la normalidad”[44], en otras palabras, el dicho popular dice que la pobreza trae pobreza.

La organización del South Summith y los agentes que apoyaron este evento parecen entender lo expresado por el economista y por lo percibido en cada minuto del evento.

Para salir de la situación de confort y trascender las fronteras de posibilidades es necesario unir la innovación, el capital humano, la tecnología, las finanzas y generar reglas de juego claras para que se pueda desarrollar en intercambio de forma clara y transparente, con esta breve descripción podemos describir la experiencia en el South Summit 2015.

 

Cultura South Summit nos deja de enseñanza…

Que en la Argentina hay TALENTOS que emprenden y necesitan más apoyo institucional y financiero para seguir abriéndose al mundo.

Lo interesante sería que además de participar de la selección, nuestro país pueda ser en el 2016 sede de las Américas en fechas previas, para presentarse en el South Summit y que los ganadores puedan tener visibilidad global para ir potenciando sus proyectos, haciéndolo conocidos y consiguiendo financiamiento para llegar en mejor capacidad de competitividad.

            También este evento sería una oportunidad para hacer conocer nuestras economías regionales y así poder hacerlas atractivas a posibles inversores.

 

 

3 Nota: S.M. Don Felipe VI, ver nota Diario ABC España del sábado 10 de Octubre 2015, http://hemeroteca.abc.es/cgi-bin/pagina.pdf?fn=exec;command=stamp;path=H:%5Ccran%5Cdata%5Cprensa_pages%5CMadrid%5CABC%5C2015%5C201510%5C20151010%5C15O10-040.xml;id=0006491105

[2] Op. Citae

[3] Ver Bases y lista del certamen http://www.mp.gba.gov.ar/scyt/eventos2015/15_10_08_spain.php

[4] Ver http://www.nuclearis.com.ar/ , unidad modular de rayos gamma para restauración de obras de arte.

[5] Ver http://www.camonapp.com/ , plataforma digital que permite ver, crear y compartir contenidos interactivos a través de realidad aumentada.

[6] Ver https://www.facebook.com/federicomarque?fref=ts , dispositivo para test periódico del estado de salud mediante detección de biomarcadores en saliva.

[7] Ver https://www.socialtools.me/ , herramienta para incrementar la participación en las redes sociales.

[8]  Ver https://www.cinemad.tv , plataforma para realizar videos publicitarios interactivos.

[9] Ver http://widowgames.com/ , plataforma de video juegos.

[10] Ver http://laud.mobi/ , traductora de temas musicales.

[11] Ver http://realwalker.com.ar/es/ , cinta robótica para recuperación de discapacidades motrices.

[12] Ver http://softlord.net/ , organización dedicada al desarrollo de software para empresas, nació en el año 1997

[13] Ver http://nairoby.com/ , recicladora de tablas de snopboard.

[14] Ver Nota en la Página del Municipio de Pilar del Jueves 17 de Septiembre del 2015 http://www.pilar.gov.ar/scioli-y-zuccaro-firman-un-convenio-por-el-desarrollo-de-biotecnologia

[15] Ver Nota en la Revista Imagen Diplomática del Miércoles 15 de Julio del 2015 http://imagendiplomatica.com/nota.php?n=156

[16] Nota: Especialización que Dirige Nicolás Scioli en la (Universidad Nacional de la Matanza) en la clase que dicto D. Alejandro Siccardi.

[18] Ver nota del Municipio en el Site del Municipio de Coronel Suarez del 18 de Septiembre del 2015 http://www.coronelsuarez.gob.ar/index.php?pageid=13&noticiaid=44855

[19] Nota: La relación se inició gracias a la colaboradora en Buenos Aires Verónica Torres Bugallo, quien acerco a los Directivos de la Fundación INCYDE.

[20] Ver http://www.incyde.org, Cámaras (Cámara de Comercio de España)

[21] Ver http://www.spain-startup.com  Certamen que no solo busca a los mejores emprendedores, también busca interrelacionar con inversores, mediante feria en la que participan de todo el mundo, espacio de negocios, conferencias, muestra y premiación de los mejores proyectos en categorías como, Innovación, sustentabilidad, servicios profesionales y starup, la innovación tecnología es protagonista, en el 2015 se realizó la tercera edición del mismo.

