Especial Sindicalismo mes de Abril entrevista a Juan A. Palacios de AATRAC.

Les compartimos el programa sobre la actualidad sindical del mes de Abril, donde dialogamos con el Prof. Ramón Ermacora del INCASUR, quien nos amplio sobre la reunión entre las Centrales Europea CESS y la Coordinara de Sindicatos del Sur sobre el tratado Birregional Unión Europea – Mercosur y la agenda de reuniones internacionales de los meses de mayo y junio.

También compartimos un programa espacial sobre el estado de situación de la industria de las comunicaciones y entrevistamos al Secretario General de AATRAC (Asociación Argentino de Trabajadores de la Comunicación) Juan Antonio Palacios.

Les recordamos que los últimos lunes de cada mes les ofrecemos la visión junto a el Prof. Ermacora, con un micro y la visión de algún protagonista del sindicalismo sobre el futuro del trabajo.

 

El Observatorio del Trabajo | [email protected]

 

Novedades sobre la situación de Sancor.

La asamblea general de delegados de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) aceptó diferir un 15% del salario de los trabajadores de la empresa SanCor durante seis meses, desde abril y hasta setiembre. Esa reducción del salario le será devuelta a partir de los 12 meses.

El secretario general de Atilra, Nicanor Villafañe, consideró: “Lo que nos descontarían en abril de este año lo pagarían en abril de 2018, con el sueldo actualizado. Así será con los cincos meses restantes”.

Sobre los posibles despidos el dirigente precisó que “hay un salvataje del Gobierno, hablan de $450 millones. Es una ayuda económica que va a ser administrada con gente del Gobierno también. En ese convenio, la empresa se tiene que comprometer que por el lapso de seis meses no puede haber ningún despido“.

Las mismas fuentes señalaron que las plantas ubicadas en la cuenca lechera de Santa Fe aguardan la inyección de dinero para comenzar a producir. No se trata solo de la compra de leche a productores, muchos de los cuales dejaron de venderle, sino también de comenzar a comprar insumos indispensables.

FUENTE: DyN y ATILRA

«Temporada 8» de El Observatorio del Trabajo desde este lunes 6 de Marzo.

Desde las 20 a 21 hs (Hora Argentina), de este lunes 6 de Marzo, comienza la temporada 8 de, «El Observatorio del Trabajo», con la investigación social del trabajo y el empleo, pero también con ideas y propuestas para agregar valor a los empleados y a las organizaciones.

Nuevos colaboradores, secciones espaciales y servicios. pero con la misma rigurosidad, método y objetividad científica.

Se puede escuchar por radio  y mirar por televisión on line ;

Televisión On Line

Radio

También podes bajar la aplicación móvil del Play Store: Cien Radios, Radio Palermo 94.7 Mhz

Dirección General & conducción : Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Produccón: Solange Gala

Dirección Comercial: Maria Eva Argentina Palermo

 

Bernardo Bárcena nos presenta,»Negociación». ¿ Cómo hacer posible lo imposible?.

Esté lunes 5 de Septiembre desde las 20 a 21 hs Bernardo Bárcena nos presenta su nueva obra sobre ‘Negociación’ ¿Como hacer posible lo imposible?.

Seguinos por;

▪ Televisión por Canal You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

▪ Radio FM Palermo 94.7 Mhz

Variable de la Semana;

‘Herramientas para llegar a negociaciones esfectivas & Como lograr un Ganar – Ganar’.

Para lo que convocamos una ves mas a Bernardo Bárcena, titular de la Consultora ‘Experiencia Lideres, quien luego de los éxitos de El Líderazgo de Francisco, Trato Hecho nos presenta su tercera obra. En este caso nos describirá técnicas y casos empíricos que contiene Negociación’ ¿Como hacer posible lo imposible?, también de Ediciones B.

La obra ya la podes encontrar en las librerías más importantes de la plaza y también podes contactar a Experiencia Lideres para desarrollar entrenamientos de capacitación & desarrollo para profesionalizar a un más a los talentos de tu organización.

 

El Observatorio del Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

• Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

• Dirección de Investigación & Co-Conducción:

CP. Jorge Potente

• Dirección Comercial:

María Eva Argentina Palermo

 

 

 

 

 

Primer Plenario de Sindicatos Petroleros.

Se organizó en Mendoza el primer plenario de secretarios generales de los gremios petroleros de todo el país, donde se analizó la problemática del sector, y del Sindicalismo en este nuevo escenario político y económico del país.

José Lludgar Secretario General de Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral afirmó que  «Los líderes sindicales siempre priorizamos el dialogo y la gestación de una paz en la resolución de los conflictos de intereses procurando conciliarlos”

Finalizando el Plenario se redactó y aprobó por unanimidad de los asistentes,  un acta mencionando los puntos más importantes:

  1. No permitir las pérdidas de puestos de trabajo.
  2. Estar en alerta y movilización en forma permanente.
  3. Convocar al Ministro de Energía de la Nación, Ing. Juan José Aranguren, a los Gobernadores de las Provincias Hidrocarburífenas y las Empresas del sector a efectos de constituir una MESA NACIONAL para consensuar las soluciones adecuadas para la sustentabilidad de la industria hidrocarburífera nacional en un marco imprescindible de paz social.

Fuente:http://www.diariouno.com.ar/publicidad/primer-plenario-sindicatos-petroleros-la-republica-argentina-busca-garantizar-la-industria-el-2017-20160826-n1215683.html

Gracias Embajador Julian Licastro por sus Charlas de Conciencia

Agradecemos al Embajador Julian Licastro por sus refelexiones de contexto socio politico, elementos indispensables a la hora de tomar desiciones ( Ejecutivos, Sector Publico, Emprendedores, Sindicalistas y Empresariado).

La charlas de sensibilzacion dan un punto de referencia sobre el estado de situaciòn de la volatilidad de los escenarios institucionales y socio economicos.

Si queres seguir los papeles del Embajador Licastro ingresa a su Blog o enviale un e mail a [email protected]

 

Lic Juan Domingo Palermo

Director General

El Observatorio del Trabajo

Petroleros apuran definiciones

En medio del conflicto petrolero que afecta a la Patagonia, se anunció que en el día de mañana habrá una nueva reunión por la reactivación de equipos y el miércoles se esperan definiciones sobre el incremento salarial del sector.

El Secretario general del sector Jorge Avila advirtió hace días que no puede pasar de la primera quincena de junio la definición salarial.

En cuanto  a la posibilidad de que en las próximas horas se concrete un encuentro con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, desde el sindicato señalaron que se podría concretar entre el miércoles y el jueves, aunque no hay notificación formal.

“Se trata de un encuentro más de monitoreo de la crisis petrolera para que todas las partes estén comprometidas a garantizar la actividad” indicó Héctor Millar miembro del sindicato a nivel local.

Fuente: elpatagonico.com