Desde el 25 de febrero llega la 3° edición de Startup Olé Digital Latam Raod Show´21 y OdT|El Observatorio del Trabajo dice presente una vez más.

Desde el mes de febrero del corriente año arranca la gira por Latinoamérica , debido a la pandemia mundial que estamos viviendo , la gira de uno de los eventos de Innovación abierta , economía del conocimiento y emprendimiento Startup Olé 21 siendo su evento central en Salamanca. España.

Este evento tiene la particularidad de ser una oportunidad de desarrollo de negocios para los estados, gobiernos regionales y locales, empresarios, emprendedores, startups, skylab, inversores, instituciones académicas. Startup Olé es un ámbito que abre posibilidades a conectarse con el futuro.

2021LatamTour_expressv2-1-comprimido

Desde OdT | El Observatorio del Trabajo decimos presentes una vez más y agradecemos la confianza de Emilio Corchado CEO de Startup Olé y a todo su equipo , como también a los gobiernos de Argentina , Brasil, Colombia , Chile , México, España y la SEGIB – Secretaria General Iberoamericana entre otras instituciones que hacen posible este gran evento.

Registro de startup, aquí

Juan Domingo Palermo

Embajador de Startup Olé

Bienvenidos a la Argentina SM. los Reyes de España

Desde «El Observatorio del Trabajo», saludamos a SS.MM. Majestades los Reyes de España Felipe VI (Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia) y la Reina Letizia.

Tenemos la esperanza y deseos de que esta «Visita de Estado«, sea motivo de mayor acercamiento de nuestros pueblos e instituciones.

Por ultimo agradecemos a SSMM. Majestades como a la delegación de empresarios Españoles e Instituciones que forman parte de esta misión  por el interés en buscar puntos de acuerdo para afianzar más aún  el puente que une a nuestros países y continentes.

 

Lic. Juan Domingo Pelermo

Director General de El Observatorio del Trabajo 

Sede de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

 

Startup Olé busca dar dinámica al ecosistema emprendedor de latinoamerica

Start Up Olé se trata del evento de los emprendedores en el mundo de los negocios, startups, fondos de inversión, corporaciones, pymes, instituciones de todo el globo,  celebrarán como cada año en la ciudad del saber España de Salamanca, esta edición se realizara del 26 al 28 de Marzo. En esta edición nos sumamos institucionalmente para darle impulso a este evento con la finalidad de ir agregando valor a la creación y consolidación de ecosistemas emprendedores locales -EEL- en Argentina y en el continente Latinoamericano.

El evento tiene a personalidades de diferentes instituciones en su comité de honor principalmente a S.M. Rey de España, Felipe VI como personalidades de organizaciones internacionales, Representaciones diplomáticas acreditadas ante el Reino de España, Medios de Comunicación , Periodistas Especializados y Referentes del mundo emprendedor.

Nuestra región del Sur de América tiene el honor de contar con la presencia desde España de Emilio Corchado CEO de Start Up Olé & el Argentino Esteban Campero Responsable de Pymes y Emprendedores de la Secretaria General de Iberoamericana SEGIB quienes estarán  presentes desde el hoy 8/2 al 14 de febrero, los países en cuestión serán Paraguay, Argentina, Chile y Panama.

Para más información : https://startupole.eu/latam-roadshow 

 

 

Agradecemos a la Misión Oficial del Gobierno de España por su confianza en la Argentina

Durante los días 9 y 11 de Abril se hicieron presentes a la República Argentina  en una misión oficial liderada por el Presidente del Gobierno Español D. Mariano Rajoy  unas ochenta compañías Españolas con el objetivo de verificar que acciones comerciales pueden realizar.

Es de resaltar que esta visita se produce luego de un largo proceso de acercamiento de los dos líderes, encuentros en Buenos Aires y una visita de Estado que realzara el año pasado el Presidente Argentino Ing. Mauricio Macri con un centenar de Empresarios al Reino de España.

Ambos líderes calificaron en distintos mensajes generar una relación desde el histórico cultural, amistoso y estratégica entre ambos países por ser Argentina la nación más europea de Latinoamérica y por ser España la más latinoamericana de Europa.

