Origen, Actualidad y Prospectiva del Día Internacional de la Mujer.

La conmemoración de este día tanto valor para la humanidad, tiene lugar en el mundo del trabajo, debemos ir a su fuente originaria la misma se inició a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX los que han derivado en la conmemoración que conocemos hoy. 

El mismo fue liderado por mujeres trabajadoras exploradas para lo que debemos destacar un evento que el mismo tuvo lugar el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres, murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. Este hecho expuso  las deplorables condiciones en las que trabajaban las mujeres, la la mayoría de ellas eran inmigrantes y su forma precaria de realizar sus tareas sólo satisfacía apenas su alimentación. Este evento fue el despertar de lo que hoy conocemos como la conmemoración y desde allí y de forma muy lenta se fue ganando derecho.

Hoy hablamos de inclusión, género, igualdad y diversidad, pero para que nos sea retórica que debemos hacer para gestar un cambio cultural en la humanidad.

El pasado martes 02 de Marzo, previo  a esta conmemoración de este nuevo aniversario , el Gurú mundial de la RSE- Responsabilidad Social Empresarial Prof. Bernardo Kliksberg , marco los hechos de los aportes de la mujer en el mundo de la empresa:

Quien nos describió conceptos y ejemplos: La cultura de la descremación se viene dando de la mujer a este ritmo el informe de Davos marca que para acotar la brecha se va a tardar más 150 años” destacando algunos ejemplos a mirar: 

Melinda Gates , Es quien ayudó crecer e inspiró su esposo Bill Gates a convertirse en quien, con la mayor organización filantrópica del género humano  , su libro como el empoderamiento de la mujeres cambiará el siglo XXI , está inspirada  por el filósofo y  referente de la literatura americana Waldo Emerson , en la respuesta del indicador del éxito, mejorar la vida del otro

MacKenzie Scott , ex esposa de Jeff  Bezoz , se dedica ayudar a los otros, las 6000 millones de dólares a 450 ONGs que trabaja con la gente de color en los Estados Unidos.

Laurene Powell Jobs , Está haciendo muchísimo, asociándose con muchos proyectos de bien común.

Rosa Marcano, Ex Directora de la Empresa B Patagón  y eligió contribuir en empresas de alimentos saludables y en la producción de autos eléctricos, la causa en estar en el bien.

Mujeres que se han suscrito al compromiso de dar , que marca que la mitad de sus fortunas deben ser destinadas al bien común.

También podemos citar a la Primer Ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern que logró en pandemia tener cero virus.”

La misión de este artículo tiene la finalidad de conocer el origen del día internacional de la mujer , el cual surgió de la lucha de la mujer trabajadora , resaltando también los buenos ejemplos de mujeres empresaria que crean trabajo pero pensando también en el bienestar de la comunidad.

Destacar a quienes marcaron camino entre las que se destacan los liderazgos con el Eva Perón, Sor Teresa de Calcuta, Hannah Arendt, Golda Meir y otra s lideres contemporáneas como Angela Merkel, Michelle Bachelet , Kamala HarrisCristina Fernandez entre otras mujeres que se han hecho camino al andar y son fuente de inspiración.

Para culminar este artículo y así homenajear a las que hicieron y hacen historia queremos destacar tres mujeres que inspiran a jóvenes y a mujeres, que llevan la antorcha que nos inspiran a nosotros y millones de lideres más, entre las que se destacan a nuestro entender:

La Presidenta del mayor evento mundial del ecosistema emprendedor South Summit Maria Benjumea quien trabaja permanentemente para que la iniciativa empresarial este en crecimiento subiendo a jóvenes , mujeres y talentos de todo el mundo. 

La Empresaria Argentina Silvina Moschini quien logró llevar a su empresa TransparentBusines a ser Unicornio y además es la líder de SheWorks , la plataforma que brega por el desarrollo y empoderamiento de las mujeres.

Por ultimo vale citar a Bisila Bokoko quien es especialista en liderazgo global, asesora a líderes empresariales y gobierno quien  también es referente de millones de mujeres de todo el globo , quien sorprende al mundo con sus historias de superación.

Si pudimos distinguir un denominador común que nos permita poner en valor a la mujer podemos destacar que todas ellas hay pasión por un denominador común que les permita desarrollarse y gestar cambios.

No solamente la saludamos por su día internacional de la mujer. Desde OdT| El Observatorio del Trabajo reafirmamos nuestro compromiso de luchar junto a ellas para lograr una sociedad justa .

Les compartimos el link para escuchar la columna de Bernado Kliksberg. Emisión de OdT| El Observatorio del Trabajo del 02 de Marzo del 2021 desde el minuto 3 al minuto 15.50

La Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer destacó el Liderazgo de Adenauer & Merkel en las Crisis

El pasado 19 de Abril se cumplio el 53° aniversario del paso a la inmortalidad de Konrad Adenauer, quien estructuró los Consejos de Guerra que sirvieron de cimientos para levantar a Alemania después de la segunda guerra mundial e inició así un proyecto social, político, económico,regional que consolidó la paz y la prosperidad de Europa, junto a líderes como Robert Schuman de Francia y Alcide de Gasperi de Italia, padres fundadores de la Unión Eurpea.

