Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
Monotributistas sociales.
Monotributistas de las categorías A y B.
Requisitos
Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
una prestación de desempleo.
jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.
Monto
$10.000 por única vez en el mes de abril. Lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.
Trámite
Se realiza únicamente completando un formulario por internet.
Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.
Quienes cobran Asignación Universal por Hijo o por Embarazono deben completar el formulario ya que van a cobrar automáticamentesi cumplen los requisitos.
Aviso importante
La preinscripción se realiza entre el 27 y el 31 de marzo completando un formulario por internet. Consultá en esta página cuándo debés hacerlo según la terminación de tu DNI.
Si cobrás Asignación Universal por Hijo o por Embarazo no tenés que hacer este trámite ya que vas a cobrar automáticamente si cumplís con los requisitos.
Cuándo completar el formulario
Debés hacerlo entre el 27 y el 31 de marzo, en el día específico según el último número de tu DNI.
Es importante que respetes la fecha indicada para facilitar tu trámite y el de todas las personas que se inscriban.
José Luis Bonet: “Es un auténtico orgullo para las cámaras de comercio ayudar a la sociedad en estos momentos tan graves”
La Incubadora de Alta Tecnología 3D Factory producirá respiradores para abastecer el sistema sanitario español. La incubadora es un proyecto conjunto de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación Leitat.
El presidente de la Fundación Incyde y de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha subrayado que “para el sistema cameral constituye un auténtico orgullo poder ayudar a la sociedad en estos momentos tan difíciles”.
Gracias a la alianza de instituciones y empresas públicas y privadas podrán producirse hasta 300 respiradores diariamente. En este proyecto colaboran el Centro Tecnológico Leitat, que ha diseñado el prototipo con la colaboración del CatSalut, mediante el Consorcio Sanitario de Terrassa y el Hospital Parc Taulí de Sabadell; HP, que tiene su centro mundial de impresión 3D en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y el Consorcio de la Zona Franca y la Fundación INCYDE con la Incubadora de Alta Tecnología 3D Factory.
A esta iniciativa se están sumando otras empresas y organizaciones como Airbus, Navantia, la Fundación Cares y Correos.
Primera incubadora 3D en Europa
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inauguró la incubadora, la primea en Europa para impresión 3D, en febrero de 2019. Este espacio tecnológico ocupa cerca de 600 metros cuadrados y está situado en el mismo edificio en el que está la sede corporativa del Consorcio de la Zona Franca.
Con una inversión que asciende a 3 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo (FEDER), a través de la Fundación Incyde, la incubadora está dotada con los últimos avances tecnológicos en materia de impresión 3D.
La incubadora nació con el objetivo de promover el crecimiento de iniciativas relacionadas con la impresión 3D, acogiendo a pymes y micropymes relacionadas con la industria 4.0. Las instalaciones incluyen áreas de coworking, oficinas, zona de diseño, producción y post procesos, áreas de formación y salas de reuniones y ofrece a las empresas servicios de consultoría
Más información: Fundación INCYDE
Tfno.: 91 590 69 00 ext: 2035 // 2037
C/ Ribera del Loira, 12
28042 – Madrid 23/03/2020
Grupo Fomento, líder en formación profesional dirigida al empleo desde hace más de 20 años, bajo su insignia FOMENTO PROFESIONAL, pone a disposición de la población española miles de programas formativos online para todos los sectores productivos de la sociedad.
Gracias al Sistema Integral de Formación (SIF), miles de alumnos podrán formarse a distancia durante este periodo de cuarentena causada por el coronavirus.
