Martes 13/11 20 hs (Argentina). Invitado Raanan Rein Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv

Este martes 13 de Noviembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, como cada emisión les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de invitado al Historiador Raanan Rein Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv.

En primer Lugar tendremos la Ventanilla Pyme con el Embajador de DCH Estados Unidos Armando Tauro quien nos hablara sobre las fabricas del futuro más la selección de noticias socio laborales de cada semana.

Tema : ¿Cuál es el valor que hoy ocupa la investigación social en temas temas relacionados con la historia?. En lo que respecta a la historia Argentina nos presentara su último libro » Los Muchachos Peronistas Árabes

Tenemos el honor de tener la visita especial del Prof. Raanan Rein quien es profesor de Historia Española y Latinoamericana y Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv. Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de la Argentina en Israel, y fue presidente de la Latin American Jewish Studies Association (LAJSA). Fue condecorado por el gobierno argentino con el grado de Comendador en la Orden del Libertador San Martín por su aporte a la cultura argentina y declarado Huésped de Honor por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Es autor de Argentina, Israel y los judíos; Entre el abismo y la salvación. El pacto Franco-Perón; Juan Atilio Bramuglia. Bajo la sombra del líder: la segunda línea del liderazgo peronista; ¿judío-argentino o argentino-judío? Identidad, etnicidad y diáspora y Los muchachos peronistas judíos y en esta ocasión nos presentara su último libro » Los Muchachos Peronistas Árabes»

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

El senador nacional por Santa Fe Omar Perotti pidió sostener la bandera de la industria nacional

El senador nacional por Santa Fe Omar Perotti, participó de la «Jornada Industrial UIA Federal» organizada en el marco del 50º aniversario del Centro Industrial de Las Parejas.

Durante el encuentro, destacó al «pequeño y mediano productor que ha tenido la fortaleza de sobrellevar momentos adversos, y de pelear por su producto cuando muchos les decían que hay que dedicarse a otra cosa».

Y resaltó la necesidad de mantener «la bandera de la industria nacional de la mano de empresarios de esta categoría como los que tenemos en nuestra provincia».

El cierre del evento estuvo a cargo del presidente de la UIA, Miguel Acevedo, el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), Guillermo Moretti y el secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso.

Acevedo expresó que “Para construir nuestro porvenir, Argentina necesita de todos los sectores. Tenemos que adoptar una perspectiva integradora, movernos hacia una lógica de convergencia: industria, agro y servicios. Ese es uno de los objetivos de nuestra institución, trabajar para que los sectores se potencien recíprocamente”.

Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/la-region/perotti-pidio-sostener-la-bandera-la-industria-nacional-n1602079.html

http://uia.org.ar/noticia/3211

Te invitamos a ver entrevista a Carlos «Pancho» Gaitán & Ramón Ermacora sobre fuentes del Sindicalismo Argentino.

Los invitamos a ver la entrevista a Ramón Ermacora & Carlos » Pancho» Gaitán, sobre las fuentes históricas del Sindicalismo Argentino que les realizamos el pasado lunes 29 de mayo del  corriente año.

Pueden consultar para profundizar más en los temas planteados en incasur.org/ 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

S.S Francisco. A 4 años de su pontificado .

El 13 de marzo del año 2013, desde la pequeña chimenea sobre la Capilla Sixtina del Vaticano, hubo fumata blanca y el cardenal francés, Jean-Louis Tauran, pronunció el nombre de Jorge Mario Bergoglio y a continuación del tradicional “Habemus Papam”, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

 

Francisco reúne características únicas y especiales, es el primer Papa originario de las Américas, el primer jesuita y el primero no europeo desde Gregorio III en el año 741 (nacido en Siria).

Es además después de Juan Pablo I, en 1978, el primer Papa que elige un nombre inédito desde Landon en el año 913.

 

Fue así que Jorge Mario Bergoglio, no solo fue designado por una amplia mayoría y consenso de sus pares cardenales de aquel día, “Pasó de ser hijo de inmigrantes Italianos de clase media baja, nacido en Buenos Aires, a ser el líder espiritual de más de mil millones de católicos de todo el mundo”[1]

 

Inspirado en la espiritualidad de la Compañía de Jesús, basada en el esfuerzo constante, por conocer más, amar más, servir más y seguir fielmente a Jesús pobre y humilde; e influido por la Doctrina Justicialista [2], Francisco hoy y Jorge Mario Bergoglio antes, se caracterizó siempre por su constante compromiso con la causa de los pobres y por la causa ecuménica.

 

En un mundo sesgado por el egoísmo, el Santo Padre, está intentando poner luz de esperanza, fe y unidad en los pueblos del mundo.

Durante estos cuatro años, ha tocado con prudencia los temas más sensibles que afectaban a la institución y en muchos de ellos ha logrado avances significativos.

