Premio a la innovación en el sector alimentario de Argentina.

El Grupo Arcor y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, convocan a participar de la quinta edición del premio Arcor a la Innovación.

Este certamen busca fomentar la cultura de la innovación y apoyar el desarrollo tecnológico en el sector Alimentario.

El concurso entregará $150.000 al mejor trabajo y $ 80.000 a una mención especial.

Está dirigido a PyMES del país de capitales nacionales, con más de 2 años de operaciones y a investigadores o grupos de investigadores con trayectoria en actividades de investigación, pertenecientes a cualquier institución pública o privada del país.

Los proyectos pueden presentarse hasta el 16 de junio.

Bases y condiciones en www.arcorinnovacion.com

El próximo 25 de abril tendrá lugar el encuentro DCH “Digitalización en RRHH”, en sede del Santander Madrid.

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, continúa su calendario con la celebración de su próximo evento sobre digitalización que tendrá lugar en la sede del Santander el próximo 25 de abril en horario de 9:00h a 12:00h.

Bajo el título “Digitalización en la función de los RRHH”, DCH hará una radiografía de la realidad que nos acompaña y que cada vez es más latente en el ámbito empresarial.

Nadie puede escapar a este fenómeno que hoy día ocupa la agenda de todos los directivos de capital humano.

Tras la bienvenida a los asistentes, continuaremos con la presentación del estudio sobre digitalización que Meta4, partner de DCH, ha desarrollado conjuntamente con el ISDI.

Estos resultados nos permitirán conocer de primera mano el grado en que esta nueva dimensión afecta a las empresas y especialmente cómo la misma influye en los empleados.

El evento nos permitirá viajar a través de la realidad virtual. Se trata de la tendencia tecnológica del momento que, combinando la computación con una serie de técnicas ópticas, permite simular un entorno visual inmerso dando una sensación de realidad plena para aquellos que lo ponen en práctica. Los asistentes tendrán la posibilidad de vivir en primera persona esta nueva forma de entender la realidad.

¿Estamos realmente preparados para la era digital?, ¿disponemos de los medios necesarios para enfrentarnos a ella? Son algunas de las cuestiones que se tratarán en la mesa de debate que liderarán cuatro grandes firmas empresariales muy vinculadas a esta nueva era. Casos prácticos donde la transformación digital cobrará todo el protagonismo.

Para acompañarnos durante el evento, podrás seguir toda la información de primera mano en el perfil de Twitter @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHdigitalización.

Son precisamente los jóvenes talentos quienes vienen de la mano de esta transformación digital que a todos nos afecta, y DCH continúa con su política de apoyo y vinculación constante a las nuevas generaciones; por ello ha puesto en marcha un nuevo proyecto coorganizado junto con Pangea, red mundial de talento joven, sacando a la luz Jobum by Coca Cola: I Festival de empleabilidad joven que verá la luz el 20 octubre de 2017.

Fuente: Textual portal web de DCH

 

 

FISA 2017.

FISA es un evento multisectorial que nace con el objetivo de impulsar la actividad económica del sur de Argentina a partir de la promoción de las empresas locales y de sus productos y servicios.

Productores, trabajadores, comerciantes y representantes del sector servicios se dieron cita hasta el viernes 14 de abril en esta feria que, en palabras de Fabián Gurrando presidente de la UIA local, representa a Bahía Blanca como una ciudad, un puerto y una región trabajando unidos por el bien común y el bienestar de todos los que aquí trabajamos y vivimos».

El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires a cargo de Jorge Elustondo, participó de FISA 2017, en donde en modalidad interactiva se expusieron programas y herramientas creados para impulsar el uso de nuevas tecnologías e innovación, como así también estimular su aplicación y despertar el interés en los más chicos y adolescentes.

Asimismo se continuó presentando “Estación Ciencia”, feria itinerante del conocimiento, que acerca diversidad de actividades al público en general, y a niños y adolescentes en particular, para mantener una experiencia única y directa con disciplinas de la ciencia, la tecnología y el conocimiento.

Fuente: Comunicado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Feria Internacional de la Alimentación en Argentina.

Del 26 al 29 de abril se desarrollará en Rosario, provincia de Santa Fé, la edición 2017 de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario (Fiar) ya tiene el 100% de sus más de 600 stands confirmados

Se trata de la feria del rubro alimenticio más importante del país, que reúne a empresas del sector en busca de ampliar sus mercados y asegurar futuros compradores.

Para las firmas locales participantes, el foro que se desarrollará del 26 al 29 de abril constituirá una destacada posibilidad de negocios dado el componente de público que visita la megamuestra, integrado mayormente por empresarios y profesionales.