Grupo Fomento ha puesto en marcha la mayor iniciativa solidaria de FORMACIÓN PRIVADA vista hasta la fecha. Bajo la marca Fomento Profesional, se dará acceso gratis a su plataforma online con preparaciones dirigidas a la mejora de la empleabilidad para fomentar así la cualificación profesional de las personas y poder colaborar en reconstruir un país productivo lo antes posible. Miles de cursos y preparaciones profesionales, que oscilan cada uno entre 1.500€ y 3.000€, de todos los sectores a disposición de la población española gracias a su Sistema Integral de Formación (SIF), un sistema automatizado que garantiza el mayor nivel de atención específica y seguimiento de la formación a distancia, la tutoría de consultas y la colaboración con el mundo empresarial dirigida a la inclusión laboral de profesionales mejor cualificados.
“Este es un momento para dar, y no para recibir, la población nos necesita y la crisis económica que se avecina puede ser letal para muchas personas”, según palabras de su CEO, Alexis Fernández Montes de Oca, “esta es una iniciativa sin precedentes, que pretende apoyar a todos aquellos que quieran o necesiten mejorar sus competencias o prepararse para enfrentar la situación laboral en la que estamos inmersos, ya que juntos podemos construir un país mejor, más cualificado y estar a la altura del futuro incierto que se avecina”.
El equipo de formación de Grupo Fomento trabajará sin descanso para matricular gratuitamente a miles de alumnos que respondan a la necesidad de formación en todas las modalidades disponibles hasta un máximo de 30.000 alumnos a la semana. En un contexto sin precedentes, la formación es vital y contribuir al desarrollo del potencial y del talento de la población española encerrada en sus casas, con tiempo libre para mejorar su currículum, es la misión de esta acción solidaria impulsada por Grupo Fomento. GRUPO FOMENTO es un grupo empresarial español de ámbito internacional, dedicado a la formación y al desarrollo y ejecución de productos y servicios formativos en todos los niveles educativos, dirigidos a mejorar la situación profesional y laboral de las personas, además de acompañar las necesidades del mercado con el desarrollo de programas formativos rupturistas e innovadores.
Comunicación Grupo Fomento plan-ayuda@fomentoprofesional.com
https://youtu.be/wBiaaioSvE4
NOTA DE PRENSA Grupo Fomento es miembro activo de ANCED (Asociación Nacional de Centros de Educación a Distancia) y de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) posee 23 centros de estudios en toda España y un Centro de Estudios Universitarios (EU-FP) en Madrid, y cuenta además con alumnos en formación a distancia en toda Latinoamérica. Además, Grupo Fomento ha contribuido a la capacitación profesional de miles de personas en sus ya casi 20 años de historia. Entre otras marcas, Grupo Fomento está compuesto por Fomento Profesional, Centro de Estudios Universitarios EU-FP, Formagister, Cursoline, y la editorial de contenidos formativos Eurocultum.
Grupo Fomento ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos públicos y privados en los últimos años, además de haber sido nombrado el año pasado el mejor grupo empresarial de formación. Grupo Fomento es un grupo de empresas adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact), y colabora con Cruz Roja Española, a través, entre otras iniciativas, de las becas del programa INITIA, dedicado a la inserción laboral de desempleados en situaciones de dificultad.
EU-FP, Centro de Estudios Universitarios Formación y Postgrado ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia Educativa 2017 otorgado por la web https://www.tumaster.com/, en el marco de los Premios Educaedu. Mediante este estudio han podido elaborar de una manera objetiva un ranking con los 150 centros mejor valorados en nuestro país.
Grupo Fomento ha sido galardonado este mismo año, en la persona de su Director General, Alexis Fernández Montes de Oca, con la medalla europea al Mérito en el Trabajo que concede la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC).
Fuente: Comunicación Grupo Fomento plan-ayuda@fomentoprofesional.com Madrid, 23 de marzo 2020
BENEFICIO 25 % de descuento para los seguidores de El Observatorio del Trabajo
Características generales y metodología
.
Modalidad: 100% online.
Nivel: introductorio (no se requieren conocimientos previos).
Idioma: español.
