Tras un año de pandemia, muchas empresas han tomado nota de la necesidad de mantener unidos a sus empleados sin posibilidad de almuerzos compartidos, cafés de media tarde o charlas de ascensor.
El aislamiento y la soledad pueden ser difíciles de sobrellevar. Y si a eso se le suma el estrés laboral, el combo puede llegar a ser muy pesado. Por eso otro de los grandes focos de las empresas fue intentar apoyar a sus empleados en esta cruzada.
Por eso cobró más vigencia que nunca el team building, la idea de implementar actividades para fomentar vínculos en equipos de trabajo,.
Recomiendan enfocarse en tres prioridades: preservar la salud física y emocional de las personas, asegurar la continuidad de las operaciones y apoyar a los usuarios y a la comunidad.
Por ejemplo algunas empresas comenzaron a enviar regalos a los domicilios de sus empleados, realizar fiestas virtuales interactivas y actividades online de trabajo en equipo como salas de escape.
Otros crean espacios de encuentro con prácticas de bienestar emocional como mindfulness, charlas con especialistas y círculos de aprendizaje sobre gestión de emociones, resiliencia, sueño, crianza en tiempos de coronavirus, gestión de estrés y ansiedad.
Los after offices se volvieron virtuales, sumaron visitas a museos y ciudades, shows musicales y de improvisación teatral, clases sobre fotografía en casa y tips de decoración, coctelería, degustaciones, salas de escape, desafíos y juegos virtuales.
En empresas más chicas, el trato pudo ser aún más personal, donde pueden darse el lujo de llamar a cada uno de sus empleados para preguntarles cómo se sienten.
También hay empresas que hacen afters virtuales, enviándoles cervezas y algo para picar a las casas de los empleados, muchas veces ni siquiera hablando de lo laboral en la reunión.

A la vez, en pos de mantener la naturalidad de la oficina utilizan Discord, una aplicación que permite armar canales de voz y de chat, permitiendo estar todo el día conectado y pudiendo interactuar siempre que se lo necesita.
A la hora de proveer bienestar para sus empleados, varias compañías recurren bonus para acceder a facilidades en gimnasios, centros de yoga y espacios de espiritualidad.
Contextos inéditos requieren soluciones a la altura. A poco más de un año de comenzada esta nueva modalidad laboral, la habilidad para gestionar equipos ha requerido además creatividad.
Fuente: https://negocios.elpais.com.uy/noticias/pantalla-puente-unir-colaboradores.html