Agradecemos a la Comisión Europea la oportunidad que nos brindo en poder participar en el Matchathon #EUvsVirus

El pasado 2 de Abril, iniciamos el décimo año consecutivo en el aire y como cada temporada la inauguramos con el Dr. Rodolfo Iribarne especialista en Sociologia.

El nos hablaba aduciendo que al Filosofo Español José Ortega y Gasset (1883 – 1955), cuando se refería al » Recodo de la historia «, haciendo analogías con otros tiempos y marcando que son los pueblos los que configuraran nuevos esquemas.

Escuchar PODCAST | Programa inaugural temporada 11 » El Observatorio del Trabajo.

Por lo que queremos agradecer al movimiento #EuvsVirus el que me ha nos ha permitido inspirarnos, encontrarnos con valores del bien común, solidaridad . En cada dialogo sentimos que estábamos dialogando con los mecánicos del el mundo.

En cada call , ideas para resolver el tema alimenticio como Sostenibl.es que como objetivo tiene el cuidado de la tierra, de quienes las trabajan, la alimentación del el consumidor y su poder adquisitivo, un Red de alimentación Ecológica.

También empresas con tecnologías de inteligencia artificial como Skilllab que ayuda mejorar la infraestructura social de la oferta laboral para que la empresa que demande esa posición también puedan trabajar en reinventarse o el caso de a AI-learnig.eu , una plataforma de AI ( Inteligencia Artificial que soluciona la toma de exámenes en instituciones educativas )

Estos y otras verticales fue muy apasionante dialogar cambiar opiniones, dar opiniones y abrir la red de contactos de nuestro Observatorio del Trabajo.

Así que agradecemos a la Comisión Europea, a Isidro Lazo y al equipo de la iniciativa EUvsVirus por esta oportunidad y a cada uno de los proyectos que confiaron de manera virtual en nosotros.

Si algo podemos valorar de este tiempo que vivimos es el motor de la confianza que rompe barreras y puede generar crecimiento.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conductor

El Observatorio del Trabajo

Sostenibl.es | La Startup Ecológica Rural que lleva los alimentos del campo al consumidor. » Finalista en EUvsVirus e Innovación Frente al Virus Startup Olé».

sostenibl.es by Sandra Isabel Novo Canto

La red sostenibl.es se presenta como una solución para apoyar de diversas formas a las pymes en el sector agroalimentario en Asturias y a nivel nacional en una primera etapa.

Desde el inicio de la crisis este equipo esta trabajando y el proyecto empresarial social ha sido ganador en dos importantes iniciativas internacionales lanzadas para buscar soluciones innovadoras frente a los retos de la actual crisis:

El hackathon pan-Europeo EUvsVirus, organizado por la Comisión Europea; y la iniciativa Innovación Frente al Virus, impulsada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la aceleradora Startup Olé.

Ana Botín , Presidenta del Banco Santander , destaco sobre el proyecto Sostenibl.es , haciendo referencia a la segunda posición que alcanzo este proyecto disruptivo » Es una plataforma para que las pymes del sector agroalimentario ecológico a menudo pequeños agricultores- las vendieran directamente a los consumidores

También es de destacar la opinión del Director de El Observatorio del Trabajo , Lic. Juan Domingo Palermo, quién es mentor de Sostenibl.es en #InnovaciónFrenteAlVirus.

Sandra Isabel Novo Canto como todo el equipo de este proyecto tiene una conciencia de ser actores reales en gestar la sosteniblidad del cuidado de la casa común desde lo que producimos en nuestra tierra , la logística del traslado de los alimentos como el cuidado una buena alimentación y el poder de compra de el consumidor final.

También destaco el gran poder de adaptabilidad de la líder de Sostenible.es como también de los otros dos proyectos que tuvo el honor de ser Mentor , Fly Trap de Bogota , dispositivo para el control de vectores para moscas , realizado por estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Lasalle de Colombia. Como también el Coliving Laguna de Villardón liderado por Patricia García Gómez , espacios rurales, limpios para montar empresas en fase cero o para reinventarse en un espacio natural.

Una imagen vale más que mil palabras la mujer es protagonista en el emprendiemiento y le viene a añadir a las organizaciones un fuerte impacto social de sostenible.

El equipo de el Observatorio del Trabajo se siente orgulloso de poder vivir y aprender de profesionales de esta calidad, por lo que agradecemos a Emilio Corchado CEO de Startup Olé y a todo su equipo esta inmensa oportunidad.