También, Francisco, se convirtió en referente para los generadores de contenidos del mundo del management, porque observan que su accionar le da mayor jerarquía a los principios y valores del bien común. [3]

 

Desde, nuestro espacio le dedicamos más de un programa a los aportes de su pontificado, entendiéndolo como un paradigma del nuevo liderazgo que necesita la humanidad, más ético, solidario, servicial y con un firme compromiso por la Justicia Social, que se ve reflejado en sus mensajes, en la actualización de la doctrina social de la iglesia, en sus encíclicas que buscan dar respuestas desde la religión católica a los grandes flagelos de la humanidad, los seres que lo habitan y la subsistencia de planeta.

 

Gestos, palabras sencillas, llamado a la participación y compromiso por la paz, la oración, la comunicación digital de la Iglesia Católica, el contacto directo con los sectores más marginados, el cuidado del planeta son algunas de las miles de características que despiertan su actividad cotidiana.

En una iglesia con 2.000 años de historia, 4 años son indudablemente muy pocos, sin embargo bastaron para ya saber que Francisco dejará su marca en la iglesia católica, que solo el tiempo dirá cuan profundo serán sus alcances.

 

[1] Nota: El Gran Reformador. Francisco Retrato de un Papá Radical de Austen Ivereigh, de Grupo Z, de Estudio Ediciones B, 1ª ed, 2015

 

[2] Nota: Jorge M. Bergoglio nació y se desarrolló en Buenos Aires y en distintas ciudades de Argentina y debido a su compromiso social fue influenciado por el movimiento peronista, por su pensamiento emparentado con la doctrina social de la Iglesia y por las acciones tendientes al desarrollo del hombre, la  familia y la comunidad.

[3] Nota: Se recomienda también leer la obra; El Liderazgo de Francisco, las claves de un innovador, de Bernardo Barcena.

 

El Observatorio del Trabajo, 13 de marzo del 2017, por Lic. Juan Domingo Palermo & CP. Jorge Potente

Especial 17 de Octubre y su legado por Embajador Julian Licastro.

Ingresa a este link y mira el programa especial con el Embajador Julian Licastro

El Embajador Julian Licastro fue secretario político del tres veces Presidente constitucional de la Nacion Argentina Tte Gral. Juan Domingo Peron, Embajador Argentina ante varios destinos y tiene una amplia trayectoria en la formación de dirigentes políticos, empresariales, sociales y sindicales en Argentina, como también en otros lugares del mundo.

Ver «El Observatorio del Trabajo -Día de la Bandera- Julian Licastro»

Mira el especial Día de la Bandera Argentina con Julian Licastro

Te invito a que revivas la charla de conciencia del 20 de Junio del 2016 con motivo del Día de la Bandera Argentina, el liderazgo del Dr. Manuel Belgrano y aportes a la ética y la política en la gestión.

 

El Observatorio del Trabajo
Lunes de 20 a 21 hs por Canal de TV You Tube : Radio Palermo Multimedia 94.7 y FM 94.7 Mhz.

 

 

Foto: Embajador Julián Licastro, Dra. Ana María Pelliza y Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Gracias Emb. Julian Licastro por tus charlas de conciencia «Especial Dia de la Bandera».

Gracias Embajador Julian Licastro por aportar tu experiencia y conocimientos en este especial sobre el ‘Día de la Bandera Argentina’ y sobre e Liderazgo de Manuel Belgrano.

Las charlas de conciencia son de utilidad para los líderes en todos los estamentos (Sector Público,  Privado o Social) para la toma efectiva de desiciones.

El padado 20 de Junio del 2016, se conmemoro el 196 aniversario del paso a la inmortalidad del Dr. Manuel Belgrano a quien muchos lo identifican solamente  con la creación de la Bandera, lo que es cierto, pero el se destacó por ser un fiel promotor del desarrollo, de la educacion , de la agricultura y el cuidado del medio ambiente.

El Dr. Manuel Belgrano fue un convencido de llevar adelante los principios y valores de la doctrina de los físicocratas,  inspirados en las ideas antes anunciadas.

Entendemos que en estos tiempos de tanta crisis ética y moral es necesario tomar como referencia ejemplos de grandeza cómo los de este padre fundador de la Argentina para asi elevar nuestra cimiente.

En toda organización o sociedad debe haber hombres de esta estirpe, será esta la hora de empoderarlos para comenzar a alcanzar grandes objetivos.

 

Lic Juan Domingo Palermo

Director General

El Observatorio del Trabajo

Especial Día de la Bandera Argentina, conciencia ética y política para una buena gestión con Julián Licastro.

‘Especial día del Bandera Argentina y charlas de conciencia para la mejor toma de desicion’ con el Embajador Julián Licastro en esta oportunidad Ética y Política.

Este lunes 20 de Junio de 20 a 21 hs por -Canal You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 – FM Palermo 94.7 Mhz-,

Nos visita el Embajador Julián Licastro para conversar sobre como la ética debe gobernar nuestras acciones políticas para poder realizar gestiones eficientes en todos los estamentos publicos, privados y en las empresas.

También te bridaremos el compacto de noticias.

El Observatorio del Trabajo

Con la conduccion del Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Co-Conducción CP. Jorge Potente

Lunes de 20 a 21 hs por Canal You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz