La Agenda del Capital Humano en las Organizaciones con Gerardo Soula

Este lunes 13 de Marzo de 20 a 21 hs,  les presentamos los espacios de Capital Humano que tendrán  cada mes con Gerardo Soula [1].

A quien decidimos convocar debido a su trayectoria global en el área de los Recursos Humanos, entendiendo que su valor agregado para  los lideres que conducen las organizaciones en estos tiempos, como para quienes se están formando, puede ser central.

En esta oportunidad vamos a analizar, describir y proyectar, cual será la agenda del Capital Humano en las organizaciones en este escenario VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) y le vamos a presentar algunos temas que serán parte de un tablero de comando que diseñamos para cada micro, temas como;

  • – «La diversidad e inclusión en el ambiente de trabajo»
  • – «El factor humano en adquisiciones y fusiones de empresa»
  • – «Manejando una crisis en el entorno laboral»
  • – “El Liderazgo situacional”
  • – “Las dimensiones del talento en la empresa”.
  • – “Trabajando con otras culturas”.
  • – “Los valores y principios en el lugar trabajo”
  • – “Que factores aumentan el compromiso de los empleados”

Entre otros temas que irán surgiendo de la coyuntura, con la participación de invitados especiales.

También cada programa te presentamos la selección de información más relevante del trabajo y el empleo, en nuestro compacto de noticias y a partir del próximo mes los micros de Capital Humano, Emprendedores, Sindicalismo, Derecho Laboral e Innovación.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal on line You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Gerardo Soula: Graduado universitario en Relaciones Industriales (Universidad Argentina de la Empresa). Completó estudios de posgrado en Finanzas (Insead, Francia), en Marketing (Euroforum, España), en Recursos Humanos (Universidad de Michigan, Estados Unidos), y en Formación en Docencia Universitaria (UADE, Argentina). Coach ejecutivo certificado a nivel internacional.

Durante su trayectoria de más de 25 años en la función de Recursos Humanos ocupó posiciones de liderazgo y de dirección corporativa en grandes empresas nacionales e internacionales, con responsabilidades locales, regionales, y mundiales. Residió y trabajó en Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, España, Portugal, e Inglaterra. Su liderazgo contribuyó para que sus compañías y equipos de trabajo recibieran múltiples reconocimientos locales e internacionales tanto por las prácticas de Recursos Humanos implementadas como así también por alcanzar un positivo clima laboral.

Ha sido el expositor principal en diversos foros locales e internacionales.

Durante muchos años formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (ADRHA), y ha sido presidente y aún es presidente honorario de la Latin American Personnel Association.

Seminario sobre construcción con madera en Argentina.

La Cámara Industrial y Comercial de la Madera de Mar del Mar del Plata y zona de influencia junto a la Cámara Nacional del sector llevarán adelante el 23 de marzo una jornada intensiva sobre construcción con madera y diseño.

La finalidad del encuentro será informar sobre el potencial del sector foresto-industrial argentino enfocado al uso sustentable de la madera en la construcción, mobiliario y decoración.

Osvaldo Vasallo, presidente de la Cámara Nacional de la Madera, afirmó que “el país debe aprovechar la posibilidad de construir viviendas de todo tipo (edificios, alta gama, media gama y sociales) mediante el sistema más utilizado en el mundo: platform frame, con materia prima, renovable, reciclable y carbono neutral.

Argentina sin dudas tiene que aprovechar la materia prima disponible para dar soluciones a la sociedad y contribuir por ejemplo a reducir el déficit habitacional generando empleo de calidad en toda la cadena de valor”.

Esta capacitación da comienzo a un calendario de eventos federales sobre construcción con madera y diseño que se llevarán a cabo en ciudades de todo el país.

