Bernardo Bárcena de Experiencia Lideres presento su tercera y última obra Negociación de Ediciones B en, El Observatorio del Trabajo.
Lic Juan Domingo Jose Palermo
El Observatorio del Trabajo
www.elobservatoriodeltrabajo.org
Bernardo Bárcena de Experiencia Lideres presento su tercera y última obra Negociación de Ediciones B en, El Observatorio del Trabajo.
Lic Juan Domingo Jose Palermo
El Observatorio del Trabajo
www.elobservatoriodeltrabajo.org
Este lunes 4 de Julio desde las 20 a 21 hs por Canal de Televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 y por dial FM Palermo 94.7 Mhz.
Nos visitan Antonela Vistalli Caballero (Founder & Ceo de HomeJob) junto a la consultora en temas de Neurociencias y Recursos Humanos Lic. María José Vistalli (Master en Neuropsicología en la Universidad de Salamanca) y la Dra. Viviana Laura Díaz (Coordinadora de Teletrabajo – USUARIA-).
Variable: «Teletrabajo y Neurociencias». ¿Dilemas y Beneficios de este Binomio?
Dialogaremos como acercar la neurociencia al magnament estratégico y que aportes puede aportar a las organizaciones en problemáticas de contexto socio económico, ambientales para que las organizaciones no pierdan competitividad y los talentos puedan alcanzar calidad de vida y beneficios.
Reflexionaremos sobre problemáticas e intentaremos aportar posibles caminos de soluciones a los mismos.
Les ofreceremos;
También como todos los programas te ofreceremos la selección de información destacada y estratégica con el compacto de noticias para aportar a la mejor toma de decisiones.
Lic. Juan Domingo Jose Palermo
Director General y Conduccion
CP. Jorge Potente
Director de Investigacion
www.elobservatoriodeltrabajo.org
Este lunes 30 de Mayo desde las 20 a 21 hs en Canal You Tube: Radio Palermo Multimendia 94.7 o por Radio FM 94.7 , El Observatorio del Trabajo», espacio integral de investigacion y comunicacion del trabajo y empleo, nos visitan:
La Consultora HomeJob (consultoría en la formación, implementación y desarrollo de equipos de trabajo conectados, basándonos en el modelo de Teletrabajo, potenciando la cultura organizacional) y la Coordinación de la Comisión de Teletrabajo USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones).
Variable:
Ventajas de la implementación de Teletrabajo en las Organizaciones
Nos visita la Directora de la Consultora HomeJob, la Ingeniera Industrial Antonela Vistalli Caballero con quien dialogaremos las diferentes formas de implementación que las organizaciones pueden aplicar a esta modalidad de trabajo a distancia. Nos detendremos como llevar adelante un proceso de puesta en funcionamiento desde la capacitación, el desarrollo y el seguimiento que recomienda realizar.
También tendremos un video entrevista (periodismo a distancia) con la Coordinadora de Teletrabajo de USUARIA, Dra. Viviana Laura Díaz, a quien consultamos desde el 2010 sobre el progreso de esta actividad, es autora de varias publicaciones entre la que se destaca el libro «Mitos y Realidades, LA OFICINA EN CASA» de Editorial Santillana, quien nos trae sus experiencias desde la instrumentación de políticas públicas en la Argentina como también su actualización permanente de los avances a nivel global, nos contara la agenda de trabajo que tiene el coordinación de USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones).
El Observatorio de Trabajo
Lunes de20 a 21 hs (Hora de Argentina)
Canal de TV YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7
Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo
Twitter – Facebook– Instagram – Pinterest – Linkedin – Google +
Dirección General y Conducción: Licenciado Juan Domingo Jose Palermo
Dirección de Investigación: Contador Público Jorge Potente
Asistencia de Producción: Mariel Maldonado
Dirección Comercial: María Eva Argentina Palermo
Provincia de Buenos Aires (aproximadamente 400 Km. de Buenos Aires)
Provincia de Córdoba (aproximadamente 800 Km. de Buenos Aires)
FECHA DE SALIDA:
Todos los meses
DURACION:
Un fin de semana
COSTO DE LA ACTIVIDAD:
Fin de semana largo 980 $
*(Fin de semana común 910 $)
El costo incluye:
Instrucción personalizada (ratio 1:4)
Equipo técnico específico completo
El costo no incluye:
Traslado
Alojamiento
Comida
Gastos del instructor (traslado, alojamiento y comida)
TRASLADO:
El costo del traslado no está incluido.
