Felicitamos a Ramon Puerta nuevo ‘Embajador Argentino ante el Reino de España’.

Este 8 de Septiembre del 2016 en el Palació Real, ‘Su Majestad Felipe VI’ Rey de España, recibió las cartas credenciales del Embajador Argentino Dr. Ramón Puerta.

Felicitamos al Embajador Argentino, le deseamos que pueda hacer la mejor gestión.

Aprovechamos la ocasión para saludar a Su Majestades Felipe VI y Letizia Reyes de España y en su figura a todo el pueblo Español.

Reafirmando nuestro compromiso para buscar las mejores producciones para nuestros pueblos.

 

Lic Juan Domingo Jose Palermo

El Observatorio del Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

Expo Empleo Joven 2016 en la Rural

Se trata de un encuentro destinado especialmente a jóvenes estudiantes y graduados de carreras terciarias y universitarias que están buscando trabajo o desean conocer más acerca de las posibilidades que ofrece el mercado laboral.
Es un evento que se realiza desde el 2012, de dos días de duración, del cual participan más de 100 empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades y Áreas de Gobierno acercando oportunidades de formación y de empleo.
En el encontrarán además herramientas prácticas que les permita a los jóvenes potenciar sus habilidades ante la búsqueda de empleo.
También habrá testimonios de personalidades exitosas en distintos campos profesionales que sirvan de motivación y estímulo para los jóvenes.
Y por supuesto distintas ofertas formativas y oportunidades de inserción.
Este año será el 7 y 8 de septiembre de 10 a 19 hs en la Rural.

South Summit 2016|Madrid|5 al 7 de Octubre|La N@ve.

Tenes que ser parte del mayor evento que nuclea a todo el Ecosistema del mundo emprendedor de este siglo.

Ponentes Exitosos, 100 Proyectos Finalistas de todo el mundo, inversores de todo el globo , pleno  ambiente de tranferencia de conocimientos y networking.

Para obtenee más información en el site: [South Summit 2016] & puedes comprar  tu boleto.

Desde El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org vivimos la experiencia y venimos alentando a que más personas y organizaciones que busquen emprender vivan este evento porque es un aprendizaje a ser parte del nuevo capitalismo social y sostenible.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Reunión entre Sector Maderero y la Secretaría de Energía de Misiones.

Un grupo de empresarios del sector maderero que están en condiciones de ser generadores de energía a partir de la biomasa forestal tenía previsto para este lunes reunirse con equipos técnicos de la Secretaría de Energía de Misiones.

Enmarcado en el Plan Provincial de Energías Renovables, la Secretaría  de Energía asesora en aspectos tecnológicos, jurídicos y contables a los sectores que potencialmente pueden incorporar a sus empresas el rubro de generación de  electricidad.

Con la aprobación en la Cámara de Diputados de la Provincia de la Ley de Balance Neto el pasado jueves, Misiones se incorpora a los Estados que pueden incorporar energía desde sectores privados al sistema de distribución.

La biomasa representa en este sentido una capacidad hasta hoy poco explotada, pero que es un combustible muy rentable para el uso y que en países como España ha tenido una explosiva expansión.

Fuente: http://www.noticiasdel6.com/

EEUU invertiría hasta 20.000 millones de dólares en Argentina.

«En la capacidad para mejorar los servicios de valor en la Argentina que, a su vez puedan ser exportables, está la oportunidad del crecimiento de la empleabilidad», definió Alejandro Díaz, director ejecutivo de la Amcham, la cámara que integran las empresas estadounidenses.

Tras la visita del presidente Barack Obama empresas anunciaron inversiones para proyectos latentes en los próximos dos años por más de u$s 20.000 millones, de los cuales u$s 2.400 millones están confirmados

Sin embargo, estos u$s 20.000 millones traerán aparejados «pocos nuevos puestos de trabajo», excepto casos puntuales como infraestructura o construcción de grandes plantas.

«La empleabilidad va a venir del sector servicios, que en Argentina representan sólo 7 u 8% de su PBI. Habría que llegar a un 30%, pero para eso se necesitan incentivos de generación y exportación de productos de valor”

Díaz destacó el potencial de servicios argentinos, basado en la calidad de los recursos humanos y en las pymes, y relevó unos 25 clusters, como tecnología, arquitectura, diseño, diagnóstico médico, ingeniería y contabilidad.

Díaz relevó que «Argentina ya comenzó»; la normalización de las variables macroeconómicas, y que «Hay una lista de muchos factores que aún Argentina tiene pendiente para generar un entorno de negocios razonablemente, cierto y confiable. Y esto requiere tiempo», sostuvo.

Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201608/160881-inversion-estados-unidos-argentina.html

Ver «EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO- Savvy» en YouTube

Sí querés conocer más sobre Savvy Consulting HR ingresa a www.savyy.com.ar

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Todos Lunes de 20 a 21 hs por Canal You Tube : Radio Palermo Multimedia 94.7 Mhz

Radio Palermo FM 94.7 Mhz

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP.  Jorge Potente

Dirección Comercial : María Eva Argentina Palermo

 

 

 

 

Parque industrial Entrerriano sera modelo a nivel nacional.

El Parque Industrial Gualeguaychú fue seleccionado a nivel nacional para ser incluido en el programa Desarrollo de Parques Industriales Sustentables, de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y por tanto será un caso testigo ejemplar a replicar en otras experiencias nacionales en esta materia.

La Dirección Nacional de Desarrollo Sostenible de la Industria y la Dirección Nacional de Parques Industriales, fueron responsables de evaluar los parques que podrían cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por Naciones Unidas.

Los ítems que se tuvieron en cuenta comprendieron el grado de desarrollo en materia de industrias radicadas y el modelo de administración que presenta.

 

La ONUDI es un organismo especializado en promover y acelerar el desarrollo industrial sostenible e inclusivo en países en desarrollo y economías en transición.

El fin del programa es realizar un análisis y evaluación del estado de situación del parque industrial en gestión integral del mismo, las interacciones industriales de las empresas radicadas y el desarrollo de una estrategia integral para reducir las externalidades negativas en materia de efluentes que pudieran existir.

Fuente: http://www.elentrerios.com/politica/parque-industrial-entrerriano-sera-modelo-a-nivel-nacional.htm

Gracias Dra. Sonia Abadi por agregar valor al trabajo en equipo.

Agradecemos la participación en ‘El Observatorio del Trabajo’, a la Dra. Sonia Abadi de Pensamiento en Red (Conectando ideas, personas y proyectos ) de Editorial ‘Grupo Abierto’, obra que también la pueden bajar en Bajalibros.

Fue de gran valor e interés para la capacitación y desarrollo de líderes,  emprendedores y talentos de las organizaciones para potenciar a los equipos de trabajo.

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Lunes de 20 a 21hs

Canal YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio Palermo FM 94.7 Mhz

Direccion General & Conducción: Lic Juan Domingo Jose Palermo

Direccion de Investigacion & Co-Conducción: CP Jorge Potente

Direccion Comercial: María Eva Argentina Palermo