Centro de Estudios e Investigaciones de las Relaciones del Trabajo – CEIRET -. Los invitamos a ver & escuchar la entrevista a su Director Dr. Ricardo M. Piñeyro Prins

Los invitamos a ver a escuchar el programa de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA- FSOC mes de Julio/19  , en esta oportunidad abordamos » Los aportes de la investigación en las relaciones del trabajo en el siglo XXI «, siendo nuestroinvitado Dr. Ricardo Piñeyro Prins quien además vendrá a presentar el Centro de Estudios e Investigaciones de las Relaciones del Trabajo – CEIRET – , organización de la Carrera de RETRAB – FSOC que aporta producciones al mundo científico.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo» El Poder de la Ciencia Ficción «.

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis de que ayudara a las MIPYMES a mejorar su funcionamiento, en esta oportunidad se refiere a la necesidad de tener un pensamiento sistemático.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Jueves 20/06 a las 20 h por Eco Medios AM 1220. Especial RETRAB – UBA mes de Junio/19, invitado Prof. Dr. Miguel Imas de la Universidad de Kingston

Este jueves 20 de junio 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Especial de la Carrera de Relaciones del Trabajo de Argentina del mes Junio/19 , Invitado Internacional Prof. Dr. Miguel Imas ( Universidad de Kingston)

Dialogaremos con Prof. Dr. Miguel Imas de la Universidad de Kingston, Londres , Facultad de Empresas y Derecho entre  otras de sus posiciones se destacan miembro de la Facultad de la Universidad de Chile , Facultad de Economía y Negocios , profesor visitante London School of Economics , Londres Multimedia Lab , Investigador asociado de la Fundación Getulio Vargas (Fundación Getulio Vargas) , Estrategia y Mercado Grupo de Estudio y la Universidad de Bologna.

El profesor es investigador social en procesos psicológicos organizacionales y sociales que afectan, principalmente, a organizaciones y comunidades en Europa, América Latina y África.

La Propuesta para este programa sera reflexionar en base a su metodología y casuistica sobre los desafíos que presenta el Futuro del Trabajo y el Trabajo del Futuro y como re- diseñar a las organizaciones ante esta cuarta revolución industrial.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo aportes del Buen Gobierno.

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para que as pequeñas y medianas empresas puedan ser más competitivas

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)  

Entrevista al Prof. Raanan Rein Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv

El pasado Miércoles 13 de Noviembre nos visito el Prof. Raanan Rein ( Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv) quien nos hablo sobre sobre el valor agregado de la Universidad en materia de investigación en ciencia aplicada como en ciencias sociales, también nos hablo de sus trabajos de investigación y nos presento sus últimos libros , » Los Muchachos Peronistas Judíos » & » Los Muchachos Peronistas Árabes «.

También podrán en encontrar la Columna de PYMES por el Embajador de DCH en los Estados Unidos de Norte América«, Armando Vicente Tauro quien nos hablo sobre las fabricas del futuro.

Aprovechamos para agradecer al Prof. Raanan Rein su visita a nuestro Observatorio del Trabajo.

Martes 13/11 20 hs (Argentina). Invitado Raanan Rein Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv

Este martes 13 de Noviembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, como cada emisión les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de invitado al Historiador Raanan Rein Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv.

En primer Lugar tendremos la Ventanilla Pyme con el Embajador de DCH Estados Unidos Armando Tauro quien nos hablara sobre las fabricas del futuro más la selección de noticias socio laborales de cada semana.