Fuente: lacapitalmdp.com

 

«Trabajo Conectado Gestión 4.0», presente en el evento de Seguridad Informatica de Iberoamerica

El Martes 14 de Marzo desde las 8:30 a 18:00 hs, en el Sheraton Buenos Aires (San Martín 1225. CABA) , se realiza el evento de Seguridad Informática más importante de Iberoamérica, organizado por USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones) y la comisión de Trabajo Conectado estará brindando un panel denominado;

TRABAJO CONECTADO: GESTION 4.0 

coordinado por la Dra. Viviana Laura Diaz e integrado por:

Dr Julio Grizolia – Juez de la Nación

Dr. Ignacio Funes de Rioja – Titular del Estudio Funes de Rioja & Asociados

Lic. Andres Mosteiro – YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales)

Lic. Lisandro Rodriguez Otaño – Nación Servicios

 El mismo tendrá lugar en la Sala Sophos a las 15:15 hs | Click aquí para ver el cronograma del evento

SEGURINFO es  el ámbito donde los CEOs, CIOs, CISOs, CTOs de las empresas, directores y usuarios de tecnología en general puedan interiorizarse con los problemas relacionados a seguridad de la información, compartir experiencias y encontrar las soluciones adecuadas a través de los especialistas que día a día trabajan en esta temática.

Marketing & Community Management de Empresas y Eventos Deportivos -On Line-

¿Tienes algo mejor que hacer a partir del día 2 de marzo que apostar por tu futuro?

Infórmate en la web igoid.es de del postgrado en MARKETING Y COMMUNITY MANAGEMENT DE EMPRESAS Y EVENTOS DEPORTIVOS y Modalidad Online, con profesorado de calidad a  disposición, titulación oficial de una universidad de prestigio como UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha).

DCH presentará las “Tendencias en Formación”. Próximo martes 16 de Marzo 2017 en Madrid.

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, presenta las “Tendencias en Formación” por segundo año consecutivo en su evento que tendrá lugar durante una jornada de mañana en las instalaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo el próximo 16 de marzo en horario de 9:00 a 11:30.

Bajo el lema “II Encuentro de Tendencias en Formación. Retos y claves de futuro” la Organización presentará las nuevas tendencias en formación presentada de primera mano por Directores y Responsables expertos en el área de Formación.

Tras la bienvenida de la mano de Alfonso Luengo Álvarez-Santullano, Director-Gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH y Presidente de Facthum, dará comienzo el acto.

La primera ponencia vendrá a cargo de la Fundación Estatal donde se hará un repaso histórico de la evolución en la formación en la empresa hasta conocer la situación actual en la que nos encontramos.

Un speaker dará paso al conocimiento de las tendencias en formación que finalmente aterrizarán en la mesa de debate de clausura, “Nuevas Tendencias en Formación”, que nos permitirá conocer la visión de cuatro Directores de Formación sobre las preferencias de futuro y cómo sus empresa se están preparando para ello. La iniciativa pondrá en conocimiento de los asistentes un caso práctico de cada una de las compañías presente en la mesa, seguido de un debate moderado.

Está cita exclusiva para miembros, directivos y responsables del ámbito de los Recursos Humanos de las principales empresas con presencia en el país, mantendrá su línea original, estructurándose como un modelo dinámico y participativo donde el Networking entre los asistentes es el pilar de la Organización.

Para seguir y acompañar durante el evento, podrás seguir toda la información de primera mano en los perfiles de Twitter @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHFormación.

Acerca de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta más de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.:(+34) 91 640 02 46

 

Fuente: DCH Organización Internacional de Directivos de Capital Humano Madrid, 21 de febrero de 2017.

¿Quieres conocer las tendencias en RRHH?

Madrid, 17 de febrero de 2017. DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, presentó las tendencias en RRHH en su evento celebrado el pasado 16 de febrero en las instalaciones de CEOE.

El encuentro comenzó con la intervención de Ana Plaza, Secretaria General de CEOE, y Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH, encargados de dar la bienvenida a los más de 100 asistentes que llenaron el salón de actos.