Depende de la cantidad de participantes que asistan al curso, puede ser:
Viaje Charter (combi exclusiva del grupo)
Micro de línea*
Autos particulares*
*En estos 2 casos los costos de traslado del instructor se deberán prorratear por todos los pasajeros.
ALOJAMIENTO:
El costo del alojamiento no esta incluido.
Camping
* Los costos del instructor se deberán prorratear por todos los cursantes.
COMIDA:
El costo de la comida no esta incluido.
Desayunamos y cenamos en el camping, almorzamos en el lugar de las prácticas
Desayuno y Almuerzo:
Yerba mate, té, café, galletitas dulces y/o saladas, sándwiches, tartas, empanadas, atún con mayonesa y ensalada jardinera, Frutas (manzana, naranja, banana), frutas secas (nueces, pelones, orejones), salamín, queso.
CENA: en el Camping o salimos a comer a un restó.
* Los costos del instructor se deberán prorratear por todos los cursantes.
PROGRAMA de ACTIVIDADES:
Salimos desde Buenos Aires a última hora. Viajando en transporte charteado, micro de línea o autos particulares (aproximadamente 5 horas). Al llegar alojamos (carpa y/o albergue), desayunamos, y luego procederemos a ir al área de escalada , donde se permanecerá la mayor parte del día, poniendo en práctica las distintas técnicas de escalda aprendidas in situ; cabe destacar que siempre estamos trabajando con los alumnos de los 2 niveles en forma simultánea en un mismo lugar físico.
Durante el transcurso de la jornada se hará un alto para el almuerzo. De regreso al Camping nos abocaremos a los preparativos concernientes a la cena y pernocte.
Los días siguientes se realizaran actividades similares hasta completar todos los temas de la salida.
La vuelta será de la misma manera que la ida.
FILOSOFÍA DEL CURSO:
La idea de la propuesta es que un participante logre luego de 2 salidas, tener el conocimiento técnico suficiente para valerse por sí mismo en lo que respecta a la escalada en roca.
Para lograr en forma óptima este acercamiento nos basamos en 2 premisas:
Que el desarrollo del curso sea intensivo.
Y que sea personalizado.
Esto se logra con cupos limitados en cuanto a la cantidad de alumnos, optimizando este aspecto con la utilización de la suficiente cantidad de equipo técnico para mantener la fluidez del curso.
FORMA DE PAGO
Se realizará un depósito del 50% del monto pactado (que se tomará como reserva no retornable).
El saldo que resta se abonará el día de la partida.
Política general de cancelaciones o devoluciones:
En el caso que el cursante/pasajero decidiera cancelar la actividad, no habrá reembolso alguno.
El guía/instructor se reserva el derecho de cancelar el servicio en cualquier momento antes de la fecha de partida. En esas circunstancias, se devolverá el total de la reserva y/o importes abonados. No se podrá realizar ningún reclamo por los gastos ocasionados no incluidos en el servicio (pasajes, reserva de hoteles, compra o alquiler de equipo, etc.)
Si el guía/instructor decide cancelar la actividad, x estrictas razones climáticas o de seguridad, ya sea antes de la partida o en algún momento de la actividad, se reintegrará una cantidad porcentual del total a acordar. (en el caso de mal tiempo este porcentual será sobre el 60% del total).
En el caso de una travesía, una vez comenzada esta, no habrá reembolso alguno.
Si el guía/instructor se ve forzado a cancelar o modificar el programa por razones de «fuerza mayor», léase amenaza de guerra, alzamientos civiles y/o militares, fuego, condiciones climáticas adversas, paros, piquetes, actividad terrorista, desastres naturales o algún evento de características similares, no habrá reembolso alguno.