Tema : ¿Cuál es el valor que hoy ocupa la investigación social en temas temas relacionados con la historia?. En lo que respecta a la historia Argentina nos presentara su último libro » Los Muchachos Peronistas Árabes

Tenemos el honor de tener la visita especial del Prof. Raanan Rein quien es profesor de Historia Española y Latinoamericana y Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv. Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de la Argentina en Israel, y fue presidente de la Latin American Jewish Studies Association (LAJSA). Fue condecorado por el gobierno argentino con el grado de Comendador en la Orden del Libertador San Martín por su aporte a la cultura argentina y declarado Huésped de Honor por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Es autor de Argentina, Israel y los judíos; Entre el abismo y la salvación. El pacto Franco-Perón; Juan Atilio Bramuglia. Bajo la sombra del líder: la segunda línea del liderazgo peronista; ¿judío-argentino o argentino-judío? Identidad, etnicidad y diáspora y Los muchachos peronistas judíos y en esta ocasión nos presentara su último libro » Los Muchachos Peronistas Árabes»

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Dra. Carolina Mera primer Decana Mujer de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Universidad de Buenos Aires)

El pasado martes 20 de marzo del corriente a las 18 h. en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires – UBA -, ubicada en la calle Santiago del Estero 1029 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hicieron toma de posición la Dra. Carolina Mera y la Lic. Ana Catalano ( Decana y Vice- Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires – UBA-).

El Observatorio del Trabajo estuvo presente por quien dirige el equipo de Innovación el Cuarta Revolución Industrial, el Lic. Vicente Spagnulo quien afirmo en su perfil de la red social facebook » Ayer asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales : la decana Dra. Carolina Mera y la Vice decana la Dra. Ana María Catalano . Fue un acto institucional de excelencia , aunque la contienda electoral fue muy exigente, como no podría ser de otra manera en Ciencias Sociales. Felicitaciones a las autoridades que dejan sus cargos, a las que asumen y ,a todos los protagonistas que hicieron posible que este acto institucional fue una demostración de madurez democrática.»

Declaración que avalamos en su totalidad, este acontecimiento esta colmado de elementos diferenciales, en primer lugar con la llegada de la Dra. Carolina Mera es un hito histórico debido a que por primera vez en la  esta facultad una mujer llega al decanato y no solo eso, la académica en cuestión ha desarrollado su vida académica como investigadora en Universidades Europeas y Orientales siempre obteniendo calificaciones magistrales y además fue formada en una familia de fuertes convicciones humanísticas, de valores del bien común, políticas y sociales tendientes a la búsqueda de la Justicia Social.

Esta serie de eventos nos esperanza a que la la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y todas sus carreras ingresaran en un camino de ascenso académico.

Es así que saludamos, felicitamos y alentamos a toda la gran familia de Sociales para que continúen realizando hitos como este y le deseamos a la Dra. Mera y a la Lic. Catalano una gran gestión.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

 

Felicidades a toda la familia del Periodismo en su día.

Desde el observatorio del trabajo queremos saludar en nuestro día a todos los que hacemos posible, el informar, divulgar, analizar y producir noticias desde todos los canales de difusión.

Los alentamos a redoblar esfuerzos por intentar cada día ser más éticos, pluralistas y profesionales.

Desde este equipo de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, tenemos como objetivo hacerles llegar noticias y producciones de calidad que les permita tener elementos para la mejor toma de decisiones y así poder alcanzar resultados de superación en lo individual como también en lo colectivo.

Equipo de investigación social &  trabajo: El observatorio del trabajo | temporada 8| jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

«Temporada 8» de El Observatorio del Trabajo desde este lunes 6 de Marzo.

Desde las 20 a 21 hs (Hora Argentina), de este lunes 6 de Marzo, comienza la temporada 8 de, «El Observatorio del Trabajo», con la investigación social del trabajo y el empleo, pero también con ideas y propuestas para agregar valor a los empleados y a las organizaciones.

Nuevos colaboradores, secciones espaciales y servicios. pero con la misma rigurosidad, método y objetividad científica.

Se puede escuchar por radio  y mirar por televisión on line ;

Televisión On Line

Radio

También podes bajar la aplicación móvil del Play Store: Cien Radios, Radio Palermo 94.7 Mhz

Dirección General & conducción : Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Produccón: Solange Gala

Dirección Comercial: Maria Eva Argentina Palermo