Juan Domingo Palermo

Importante convocatoria para llevar emprendimientos Argentinos a España

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional & ASEA  (Asociación de emprendedores de argentina), convocan a participar de la selección para ser parte de la misión a Barcelona y del South Summit 2017 en Madrid, el evento más importante para emprendedores de Europa.

▶ Para participar de la feria ingresar a: https://goo.gl/z2TmQ3

[Importante: Si nunca participaste de otras actividades con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, deberás registrarse previamente en: https://goo.gl/mN7bJx ]

Fecha límite de inscripción hasta el 25 de Agosto del 2017.

Fuente: investandtrade.org.ar

Argentina y Chile relanzan Tratado sobre Minería

Ambos países acordaron trabajar en la puesta al día de los protocolos comunes del Tratado sobre Integración y Complementación Minera.

Si bien el Tratado bilateral se encuentra vigente, en la práctica no está siendo aplicado. Se pretende tenerlos actualizados para cuando surjan futuros proyectos de exploración o explotación binacionales, y así poder activar los beneficios recíprocos.

En el primer encuentro en Buenos Aires se resaltó la vocación común de potenciar y de relanzar un régimen jurídico único en el mundo del territorio fronterizo de ambos países, y que toma a la Cordillera como un espacio de potencialidad minera.

Habrá un segundo encuentro en Santiago de Chile en 6 de septiembre, en el que se invitará a las empresas mineras a que actualicen el inventario de proyectos con potencial de desarrollo común y manifiesten cómo desde ambos estados se puede colaborar en el mejor desarrollo de los mismos.

El tratado es considerado inédito, ya que compromete a los firmantes a delimitar un área que se considera territorio común para ambos países, lo que permite la entrada y salida hacia cualquiera de los dos países de acuerdo a las necesidades operativas», lo que implica facilitación de temas impositivos, aduaneros, logísticos, laborales y de recursos energéticos.

Fuente: http://www.diariobae.com/article/details/189614/argentina-y-chile-relanzaron-el-tratado-sobre-integracion-y-complementacion-mine

Las automotrices Chinas se consolidan en la Argentina

La industria china es una de las más poderosas del mundo incluyendo el rubro automotriz y avanza sobre mercados emergentes.

La primera automotriz en colocar autos en Argentina fue Chery hace diez años. Ya en 2016, hubo 3 importadores de vehículos chinos: Geely, Lifan además de Chery que vendieron un total de 5.100 unidades en la Argentina.

Para 2017, las firmas del gigante asiático estiman duplicar los autos patentados con la incorporación de las cuatro nuevas marcas chinas JMC, Foton, Zotye y DFM.

Especialistas aseguran que «en menos de un año se sumarán 7 nuevos jugadores del segmento con la llegada de las marcas Brillance, DFSK, Dongfeng, Great Wall, Kandi, BYD y Haval».

Otro paso en la consolidación es que algunas empresas chinas comenzarán a fabricar vehículos en Argentina.

La firma Ralitor, importador de la pick up Foton, producirá camiones JMC y DFM en la ciudad de La Plata; BYD fabricará colectivos eléctricos en la provincia de Salta; y Dongfeng producirá colectivos eléctricos en la localidad bonaerense de José C. Paz.

Fuente: http://www.apertura.com/autos/En-2018-llegaran-7-nuevas-marcas-de-autos-chinos-al-pais-20170728-0003.html

 

En Argentina se analiza flexibilizar la edad jubilatoria

«Está la intención de poder hacerle alguna modificación al sistema jubilatorio», reconoció el director de la ANSES, Emilio Basavilbaso a la radio colega LA Red.

El titular del organismo indicó que «El cambio en un sistema previsional es tan profundo que hay que debatirlo durante mucho tiempo y tiene que haber consenso», Y agregó: «Lo único que está definido es que el sistema tiene que ser público».

Según datos del Ministerio de Trabajo muchos trabajadores no se jubilan cuando cumplen la edad legal de 60 para las mujeres y de 65 para los hombres. El 20% de los hombres y el 17% de las mujeres se jubilaron por encima de sus edades legales.