Cuatro mesas de debate recogieron las tendencias en RRHH. La primera de ellas, “Empresa saludable” estuvo moderada por Ángel Javier Vicente, HR Director de Grupo Cofares, que invitó a los asistentes a participar en la obtención del European Sport and Healthy Company Award, galardón concedido por DCH y ACES Europe a Grupo Cofares en 2016 como la primera empresa en recibir dicho reconocimiento. Javier Vicente lanzó el debate en torno a si las nuevas generaciones están verdaderamente preocupadas por la salud en la empresa. Esta mesa, contó como ponente con Carlos González Bosch, Presidente de Cofares, quien compartió con los presentes que “Las empresas somos aquello que somos capaces de desarrollar gracias a los RRHH que trabajan en la misma”. Compartieron mesa con Frank Siering, Responsable de DKV Salud&Company, quien afirmó que lo más importante es conocer la situación de partida de la empresa sabiendo cómo se encuentran los trabajadores.

“Cómo fomentar el Intraemprendimiento”, la segunda mesa de debate, nos permitió conocer de la mano de Cristina Rodríguez Agudín, Xcompany Programme Coordinator de Fundación Transforma España, como moderadora, si “¿Todos los profesionales de las empresas pueden ser intraemprendedores?”. Como ponentes invitados a esta mesa, Juan Carlos Tejeda, Director de Formación de CEOE, presentó a los asistentes su visión sobre la digitalización y cómo esta hace que el Capital Humano haya cambiado obligándonos a innovar en las personas, en los incentivos y en las ideas; y Pedro Checa, Director de Career Management Right Management de ManpowerGroup, que centró su ponencia en las nuevas demandas de la competencia en los mercados laborales que obligan a buscar unos determinados perfiles basados en la proactividad, la agilidad, el aprendizaje continuo, la flexibilidad, la inteligencia, el liderazgo, la innovación y la orientación al cliente.

El acto continuó con la mesa “Cómo organizarnos en RRHH para trabajar basándonos en proyectos” moderada por José Luis Romero, experiencia de más de 20 años como Director de RRHH en grandes compañías como Heineken, Iberia, Sanitas y El Corte Inglés y miembro de la Junta Directiva de DCH, quien introdujo a David Jiménez, Learning & Development Manager de Telefónica, que compartió “El caso Telefónica” , “Nuestro equipo de especialistas está adaptados y acostumbrado a trabajar en un ámbito multicultural”, y Tomás Ruiz Moraza, Project Management Training Director de Facthum, que centró su ponencia en que “El rol del Director de Proyectos es el que consigue que los objetivos se cumplan gracias a las personas que forman parte   de ese proyecto”.

La última mesa redonda, “Gestión de la diversidad”, moderada por Mar Medeiros, Directora Área Empresas, Alianzas estratégicas y RSC de Inserta Empleo – Fundación ONCE y Vicepresidenta de la Asociación de Ejecutivas y Consejeras, presentó a Juan Manuel Cruz, D.G.A. Relaciones Laborales, PCMA y Sostenibilidad de Acciona, que comentó “Hemos aprendido que se pueden incorporar 360 personas a la compañía y que se pueden integrar sin dificultad, mostrando una gran capacidad de sensibilizar a la sociedad”; Isabel Gavilanes, Directora de Desarrollo y Formación Management de Auchan Retail España, quien destacó que “Buscamos que todos nuestros clientes se puedan sentir identificados en la composición de nuestra empresa”; Miguel Ángel García, Vicepresidente y Director RRHH de Grupo Vips, que se centró en que “Cuando hablamos de gestión de diversidad en realidad nos referimos a gestión del talento”; y Val Díez, Directora General de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética y Presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE, que afirmó que “Existe un escepticismo en la sociedad en cuanto a la igualdad de sexo en las empresas”.

El cierre de ponencias, vino de la mano de Marta Arce, del programa Trainers Paralímpicos de Fundación ONCE, con una charla motivacional que emocionó a todos los presentes. Todo un ejemplo de superación y una gran deportista que compartió sus experiencias personales con los asistentes.