A raíz de un video emotivo que realizó la Fundación Adenauer en el año 2018 , el Presidente de la Asociación Argentina de amigos de la Fundación Adenauer, Roberto Caldo, recordó el homenaje que le realizara en la Legislatura Porteña al cumplirse 50 años años en el año 2017, en el que participaron los Legisladores Natalia Fidel, Graciela Ocaña, Francisco Quintana y José Luis Acevedo, el representante de la Fundación Adenauer en la Argentina Olaf Jacob y el entonces Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee.

Este recuerdo lo llevo a hacer una analogía con la actual Canciller Federal de Alemania Angela Merkel,en una nota del pasado 21 de Abril del corriente , el editor del Diario Clarín, Ricardo Roa se refería;

¿Otro Milagro Alemán como el de posguerra ?. No es un milagro. Merkel no es milagrosa. Y no lo es Alemania. Es bien racional lo que han hecho y están haciendo allí. La gestión política afina la gestión económica que permite la mejor gestión sanitaria. Alemania tenía y tiene camas y tests suficientes. Eso se llama previsión y planificación.”. También agregó datos sobre, “ La pandemia parece venir en bajada en Europa. Los vecinos de Alemania han tenido hasta ahora 20.000 muertos o más y Alemania unos 4.400. Italia 24.100, España 21.282, Francia 20.265 y Gran Bretaña 17.340. Alemania está rodeada por ellos y tiene, promedio, un 20% más de población.”.

Sin lugar esta crisis nos muestra que el individualismo y el egoísmo son las peores recetas que podemos seguir y que no existen soluciones mágicas. 

Es tiempo de Liderar con valores del bien común , donde el todo esta primero que lo particular. También el Presidente de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación, Roberto Caldo , destacó la decisión de los principales líderes de todos los estamentos de Argentina , que van desde el Presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández, los Gobernadores, Intendentes y dirigentes de la sociedad civil en general por priorizar el cuidado de la vida humana en primer nivel , sin descuidar la actividades esenciales y quiere hacer llegar un mensaje de esperanza a la población en general, “ que así como lo venimos desarrollando hace más de 30 años , el diálogo político, económico y social nos harán prosperar tal como lo hizo posible la Alemania de Adenauer y el camino nos muestra Angela Merkel hoy”

Finalmente es de destacar que en el mes de Octubre del año pasado, a propuesta de la Diputada Carolina Estebarena , las actividades de la Asociación Argentina de Amigos de Adenauer fueron  declaradas de Interés Cultural y cuando se termine esta contingencia de la pandemia que azota a la humanidad , se realizará el acto conmemorativo.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Secretario de Prensa & Comunicación

Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer

Fuentes: 

1). Homenaje al Canciller Federal de la República Federal de Alemania en la Legislatur Porteña con motivo del 50 aniversario de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer ( 2017).

2). Nota Diario Clarín del 21/04/2020.  Sin circo, Merkel cerca al virus. Por Ricardo Roa.

 

El Jefe del Estado Argentino Ing. Mauricio Macri asumió la Presidencia del G-20

El Estado Argentino el pasado 30 de noviembre del 2017 asumió la Presidencia del G-20 ante un momento histórico, siendo Argentina el primer estado de la región en ocupar este lugar de privilegio  , bajo el lema » Ser puente en la diversidad «, con el objetivo de construir consensos para un desarrollo equitativo y sostenible, con objetivos de crecimiento de desarrollo social, económico y político basado en tres objetivos claves » el futuro del trabajo, las infraestructuras para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible «.

Desde el «El Observatorio del Trabajo«, saludamos a nuestro gobierno en la figura de su Jefe de Estado Ing. Mauricio Macri expresando nuestro sentir y compromiso para que  esta oportunidad histórica que se nos presenta a los Argentinos de hoy sea de valor y aportar al desarrollo de la humanidad , nuestro talento y creatividad para desarrollo de los objetivos propuestos. Es así que vamos a poner todo nuestro aporte para lograr los mismos.

Porque entendemos que puede ser una oportunidad única para nuestro pueblo y nuestra patria, dando muestras al mundo de las cosas buenas que los Argentinos podemos realizar.

Sobre el G- 20: es el principal Foro de Jefes de Estado,  que tiene reuniones de trabajo durante todo un periodo que culmina con una cumbre de jefes de estados en el que participan todas las fuerzas políticas, económicas y sociales del globo y la República Argentina tendrá el honor de tener la Presidencia en el periodo 2018 – 2019.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conductor

El Observatorio del Trabajo