[22] Ver http://www.ie.edu/es/business-school Es una de las escuela de negocios más prestigios de Europa y del Mundo la misma fue fundada en 1973 como Instituto de Empresa, la misma tiene un campus urbano en Madrid y es una de las más diversas del mundo y tiene más de 40.000 graduados que trabajan en más de 125 países.

[23] Ver https://www.campus.co/madrid/es/ campo educativo, tecnológico y ámbito de negocios.

[24] Ver http://press42.com/ , agencia de comunicación que se especializa en la narración.

[25] Ver http://www.cuatrecasas.com/es/, estudio de abogados especialista en lo financiero.

[26] Ver http://www.chemogroup.com/es , empresa Argentina de la Industria Farmacéutica internacionalizada con fuerte presencia en Europa.

[27] Nota: Contexto Socio Político al Mes de Octubre 2015: España está viviendo una de las crisis socio-económicas y política más fuerte de los últimos 30 años. Presenta un 25 % de tasa de paro (Desempleo) lo cual junto a otros factores presenta una crisis institucional en la legitimidad de su sistema político. Hay surgimiento de nuevas facciones que está rompiendo el sistema bipartidista que vino alternando la formación de los gobiernos. En el plano socio- económico se incentiva el emprendimiento empresarial mediante políticas públicas a través de una ley para tal fin.

Si bien la tasa de paro en el 2008 era del 50% y hoy es la mitad, su PBI para el 2016 presentó un crecimiento del 4% lo cual logró a través de acciones de incentivo al consumo y congelamiento del gasto público, fijación de precios, flexibilización laboral (Reducción de nómina, baja de salario entre otras políticas).

[28] Reforma de la Ley del Trabajo Autónomo: Ley 31/2015 promueve incentivos de la economía social sin dejar de percibir el seguro de desempleo. La misma genera mejores condiciones de competitividad presentando una mejora en los costos. En el orden nacional, hay que agregar los incentivos de las comunidades autónomas.

[29] Ver: http://www.ascri.org/presentacion/ Textual Pág.: “La Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI) nace en 1986 sin ánimo de lucro y es el organismo que representa a la industria del Venture Capital & Private Equity en España. ASCRI agrupa a casi 100 firmas nacionales e internacionales de Venture Capital & Private Equity y más de 50 proveedores de servicios, difundiendo y garantizando los estándares profesionales entre sus miembros: la transparencia, las mejores prácticas y el buen gobierno”.

[30] Ver: Organización que brinda financiamiento y asesoramiento a Emprendimientos en España https://www.angelesinversionistas.es/

[31] Ver :http://www.geartranslations.com/, Es una organización argentina que hace traducciones y funciona en el mercado global. Tiene oficina en Buenos Aires, Madrid y en otros puntos del mundo y fue fundada y dirigida por Lourdes Rivas.

[32] Ver: Resto Argentino en Madrid http://restosantafe.com/

[33] Nota: La Plaza de Toros las Ventas se fundó por iniciativa del Torero Joselito en el año 1931, hoy se siguen realizando las tradicionales corridas de toros, como también ferias y convecciones http://www.las-ventas.com/

[34] Nota: Steve Wozniak junto Steve Jobs fundaron la organización Apple, la misma es reconocida por ser un paradigma de la innovación tecnológica http://www.apple.com/

[35] Ver: http://www.realmadrid.com/estadio-santiago-bernabeu

[36] Ver: https://www.erepublik.com/es

[37] Ver: http://www.cambrabcn.org/

[38] Ver: http://www.restaurantefox.com/

[39] Ver http://www.habitissimo.es/ Creada por Jordi Ber y Martín Caleau, la misma es una plataforma que conecta la oferta y la demanda en el sector de obras, reformas y servicios para el hogar. Su servicio ofrece a los usuarios particulares la posibilidad de publicar gratuitamente una solicitud de presupuesto a la que, hasta cuatro profesionales de su zona, pueden contestar. Un nexo entre profesionales autónomos y clientes que fomenta el ciclo del trabajo. La startup creada en 2009, está consolidada como la comunidad online de obras y reformas más grande de España y Brasil. Aunque está presente también en Italia, Portugal, Argentina, Chile, México y Colombia

