Charla introducción sobre South Summit 2017 en Buenos Aires.

Este lunes 22 de mayo en el salón auditorio del «Museo Nacional de Bellas Artes», se realizara una charla de introducción del South Summit 2017, uno de los eventos más importantes del mundo del ecosistema emprendedor que se realiza en la ciudad Capital de Madrid, todos los años, en esta oportunidad se realizara del 4 al 6 de Octubre, en el complejo La N@ve en la localidad madrileña de Villaverde Bajo.

Por primera ves vista la Argentina María Benjumea, Presidenta Spain Start Up, fundadora y organizadora de este monumental evento de negocios, creatividad e innovación, para impulsar el emprendimiento en el campo del arte.

Desde el observatorio del trabajo, venimos acompañando desde el año 2015 este evento, por su alto nivel a escala global en el mundo del ecosistema emprendedor y de la innovación.

Google, la empresa más buscada para trabajar, nos acompañara, Natalia Casa, líder de RRHH de Google Argentina & América Latina.

Este lunes 8 de mayo desde las 20 h. a 21 h. les vamos a ofrecer el especial del mes de mayo sobre Capital Humano, en esta oportunidad nos acompañara Natalia Casa (Responsable de Recursos Humanos de Google para Argentina y América Latina).

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Capital Humano que realizamos junto a Gerardo Soula, especialista de destacada trayectoria en la gestión de los Recursos Humanos.

En esta oportunidad vamos a dialogar sobre; «La Transformación de la Gestión del Desempeño en las Organizaciones», nos centraremos sobre los profundos cambios que están experimentando los sistemas de gestión del desempeño en las organizaciones y como estos cambios están transformando la cultura de las organizaciones en todo el mundo.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h). El Tema de la Semana: “ La Cultura Google. El Modelo Innovador en materia de Capital Humano”.

Natalia Casa, es líder de Recursos Humanos de Google para Argentina y América Latina, nos viene a contar  los por qué Google es considerada una de las mejores empresas para trabajar en Argentina y en el mundo, como es su cultura, y como se implementan sus innovadoras prácticas en materia de capital humano que han sentado un nuevo estándar en el entorno de trabajo.

Vamos a buscar dar a conocer las políticas que implementan en gestión del talento en materia atracción, compromiso, desarrollo, movilidad y desvinculaciones, que tiene este nuevo modelo, que los Millenians buscan para desarrollar su carrera laboral y profesional.

Finalmente le vamos a consultar, cómo ve desde su experiencia el futuro del área de Capital Humano. En esta oportunidad también tendremos el honor de contar con la participación de Gerardo Soula como panelista invitado.

Pueden verlo & Escucharlo:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo (*)

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

(*) Nota: Embajador DCH Argentina ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

Homenajearán a Borges a 30 años de su muerte

El legislador Eduardo Santamarina encabezará el próximo miércoles en el Palacio Legislativo, un acto para recordar al escritor Jorge Luis Borges a 30 años de su fallecimiento, en donde los presentes podrán disfrutar una serie de diversas expresiones artísticas que de una u otra manera recuerdan al célebre autor.

Santamarina convoca a la comunidad a participar de #Borges3030, una experiencia interactiva donde el arte estará presente en distintas manifestaciones, en donde participarán 30 artistas reconocidos que pintarán en vivo obras relacionadas con el escritor Jorge Luis Borges.

Durante la jornada también se podrá escuchar la música que disfrutaba el escritor y que servirá de inspiración para los artistas e invitados, se presentará en exclusiva un documental con testimonios de autores y artistas inspirados por el mítico autor.

El evento se realizará en el Salón San Martín, el Hall de Honor y el Salón Dorado de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 130, desde el miércoles 30 de 10 a 21 hs.

 

IV Foro Internacional Marca País Argentina 2016

La Marca País es el elemento rector de la comunicación de un país, es su imagen, su vidriera, su forma de ser reconocido y que tiene el objetivo de impulsar sectores estratégicos, entre ellos, el turismo, el comercio internacional, la cultura y las inversiones.

El IV Foro Internacional de Marca País, que se realizo entre el 23 y el 24 de noviembre en la ciudad de Córdoba, el mismo se llevo a cabo en el Centro Cultural de la ciudad Córdoba, sito en Av. Poeta Lugones 401;

El evento, tiene por objetivo compartir conocimientos, experiencias e incrementar la comunicación entre las instituciones que gestionan la Marcas País en todo el mundo, promoviendo el trabajo estratégico de cada nación.

Más información en: http://foromarcapais.com.ar/

¿Tiene lugar el Trabajo en la Cultura?

Cultura del Trabajo
Cultura del Trabajo

El pasado lunes  07 de Marzo presentamos el primer programa de la séptima temporada de “El Observatorio del Trabajo”, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz, agregando al tradicional formato, la transmisión  por Canal de TV, YOU TUBE en VIVO: RadioPalermo Multimedia FM94.7 Mhz

Como tema central se trataron los aspectos de la cultura del trabajo y si este tiene un lugar dentro de ella.

Nuestro habitual invitado para indagar y problematizar sobre esta variable fue Dr.  Rodolfo Iribarne, abogado, especialista en Sociología, profesor de prestigiosas casas de estudio de la Argentina.

Iribarne marco  “Hoy somos un país con problemas de recursos humanos… Porque venimos en los últimos 25 años demoliendo el sistema educativo.”,  con respecto al labor de las organizaciones en su tarea de atraer a las personas.

Aportó su postura acerca de los despidos y dijo “Podemos arropar a la gente y si no le damos libertad e iniciativa dejarnos de arroparla y vuelven a la selva”, y asintió que es importante respetarlos, darles herramientas, elementos y educación.

Agrego “Fortifiquemos, hagamos que las escuelas dejen de ser aguantaderos, hay que exigir calidad a los docentes, premiemos la calidad”  cuando se le pregunto cómo hay que afrontar el qué queremos ser en un futuro.

El objetivo del programa fue analizar por qué el diseño del trabajo va en contra de los valores de la persona humana, por ejemplo cuando es engañosa la posición que le hacen tomar al trabajado lo genera tanta violencia endógena y exógena en las organizaciones, causando grabes daños físicos psicosociales.

No  debemos dejar de observar las enfermedades profesionales, moobing, el hostigamiento de los jefes a los subordinados, el acoso sexual, la violencia laboral, el estrés.

Dos preocupaciones de dos referentes centrales del mundo de trabajo en Argentina nos hiso abordar este programa. Gloria Coto, Co- Fundadora de la cadena de Supermercados Nacional, el pasado mes de febrero sentencio “Antes de un cadete hacia un Gerente, hoy de un cadete, no hago un cadete”.

Como también la posición del Secretario General de la CGTRA, el Metalúrgico Antonio Calo quien en el brindis de fin año planteo el problema de ausentismo de los jóvenes que no les preocupa la pérdida del premio del presentismo.

Evidentemente hay una grieta en el contrato sicológico la que a nuestro entender tiene que ver con la coherencia entre el ser y parecer y dejar de ser hipócritas.

El Dr. Rodolfo Iribarne, utilizo una palabra del lenguaje coloquial “Dejar de ser Truchos”, y culmino como síntesis “el mérito debe ser premiado y se debe incentivar la iniciativa” como herramientas para diseñar una cultura del trabajo.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

www.elobservatoriodeltrabajo.org