Fotos: http://www.braunrock.com./fotos-de-expediciones-y-escalada-en-roca/
Facebook: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.2430684095337.2136204.1498670052&type=3
2016
Fuente: http://www.braunrock.com
El pasado lunes 07 de Marzo presentamos el primer programa de la séptima temporada de “El Observatorio del Trabajo”, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz, agregando al tradicional formato, la transmisión por Canal de TV, YOU TUBE en VIVO: RadioPalermo Multimedia FM94.7 Mhz
Como tema central se trataron los aspectos de la cultura del trabajo y si este tiene un lugar dentro de ella.
Nuestro habitual invitado para indagar y problematizar sobre esta variable fue Dr. Rodolfo Iribarne, abogado, especialista en Sociología, profesor de prestigiosas casas de estudio de la Argentina.
Iribarne marco “Hoy somos un país con problemas de recursos humanos… Porque venimos en los últimos 25 años demoliendo el sistema educativo.”, con respecto al labor de las organizaciones en su tarea de atraer a las personas.
Aportó su postura acerca de los despidos y dijo “Podemos arropar a la gente y si no le damos libertad e iniciativa dejarnos de arroparla y vuelven a la selva”, y asintió que es importante respetarlos, darles herramientas, elementos y educación.
Agrego “Fortifiquemos, hagamos que las escuelas dejen de ser aguantaderos, hay que exigir calidad a los docentes, premiemos la calidad” cuando se le pregunto cómo hay que afrontar el qué queremos ser en un futuro.
El objetivo del programa fue analizar por qué el diseño del trabajo va en contra de los valores de la persona humana, por ejemplo cuando es engañosa la posición que le hacen tomar al trabajado lo genera tanta violencia endógena y exógena en las organizaciones, causando grabes daños físicos psicosociales.
No debemos dejar de observar las enfermedades profesionales, moobing, el hostigamiento de los jefes a los subordinados, el acoso sexual, la violencia laboral, el estrés.
Dos preocupaciones de dos referentes centrales del mundo de trabajo en Argentina nos hiso abordar este programa. Gloria Coto, Co- Fundadora de la cadena de Supermercados Nacional, el pasado mes de febrero sentencio “Antes de un cadete hacia un Gerente, hoy de un cadete, no hago un cadete”.
Como también la posición del Secretario General de la CGTRA, el Metalúrgico Antonio Calo quien en el brindis de fin año planteo el problema de ausentismo de los jóvenes que no les preocupa la pérdida del premio del presentismo.
Evidentemente hay una grieta en el contrato sicológico la que a nuestro entender tiene que ver con la coherencia entre el ser y parecer y dejar de ser hipócritas.
El Dr. Rodolfo Iribarne, utilizo una palabra del lenguaje coloquial “Dejar de ser Truchos”, y culmino como síntesis “el mérito debe ser premiado y se debe incentivar la iniciativa” como herramientas para diseñar una cultura del trabajo.
Lic. Juan Domingo Palermo
El Diploma en Gestión de Personas es parte del acuerdo de cooperación académica entre la Asociación De Recursos Humanos de la Argentina, ADRHA y del Instituto Universitario ESEADE con el objetivo de alcanzar herramientas de profesionalización del área tanto para el sector PYMES como para quienes tienen a cargo el liderazgo de grupos de trabajo.
Ambas instituciones reunieron especialistas con experiencia en distintos tipo de organizaciones que módulo a módulo irán trabajando de manera práctica todo los aspectos que envuelven diariamente a la gestión de las personas. De esta manera ADRHA también ofrece otro espacio de aprendizaje para la comunidad de RH.
Se espera que al final del Diploma los participantes puedan tener una visión integral de la organización y la capacidad de diagnosticar aquellas áreas que requieren intervención o planes de mejora.
Perfil del participante
Dirigido a profesionales que completar su grado con la temática, a idóneos o todos aquellos que sin título universitario o terciario son responsables de la gestión de personas en PYMES, o lideran grupos de trabajo en el sector privado, público o tercer sector y requieren del manejo de distintos de temas de recursos humanos.
Duración y Modalidad de Cursada
Fecha de Inicio: 30 Mayo 2015
Duración: 6 meses – 90 horas
Día de Cursada: Lunes de 19 a 21:30hs
Actividad Arancelada
Mas info en www.eseade.edu.ar o nos escriben a acarmona@adrha.org.ar