El Gran Reality Show del emprendimiento rural que inicialmente iba a ver la luz en Twitch y YouTube, llegará a la televisión gracias a la sociedad desarrollada entre Ruralmind y Grupo Oneway.
Emprendedores de todo el territorio de España e internacional junto a mentores y embajadores darán vida a Ruralmind, el Gran Reality Show del emprendimiento rural que, próximamente, llegará a la televisión de la mano de Grupo Oneway con el objetivo de hacer llegar a todo el mundo un proyecto tan innovador y necesario para el mundo rural.
Inicialmente, Ruralmind iba a estrenarse en Twitch y YouTube el próximo 13 de octubre; finalmente, el proyecto se lanzará en televisión dándose a conocer la fecha de estreno próximamente. De esta forma, los concursantes tendrán que exponer su idea de negocio, que será apoyada y guiada por los mentores y embajadores para que se desarrolle de la mejor manera posible. Todos ellos formarán parte de un reality que se desarrollará en la España rural y que contará con un premio monetario final. “Estamos abrumados y muy felices por la gran acogida e interés internacional que está suscitando Ruralmind”, ha expuesto Patricia García, Presidenta de la Asociación Nacional de Coliving y Coworking (ANCYCO) y Cofundadora de Ruralmind, proyecto que ya ha tenido cabida en cerca de 80 medios de comunicación de 21 países. De igual forma, García ha subrayado que “el objetivo siempre ha sido realizar una producción de máxima calidad que preservara la visión, la misión y los valores originales de Ruralmind para así garantizar su máxima difusión”.
A su vez, Davo Ruiz, CEO de Grupo Oneway, ha señalado que son “conscientes de la gran responsabilidad que supone trasladar este proyecto tan inspirador al formato televisivo«. Asumimos que Ruralmind busca las respuestas y soluciones a una problemática que sufren muchas zonas de nuestro país: la despoblación de las zonas rurales. Es por ello que vamos a invertir todos nuestros recursos y experiencia en llevar al formato televisivo un producto de máxima calidad manteniendo la esencia, la misión y los valores de Ruralmind”, ha concluido Ruiz. Para finalizar, desde Grupo Oneway han informado que, próximamente, realizarán una ronda de contactos con los diferentes espacios televisivos para presentar el proyecto de Ruralmind.
El próximo sábado 2 de Octubre de 12:00 AM a 17:00 PM, la Policía Federal Argentina abre sus puertas a la comunidad.
La jornada se realizará en el Predio Cuerpo de la Policía Montada. Avenida Presidente Figueroa Alcorta 3701, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Podrán encontrar actividades permanentes para compartir en familia como también muestras.
Con motivo de conmemoración del Bicentenario de la PFA Policia Federal Argentina ( 1821 – 200 años -2021 ) desde OdT| El Observatorio del Trabajo apoyamos y difundimos las actividades que se realizan. Esto lo realizamos en homenaje a las mujeres y hombres que fuerón y son parte de esta institución fundacional y central de la Republica Argentina.
El mes de septiembre finaliza con celebraciones patronales, exposiciones productivas, actividades culturales y de aventura en los municipios de la Provincia. Escobar realizará una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Flor, Pergamino un recorrido por los sitios y edificios más antiguos de la ciudad y La Plata desarrollará el Festival de Cine Independiente (FestiFreak). Por otro lado, entre los distritos de Pila y Castelli se correrá el Rally Mar y Sierras.
FIESTAS POPULARES
ESCOBAR
58º Fiesta nacional de la flor
Fecha, hora y lugar: Del 1º al 11, en el Predio Floral ubicado en Mateo Gelves nº 1051. Consultar grilla de actividades en www.fiestadelaflor.org.ar Descripción: Encuentro en el que productores y viveristas de todo el país se reúnen para realizar la exposición de floricultura más grande de Latinoamérica. Contará con charlas sobre el cuidado del ambiente y sostenibilidad, clases de cocina, shows de más de cien artistas, entre bandas y solistas, espectáculos de ballets, freestyle, folklore, coros, DJs y otras propuestas culturales para disfrutar a lo largo de las jornadas. Además, por primera vez en su historia se llevará a cabo la elección de embajadoras y embajadores, con el objetivo de desalentar los estereotipos de género y promover la inclusión.