[40] Ver http://www.sbiomedic.com/, Co- Fundadora y CEO Veronika Oudova, se trata de un proyecto que elabora cosméticos prebióticos que contribuyen a prevenir el acné y a combatir las recaídas derivadas de él. A partir de una bacteria que vive de forma natural sobre la piel elaboran este cosmético aplicando una formulación cosmética multicapa. La empresa en fase early, aprovecha la capacidad natural de esta bacteria para equilibrar y recuperar la piel cuando experimenta alteraciones como acné o eczemas

[41] Ver http://www.plactherm.com/ Lluc Martí, fundador y CEO de la iniciativa madrileña se trata de un sistema de calefacción inteligente. Su solución presenta una eficiencia de un 30% superior respecto a la competencia y consiste en baldosas con sensores de temperatura y presencia. Una tecnología que es posible controlar desde el smartphone y que ellos denominan como «el suelo del futuro». La startup participó del proceso de aceleración de la incubadora Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol. El emprendimiento se encuentra en fase early, está convencido de que revolucionará el concepto de calefacción tradicional.

[42] Ver https://imagga.com/ integra en una plataforma que a través de reconocimiento de imágenes por palabras clave que permite integrarlas de forma ágil y sencilla en la nube o en los dispositivos del cliente. El avance de esta solución es que es capaz de procesar grandes volúmenes de imágenes con una elevada tasa de precisión.

[43] Nota: Economista británico quien ganó el Premio Nobel de Economía de 2015 por «su análisis del consumo, pobreza y bienestar».

[44] Ver: Diario El País España del 11 de Marzo del 2012, La Vida en Tiempos de Austeridad http://economia.elpais.com/economia/2015/10/12/actualidad/1444648432_529363.html

 

 

 

 

 

 

 

VARIABLES DE PROGRAMAS TEMPORADA 6 – 2015-

Variables abordadas durante el 2015
Variables abordadas durante el 2015

Programa N° 187 – 13/01/15 –  ANALISIS DE LA SITUACION LABORAL PARA EL AÑO QUE COMIENZA

Reportaje al Dr. Roberto Iribarne, con amplia trayectoria como profesional en la Abogacía, Docente Universitario en prestigiosas casas de estudio, e investigador en temas sociales. Integro la función pública entre sus cargos se destaca su paso por la cancillería Argentina.

 

Programa N° 188 – 20/01/15 –  VALOR AGREGADO DE LA PLANIFICACION TURISTICA

Reportaje a Alejandro Lara, Lic en Periodismo y Analista de Medios de Comunicación Social (USAL),  Posgrado en Integración y Desarrollo Económico, Universidad de Barcelona. Asesor de contenidos y productos enfocados a la comunicación de instituciones relacionadas con el sector turístico e inmobiliario. Actualmente es consultor en comunicación turística y profesor de la materia Introducción a la Comunicación de la carrera de Turismo de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Autor del libro “Diseños de Experiencias” sobre Antonio Torrejón pionero de la planificación turística en Argentina.

 

Programa N° 189 – 27/01/15 –  PRIMER PROGRAMA DE LA SERIE 2015 SOBRE MICROEMPRENDEDORES

Reportaje a Jorge Villalba de oficio Albañil y Restaurador de Muebles Antiguos. Cliente número 100.000 de PROMESA Provincia Microempresas (El Gobernador Daniel Scioli entregó personalmente este crédito el 16/12/2014 en el Luna Park) Un ejemplo de la cultura de trabajo de él y su familia. Con solo $10.000 cambió su proyecto de vida, pasando de peón a montar su microempresa y comparte con la audiencia sus sueños de seguir progresando, lo que incluye el comenzar a estudiar este año para matricularse como constructor.

