Avanza la ley de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la Ciudad de Buenos Aires

Lo anunció el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta en el marco del undécimo Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto.

Ante 1200 comerciantes dijo que este año la Legislatura porteña aprobará la ley de promoción a centros comerciales a cielos abiertos, una medida que CAME impulsa desde hace años para beneficiar a los dueños de locales comerciales de los barrios y así contrarrestar el consumo en los shoppings.

Esa iniciativa tuvo éxito en el centro del partido de Morón, Tandil y en la ciudad santafesina de San Justo, por ejemplo; y que toma ejemplos de este tipo de iniciativas en España e Inglaterra.

Para ello la flamante Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, (otro reiterado reclamo de CAME) sería la autoridad de aplicación de la ley en proceso de redacción y manejaría el presupuesto para fomentar estos centros comerciales.

Se espera un trabajo mancomunado entre el Estado y los privados. El Gobierno hará las obras de infraestructura necesarias y los comerciantes colaborarán con la instalación y promoción de shows en las calles, entre otras cosas.

Asimismo se comprometió a continuar erradicando los manteros. Luego de lo hecho en los barrios de Flores y Once, el próximo objetivo será el barrio de Liniers.

Fuente: letrap.com.ar

La Agenda del Capital Humano en las Organizaciones con Gerardo Soula

Este lunes 13 de Marzo de 20 a 21 hs,  les presentamos los espacios de Capital Humano que tendrán  cada mes con Gerardo Soula [1].

A quien decidimos convocar debido a su trayectoria global en el área de los Recursos Humanos, entendiendo que su valor agregado para  los lideres que conducen las organizaciones en estos tiempos, como para quienes se están formando, puede ser central.

En esta oportunidad vamos a analizar, describir y proyectar, cual será la agenda del Capital Humano en las organizaciones en este escenario VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) y le vamos a presentar algunos temas que serán parte de un tablero de comando que diseñamos para cada micro, temas como;

  • – «La diversidad e inclusión en el ambiente de trabajo»
  • – «El factor humano en adquisiciones y fusiones de empresa»
  • – «Manejando una crisis en el entorno laboral»
  • – “El Liderazgo situacional”
  • – “Las dimensiones del talento en la empresa”.
  • – “Trabajando con otras culturas”.
  • – “Los valores y principios en el lugar trabajo”
  • – “Que factores aumentan el compromiso de los empleados”

Entre otros temas que irán surgiendo de la coyuntura, con la participación de invitados especiales.

También cada programa te presentamos la selección de información más relevante del trabajo y el empleo, en nuestro compacto de noticias y a partir del próximo mes los micros de Capital Humano, Emprendedores, Sindicalismo, Derecho Laboral e Innovación.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal on line You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Gerardo Soula: Graduado universitario en Relaciones Industriales (Universidad Argentina de la Empresa). Completó estudios de posgrado en Finanzas (Insead, Francia), en Marketing (Euroforum, España), en Recursos Humanos (Universidad de Michigan, Estados Unidos), y en Formación en Docencia Universitaria (UADE, Argentina). Coach ejecutivo certificado a nivel internacional.

Durante su trayectoria de más de 25 años en la función de Recursos Humanos ocupó posiciones de liderazgo y de dirección corporativa en grandes empresas nacionales e internacionales, con responsabilidades locales, regionales, y mundiales. Residió y trabajó en Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, España, Portugal, e Inglaterra. Su liderazgo contribuyó para que sus compañías y equipos de trabajo recibieran múltiples reconocimientos locales e internacionales tanto por las prácticas de Recursos Humanos implementadas como así también por alcanzar un positivo clima laboral.

Ha sido el expositor principal en diversos foros locales e internacionales.

Durante muchos años formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (ADRHA), y ha sido presidente y aún es presidente honorario de la Latin American Personnel Association.

Gracias Nicolas Medina por compartir tu trayectoria deportiva

Gracias Nicolas Rubén Medina por compartir tus vivencías de tu trayectoria deportiva y por tus reflexiones sobre como se prepara un profesional del deporte para la alta competencia.

Nicolás, es oriundo de Villa Lugano desde niño dedicó su vida al futbol, comenzó en infantiles de Velez Sarfield, luego paso por Social Parque y Argentinos Juniors donde tuvo como entrenador a Ramón Madoni, participó de varias Seleccionados de Argentina  Juveniles de fútbol,  siendo campeón en varias ocasiones e inclusive fue parte del equipo que ganó la primer medalla olímpica, teniendo como tecinco a José Pekermam.

Actualmente juega en Independiente Rivadavia de Mendoza y paso por grandes clubes nacionales y extranjeros como se puede destacar Argentinos Junior, Gimnasia Esgrima de la Plata, Rosario Central de Argentina, Ohhigins de Rancagua de Chile, Real Murcia y Legales de España, Unión Comercio de Perú y Sunderland de Inglaterra.

Toda una trayectoria donde su sacrificio y preparación,  el apoyo de la familia, grandes grupos de trabajo y maestros marcaron su desarrolló profesional y humano.

 

Lic . Juan Domingo Jose Palermo

Director General

El Observatorio del Trabajo