Entre la lista de empresarios que acompañaron al Presidente del Gobierno de España D. Mariano Rajoy se destacaron, José Luis Bonet, de la Cámara de Comercio de España, Joan Rosell, presidente de la CEOE (la cámara empresarial española), Pablo de Carvajal (Telefónica)   José Alfaro (de Abertis), Fernando Abril Martorell (Indra), Antonio Huertas (Mapfre), Juan Gómez (Dycasa), José María López Pilol (Urbaser) y Sergio Aranda (Fenosa) entre otros.

Según fuentes periodísticas “el  comercio bilateral entre ambos países ascendió en 2017 a 2.872 millones de euros (unos 3.548 millones de dólares), casi un 20 por ciento más que el año anterior. España es además el segundo inversor extranjero en Argentina, con un stock de inversiones que en 2015 alcanzó los 5.800 millones de euros en los sectores de energía, transporte, infraestructura, agua y tecnología de la comunicación, entre otros, que generaron 90.000 puestos de trabajo en el país sudamericano.”[1]

Esta misión tendrá continuidad con acciones que continuarán llevando adelante ambas cancillerías como también ambas las representaciones diplomáticas con sus funcionarios y las cámaras empresarias que vienen trabajando desde hace tiempo entre la que se puede destacar el rol preponderante que lleva desde hace tiempo el Empresario Argentino Leandro Sigman desde Madrid[2], quien siempre atiende y ayuda a los empresarios y emprendedores Argentinos que buscan desarrollarse en el país europeo.

El anuncio que también viene a fortalecer los esfuerzos de los líderes e instituciones viene con la novedad del anuncio que realizara el Presidente Mariano Rajoy durante la conferencia en la Casa Rosada que tiene como corolario la visita de Estado del Reyes Felipe VI y la Reina Letizia en marzo del 2019.

Nuestro Director General & Conductor el Lic. Juan Domingo Palermo pudo dialogar unos minutos con el Presidente Rajoy y aprovecho para agradecer su confianza en Argentina, el apoyo que nos brinda las instituciones Españolas y la calidez y el respeto con la que su pueblo trata a los Argentinos y le envió saludos al Ministro de Educación, Cultura y Deporte D. Iñigo Méndez de Vigo y Montojo, Legisladores y Funcionarios que apoyan a nuestro Observatorio del Trabajo.

[1] Fuente: Nota Diario Clarín (Sección Política) del 11 de Abril del 2018. Empresarios Españoles quieren invertir en Infraestructura https://www.clarin.com/politica/empresarios-espanoles-quieren-invertir-infraestructura_0_BJdpzC9if.html

[2] Nota: Leandro Sigman (Chemo Group y Presidente de la Cámara Empresarial Argentina en España) http://www.ceaes.com/

El Estado Argentino visita España con una Delegación Multisectorial. Busca fortalecer las relaciones políticas, económicas y culturales.

Encabezada por el  Presidente de la Nación Argentina  Ing.  Mauricio Macri, la misión Argentina llegará el martes 21 de febrero  a Madrid en la figura de visita de Estado de cinco días a España en la que mantendrá  reuniones con el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, y firmará acuerdos orientados a fortalecer la relación bilateral, promover el comercio y recuperar el nivel de las inversiones del país europeo en la Argentina.

En los objetivos de  la visita se buscará mejorar la cooperación y el intercambio cultural, mantendrá encuentros con los Reyes y  con las autoridades del Parlamento Español y con otros altos funcionarios españoles.

La agenda del Gobierno , según lo conversado con el Consejero Económico de la representación diplomática Argentina ante el Reino de España, José Sebastián Laino, la misión tiene una considerada relevancia  política, económica y cultural , con el objetivo de que las organizaciones Madrileñas y de todas las Regiones de España, retomen lo más rápido posible las inversiones en la Argentina, debido a que el país hoy presenta reglas de juego más claras.

La Estrategia que Argentina viene desarrollando de abrir aún más su economía al mundo siguiendo con acciones como lo realizado con Japón, China, Brasil, y otros estados, todo indica que se seguiría el mismo camino con Mariano Rajoy para  avanzar en iniciativas concretas en materia de desarrollo, de infraestructura, transporte, energía, agricultura, tecnología y comunicaciones.