El ticket para cada show se compra en www.tuentrada.com por un valor de 400 pesos. La entrada general se puede adquirir en la misma web o en la boletería del predio. El acceso será gratuito para personas con discapacidad y jubilados del partido de Escobar, y con descuento para jubilados de otros distritos (300 pesos) y vecinos del partido de Escobar (200 pesos) que presenten DNI en el ingreso. Los niños y niñas abonan entrada general a partir de los 12 años y de los 3 años para los shows. Organiza la Sociedad Civil Fiesta de la Flor y la Municipalidad de Belén de Escobar. Más información:www.fiestadelaflor.org.ar/eventos
CORONEL DORREGO (Oriente) 31º Fiesta tradicionalista anual del fortín Gaucho Oriente Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, en diferentes horarios y espacios físicos de Oriente. Descripción: Habrá desfile de gauchos, destrezas criollas, almuerzo popular, rueda de guitarreada, entre otras actividades. Además, tropillas invitadas y montas especiales. Consultar programación en: www.facebook.com/DorregoTurismo02. Entrada arancelada. Organiza el Fortín Gaucho Oriente con el apoyo de la Municipalidad de Coronel Dorrego. Más información: Área de Turismo de Coronel Dorrego – www.facebook.com/DorregoTurismo02 – turismodorrego@gmail.com – (02921) 405885.
CORONEL SUÁREZ Fiestas patronales de pueblo Santa Trinidad
Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, en distintos horarios y espacios de Santa Trinidad. Descripción: Además, de los actos protocolares y litúrgicos, habrá una carpa con comidas típicas alemanas en el Anfiteatro Andrés Schwab, torneo de kosher, actuación de la Banda Municipal y números artísticos. También se desarrollará un paseo peatonal, sobre la avenida Libertad, con artesanos locales, exposición de autos antiguos y muestra de carros típicos de los alemanes del Volga, entre otros. Consultar programación en www.instagram.com/suarezturismo – www.facebook.com/suarezturismo. Evento gratuito. Organizan la comunidad de la Colonia Santa Trinidad y la Municipalidad de Coronel Suárez. Más información: Dirección de Turismo de Coronel Suárez – www.coronelsuarez.tur.ar – www.youtube.com/channel/UCXn-mgGVd4uFIY_hxDRRSBQ
VISITAS GUIADAS
LA PLATA Walking tour República de los Niños Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, a las 15:30, saliendo desde el stand del EMATUR en el Centro Cívico de la República de los Niños ubicada en Camino Belgrano y 501. Descripción: Guiada que incluye el desarrollo histórico y las actividades que caracterizan al predio educativo y recreativo de Gonnet. Actividad gratuita previa inscripción en el siguiente link cutt.ly/zQMb68G. Para otro tipo de guiada consultar en https://turismo.laplata.gob.ar. Organiza el Ente Municipal de Turismo de La Plata. Más información: EMATUR – turismo@laplata.gob.ar – (0221) 4895602.
PERGAMINO Trayecto fundamental
Fecha, hora y lugar: Domingo 3, a las 10:30, en la Plaza de la Merced.
Descripción: Se trata de un paseo guiado por el casco céntrico y la zona ferroviaria de la ciudad. El itinerario es un viaje al Pergamino de antaño con sus hábitos, costumbres y su vida cultural y social de ese entonces. El recorrido incluye Plaza de la Merced, Colegio del Huerto, Capilla Nuestra Señora del Huerto, Iglesia Merced, municipalidad, Club Social, peatonal San Nicolás, Sociedad Española, ex Fábrica Berini, Calle Sarmiento, el predio del Ferrocarril con sus puntos principales y el Museo Giunippero Castellano. Actividad gratuita con cupos limitados.