 

Programa N° 190 – 03/02/15Especial Emprendedores Parte 1 “Recomendaciones para Jóvenes Emprendedores”

Reportaje al Dr. Vinicio Méndez Lima, Investigador de Iniciativa Empresarial de Porto Alegre, Brasil.

 

Programa N° 191 – 10/02/15 – Especial Emprendedores parte 2 “Trabajo de Investigación sobre tipos de emprendedores, su contexto socio cultural, laboral y económico y como está la iniciativa empresarial en el contexto global”

Reportaje al Dr. Vinicio Méndez Lima, Investigador de Iniciativa Empresarial de Porto Alegre, Brasil.

 

Programa N° 192 – 17/02/15La nueva división internacional del trabajo, desde el compromiso ideológico de la Cultura de la Renta

Reportaje al Dr. Moisés Ikonicoff. Abogado, Político e intelectual en economía. Por defender a presos políticos debió exhiliarse en 1958. Ejerció la docencia en el Instituto de Ciencias Económicas Aplicadas Universidad de París y escribió artículos para Le Monde, Le Nouvel Observateur, y en los Cuadernos del Tercer Mundo. Durante la tercera presidencia de Juan Domingo Perón se encargó de fundar y presidir el INAP (Instituto Nacional de Administración Pública). Durante el primer gobierno de Carlos Ménem ocupó el cargo de Secretario de Planeamiento Económico. Autor de más de 30 libros sobre economía.

 

Programa N° 193 – 24/02/15Especial 70 aniversario del 17 de Octubre

Nos presenta su obra “17 de Octubre, la muchedumbre ardida” El Poeta y partícipe de esa gesta Alfredo Carlino quien nos describió la situación de los trabajadores en tres estadios antes del 17 de octubre, en la década del 50 y con posterioridad y efectúa una prospectiva fundada en su experiencia.

Reportajes a Alfredo Carlino, al Periodista Alfredo Olivera, Juan Carlos Ale y el Dirigente Peronista Francisco Palermo.

 

Programa N° 194 – 03/03/15 – PRIMER ESPECIAL: ELECCIONES Y EL MUNDO DEL TRABAJO

Reportaje al embajador Julián Licastro, de larga trayectoria política, diplomática y militar; con reconocida experiencia en temas de estrategia, organización, conducción y formación de líderes comunitarios. Autor de numerosos libros sobre la temática. Fue delegado personal de Perón en su exilio en Madrid y Secretario Político durante la Tercera Presidencia del  Tte. Gral. Juan Domingo Perón.

 

Programa N° 195 – 10/03/15 – CADENAS DE VALOR DEL SECTOR AGROPECUARIO

Reportaje al Médico Veterinario Juan Ángel Cruz, Subsecretario de la Producción, Economía y Desarrollo Rural, del Ministerio de Asuntos Agropecuarios de la Provincia de Buenos Aires. Políticas Públicas para el aumento de la productividad, la competitividad, la sustentabilidad y la generación de oportunidades de empleo.

 

Programa N° 196 – 17/03/15 – MEDICINA LABORAL

Reportaje al Dr. Jorge Marcelo Roldán; especialista en medicina ocupacional, con amplia trayectoria en el sistema de salud argentino, participo en programa de instituciones públicas y sindicales aportando producciones científicas en la temática de la medicina ocupacional, medicina del trabajo o medicina laboral.

Las enfermedades que produce trabajar en organizaciones enfermas. Como prevenir enfermedades profesionales y que programas puede sugerirse para abordar temas como Mobbing, Streess, ACV, Infartos entre otras patologías, en definitiva como alcanzar una buena salud ocupacional y bienestar en el trabajo.

 

Programa N° 197 – 24/03/15 – LA PARTICIPACION DE LOS NUEVOS LIDERES SINDICALES

Reportajes al profesor Hernán Escudero, secretario general de la Juventud Sindical de la CGT que conduce Antonio Calo y miembro del SADOP Capital, y su par del SADOP Tucumán, Mario Domisi. En el marco del Día de la Memoria escuchamos el pensamiento y la acción de los nuevos líderes, que se sienten parte de la historia y del futuro del movimiento obrero. Su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores con el aporte vital de las nuevas ideas que merecen su espacio en las estructuras sindicales.