Esta edición contará con la presencia de empresas de Italia, Lituania, Perú, Corea del Sur, Brasil, Panamá, Uruguay, Chile y Polonia, entre otros países.

A lo largo de 2016 se realizaron distintas misiones comerciales para promocionar la Fiar 2017, pensando en futuros nuevos clientes para la industria agroalimenticia de la ciudad.

Fuente:  miradorprovincial.com

Visitaron Argentina diputados alemanes y representantes de la KAS de toda Latinoamérica y Alemania.

El pasado martes 4 de abril , con motivo de las visitas del Secretario de Estado en Ministerio Federal de Salud de Diputados del Bundestay Alemán y la conferencia de los representantes de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung en América Latina, el Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee ofreció un recepción en la representación diplomática de su país en la Argentina.

En la reunión participaron dirigentes de los sectores  de la política Argentina , el empresariado, la académica y la sociedad civil.

Nuestro Director General de el observatorio del trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo , quien además es secretario de prensa & comunicación de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Konrad Adenauer , acompaño al Presidente D. Roberto Caldo y a la Secretaria de Asuntos Internacionales, Gisela Farias.

El evento se desarrolló en un clima coloquial en el que pudimos conversar con grandes amigos de nuestro Presidente D. Roberto Caldo, entre los que podemos destacar el dialogo con dirigentes Alemanes, además del anfitrión el Embajador Alemán en la Argentina Dr. Wener Böhler, Frank Pries, Olaf Jacob, Kristin Wesemann, Thomas Leonhardt entre otras personalidades.

Por el lado Argentina destacamos los diálogos con al Senadora nacional por Cordoba, Laura Rodriguez Machado, el Embajador, Jorge Arguello, el especialista en comunicación política, Jorge Dell Oro y la Diputada Nacional por la Provincia de Santa Fe, Silvina Frana, entre otras personalidades de relevancia.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General | El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Argentina presente en la Bolsa Internacional de Turismo de Milán.

Este domingo comenzó la feria BIT 2017 de Milán es uno de los eventos más importantes del mundo con más de 2.000 empresas participantes y más de 60.000 visitantes previstos para esta edición.

El ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos encabezó la comitiva Argentina integrada por funcionarios nacionales y provinciales y dirigentes del sector privado.

Italia es uno de los principales mercados emisivos turísticos de Europa, detrás de España. La Argentina recibió en el último año un incremento de 117 mil turistas italianos que llegaron al país a conocer las diferentes ciudades.

Unos de los objetivos de la misión argentina es cerrar acuerdos para incrementar la cantidad de vuelos desde y hacia Italia, ya que «no podemos tener más pasajeros si no tenemos más asientos», afirmó el ministro.

«No tenemos otra forma, somos un destino marginal en términos territoriales, somos el mercado más austral del planeta, y si no gestamos conectividad no podemos crecer», agregó el funcionario.

En tanto los empresarios privados se enfocarán a mantener reuniones con los operadores turísticos mayoristas, y los más fuertes operadores digitales que tiene Italia, para apuntalar el plan de crecimiento en el mercado italiano.

Fuente: Telam.com.ar

Certamen «Asociación Europea de Empresas Saludables (EHCA)». Pueden participar organizaciones de todo el mundo.

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha constituido junto con ACES Europe una nueva asociación, EHCA – European Healthy Companies Association. Con el objetivo de que la entrega del reconocimiento Sport and Healthy Company Award se amplíe al conjunto de Europa y al resto del mundo, en la constitución estuvieron presentes Juan Carlos Pérez Espinosa, en representación de DCH y Gian F. Lupattelli, en representación de ACES Europe, quienes actuarán como co-presidentes de esta nueva asociación.

DCH, continúa así escalando en su gran interés y vinculación con la empresa saludable y deportiva ofreciendo nuevas oportunidades a sus asociados.

Por su parte, ACES Europe desde su fundación en 1999 busca promocionar el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea, tratando de promover la iniciativa privada y pública con el objeto de que se incremente el apoyo al deporte, no solo desde el punto de vista profesional sino como medio de cohesión social y para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos.

Fruto de EHCA, y de las dos organizaciones vinculadas, desde el año pasado se entrega en el Parlamento Europeo de Bruselas en el mes de noviembre el European Sport and Healthy Company Award.

En esta primera candidatura, fue Cofares quien recibió el galardón de la mano de Juan Carlos Pérez Espinosa y Gian F. Lupattellli.

La entrega de este reconocimiento será otorgado con carácter anual en el Parlamento haciéndolo coincidir con la entrega de la Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte que entrega por su parte ACES Europe.

Todas aquellas empresas que quieran participar, ya pueden presentar su candidatura puesto que se ha abierto el plazo para este 2017.