Fecha, hora y lugar: Sábado 2, largando a las 15:00, largando desde el Aeropuerto de Villa Gesell. Acreditaciones de 13:00 a 14:30. Descripción: Se viene la 2° fecha del Campeonato geselino de duatlón. Se podrá participar en modalidad individual inscribiéndose en el siguiente link https://forms.gle/tgDBPT5u4uxVTrfx7 o por equipos, ya sea femenino, masculino o mixto completando el formulario que se encuentra en https://forms.gle/Q475DyJ7KyxyWMKw7. Las distancias serán 3K corriendo, 15K de ciclismo para terminar con 3K corriendo. El circuito de ciclismo se desarrollará entre el Aeropuerto de Villa Gesell, la rotonda de la RP 11 y el cruce del camino de Juancho. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell. Más información:www.facebook.com/direcciondedeportesvillagesell
CASTELLI – PILA Rally Mar y Sierras
Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, desde las 08:00 hasta las 16:00. Lanzamiento de la carrera: Feria de Ulzurrum. Descripción: El fin de semana se llevará a cabo una nueva fecha del Rally Mar y Sierras denominado “Ciudad de Pila” dado que el circuito será compartido entre ambas localidades. El sábado habrá dos vueltas por el circuito La California de la ciudad de Castelli, y dos por Pila. En tanto que el domingo se realizará un recorrido por Castelli (La California- Club de Pesca) y dos por Pila. Organizan Rally Mar y Sierra con el apoyo de los municipios de Castelli y Pila. Más información:www.rallymarysierras.com.ar – www.facebook.com/castelli.crece
CHASCOMÚS Eco Trail Challenge Fecha, hora y lugar: Domingo 3, a las 11:00, en el Parador Punta Norte ubicado en Costanera y Escribano. Descripción: Carrera de aventura, de 8K y 15K competitivo, que promueve la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Organiza la Municipalidad de Chascomús. Más información: Dirección de Deportes – http://ecotrailchallenge.com/arg – (02241) 424649
CORONEL DORREGO (El Perdido) El Perdido corre
Fecha, hora y lugar: Domingo 3, largando a las 11:00 desde El Perdido. Descripción: Competencia pedestre de 8K. Actividad arancelada con inscripción previa en http://www.bahiacorre.com.ar. Además, incluye una caminata recreativa de 3K sin costo. Organiza la Municipalidad de Coronel Dorrego. Más información: Área de Turismo de Coronel Dorrego – www.facebook.com/DorregoTurismo02 – turismodorrego@gmail.com – (02921) 405885.
FERIAS Y EXPOSICIONES
DOLORES Akelarre Fecha, hora y lugar: Sábado 2, desde las 11:00, en el anfiteatro del Lago. Descripción: Feria con artesanos, emprendedores locales y música con artistas urbanos. Evento gratuito. Organiza la Municipalidad de Dolores. Más información: Secretaría de Turismo de Dolores – www.facebook.com/SecretariadeCulturaDolores – (02245) 442432/15508249.
SAN CAYETANO 2ª Expo ovina
Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, desde las 10:00, en el predio del Fortín Gaucho de San Cayetano.
Descripción: Durante las dos jornadas se llevarán adelante actividades gratuitas con la finalidad de promover desarrollo y protección de la actividad ganadera ovina. Entre ellas, encontramos la feria artesanal, industrial, agrícola y ganadera, la presencia de reconocidas cabañas con sus diferentes razas lanares, las disertaciones temáticas, las muestras de destrezas y trabajos de esquiladores, además de un espacio destinado a la cocina en base a la carne de cordero. Organiza el municipio y el grupo de productores ovejeros Los Mayines S.A.