 

Programa N° 198 – 31/03/15 – Profesionalización del Sector Turístico Argentino

Reportaje a Leandro Perez Lerea de Turismo Cero. Dialogamos sobre ofertas turísticas para Semana Santa,  y sobre el estado de situación del Sector Turístico Argentino, casos de localidades referentes a la hora de abordar políticas públicas para profesionalizar la estructura del sector y hacerlo más competitivo.

 

Programa N° 199 – 07/04/15 – IMPUESTOS A LAS GANANCIAS Y BIENES PERSONALES

RED DE CONTADORES con referencia a los vencimientos de impositivos que hay en agenda, nos brindaran herramientas y recomendaciones para la profesionalización de las organizaciones en la importancia de tributar en tiempo y en forma.

Nos informaran sobre el resultado de los últimos cursos y sobre la agenda que se viene y también nos comentaran sobre las acciones que vienen llevando adelante en instituciones que la Asociación tiene representación.

 

Programa N° 200 – 14/04/15 – JOVENES EMPRESARIO

Nos visita el principal dirigente del empresariado joven, Javier Montalbetti Presidente de la CAME JOVEN rama joven de Confederación Argentina de la Mediana Empresa Jóvenes (www.camejoven.org.ar). A días de entregar el premio “Joven Empresario Argentino 2014” nos describe la actualidad de alrededor de 335.500 firmas, que representan el 55% de los empresarios PyMES del país, y de qué manera desde CAME generan soluciones a sus problemáticas.

 

Programa N° 201 – 21/04/15 –  SEGUNDO PROGRAMA DEDICADO A JOVENES LIDERES SINDICALES

Reportaje Juan Manuel Vaca (Unión ferroviaria) Indagamos sobre el pensamiento y la participación de los jóvenes dentro de esta rama sindical de larga y notoria historia. Analizamos la situación actual del sector y las expectativas ante la sanción de la Ley de creación de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado.

 

Programa N° 202 – 28/04/15 – LIDERAZGO POSITIVO

Reportaje a Mg. Bernardo Bárcena, director de Experiencia Líderes (http://www.experiencialideres.com/) , que viene a presentar su libro sobre “El Liderazgo de Francisco” (Las Claves de un innovador) de «B Ediciones». A través del análisis del liderazgo del Papa Francisco, el entrevistado analiza 8 aspectos que lo distinguen y deberían reproducir quienes aspiran a ser  líderes positivos en cualquier empresa u organización.

 

Programa N° 203 – 05/05/15 – ESPECIAL MUNDO DIPLOMATICO

Reportaje a Norma Martínez directora de ID Imagen Diplomática, una revista de diplomacia, comercio exterior y negocios, que se distribuye a nivel nacional con especial énfasis en las actividades del cuerpo diplomático y la comunidad extranjera; con el objetivo de construir sinergia entre los distintos sectores que se ven reflejados, promoviendo los valores de la paz y la cooperación para el desarrollo de la comunidad internacional

 

Programa N° 204 – 12/05/15 – LA COMUNIDAD ARMENIA Y SU APORTE AL TRABAJO EN ARGENTINA

En el marco de la conmemoración de los 100 años del Holocausto Armenio, entrevistamos a Carlos Luis Hassassian, destacado investigador y periodista de la comunidad, desde las páginas del diario “Armenia”. Durante 20 años corresponsal de la audición armenia “Gomidás” de la actual Radio Rural y desde hace 22 años conduce la Audición Radial “Armenia, Aquí Estoy”

 

Programa N° 205 – 19/05/15 – CONGRESO ADRHA 2015

Reportaje a la Lic. María Eugenia Córdoba, Miembro fundadora y Prosecretaria de ADRHA Asociación de Recursos Humanos de la Argentina; Gerente de Recursos Humanos Saporiti S. A.,  Docente universitaria. Nos visita para anticiparnos de que tratará el próximo Congreso ADRHA 2015 convocado bajo el lema “Volver al futuro: Trascender el límite de las Organizaciones”