Por otra parte, según la Secretaría de Seguridad Social, tres cuartas partes de la población en edad de jubilarse tiene dificultades para acceder al beneficio previsional porque no cumplen con los 30 años de aportes obligatorios.

El Gobierno busca extender en cinco años la edad obligatoria para jubilarse y así ofrecer «una opción» a las personas que «desean seguir trabajando».

Además, esto mejoraría el haber jubilatorio ya que se aportarían cinco años más al sistema y se cobraría la jubilación durante un plazo menor.

Fuente: http://www.infobae.com/economia/2017/07/31/el-gobierno-analiza-flexibilizar-la-edad-jubilatoria-que-proyectos-se-estudian/

Coloquio Industrial en Córdoba con foco en la competitividad

La Unión Industrial de Córdoba (UIC) organiza este martes y miércoles el 10º Coloquio Industrial de esa provincia, bajo la consigna «La hora de la competitividad», que tendrá como invitados al titular del Banco de la Nación Argentina (BNA) Javier González Fraga, y al ex presidente de Chile Eduardo Frei Ruiz Tagle.

Hay un amplio consenso acerca del rol fundamental que tiene para la economía de un país el incremento de la competitividad de sus principales sectores productivos.

Semejante desafío proviene de una competencia cada vez más dura y un cambio tecnológico acelerado. Los esfuerzos más importantes para elevar la competitividad deben efectuarse “puertas adentro” de la empresa, pero no alcanza sólo con esto.

Las empresas se hacen competitivas al cumplirse dos requisitos fundamentales:

Primero, estar sometidas a una presión de competencia que las obligue a desplegar esfuerzos sostenidos por mejorar sus productos y su eficiencia productiva.

Segundo, estar insertas en redes en las cuales los esfuerzos de cada empresa se vean apoyados por toda una serie de externalidades, servicios e instituciones.

Un país es competitivo cuando genera un ambiente de negocios que permite a sus empresas competir a escala global y generar inversiones, empleo, ingresos y utilidades en un marco de apertura.

Fuente: http://www.uic.org.ar/coloquioindustrial/2017/

Intenso movimiento turístico durante las vacaciones de invierno en Argentina

Así lo informó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) según un revelamiento en sus 63 filiales de todo el país.

Los sitios turísticos con mayor ocupación de su capacidad de alojamiento fueron de Mendoza, La Rioja, San Juan y Catamarca, Termas de Rio Hondo tuvieron ocupación plena. Mientras que Tandil, Mar del Plata, Córdoba capital y Villa General Belgrano el nivel de reservas se ubicó en el orden del 80%.

En el Noroeste, Salta y San Salvador de Jujuy fueron los destinos predilectos por los turistas, región que vivió la mejor temporada invernal de la historia según datos también respaldados por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Las localidades patagónicas de Ushuaia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes fueron las más elegidas por los turistas que eligieron el sur del país para sus vacaciones de invierno.

Cataratas del Iguazú superó el récord histórico para julio con más de 175.000 visitantes.

La ciudad de Buenos Aires, con casi 70.000 plazas hoteleras, registró durante el receso escolar de invierno un 71% de ocupación.

Fuente: telam.com.ar

Convocatoria a artistas plásticos de toda la Argentina.

El Banco Provincia, en el marco de su 195º aniversario invita a participar a los artistas plásticos de todo el país en el Concurso Gran Premio Banco Provincia 2017 en la especialidad pintura.

En esta oportunidad se entregará el Gran Premio Banco Provincia. 195 años del Primer Banco Argentino consistentes en $ 120.000 y diploma (adquisición).

Además para distinguir especialmente a los artistas bonaerenses se otorgará el Premio Provincia de Buenos Aires de $ 70.000 y diploma (adquisición), que tendrá por destino la Colección del Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti

Y para impulsar a los artistas jóvenes se concederá el Premio Estímulo (menores de 35 años) con $ 40.000 y diploma (adquisición).

La convocatoria vence el 8 de agosto de 2017. Las obras se recibirán en el Museo de la entidad bancaria, ubicado en Sarmiento 364

En septiembre próximo, el jurado dará a conocer los ganadores y hará una exposición con las obras premiadas y una selección de los mejores talentos.

