Debido a la contingencia que vivimos producto el COVID- 19 , nuestro Observatorio del Trabajo en alianza con la consultora de especializada en trabajo remoto Método GNT .
Dictaremos un webinar sin cargo el próximo martes 07 de Abril a las ;
12:00 h Argentina
10 h. Colombia
17 h. España e Italia
18 h. Israel
La charla con expertos en materia de investigación social en materia laboral, en TELETRABAJO, Derecho del Trabajo, Recursos Humanos y en materia de Seguridad Informática tendrá una duración de 30 minutos.
La moderación estará a cargo de nuestro Director General & Conductor de Lic. Juan Domingo Palermo, la especialista en la materia de TELETRABAJO y autora de varios libros Dr. Viviana Laura Diaz , el experto en materia de Gestión de las Personas el Dr. Alberto Fantini y el especialista en temas de tecnología Mauro Pinotti
Les presentamos el programa del pasado jueves 16 de mayo de el observatorio del trabajo que emitimos todos los jueves de 20 h. a 21 h. por Eco Medios AM 1220
1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo .
2° parte; Ventanilla Pyme con el Embajador de DCH Estados UnidosArmando Tauro sobre ¿ Que tecnología deben incorporar las Pymes?.
3° parte; » Compacto de Noticias «: Con la noticias sobre Búsquedas Laborales JOOBLE ARGENTINA , Noticias para Emprendedores, Redacción de Contenidos en Ingles,
4° parte; » Tema central del Día»: Programa mensual del mes de mayo de la Carrera de Relaciones del Trabajo de Universidad de Buenos Aires en esta oportunidad dialogaremos con el Lic. en RT . Alberto Andrade (Miembro de la primera promoción de la carrera RETRAB) con él conversaremos sobre la inserción de los Relacionistas del Trabajo e las las organizaciones , fundamentos de la carrera, y gestión del talento y estrategias de Competencias y Benéficos como también sus vivencias en la carrera como alumno y docente.
También le consultaremos su mirada de acuerdo a su casuística como debe afrontar la gestión el Relacionista del Trabajo ante el paradigma de la «sociedad del conocimiento».
Primera parte: 20:00 h. a 20:11 h.; Columna sobre Recursos Humanos con Gerardo Soula, con quien analizamos la actualidad en materia de competencias de Recursos Humanos según el último estudio que tuvo como responsable a Dave Ulrich.
Segunda parte: 20:11 a 20:30 h.; Compacto de Noticias
20:30 h. a 20:32 Video Corporativo de Tips para Emprender: Plataforma de expertos del mundo del emprendimiento donde nuestro director general y conductor es experto en el área de Gestión del Talento.
Tercera parte y entrevista del día » El Humano no es un Recurso «: 20:32 h. a 21:00 h.; Dialogo con Hernán Sandro quien nos comenta los alcances de la carrera en el ámbito académico, profesional y laboral de la Carrera.
En la misma define sus opiniones profesionales y éticas de lo que debe ser un profesional que se forme en la carrera, como también el programa de estudio de la misma, como todo el ecosistema de profesores, graduados, alumnado.
Agradecemos Hernán Sandro y Mauro Campilongo la participación en nuestro programa y por permitirnos conocer, dar conocer y establecer una relación de presente y futuro con la carrera y así poder cooperar desde nuestro observatorio en la producción y desarrollo de la carrera oficial y publica de nuestra Universidad de Buenos Aires.
Equipo de Investigación sobre capital humano en el observatorio del trabajo:
Director de Investigación Social & Co- Conductor: CP. Jorge Potente.
[*] Nota: Juan Domingo Palermo, Cuenta con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.
También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.
Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.
Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.
Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es miembro del Consejo Asesor Internacional y Embajador de DCH en Argentina y miembro con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.
Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.