 

Programa N° 206 – 26/05/15 – TERCER PROGRAMA DEDICADO A JOVENES LIDERES SINDICALES

Reportaje a Leandro Ciriaco Secretario General de la Juventud Sindical de la Regional ‎LaPlata, ‎Berisso y ‪‎Ensenada; a Luis Muraco de la Agrup. Peronista «5 de Septiembre» Eduardo Giosue y a Cristian Bander de la Juventud Sindical de FOECyTRA (Telefónicos)

 

Programa N° 207 – 02/06/15 – ESPECIAL DIA DEL PERIODISTA

Reportaje a Alfredo M Olivera – Periodista de extensa trayectoria en la prensa escrita y radial actualmente se destaca en el Diario La Prensa, medio del cual también fue Director, también es nuestro compañero en la misma radio con su programa “Sera Noticia” los días lunes de 12 a 13 hs.

 

Programa N° 208 – 09/06/15 – ESPECIAL COLECTA CARITAS ARGENTINA

Reportaje a la  Vice-Directora de Caritas Argentina Lic. Gabriela Cicalese. Y representando a la Provincia de San Juan “Comunidad Signo de este año”, entrevistamos a Elva Peralta de la localidad de Chimba quien nos relata sobre como Caritas la ayudó a su superación personal y a desarrollar un emprendimiento solidario en el que fabrican productos para celiacos.

 

Programa N° 209 – 16/06/15 – DESARROLLO PERSONAL

Reportaje a la Lic. María Belén Peraita fundadora del Espacio Developp In. Como el proceso de desarrollo personal brinda herramientas que permite a las personas potenciar sus talentos e impulse los proyectos de vida.

 

Programa N° 210 – 23/06/15 – CUARTO PROGRAMA DEDICADO A JOVENES LIDERES SINDICALES

Reportaje a Celeste Viviani, Estudiante de Ciencia Política. Militante de la Juventud Sindical Peronista de la CGT (Caló) y Secretaria de Acción Política en Juventud Peronista de la CABA. Es además candidata nro.11 a Diputada de la Legislatura de la CABA por la Alianza para la Victoria.

 

Programa N° 211 – 30/06/15 – AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS

Reportaje a la Viviana Trejo Magíster en Administración con orientación en Recursos Humanos (UB) Líder en Consultoría en Gestión de Recursos Humanos para importantes empresas nacionales y multinacionales, es docente universitaria, expositora en congresos y seminarios de la temática. Es autora de numerosos artículos de la especialidad y presenta su reciente obra «Auditorías de Recursos Humanos”

 

Programa N° 212 – 07/07/15 – LIDERAZGO PARA TRANSFORMAR LA ADVERSIDAD EN OPORTUNIDAD

Reportaje a Rodolfo Wetzel, Presidente de la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA). Nos relata como su experiencia de trasplantado de riñón y su pasión por el deporte se unieron para lograr su superación personal y como hizo la adversidad surgir el líder que todos llevamos adentro.

 

Programa N° 213 – 14/07/15 – ECONOMIAS REGIONALES

Ideas para el desarrollo de las economías regionales mediante políticas públicas y privadas concertadas.

Reportaje a Moises Ikonicoff Abogado, Político e intelectual en economía. Entre sus muchos logros, durante el primer gobierno de Carlos Ménem ocupó el cargo de Secretario de Planeamiento Económico desde la cual ayudó la economía Tucumana destruida por la decadencia de la producción azucarera proponiendo la producción de limones. Hoy Tucumán es el mayor y más eficiente productor del país de ese cítrico.

 

Programa N° 214 – 21/07/15 – QUINTO PROGRAMA DEDICADO A JOVENES LIDERES SINDICALES

Reportaje a Adrían Pérez, del Sindicato Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMra), SubSecretario de la Juventud del Municipio de Quilmes,  Miembro de la Juventud Sindical Peronista de la CGT

 

Programa N° 215 – 28/07/15 – APOYO A EMPRENDEDORES CON DISCAPACIDADES

Reportaje a Daniel Marcuzzi, Presidente de la Asociación Civil PROACTIVA. ONG sin fines de lucro que gestiona acciones para la inclusión social de personas con discapacidad.