ALMIRANTE BROWN (Ministro Rivadavia) Expo granja 2021 Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, de 10:00 a 15:00, en el predio de la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia ubicada en Juan B. Justo Nº 1000. Descripción: En esta edición rural de la expo se podrán encontrar ferias de distintas áreas: de productores rurales, de artesanos y de mujeres emprendedoras. Además, stands informativos de las instituciones educativas que se desarrollan en el municipio y talleres de huerta, de biofertilizantes y de plantas nativas para los que se requiere inscripción previa en granjaeducativamunicipal@brown.gob.ar. También habrá actividades culturales de danza y música folklórica. Programación completa de dos días en www.instagram.com/p/CUVgIK2LuZP. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Almirante Brown. Más información: Granja Educativa Municipal – www.instagram.com/granjamunicipalbrown
CHASCOMÚS 15º Encuentro de Chevrolet Nacional Fecha, hora y lugar: Domingo 3, desde las 10:00, en el Parque de la Esperanza (Av. Costanera y Varela). Descripción: Festejo por los quince años del Chivo Club Chascomús del que participarán más de quince clubes de autos de toda la Argentina con una exposición de más de cien vehículos. Entrada libre y gratuita. Organiza Chivo Club con el apoyo de la Municipalidad de Chascomús. Más información: Chivo Club Chascomús – www.facebook.com/groups/517838598394567
AVELLANEDA 1º Feria medieval fantástica Fecha, hora y lugar: Domingo 3, de 10:00 a 19:00, en el Parque Municipal La Estación ubicado en avenida Güemes 700. Descripción: Paseo de artesanos, gastronomía, música y mucho más. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda. Más información:www.facebook.com/municipalidad.avellaneda – www.mda.gob.ar/evento/feria-medieval-fantastica-3
EVENTOS CULTURALES
LA PLATA 15º Festifreak La Plata Fecha, hora y lugar: Del viernes 1º al domingo 17 en diferentes horarios. Espacio INCAA de los cines Select, ubicado en el Pasaje Dardo Rocha de calle 50 e/ 5 y 6, 1°piso; y en Eco Select, en el Centro Cultural Islas Malvinas de avenida 19 y 50. También en formato virtual. Descripción: Festival internacional de cine independiente de La Plata en el que se proyectarán más de cien obras con diferentes formatos y plataformas. La función de apertura será el lunes 4, con la première latinoamericana de Lamb, de Valdimar Jóhannsson, estrenada recientemente en el Festival de Cannes. El domingo 17, con la versión restaurada y en 4K de Crash (1996), de David Cronenberg, a veinticinco años de su estreno, y con el auspicio de la Embajada de Canadá. Programación completa en: https://festifreak.com. Organiza el Grupo Freak con el apoyo de la Municipalidad de La Plata. Más información: Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata – https://cultura.laplata.gob.ar – privadacultura@laplata.gov.ar
Todas las actividades presenciales se desarrollan bajo los protocolos y el sistema de fases establecidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Además, es necesario recordar la importancia de que los asistentes cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.
En caso de viajar con fines turísticos por la Provincia, deberás tramitar el Certificado Turismo a través de la app CuidAR o en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular
Se realizará durante dos jornadas y busca conectar a Buenos Aires con los profesionales del sector de viajes de todo el mundo. El tema central será el viajero digital y los momentos por los cuales transita para diseñar estrategias de planificación y marketing competitivas.
En el marco del relanzamiento internacional con el que la Ciudad busca recuperar turistas internacionales, estudiantes y nómades digitales, se realizará el próximo miércoles y jueves la sexta edición de la Jornada InnovaTur BA 2021 “Reiniciando el Turismo. La experiencia del viajero smart en la era digital”.
