Jose Manuel Aggio, Gerardo Soula y Alberto Carmona nos adelantan el Congreso de ADRHA 2016.

Esté lunes 29 de Agosto desde las 20 a 21hs por;

• Canal de televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 – En vivo y en directo –

Radio Palermo FM 94.7 Mhz – por dial e Internet –

Nos visita ADRHA [Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina];

José Manuel Aggio, Vicepresidente de ADHRA & Director de RRHH de Danone Argentina.
Gerardo Soula, Miembro del Comite Ejecutivo de ADRHA.
Alberto Carmona, Gerente Ejecutivo de ADRHA.
Variabe del Día:
Nos adelantarán el XIII Congreso de Recursos Humanos de la República Argentina que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Día 14 de Septiembre desde las 08:00 AM hasta las 18:00hs Argentina en Salguero Center.
Este año contará con ponencias de 15 referentes del mundo del trabajo de la investigación, organismos internacionales, especialistas, directivos, sindicatos, funcionarios publicos, consultores y sociedad civil entre otros.
Los ejes temáticos que se abordarán en las conferencias plenarias serán;
La atracción & retención de talentos, evaluación de desempeño, cambio organizacional,  nuevas modalidades de contratos y empleabilidad todo en el contexto del ‘Paradigma de la Cultura Digital’, entre otros temas.
El congreso este año contará con la presencia de Leyla Nascimento , Carolina Borraccia, Agustina Catone, Evelina Kuddllak, Maria Eugenia Huergo, Cecilia López,  Alejandro Ferraro, Santiago de la Barrera,  Ernesto País,  Norberto Diaz, Mariel Sabrá,  Victoria Giuletti y Miguel Ponte entre otros.
Como cada año desde El Observatorio del Trabajo, te adelantamos el congreso de Recursos Humanos de la República Argentina, que tiene la particularidad que es el único congreso organizado por los agentes de los recursos humanos y vienen participando en el mismo más de 350 profesionales cada año.
Informes e inscripción:
adrha@adrha.org.ar
Adrha,  nuclea a más de 10.000 profesionales de la actividad y tiene una agenda muy rica de actividades durante todo el año.
• También en la primera parte del programa te brindaremos el #CompactoDeNoticias, con la información más relevante del trabajo y el empelo.
Seguinos este y todos lunes desde las 20 a 21 hs:
▪ En vivo por Canal de televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7
▪ Por dial e Internet : FM Palermo 94.7 Mhz
El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org
Dirección General & Conducción:
Dirección de Investigación & Co-Conducción:
CP Jorge Potente
Dirección Comercial:

Gracias Oscar Freigedo de Savvy por los aportes sobre Marca Empleadora.

Gracias Oscar Freigedo de Savvy Consulting HR, por agregar valor sobre la ‘Marca Empleadora & Propuesta valor para empleados’, y por participar de El Observatorio del Trabajo.

La marca empleadora se desarrolla de acuerdo a la experiencia y a la información que deja esa vivencia que tiene un talento en una organización.

Savvy Consulting HR , nos compartió su metodología, también casos empíricos de como puede una organización ser más competitiva, haciendo un uso eficiente de sus recursos y convirtir a su fuerza laboral en Embajadores de la marca.

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección General & Conducción

Las TICs demandan mas oferta laboral

Alrededor de 400.000 personas trabajaban en el sector de Tecnología Informática y Comunicaciones (TIC) en 2015. Esta cifra representa el 2% de la población económicamente activa (PEA), que equivale a algo más de 19 millones de personas.
Se trata de un rubro en el cual la escasez de recursos humanos calificados genera una limitación para el crecimiento de las organizaciones, que tienen dificultades para cubrir las posiciones que se generan por la creciente demanda.
El problema de la escasez de recursos humanos en tecnología es global. Hay una reconversión de las empresas en esa dirección que genera roles que antes no existían y que requieren habilidades tecnológicas. Esto es transversal a todas las industrias e impacta en toda la economía, no sólo en el sector.
El sector TIC incluye tres subsectores, cada uno de los cuales muestra una dinámica particular respecto de su oferta y demanda de capital humano, básicamente: software, hardware TI y telecomunicaciones. Abarca a personal tanto de empresas TIC como de empresas usuarias de TIC, de los sectores público y privado.
En 2015 la oferta de recursos humanos TIC fue de aproximadamente (entre universitarios, terciarios e idóneos) 7.900 personas, mientras que la demanda total de puestos fue de 12.000.

Entrevista a Alexis Genuth de InterUniverdades, volve a verla.-

Importante entrevista a Alexis Genuth de InterUniversidades , te invitamos a que la puedas ver y tambièn puedas ingresar al portal y encuentres el test de orientacion vocacional, experiencias, carreras y cursos.

Te esperamos todos los lunes de 20 a 21 hs por Canal You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 y en Dial FM 94.7 Mhz

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General – El Observatorio del Trabajo –

Feliz Día del Profesional de Recursos Humanos.

Queremos estrechar un abrazo con cada uno de los que somos parte de la gran famila de la gestión de los talentos.

Felicitamos a cada profesional por la contribución al crecimiento y competitividad que se aporta a las organizaciones y al desarrollo personal y profesional de los trabajadores.

¡Feliz día del profesional de los Recursos Humanos!.

El Observatorio del Trabajo

Teletrabajo, ingresa y mira la entrevista a HomeJob y Usuaria.

El pasado lunes 30 de Mayo del corriente,  iniciamos un «ciclo de especiales de teletrabajo» con  Antonela Vistalli Caballero de HomeJob (Consultoria en implementación de Teletrabajo) y Viviana Laura Diaz de Usuaria (Asociación Argentina de Usuarios de Informática y Telecomunicacion).

«Teletrabajo, es el trabajo a distancia,  realizado mediante TICS,  en centros establecidos para el desarrollo del mismo o desde el domicilio del trabajador».

Debido a que la tecnología de la información y la comunicación es parte del presente y la misma ya viene incorporada al ADN de la futura fuerza del trabajo (Generación Z, Net, Milenials), es que consideramos acotar nos y abordar en especiales cada 2 meses, diferentes formas de implementación en las organizaciones,  como también problemas y soluciones para los talentos»

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director general

El Observatorio del Trabajo

 

image

Saludamos a todas y todos los Trabajadores en el “Día Internacional del Trabajo”

Con la firme convicción de trabajar desde la investigación social en indagando, describiendo y produciendo con la intencion de agregar valor al trabajo y el empleo, es por lo que deseamos a todas y a todos los trabajadores del globo un muy feliz día.

Les decimos a quienes no tienen empleo o están trabajando en pésimas condiciones, valla a ellos nuestra solidaridad y les comunicamos trabajaremos en gestar investigaciones y propuestas para resolver ese tipo de problemáticas.

Es así que aprovechamos este día para alentarlos a que mejoremos nuestros sistemas educativos para lograr mejores competencias para los talentos en todas las dimensiones.

Feliz día del Trabajador 2016, te deseamos desde, el observatorio del trabajo.