También se suscribirán acuerdos para facilitar los viajes, las estadías de argentinos en España para ciertas actividades rentadas y el reconocimiento mutuo de títulos.

Con la participación de casi 200 empresarios argentinos participarán de una Misión Multisectorial de Comercio e Inversiones y se realizarán foros de negocios con mesas redondas sectoriales.

Se informó que la temática de estos grupos de trabajo girará en torno de cuestiones relacionadas con proyectos de infraestructura, agroindustria, nuevas tecnologías y turismo, con la participación de representantes de empresas españolas, argentinas, y autoridades de ambos países.

En el aspecto cultural, otro punto de la agenda de actividades incluye un coloquio público con el escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

El Presidente de la Nación viajará acompañado por su esposa, la primera dama Juliana Awada, la canciller Susana Malcorra, y los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Producción, Francisco Cabrera, y de Cultura, Pablo Avelluto, además del secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

 

“Tras su arribo el martes, donde será recibido por el embajador Ramón Puerta, Macri iniciará sus actividades el miércoles cuando asistirá a una sesión conjunta del Congreso de los Diputados y del Senado y depositará una ofrenda floral en la Plaza de la Lealtad.

Posteriormente, recibirá la bienvenida oficial de parte del rey Felipe VI y la reina consorte Letizia Ortiz, quienes, tras esa ceremonia, ofrecerán un almuerzo en su honor en el Palacio de la Zarzuela.

La agenda del primer día de la visita también incluye el encuentro con la alcaldesa Manuela Carmena, quien le entregará la llave de oro de la Villa de Madrid.

El jueves, Macri mantendrá una reunión oficial con Rajoy, luego de la cual suscribirán una declaración conjunta y brindarán una conferencia de prensa.

El viernes, el mandatario argentino saludará a los titulares de las compañías asistentes al Foro de Negocios, Comercio e Inversión y participará de la apertura de un evento junto al presidente ejecutivo del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrian.

Por otra parte, se reunirá con la titular de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; el CEO de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, el presidente de Gas Natural Fenosa, Isidre Fainé, y con el dirigente político y expresidente del Barcelona Joan Laporta.

En el curso de esta jornada, Macri también recibirá de parte del gobierno español el Premio «Nueva Economía» y el reconocimiento de la Gran Cruz de la Orden Iberoamericana de Justicia.

Luego, por la noche, el Presidente encabezará en la sede de la Embajada Argentina en España un encuentro con referentes del deporte de nuestro país que están radicados en España.El sábado, por último, Macri se reunirá con el ex presidente del gobierno Jose Maria Aznar, y con el titular de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y antes de emprender el retorno a Buenos Aires visitará al nuevo estadio del club Atlético de Madrid que será inaugurado este año”.[1]

En tal sentido podemos  destacar  en nuestra historia otras relevantes visitas de estado en nuestra historia democrática Argentina al Reino de España ,como por ejemplo:

  • La visita de Eva Perón en la década del 50, que tuvo un fuerte carácter social y solidario de la Argentina con ese pueblo en tiempo de posguerra.
  • La de Arturo Frondisi en los 60, donde se acordó mantener acciones conjuntas para intensificar las relaciones económicas bilaterales e internacionales ( Argentina entonces en el marco de la Asociación Latino-Americana de libre comercio.
  • La de Raúl  Alfonsín en la década de los 80 la que tuvo como principal objetivo reconocer el papel de España en la consolidación de la democracia Argentina y la firma de un tratado de Cooperación Económica y Política.    a pesar de la tradición aislacionista del Partido Radical en el manejo de la política exterior.
  • La visita de  Carlos Menem en la década del 90 tuvo como objetivo promover  las políticas destinadas a promover la atracción de capitales dispuestos a invertir en las concesiones de empresas del Estado.

La actual misión entonces profundiza y continua la histórica buena relación entre ambos países y para ello se incorporan la participación de empresarios con la finalidad de cerrar acuerdos de inversiones, vender productos y servicios , generar sinergias.