Cronograma: martes y jueves de 16:00 a 18:00 hs. (2 clases semanales de 2 horas cada una durante 3 semanas)
.
Consultas: www.inmigrandi.com | Patricio Carranza
Desde el Observatorio del Trabajo , desde el año 2010 venimos investigando y comunicando los avances en materia de Teletrabajo y desde ese momento la Dra. Viviana Laura Diaz nos abrió sus puertas , participando de muchos eventos organizados por la Dirección de Teletrabajo del MTEySS (2003 – 2015), nuestras audiciones radiales y presentando sus libros junto a grandes personalidades del Mundo Laboral uno de sus tantos libros , La Oficina en Casa, que incluye una propuesta de Ley de Teletrabajo para y su última obra Teletrabajo & Neurotecnologia.
Gracias por la confianza y los aportes que nos han añadido Viviana Laura Diaz , Alberto Fantini y todo el equipo de GNT | Mentoría Neurodigital .
Argentina Unida. Bienvenido el diálogo político y más aún en esta contingencia que se nos presenta a la humanidad hoy.
Agradecemos la grandeza de los principales líderes políticos de nuestra patria, en primer lugar a nuestro actual Presidente de la Nación Argentino; Dr. Alberto Fernández ; el Gobernador de Buenos Aires , Axel Kicillof ; el Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodríguez Larreta y los Gobernadores, especialmente Gerardo Morales de Jujuy y Omar Perotti de Santa Fe.
Así como nuestra Asociación hace más de tres décadas venimos convocando a líderes de todas las fuerzas, sembrando el en el campo de la vida democrática Argentina y el diálogo político , del que estamos absolutamente convencidos que es la única forma que nos ayudará a salir de este problema cómo de todas las asignaturas pendientes que tenemos.
Han pasado grandes mujeres y hombres por nuestros encuentros , como invitados y disertantes.
Aprovechamos para agradecerles a algunos de ellos Eduardo Duhalde , Patricia Bullrich , Juan Schiaretti , Jorge Milton Capitanich , Elisa Carrio, Jorge Argüello , Daniel Arroyo , Gustavo Beliz y el actual Presidente Dr. Alberto Fernández entre otros Diplomáticos, Gobernadores, Senadores , Diputados, Empresarios, Sindicalistas entre otros líderes.
Reiteramos nuestro convencimiento de que el rol de un estado presente y unidos le podemos ganar al #covid19 y a cualquier problema que se nos interponga, los Argentinos tenemos un gran talento y si logramos actuar en conjunto saldremos de esta y de todas.
Bienvenido el diálogo político.
. Roberto Caldo
(Presidente) Juan Domingo Palermo
( Secretario de Prensa & Comunicación) Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer
PD: Compartimos conferencia de Prensa Conjunta , fuente; La Nacion Más.
DCH celebró el pasado 5 de marzo, el Encuentro DCH Argentina, que abordó el tema de Tendencias de Gestión de Talento. En esta ocasión, las instalaciones de Mercado Libre fueron la sede del evento.
La jornada se realizó en las instalaciones de Mercado Libre en Ciudad de Buenos Aires, que inició con la bienvenida de Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre; Edgardo Sánchez, Director de Desarollo Corporativo de DCH Argentina, y el Presidente Global de DCH, Juan Carlos Pérez Espinosa, por vídeo conferencia.
Julián Irigoin, MBA de IAE Business School, disertó “Prueba y Error, Recursos Humanos y Modelos Mentales” donde abordó el concepto de modelos mentales en Recursos Humanos y la dirección en general en el marco de vertiginosas trasformaciones, capitalizando los errores en la gestión del talento a través del trabajo colaborativo entre directores del área.
En tiempos de prueba y error, para Julián Irigoin “necesitamos romper con una de las principales barreras para probar cosas nuevas e incrementar nuestra tolerancia frente al error”.
El “norte” parece ser minimizar los costos de los errores que pueden suceder, y una de las formas es compartir experiencias a través de aprendizajes compartidos de corte colaborativo.