Informes: bpmuseo@bpba.com.ar

Compartimos la entrevista a Vinicius Mendes Lima nos presento su libro «A Riqueza Das Favelas «

Los invitamos a volver a ver la entrevista a Vinicus Mendes Lima el pasado 24 de julio donde nos presento su libro «Las Riquezas de las Villas» o «A Riquezas Das Favela«.

Agradecemos al autor por elegirnos para presentar su obra en nuestro espacio de investigación y comunicación del trabajo y el empleo.

Equipo de El Observatorio del Trabajo.

 

Gracias José Manuel Aggio, Presidente de ADRHA por participar de el Observatorio del Trabajo.

Agradecemos al Presidente de ADRHA – Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina – José Manuel Aggio por participar del programa homenaje que le oficiamos a ADRHA en su 50 aniversario.

Desde DCH ( Organización internacional de Directivos de Capital Humano), saludamos muy especialmente a todos los profesionales de los Recursos Humanos que durante estos 50 años forjaron esta institución y los alentamos a continuar sembrando en el campo de las organizaciones ese punto de distinción que brindamos desde el área de capital humano.

Equipo de investigación de Capital Humano de el observatorio del trabajo

Dirección de investigación social & Co- conducción : CP Jorge Potente

Especialista en Recursos Humano: Gerardo Soula

Director General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

 

 

Programa homenaje a «ADRHA en su 50 aniversario» nos visita su presidente José Manuel Aggio.

Este lunes 31 de julio desde las 20 h a 21 h., nos visita José Manuel Aggio [1] (ADRHA – Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina)

En primer lugar, te vamos a brindar el Compacto de Noticias, (de 20:10h hasta las 20:25 h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En segundo lugar (a partir de las 20:25 h, hasta las 21:00h).

El Tema de la Semana: «Programa homenaje a la ADRHA – Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina con motivo de su 50 aniversario (1967 – 05 de Julio -2017)».-

Dialogaremos con el Presidente de la entidad Jose Manuel Aggio sobre la historia de la entidad, el presente y la proyección hacia el futuro.

Le consultaremos también como están abordando los principales desafíos del presente y del futuro y con que políticas y programas los están abordando desde las área de capital humano, por ejemplo la digitalizacion de los procesos de trabajo entre otras.

Desde este observatorio del trabajo desde el 2010 que iniciamos este proyecto apoyamos a ADRHA en sus actividades y congresos, siempre brindándole un espacio de relevancia en nuestra agenda y al nuestro Director General & Conductor ser Embajador DCH Argentina y miembro de Consejo Internacional de DCH, hemos tomado la decisión de profundizar la puesta en valor en valor de ADRHA porque consideramos el área de capital humano  estratégica en la búsqueda de la competitividad de las organizaciones y sus colaboradores.

Por todos estos motivos nos pareció realizar este primer homenaje a la institución que nuclea a los profesionales de los Recursos Humanos de la Argentina en el mes de su 50 aniversario, reafirmando una vez más nuestro compromiso con el sector.

 

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [2]

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Especialista en Recursos Humanos: Gerardo Soula

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

 

[1] José Manuel Aggio: Actualmente se desarrolla como Director de Recursos Humanos en Danone Argentina. Anteriormente, ha sido Director de Recursos Humanos Corporativo en El Tejar, Director de Recursos Humanos en San Miguel y Director de Recursos Humanos para Sudamérica en Barrick Gold Corporation. Previamente ocupó posiciones gerenciales en el área de Recursos Humanos en Prudential Seguros, Aguas Argentinas y el Grupo Perez Companc.

Ha liderado la función de Recursos Humanos en  Argentina,  Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Bolivia y Sudáfrica, desarrollando la estrategia para procesos de start up, fusiones, negociaciones sindicales, restructuraciones y atracción, desarrollo y retención de talento en las organizaciones.

Es Presidente de ADRHA (Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina)

Nacido en Bahía Blanca y graduado como Abogado en la Universidad de Buenos Aires-

 

[2] Juan Domingo Jose Palermo: Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org  , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Es miembro de la red de expertos del mundo del emprendimiento Tips para Emprender en temas relacionados a la gestión del talento y cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina y miembro del Consejo Asesor Internacional de la misma entidad con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.