El evento, que será 100% virtual y es realizado por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, apunta a comprender el ciclo completo del viajero en la era digital, y está destinado a empresas y emprendedores del sector turístico, universidades, docentes, estudiantes, guías de turismo, organizaciones públicas y privadas vinculadas al turismo, agentes del gobierno, y público en general. “Hoy la experiencia del viajero está cambiando y desde el sector turístico debemos acompañar este cambio y adaptarnos a las nuevas demandas incluyendo mayor innovación y mejor tecnología. Este año la propuesta de la VI jornada de InnovaTur BA busca acompañar este cambio a través de intercambios entre referentes y especialistas en la temática, que nos permitan descubrir el nuevo viajero digital recorriendo las 5 etapas o micromomentos que atraviesa”, expresó Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante los dos encuentros habrá exposiciones, paneles con referentes del sector que permitirán el intercambio de ideas y videos testimoniales de representantes del sector. Algunos de los disertantes serán Andrea Tosi, responsable de Comunicación en PROMOVÊRE; Mariela Mociulsky, CEO fundadora de Trendsity y presidenta de Saimo; Mariano Freysselinard, CEO Co-fundador TALK-IN; Mercedes Adamoli, especialista en soluciones de Google para entes de turísmo y Gobierno; Grégoire Fabre, fundador de Pulpería Quilapán, y Florencia Jimenez, Floxie10, comunicadora digital en Turismo.
InnovaTur BA nació en 2016, y es el primer programa de innovación turística pionero en la Argentina y en Latinoamérica. A través de diferentes acciones, promueve la innovación con un enfoque global y actuación local para orientar el cambio transformador que también resulte en impacto social y ambiental positivo, proporcionando un entorno de reflexión, motivación y formación en el que las tecnologías, la innovación y las personas juegan un papel clave.
Durante 2020, se realizaron 15 acciones de forma virtual, con 37 oradores nacionales e internacionales, y más de 1.500 espectadores de todo el mundo. Actualmente, el programa lleva realizadas seis cápsulas de aprendizaje donde se trabajaron diversos temas a cargo de referentes como Enrique Martinez Marin, Presidente Segittur; Constanza de la Cruz, Directora MADZEN; Maria Fernanda Garcia Alvarez; Sonia Grotz, Marca Personal; Luciana Orecchio, Directora de Comunicaciones en Oxean Cross y consultora para el desarrollo de negocios: y Charly Karamanian Gerente de Sostenibilidad e Innovación en Enel Argentina que se encuentran disponibles en la web para revivirlas. La agenda de InnovaTur BA continuará durante octubre con un encuentro para trabajar sobre los nómades digitales en el que participarán Thibaud Marigny, de Posada Gotán, y Rosanna Lópes, especialista independiente en marketing digital y co-fundadoras de Lisbon Digital Nomad Meet-Up.
Este año, el evento contará con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA) y Servicios de transcripción en tiempo real (subtitulado) tomando como base el lema propuesto por la OMT para este año de “Turismo para un crecimiento inclusivo”.
Quienes deseen anotarse podrán registrarse de forma gratuita a través de la web del Ente de Turismo.
El balance de género en un negocio no solo es una meta social. También es un factor de rendimiento, motivación interna, compromiso y retención de talento. Según un estudio realizado por la Revista Fortune 500, en 213 empresas, existe un mayor beneficio financiero cuando hay una mayor presencia de ejecutivas. En concreto: si hay más de 3 mujeres en los Consejos de Administración la mejora es notoria en términos de rendimiento empresarial. Sin embargo, en la actualidad, solo el 5 % de los líderes de las 500 empresas que aparecen en la lista de la misma Fortune son mujeres.
La estrategia para conseguir ese balance gira en torno a varios ejes. Uno es la cuota de género. Además está la equidad de salario y de condiciones para crecer dentro de una empresa, acabando con el llamado “techo de cristal”. Pero, a la vez, se trata de generar condiciones y políticas neutras, para que los hombres concilien de mejor manera lo laboral y lo personal, rompiendo el rol tradicional de género.
¿Cómo conseguirlo? En un nuevo webcast de BeNext, charlaremos con Daniela Mora Simoes, Directora de Personas Grupo OMINT – Directora Programa Ejecutivo de Personas IDEA, sobre este tema. En un diálogo conducido por la CEO de BeNext, Ester Martínez, abordaremos los pasos y los beneficios concretos de caminar hacia la equidad y el balance de género en los negocios.