 

Programa N° 216 – 04/08/15 – NEGOCIACION

Reportaje Bernardo Bárcena de quien nos da la primicia de presentar su nueva obra “TratoHecho – Cómo lograr acuerdos en la vida cotidiana” de Ediciones B. Nos describe las 8 Claves de cómo lograr acuerdos en la vida cotidiana y poder ser más competitivos desde lo individual, en equipos de trabajo y en la comunidad.

 

Programa N° 217 – 11/08/15 – SEXTO PROGRAMA DEDICADO A JOVENES LIDERES SINDICALES

Reportaje a Jonatan Doino, Secretario General  y a Rafael Machuca, Secretario Gremial de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (‪‎ATEPSA) – Un sindicato poco conocido que comprenden los servicios de transito aéreo, telecomunicaciones aeronáuticas, radio ayudas para la aeronavegación, meteorología aeronáutica, búsqueda y salvamento, fomento, habilitaciones e insfraestructura aeronáutica y otros que se brindan en los aeropuertos y aeródromos

 

Programa N° 218 – 18/08/15 – Carta Encíclica del S.S Francisco Laudato Si

Junto al Dr. Rodolfo Iribarne (Abogado, Docente y apasionado por la Sociología) Describiremos y analizaremos este documento sobre el cuidado de la casa común, el planeta Tierra, desde la hipótesis de como la ecología afecta los proyectos socio-laborales en Argentina.

 

Programa N° 219 – 25/08/15 – TELETRABAJO

Reportaje a la Dra. Viviana Laura Díaz, Coordinadora Nacional de Teletrabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Beneficios de trabajar desde el hogar para el trabajador, las organizaciones y para la comunidad. Nos informa sobre lo que se tratará durante las Primera Jornada Internacional de Investigación del derecho del Trabajo, a desarrollarse entre el 25 y el 27 de Agosto en la Universidad Católica Argentina

 

Programa N° 220 – 01/09/15 – OPORTUNIDADES DE INTERCAMBIO CON LA INDIA

Reportaje al Presidente de la Cámara de Comercio ‎Indoargentina Dr. Christian Meniw (http://indo-arg.com/es)

La ‎Cultura Hindú y la perspectiva de incrementar relaciones comerciales. Presentación de la cátedra sobre India que realizarán en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) – UCES Posgrado de Marketing

 

Programa N° 221 – 08/09/15 – DESARROLLO LOCAL – CASO MUNICIPIO DE MERLO (Pcia. De Bs. As.)

Reportaje Gustavo Menendez, candidato a Intendente por el FPV en el municipio de Merlo (Gran Buenos Aires). Dialogamos sobre las principales ideas y propuestas de políticas públicas de Desarrollo Local para la generación de trabajo en un municipio con más de 600 mil habitantes que deben trasladarse a otras jurisdicciones en busca de empleo.

 

Programa N° 222 – 15/09/15 – FEDERALISMO FISCAL

Reportaje al Mg. Agustin Morad, Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno (UCES) y Master Universitario en Gobierno y Administración Pública – Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Nos habla sobre sobre el federalismo fiscal, su importancia en la estructura del Estado y su implicancias en la generación de empleo en la Argentina.

 

Programa N° 223 – 22/09/15 – Emprendedores #‎Argentinos rumbo al Mundial de Start Up

Reportaje a emprendedores auspiciados por Provincia Microempresas que fueron seleccionados a participar del mundial de emprendedores en España. Además desde España se comunica telefónicamente Javier Collado Cortes Director General de Fundación INCYDE y nos visita Verónica Torres Bugallo representante de la misma en Argentina.

 

Programa N° 224 – 29/09/15 – SEPTIMO PROGRAMA SOBRE A JOVENES LIDERES

Reportaje a Franco Saillen, Secretario General de la Juventud Sindical Peronista de la Provincia de Córdoba y Diputado Provincial electo para el período 2015 – 2019.