Siguiendo esta línea, en la segunda parte del Encuentro DCH se realizó la presentación de la Mesa Redonda para compartir experiencias reales, sobre la Tendencias de Gestión de Talento.
La moderación estuvo a cargo de Juan Pablo Simón Padros, Leadership Consultant de SPENCER STUART, la misma estuvo compuesta por Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de MERCADO LIBRE, Melina Cao, Directora de Recursos Humanos de UNILEVER y Andrés Massuh, Director de Recursos Humanos de TOYOTA ARGENTINA.
DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), inicia su programación de webinar con una sesión que se centrará en la gestión de personas ante las crisis del COVID-19 desde la perspectiva de los Recursos Humanos y el soporte y apoyo que las empresa pueden brindar a sus empleados ante esta situación.
Programa: Bienvenida y presentación de la sesión Entrevista a Lourdes Fernández Márquez: Máster en Intervención Psicosocial en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes. Integrante del comité de coordinación de la Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias.
Entrevista a cargo de Antonio Pamos PhD, Doctor en Psicología. Experto internacional en assessment y diagnóstico profesional, talento y habilidades.
Experiencias de apoyo a los empleados: Marta Cera, Iberia HR Head en Avon. Coloquio y preguntas Lourdes Fernández Márquez Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia para Adultos e Infantil. Máster en Intervención Psicosocial en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes. Especialista en Duelo, Estrés Postraumático, Estrés Agudo, y Terapia Breve Cognitivo-Conductual de tercera generación (ACT). Integrante del comité de coordinación de la Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias.
Antonio Pamos Doctor en Psicología. Experto internacional en assessment y diagnóstico profesional, talento y habilidades. Profesor de Psicología en la UCJC. Socio – Director del Grupo Facthum – We’ll. Columnista en Huffington Post. Autor de los libros «En clave de talento» (Lid) y «Actitud Digital» (Létrame). Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología. Marta Cera Iberia HR Head en Avon.
El siglo XXI se nos presenta como una era de grandes cambios, como puede ser nuestra forma de relacionarnos, la simplificación y aceleración de procesos ,concepto tan mencionado en estos tiempos como la » Singularidad» más los efectos que causa nuestra vida el cambio climático entre otras cuestiones.
Pero sin lugar a dudas los valores del bien común , la reivindicación de hacer operativa la libertad y la salud de las personas.
Los cambios y llegada de los años 20 de este nuevo siglo marca una excelente oportunidad para trabajar en el rediseño de la organización del trabajo y de los proyectos de vida de nuestras comunidades, la cultura abierta, la transparencia, la inclusión y diversidad son una gran oportunidad para afianzar los valores que benefician al ser humano y al planeta , » la casa común».
Consideramos esta oportunidad para desearles un feliz Año Nuevo y para reafirmar nuestra misión que está basada en fortalecer nuestras acciones en todas los objetivos que cooperen a la empleabilidad, al empoderamiento del liderazgo en las organizaciones para añadir valor al capital humano, la innovación abierta, el desarrollo del talento, las relaciones laborales y la formación profesional.
Feliz 2020 , les deseamos desde el equipo de » El Observatorio del Trabajo».
Desde hace 10 años consecutivos , la agencia de investigación social y noticias , » El Observatorio del Trabajo » , venimos desarrollando contenidos, compartiendo información y gestando alianzas estratégicas para añadir valor a las estructuras y agentes del ecosistema laboral.
Queremos agradecer a todas las personas que confiaron en nosotros , desde la audiencia, invitados e instituciones entre los que podemos destacar ;
Queremos dar un simple mensaje para este tiempo de la celebración de la Santa Navidad & de Noche Buena. Que reflexionemos para nuestros actos contribuyan a una vida más saludable para nuestras vidas y podamos contribuir al cuidado y mejora del planeta.