¿Cómo pueden las empresas facilitar el desarrollo del segmento de mujeres líderes?
¿Estrategias para cerrar la brecha en las condiciones de salario y promoción para miembros del equipo hombres y mujeres?
¿Cómo “enganchar” al porcentaje de colaboradoras mujeres que, después de la pandemia, han perdido sus espacios laborales y directivos?
¿Cómo generar políticas “neutras”, que no solo promocionen a la mujer, sino que fomenten la conciliación laboral para los colaboradores hombres?
¿Cómo acelerar estos procesos, dejando de lado políticas que no han sido efectivas en el pasado y aprovechando la flexibilidad de la coyuntura post pandemia?
Sesión Virtual en Vivo: El balance de género también es productivo. Regístrate ahora AQUÍ
BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNextha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.
Convocamos a nuestra comunidad a ser parte del programa de certificación de cinco semanas de BeNext, » Mujer y Liderazgo: Influencia y Transformación » , que se inicia el 25 de Octubre al 28 de Noviembre 2021, ingresandoaquí
Tema:¿ Las startups hacen girar el mundo? . Agenda y principales desafíos de estos emprendedores.
Entrevista del día:Luis Miguel Belda Redactor Jefe deTodoStartups.( Portal de referencia del emprendedor en España y Latinoamérica.- Propiedad del Grupo Educativo CEF. – UDIMA).
Luis Miguel Belda Redactor Jefe deTodoStartups. , periodista desde hace 30 años y actualmente director de Comunicación de la Universidad a Distancia de Madrid, donde, además, es profesor de Periodismo. Entre otros medios que se pueden destacar , la agencia de noticias Servimedia, en los periódicos Diario 16 y Baleares, y en las emisoras de radio Cadena SER y Onda Cero, y articulista en los periódicos ZoomNews y La Razón o Éxito Educativo
Todos los meses de Septiembre desde el año 2013 realizamos un programa sobre el Ecosistema Emprendedor en el que preparamos a los líderes del sector rumbo al South Summit y además en esta oportunidad en OdT| El Observatorio del Trabajo , tenemos en honor de que comience con el rol de entrevistadora de la programación de Economía del Conocimiento , Innovación Abierta & Desarrollo de Negocios Deborah Boechat. CEO de la Agencia de Desarrollo de Negocios Onit Center ( Sao Paulo – New York)
El Objetivo de esta entrevista a Luis Miguel Belda Redactor Jefe deTodoStartups. ( Portal de referencia del emprendedor en España y Latinoamérica.- Propiedad del Grupo EducativoCEF. –UDIMA), se centrará en conocer a fondo cómo nació y lo que realiza este portal exclusivo para emprendedores de toda Iberoamérica, cómo trabajan , qué tipo de emprendimientos y verticales son los más desarrollados en pandemia y en esta nueva normalidad que se está comenzando a vivir en muchos mercados del mundo y cuál es la agenda del ecosistema emprendedor de acuerdo a su información y experiencias entre otros temas.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El Instituto Nacional de Salud Ocupacional – INSO.,convoca a participar los días 28, 29 y 30 de septiembre del 2021, del “ 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMÍA” , bajo el lema, «Contribuyendo al desarrollo laboral bajo una nueva normalidad», destacando el enfoque educativo actualizado e integral, a través de la inclusión de aspectos referidos a: Ergonomía en labores de Minería; Control de Daños en el contexto de Salud Actual; Ergonomía en la Manufactura; Sustentabilidad de la Ergonomía, Factores de Riesgo Psicosocial en la Industria, Exoesqueletos en Puestos Laborales, abordando aspectos de interés local, sin dejar de lado el interés Latinoamericano, con ponencias de expertos, que han desarrollado la ergonomía en más de 10 países y que facilitaran un análisis situacional de la ergonomía en Bolivia y toda Latinoamérica, a través de mesas de debate que se enriquecerán con la experiencia y criterios de los participantes.