 

Programa N° 225 – 06/10/15 – MUJERES LIDERES

Reportaje María José Bernasconi Vice-Presidenta del Parlamento de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires, Coordinadora Nacional de la Red Latinoamericana y del Caribe por la Humanización del Parto y el Nacimiento entre otros cargos. Especialista en erradicación de la violencia obstétrica. Nos hablará de violencia de género social y laboral y nos adelanta de que tratará el “30 Encuentro Nacional de Mujeres” que se realiza en Mar del Plata”, entre el 10 y el 12 de Octubre.

 

Programa N° 226 – 13/10/15 – LA IMPORTANCIA DEL 17 DE OCTUBRE PARA LOS TRABAJADORES

Reportaje a Alfredo Carlino que con 13 años fue testigo y actor del 17 de octubre de 1945. Poeta, ex-boxeador, periodista, docente, militante político y figura ligada históricamente al peronismo. Perseguido por las dictaduras de Aramburu; Onganía y Videla. Integró la Resistencia Peronista y sobrevivió a los trágicos incidentes del 16 de junio de 1955 en Plaza de Mayo. Sus poemas rememoran vívidamente el concepto del peronismo como un sentimiento que se siente y se comprende.

 

Programa N° 227 – 20/10/15 – vivencias del South Summit

Reportaje participantes argentinos del South Summit Federico Marque, Damián Alcalá, Marcelo Liendo, , Juan Cruz Cabrera, Javier Collado Cortés (Presidente de la Fundación INCYDE de España) y Verónica Torres Bugallo (representante de la fundación en Buenos Aires)

 

Programa N° 228 – 27/10/15 – INVESTIGACION APLICADA AL DESARROLLO

Reportaje Al Doctor Nelson Acosta (Ingeniero de la Universidad Complutense de Madrid) CEO de Tecnología Linda- Lázaro para GYM http://realwalker.com.ar/es/ de Tandil. Dialogamos sobre cómo junto al Doctor Juan Toloza Ingeniero (Universidad Nacional de la Plata UNLP), desarrollaron un Robot de terapia para personas discapacitadas aplicada a distrofias musculares, parálisis medular y recuperación de ACV entre otras.

 

Programa N° 229 – 03/11/15 –OCTAVO PROGRAMA SOBRE A JOVENES LIDERES

Reportaje Juan Barrientos Juventud SECASFPI y Federico Salcedo de la Juventud Peronista.
Pensamiento y acción que realizan desde sus organizaciones, y las políticas que proponen para la empleabilidad de la Juventud.

 

Programa N° 230 – 10/11/15 – EL DEPORTE COMO FORMADOR DE LIDERES

Reportaje a Pedro Braunrock Braun, Guía A.A.G.M. (Asociación Argentina de Guías de Montaña) de http://www.braunrock.com/ – El montañismo como entrenamiento para el potenciar el Liderazgo y para afianzar el ‪trabajo en equipo en las ‎Organizaciones. Como las técnicas de montañismo pueden desarrollar mejor a los ‎talentos en liderazgo y a los equipos de trabajo para hacer más ‎competitivas a las organizaciones.

 

Programa N° 231 – 17/11/15 – SITUACION LOCAL Y MUNDIAL DEL EMPLEO

Reportaje a Carlos Luis Custer, dirigente sindical argentino de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ex Diputado Nacional 1989-1990, es Embajador ante la Santa Sede 2004-2007. Reflexiones sobre la problemática actual, causas, efectos y sus posibles políticas públicas para crear empleo de calidad.

 

Programa N° 232 – 24/11/15 – INDUSTRIAS CULTURALES – CINE INDEPENDIENTE

Reportaje a Nicolas Detry, director del Documental sobre el Oficio de Tropero en la ‪Patagonia Argentina http://www.troperos.com/ . Nos comenta sobre este particular documental sobre el oficio de tropero, y a la vez sobre el oficio de director de cine, el proceso creativo, técnica y arte, financiamiento y cuando se está finalizando. Desde nuestro programa apoyamos a la difusión de este proyecto de jóvenes argentinos.