El músico y artista Cau Bornes adelanto su nueva obra ZSAMBA ( fusión entre la Zambas Argentinas y la Boza-nova del Brasil), una historia de Innovación, Arte, Música y Emprendimiento.
Los invitamos a ver programa emitido el 25 de Septiembre del corriente.
Del 8 al 9 de julio en el Predio de la Sociedad Rural Pequeños Pasos realizará la quinta edición de la Feria de los Sueños, en la que emprendedores de todo el país y de distintos rubros promocionan y comercializan sus proyectos cuyo fin es la lucha contra la desnutrición infantil y la inclusión social.
Se trata de un espacio exclusivo en el que convergen la pasión por el diseño, el emprendedurismo y un espíritu solidario; con la presencia de diseñadores de distintos rubros como indumentaria y accesorios, decoración, muebles y gastronomía todos unidos con un mismo propósito.
En ediciones pasadas contó con la participación de más de 400 stands, 300 emprendedores, 40 sponsors y 12.500 asistentes.
El objetivo de este año está puesto en ampliar los centros de lucha contra la desnutrición infantil, potenciar el Centro de Oficios y promover el programa de niñez y adolescencia.
El fin de estas iniciativas es el impacto real en mil familias mediante la inclusión a través del arte, la educación, la nutrición, la salud y el deporte, propósito que Pequeños Pasos viene alcanzando desde el año 2007 con programas integradores.
El pasado 1 de mayo, con motivo al día internacional del trabajo, dialogamos con Cristina Álvarez Pagán CEO de Tips para Emprender, te invitamos a escuchar la entrevista que le realizamos en donde podrán conocer cada experto de esta red integrada por 24 expertos del mundo del mundo emprendedor, de la que nuestro Director General & Conductor del Programa,» El Observatorio del Trabajo», Lic. Juan Domingo Palermo, los orienta sobre temas vinculados a la Gestión de los Talentos.
También nos adelanto el evento presentación de Tips para Emprender que se realizara este 25 de Mayo en- European Institute for Entrepreneurship – EIE C/ General Arrando, 9, Madrid, España.
A las 17:30h apertura. Inscríbete gratis en tipsparaemprender.referencia2.com/
El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatorioriodeltrabajo.org
El pasado lunes 20 de marzo, conversamos con el Ing. Federico Marque del Ministerio de la Producción de la Nación Argentina, sobre las particularidades de la futura ley de emprendedores que ya tiene media sanción legislativa y se tratando en el Senado de la Nación.
Hicimos un análisis FODA ( Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de los porque tener una Ley de Emprendedores, nos brindo su experiencia como monto una empresa en la Argentina y en el exterior y el costo de transacción que tubo en ambos mercados sin ley y con ley.
Pudimos hacer un viaje por su paso en Singularity University y por certámenes internacionales en los que fue seleccionado por concurso, nos describió también sobre la nueva figura que estructura la ley como es la sociedad por acciones simplificada ( Empresa en 24 horas) y todas las fortalezas para crear nuevas empresas de todo tipo, como también toda la infraestructuras materiales y culturales que brindara la nueva ley.
Formas de financiamientos tradicionales y tradicionales, incentivos fiscales para la re-conversión , creación de estructura para la inversión productiva para la creación de empleo de calidad.
El Ing. Fedrico Marque nos alentó a que estamos ante una muy buena oportunidad para emprender,»Porque es la mejor manera de crear puestos de trabajos, los emprendimientos generan soluciones productivas y sociales, la ley es calve y revolucionaria, generara puestos de trabajo calificados y de calidad», como también en la entrevista encontraras la descripción de las diferentes programas que están desarrollando desde el Ministerio de la Producción de la Nación Argentina para crear empleo de calidad.
Desde el observatorio del trabajo continuaremos acompañando todas las iniciativas que tiendan a crear oportunidades para el desarrollo de la iniciativa empresarial, informando sobre políticas publicas, locales, nacionales e internacionales, mostrando casos testigos y herramientas que permitan mejorar la formación profesional de los lideres y las organizaciones.
Este lunes 26 de diciembre desde las 20 a 21hs, les brindaremos un informe socio laboral de la situación del empleo en el mundo y analizaremos el futuro del trabajo en Argentina y en globo.
Cerrando la 7 Temporada les brindaremos un informe descriptivo sobre la situacion estructural del empleo en el mundo.
Tomaremos cómo fuentes indicadores de oferta y demanda observando las causas principales e internos proyectar su propectiva.
Finalmente les describiremos algunas de las nuevos puestos que se presentan.
• También te ofrecemos la selección de información laboral de trabajo y empleo en nuestro #Compactodenoticias.
Podes mirar el programa & escuchar en vivo:
• Televisión On Line en You Tube: [Radio Palermo Multimedia 94.7]
• Radio [FM Palermo 94.7 Mhz]
Dirección general & Conducción:
Lic Juan Domingo Palermo
Dirección de Investigación y Co- Conducción: CP Jorge Potente
Dirección Comercial:
María Eva Palermo
Visita nuestro web site: www.elobservatoriodeltrabajo.org
Este lunes 4 de Abril de 20 a 21 hs nos visita el Ing. Nicolás Palma Emprendedor Industrial Argentino
Variable del día: Nos viene a contar la Historia familiar de 120 años Aceite de Oliva , empresa de Aceite de Oliva que fundara su Abuelo y que continua en expansión.
L a pasion ,Vivencias, Cultura y Propiedades de toda la cadena de producción, viviremos el proceso desde el cultivo hasta la comercialización.
También nos adelantara su nuevo emprendimiento Ingeniería Arte Luz y como es la vida de un emprendedor industrial en estos tiempos.
También te brindamos:
Especial del día Historia de Emprendedor Impulsando Start UP: Halo Bio Cosmetica
Viene Lola Dominguez y Viky Raimondo , nos presentaran su emprendimiento, las propiedades de sus productos y como se pueden conseguir.
El Compacto de Noticias, con información exclusiva sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.
Por redes sociales nos podes encontrar en:
Escúchalo este lunes 4 de Abril de 20 a 21 hs por Radio Palermo FM 94.7 Mhz