Cursos 100 % on line de introducción a la metodología e- Learning. 25 % de Descuento citando » El Observatorio del Trabajo «

Curso 100% online el próximo martes 14 de abril. Se trata del curso Datos, información y conocimiento: introducción a la metodología de e-Learning. Te mando toda la info por si creés que alguien puede estar interesado:
Datos, información y conocimiento - Introducción a la metodología de eLearning.png

Tal como lo anticipó Isaac Asimov, el siglo XXI nos enfrenta a un nuevo paradigma con el que debemos convivir. Teniendo en cuenta los objetivos propuestos, este curso está dirigido a todas las personas que quieran apostar a la innovación educativa en el contexto de la 4ª Revolución Industrial.

Datos, información y conocimiento: introducción a la metodología de e-Learning brinda los conceptos necesarios para transformar o crear nuevas experiencias de enseñanza-aprendizaje de la mano de las nuevas tecnologías.
screenshot-campus.inmigrandi.org.png
Características generales y metodología
  • Duración: 12 horas.
  • Modalidad: 100% online.
  • Nivel: introductorio (no se requieren conocimientos previos).
  • Idioma: español.
  • Cronograma: martes y jueves de 16:00 a 18:00 hs.
  • Frecuencia: 2 clases semanales de 2 horas cada una durante 3 semanas.
  • Inicio: martes 14 de abril.
Alcance y contenido
  • Se adjunta el documento Datos, información y conocimiento – Introducción a la metodología de e-Learning.pdf
Costo del curso
  • El costo del curso es de ARS 1.500,00 por persona (IVA incluido).

Te agradecería si podemos cambiar mi celular y mail personal por estos:

Teléfono: +54 (11) 5263-0688
Email: info@inmigrandi.com
WhatsApp: +54 (9 11) 2390-0544
www.inmigrandi.com

Taller de Escritura para nivel inicial en Villa Urquiza Ciudad de Buenos Aires

Marcela Ayora & Dafne Casoy , convocan a los interesados a poder escribir lo que hace tiempo tenían ganas de contar. La escritura puede ser una herramienta de desarrollo profesional ( Artículos de opinión, Cuentos, Libros , Manuales ext), como también puede ayudarlos a mejorar la competencias blandas para así realizar de forma más efectivas la presentaciones orales, escritas individuales o de equipos de trabajo.

Hay algunas lineas de trabajo que entienden a la escritura como herramienta terapéutica dentro de lo que se conoce como terapias alternativas que movilizarán los sentimientos y revitalizan la creatividad.

Para más información: itinerariosdeescritura@gmail.com

Congreso Internacional de Innovación, Pensamiento y Educación CIIPE2019

El mundo se encuentra en constante cambio, las fuentes de conocimiento se multiplican año a año y las sociedades potencian las individualidades, por lo que las nuevas generaciones poseen dificultades de adaptación.

Nos encontramos inmersos frente a un cambio de paradigma educativo. El modelo de educación que fue tan exitoso en épocas anteriores está teniendo cada vez más problemas para cumplir sus objetivos.

El sistema educativo tradicional requiere un giro hacia la flexibilidad, ejecutar cambios estructurales y profundas reformas educativas.

Entre el 27 y 28 de junio Mendoza será sede del Congreso Internacional de Innovación, Pensamiento y Educación – CIIPE2019 – “Creatividad para la enseñanza”, un espacio de capacitación, donde se trataran estos y otros desafíos, a fin de brindar elementos útiles para los involucrados en el sistema educativo.

El evento estará dirigido entonces a docentes de todos los niveles escolares, rectores y directivos de instituciones educativas, inspectores, investigadores, psicólogos, psicopedagogos, e interesados que busquen actualización profesional.

Fuente: https://www.diariouno.com.ar/sociedad/llega-junio-congreso-internacional-innovacion-pensamiento-educacion-05232019_rJG3nd4aV

 

Vidal anuncia un nuevo plan de capacitación gratuito para los docentes.

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció hoy en Tandil un nuevo plan de capacitación gratuito para los docentes, tanto los que se desempeñan en escuelas públicas como colegios privados.

El plan se denomina “Buenos Aires hace escuela” y estará a cargo de un equipo de especialistas en educación, y constará de cursos de capacitación que recibirán los docentes que podrán hacerse de manera presencial o virtual, aunque las autoridades educativas apuestan a que gane terreno la modalidad “on line”.

El objetivo del gobierno bonaerense es que los docentes accedan a estos cursos gratuitos en lugar de los que ofrecen los privados, y al mismo tiempo iniciar una revisión completa de la capacitación que no sea la que proporciona el Estado. Esos cursos son optativos, aunque brindan puntaje para realizar la carrera docente.

Los nuevos cursos, que se darán en forma paralela a la capacitación que brinda el Estado nacional, tendrán eje en la alfabetización, las ciencias, las matemáticas y la cultura digital, informaron fuentes de la cartera educativa. NR

Fuente: parabuenosaires.com

Falleció Mary Sánchez, histórica dirigente de los Docentes Argentinos

El sábado pasado a los 72 años de edad falleció luego de sufrir una larga enfermedad, Mary Sánchez, militante y dirigente histórica del gremio docente.

Se destaca su trayectoria en la Juventud Universitaria, trabajó en numerosas campañas alfabetizadoras, fue una de las fundadoras del gremio Suteba y fue la primera mujer que logró integrar la mesa de conducción de la CGT.

Fue cesanteada durante la dictadura que arrancó en 1976 y fue activa participante de todas las protestas contra el gobierno de facto.

En los ‘90, fue una de las impulsoras de la Carpa Blanca, en la que ayudaron docentes de todo el país durante 1003 días frente al Congreso, en reclamo del aumento de los fondos destinados a la educación pública.

Fue Diputada Nacional y Dirigió el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) entre importantes otros cargos.

Siempre la recordaremos por su vocación en defensa de los derechos de los trabajadores y de la educación pública libre y gratuita.