El programa del evento está diseñado con un alto contenido científico con la participación de destacados actores nacionales e invitados internacionales.
Los objetivos principales de este I Congreso Internacional de Ergonomía 2021 que organiza I.N.S.O; “ son Impulsar el desarrollo y efectuar el seguimiento de los sistemas nacionales de Salud Ocupacional, como la seguridad e higiene industrial, medicina del trabajo, salud ambiental y toxicología, Las demás atribuciones que el permitan un adecuado y eficiente cumplimiento de su misión institucional.” afirmó MSc. Cristina Salazar Montecinos. Directora General Ejecutiva del Instituto Nacional de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.
Desde OdT | El Observatorio del Trabajo les hace llegar una vez más una propuesta formativa on line para los Managers de HR que busquen potenciar su formación. La prestigiosa plataforma de desarrollo y aceleraciónBeNext.
Inicio: 27 de septiembre 2021 (5 semanas – asíncrono y 4 sesiones en directo)
Perfil: Profesional de RRHH con experiencia de 10 años
Objetivo del Programa: Imbuir los principios del Design Thinking and Agile en la gestión del talento y el diseño organizativo, pasar de HACER Agile a SER Agile acelerando el cambio de mentalidad de liderazgo.
Inicio: 27 de septiembre 2021 (5 semanas – asíncrono y 4 sesiones en directo)
Perfil: Profesional de RRHH con experiencia de entre 6 a 10 años
Objetivo del Programa: Tensiones empresariales y el nuevo papel del puesto de HRBP. Acelerar el cambio de mentalidad hacia la alineación con el negocio, rompiendo silos, mitos y generando impacto.
Todas las certificaciones BeNext están acreditadas por HR Certification Institute (HRCI) como créditos de recertificación para aPHR®, aPHRi®, PHR®, PHRca®, SPHR®, GPHR®, SPHRi®, GPHRi®
DesdeOdT | El Observatorio del Trabajotienemos el orgullo de anunciar una alianza con la plataforma de desarrollo y aceleración de impacto para equipos de RRHH, BeNext
La colaboración nace de una visión compartida que apunta a llenar el vacío entre lo que necesitan los negocios para impactar en el mercado y ser competitivos, y el enfoque como comunidad de profesionales de RRHH. Esta alianza permitirá que los programas de formación y aceleración de impacto lleguen a más profesionales, en este caso, de España y América Latina.
BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNextha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.
Esta carrera tiene una finalidad benefica en conjunto con la Asociación de Vecinos «LA MEZQUITA» a beneficio de la Fundación Niemann Pick ( Niemann Pick es una enfermedad que afecta a los niños)
Toledo, patrimonio mundial del la humanidad. La carrera tiene un recorrido inigualable por la Plaza de Toros, Ciudad Imperial , pasando por sus puertas , sus calles multiculturales , el Greco , el Alcázar, La Catedral Primada y la Plaza de Zocodover y cuenta con entretenimientos y lugares gastronómicos para disfrutar de la hospitalidad del Pueblo Toledano.
Ruben Lozano, además de ser el organizador de La Nocturna del Toledo, es Profesor de Historia y también pueden conectarse con él para que los asesore sobre esta increíble ciudad imperial.
Finalmente agradecemos la oprtunidad de poder hacer esta entrevista y ser merecedores de este privilegio, como tambien el permitirnos correr tres carreras 2016 , 2017 y 2018.
Saludamos a todo el equipo, al Pueblo de Toledo, a la Cámara de Toledo , al Grupo de carrera Tole – Tole , a los amigos del Resto Venta de Aires, a Fedeto Toledo y a los amigos de la Cámara de Comercio de Toledo ; María de los Ángeles Martínez (Presidenta ) Joaquín Echevarría (Direcor Gerente ) María Fernanda Conde Pita ( Directora).