Puedes conocer todos los detalles aquí.

La asociación no solo limita su actividad al ámbito europeo, sino que también abre sus horizontes y centra su foco en el ámbito internacional otorgando el International Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que será entregado anualmente en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas a aquellas empresas de ámbito no europeo que operen en el resto del mundo.

Ya está abierto el plazo de inscripción, podrás ver todos los detalles en la web 

Acerca de DCH , es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Acerca de ACES Europe , asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que, desde 2001, entrega anualmente los reconocimientos de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte.

La asignación de estos reconocimientos la lleva acabo ACES Europa, de acuerdo con los principios de responsabilidad y ética, siendo conscientes de que el deporte es un factor de integración en la sociedad, que mejora la calidad de vida y la salud de quienes lo practican.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH C/ Gabriel García Márquez, 4 Planta 0 28232 Parque Empresarial Las Rozas – Madrid Telf. 34 916400246

 

Fuente: DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

 

Presentación del libro “Padres Analógicos. Hijos Digitales”, en la Universidad Católica Argentina (UCA).

Este jueves 30 de Marzo a las 09:00 hs en el auditorio Mons. Derisi de la Pontificia Universidad Católica Argentina, cita en la Av. Alicia Moreau de Justo 1400 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las investigadoras María Cristina Lamas y Ana Lamas,  presentan la obra de su autoría, “ Padres Analógicos, Hijos Digitales” de Ediciones B.

La obra es un viaje hacia los nuevos paradigmas que nos presenta hoy la humanidad , los cuales todos son atravesados por el cambio de la ciencia en la Tecnologías de la información la comunicación TICS.

La obra ira haciendo una parada, capitulo por capitulo a las nuevas transformaciones que se presenta en la vida de la humanidad y su estructura social, como son la familia, la escuela, el trabajo y el juego.

Desde El Observatorio del Trabajo, no solo adherimos a la presentación del mismo, es más convocaremos a ambas investigadoras a presentar la obra en nuestro medio la obra, como también la tomaremos como fuente permanente y las convocaremos a analizar durante esta 8 temporada cada capítulo en profundidad.

 

El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

DCH partner estratégico en FEED, IV Foro del Empleo en la era digital

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, estará presente en el IV Foro del Empleo en la era digital (FEED), donde participará como partner estratégico. La Feria se celebrará los días 7 y 8 de noviembre en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo en Madrid.

Un evento, que verá la luz por cuarto año consecutivo, dirigido a los profesionales y a los emprendedores donde se impartirán más de 50 ponencias. Tendrá varios escenarios, y será precisamente en el Digital Garden, foco de atracción para los Directivos de RRHH, donde DCH presentará su ponencia.

Se espera que se den cita más de 3.000 profesionales de RRHH y Marketing y más de 5.000 candidatos de toda España. Será en su primera jornada del 7 de noviembre, destinada a profesionales B2B, cuando DCH participe. Es precisamente este primer encuentro donde las empresas pondrán de manifiesto los avances que están teniendo en el proceso de digitalización y cómo afecta en el empleo. También podrán conocer las últimas herramientas, basadas en algoritmos y Big Data, y servicios para conectar con el Talento y con los perfiles más digitales, denominados “nativos digitales”.

Un foco de atracción de esta jornada será la posibilidad de hacer Networking entre los profesionales en la zona exclusiva para Directivos de RRHH, Digital Garden, con todo tipo de actividades durante todo el día como charlas de los interlocutores más relevantes en la selección y RRHH como EasyRecrue y Lionstep, la cual culminará con una cata de ginebras de 17-18h. Será además en este espacio donde se otorgarán los premios a la “Empresa líder en Transformación Digital” de la mano de la Organización, reconociendo la labor de las empresas más innovadoras en Transformación Digital.

 

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos

un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con cerca de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Fuente: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46 | Madrid, 28 de marzo de 2017.

Encuentro Abierto de Embajadores de Paz en Argentina.

Como Embajada de Paz, el Observatorio del Trabajo nos unimos e invitamos a la convocatoria que realiza la Fundación Mil Milenios de Paz a la Jornada entre Embajadores y Amigos de la Paz que se realizara este sábado 18 de Marzo de 9:30 a 13:30 hs en el NH Hotel, en la calle Cerrito 154, CABA, Argentina.

Bono de Contribución $ 150,- | Invita: Mil Milenios de Paz

«Con Paz, si es posible el desarrollo de la humanidad con Justicia Social». El Observatorio del Trabajo

 

Embajadores de la Paz

Lic. Juan Domingo Palermo & CP Jorge Potente

El Observatorio del Trabajo