Esta misión tiene correlación con una serie de iniciativas que vino llevando adelante el Embajador Argentino ante el Reino de España, Federico Ramón Puerta[2] y su equipo, entre las que se pueden destacar participación en ferias, eventos, que han tenido como objetivo promover a la Argentina y sus Agentes, como por ejemplo la FIT (Feria Internacional de Turismo) , que este año llevo el nombre de Argentina, que incluyo eventos culturales y gastronómicos, como la actividad desarrollada en la Plaza Mayor a cielo abierto, el South Summit ( El evento de innovación más importante del sur de Europa), referente mundial de las Start Up Tecnológicas, eventos,  ferias culturales, de cine, gastronomía  o la apertura de la Residencia Histórica de la Embajada Argentina donde se realizan eventos culturales, como también visitas guiadas.

Es importante para las organizaciones españolas, europeas que deseen concertar reuniones con Empresas Argentinas deben ingresar al sitio y concertar sus entrevistas: mcmargentina.com

 

Juan Domingo José Palermo

Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)

Director General & Conducción | El Observatorio del Trabajo

 

[1] Fuente: Textual Agencia de Noticias Telam

[2] Nota: Federico Ramón Puerta, actual Embajador Argentino ante el Reino de España, Fue Presidente de la Nación Argentina (designado por la asamblea legislativa), Presidente Provisional del Senado de la Nación, Senador Nacional por la Provincia de Misiones, Gobernador de la misma y autoridad del Partido Justicialista en los niveles nacional, provincial y local.

FITUR 2017, el mundo del turismo en Madrid, «Argentina dio más que su presente».

La 37 Feria Internacional de Turismo, FITUR, se celebra en Madrid, España entre el 18 al 22 de enero. Argentina, se hizo presente en  busca de alcanzar los 9 millones de turistas internacionales para el 2019.

Para ello, se ha diseñado un marco de colaboración donde compartirán presencia e imagen Argentina y FITUR, que contempla actuaciones de representación en actos oficiales de la Feria, campañas de branding tanto en la ciudad de Madrid como en el interior del recinto de IFEMA  y en distintos elementos visuales, áreas de patrocinios y  la participación en acciones de difusión y promoción informativa.

Mas allá de ser un evento de alcance mundial, el turista español es un objetivo primordial, ya que es el más importante de Europa para el turismo receptivo de Argentina.

El evento contó con personalidades de la cadena de valor del sector turístico de todo el mundo, en el mismo se dio participación de «Su Majetad Felipe VI Rey de España», quien se acerco a saludar al stand de Argentina y allí mantuvo un encuentro  más que afectivo con el representa de la Argentina ante ese Reino, el Embajador Argentino Ramón Puerta.

Felicitamos a Ramon Puerta nuevo ‘Embajador Argentino ante el Reino de España’.

Este 8 de Septiembre del 2016 en el Palació Real, ‘Su Majestad Felipe VI’ Rey de España, recibió las cartas credenciales del Embajador Argentino Dr. Ramón Puerta.

Felicitamos al Embajador Argentino, le deseamos que pueda hacer la mejor gestión.

Aprovechamos la ocasión para saludar a Su Majestades Felipe VI y Letizia Reyes de España y en su figura a todo el pueblo Español.

Reafirmando nuestro compromiso para buscar las mejores producciones para nuestros pueblos.

 

Lic Juan Domingo Jose Palermo

El Observatorio del Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

«Fundación Incyde de España», inauguro el Vivero de Empresas Aeroespacial

El pasado 10 de Mayo del 2016 la Fundación Incyde de España inauguro el Vivero de Empresas Aeroespacial, primera incubadora de transferencia de tecnología aeronáutica.

Tal evento ha contado con la asistencia de varias personalidades entre las que destacar a sus Majestades “Los Reyes de España”.

Este centro cuenta con la tecnología más avanzada de la industria aeroespacial y pone a la ciudad de Vigo en vanguardia del sector, tal como nos adelantara D. Javier Villar Director de Proyecto de la Fundacion Incyde en la entrevista que le realizamos en El Observatorio del Trabajo el pasado lunes 02 de Mayo del 2016.