DCH crea el primer ecosistema de conocimiento de Recursos Humanos basado en inteligencia artificial

Madrid, 21 de Marzo de 2018. DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha lanzado el primer ecosistema de conocimiento de Recursos Humanos basado en inteligencia artificial:

DCH Knowledge Ecosystem

El objetivo es generar un ecosistema de conocimiento de Recursos Humanos para que cualquier miembro asociado pueda resolver todo tipo de duda vinculada a su actividad profesional. Éste tendrá dos actividades en paralelo. Por un lado, permite recoger el conocimiento acumulado entre los miembros de DCH a través de una estrategia de preguntas y respuestas y por otro lado, da la opción de proponer preguntas al sistema para enriquecer la herramienta. DCH contará con diferentes expertos sobre las temáticas propuestas quienes responderán a las preguntas formuladas.

Para ello, se debe obtener la mayor cantidad de información y generar un entorno colaborativo entre los miembros de DCH.

DCH Knowledge Ecosystem es una plataforma colaborativa basada en preguntas y respuestas enfocadas a aprender, compartir y gestionar el conocimiento entre los principales directivos de Recursos Humanos.

Se basa en una estrategia gaming, generando entre los miembros de DCH una cultura de transformación digital, colaboración y trabajo en equipo.

Por medio de Inteligencia Artificial, se recogerá, analizará y se compartirá información sobre diferentes temáticas de Recursos Humanos, como por ejemplo Digitalización en Recursos Humanos, Legislación Laboral, Gestión del Talento, etc.

Los expertos con mayor participación serán premiados en el evento anual de Digitalización DCH que se celebrará en el mes de octubre.

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con cerca de 800 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Marta Méndez Llamas| secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

 

 

Tecnología & Trabajo estuvieron presentes en el 9° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo.

Desde el pasado 31 de Agosto del corriente hasta el 02 de Septiembre se realizó en la ciudad austral de Puerto Madryn en el 9 Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo , bajo el nombre de la destacada jurista y Presidenta de la Sociedad Argentina de Derecho Laboral Dra: Estela Milagro Férreiros.

En el congreso juristas y especialistas analizaron en profundidad el presente y futuro de la normativa nacional e internacional y como impactan las nuevas tecnologías en el mundo del trabajo, sus implicancias y posibles soluciones.

Durante el panel TECNOLOGIA Y TRABAJO. HACIA LA OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA DE UNA REFORMA, que integraron la Dra. Viviana l. Diaz, Cecilia Reybet, Alberto Fantini, Nahuel Altieri bajo la Coordinación: Ricardo Benítez. El especialista Alberto  Fantini incursionó sobre la fuerza laboral del futuro un la influencia de la capacitación para prevenir puestos de trabajo y la Dra. Viviana Diaz, resalto como el cerebro desde las neurociencias se vuelve más plástico y permeable a las tics siendo el trabajo conectado la modalidad que facilita la creación de más y nuevos puestos de trabajo.

Es así que convocamos para el lunes 18 de Septiembre a nuestro observatorio del trabajo a ambos profesionales a ampliar sobre este tema, que nos transmitan también los grandes lineamientos del congreso.

Fuente: Dra. Viviana Diaz (Coordinadora de USUARIA en materia de Trabajo Conectado)

Gracias al Director de la Carrera de Relaciones del Trabajo (UBA) MG. Hernán Sandro por los aportes sobre el presente y futuro de los Recursos Humanos

Gracias MG. Hernán Sandro por los aportes sobre el diseño de los profesionales de las relaciones del trabajo en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Continuaremos apoyando a esta carrera por ser la carrera oficial en  la Universidad Pública que forma profesionales para conducir a los talentos de las organizaciones, especializados en las relaciones del trabajo.

Le brindaremos desde nuestros espacios de comunicación espacio para sus profesionales, docentes y alumnos.

 

Equipo de investigación de capital humano, el observatorio del trabajo:

Jorge Potente, Gerardo Soula y la conducción del Lic. Juan Domingo Palermo.

Gracias Dra Natalia Gimena de Diego por tus aportes a la nueva agenda del Talento y la Empresa.

Agradecemos a la Dra. Natalia Gimena de Diego www.dediego.com por participar de El Observatorio del Trabajo, les adelantamos enlaces con parte de la entrevista;

 

  1. Dra. Natalia Gimena de Diego via Facebook (Part 1) El Observatorio del Trabajo Argentina

 

  1. Continua.. (Part 2) Dra. Natalia Gimena de Diego. Fan Page: El Observatorio del Trabajo Argentina

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

El Observatorio del Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.or