El evento de DCH contó con un lleno absoluto de la sala, con una gran asistencia de Directivos de Capital Humano de las principales compañías españolas.

Acerca de DCH | www.orgdch.org 

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

 

Somos colaboradores en NassaLaw (consultora en servicios empresariales).

Conoce sobre la prestigiosa consultora Española NassLaw en la que colaboramos con nuestras producciones, agregando valor al mundo corporativo de Iberoamerica.

Agradecemos al Dr. Francisco Navas y a cada uno de sus miembros por elegirnos a El Observatorio del Trabajo como colaboradores.

VER PRESENTACIÓN DE NASSALAW CONSULTORES

 

Lic Juan Domingo Palermo

Director General

El especialista en Economía Digital Luis Lombardero nos describe ¿Cómo trabajar en la era digital?

Este lunes 31 de Octubre desde las 20 hasta las 21hs podes ver  y escuchar El Observatorio del Trabajo desde cualquier lugar del Globo;

Canal On Line You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

La propuesta que le brindamos cada programa es un formato de paper de investigación social  en formato audiovisual.

  • En la primera parte del programa les ofrecemos la selección de información más destacada de cada semana en el Compacto de Noticias.
  • Desde la segunda parte del programa hasta el final desarrollamos una variable en profundidad, con un marco teórico, fuentes y un lenguaje coloquial que permita interpretar cada tema a especialistas como al público en general.

La Variable de este programa es:

Visitamos la sede de ITED (Instituto del Talento y la Empresa Digital) y dialogamos con su CEO Luis Lombardero , quien es Doctor en Economía de la Empresa y especialista en Economía Digital.

Nos brindó una primera aproximación sobre cuál es la influencia que tiene la tecnología en las organizaciones, también nos puso en autos sobre la reconfiguración de organizaciones, como también las nuevas competencias de sus directivos y los trabajadores.

¿Qué contingencias son necesarias implementar?. ¿Qué rol tiene la innovación?.¿Qué es la industria 4.0?. Entre otros temas, del cual podran tener mas detalle accediendo a la obra que es de su autoria ,«Trabajar en la Era Digital « de editorial Lideditorial

Les brindaremos un adelanto de las carreras, cursos y podran tener un adelanto del plan de consultoría que brindan los profesionales del Instituto.

Finalmente nos brindara un adelanto del Master en Dirección de Empresas Digitales que inicia su nuevo ciclo electivo en Febrero del 2017, del cual ya pueden consultar la beca especial que podrán acceder por medio de El Observatorio del Trabajo.

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co-Conduccion: CP Jorge Potente

Dirección Comercial: Maria Eva Argentina Palermo

 

El Observatorio del Trabajo

 

www.elobservatoriodeltrabajo.org

Gestión del Deporte en la Universidad de Castilla de la Mancha con la Dra. Leonor Gallardo Guerrero del Grupo IGOID.

En nuestro paso por Toledo pudimos dialogar e iniciar una relación con la Dra. Leonor Gallardo Guerrero (1) Directora de Grupo IGOID (Laboratorio de Gestión Deportiva de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM Universidad de Castilla de la Mancha) y su equipo de trabajo.

Debido a los cambios que detectamos en nuestras investigaciones relacionadas al cambio de paradigma que reflejan las tecnologías, observamos que las carreras con la búsqueda del conocimiento, el saber especializado, el manejo de  las tecnologías, la medicina y el cuidado del cuerpo entro otras son las especializaciones que demandara las organizaciones o competencias básicas para auto emplearse.

Este fue uno de los motivos por lo que llegamos hasta esta prestigiosa casa de estudio en Toledo que se sitúa a menos de 30 minutos desde Madrid en el servicio de tren rápido, se podrán encontrar además con la modernidad en un escenario lleno de rincones de la historia que presenta la Ciudad Real de Toledo.

El dialogo con la Doctora Leonor Gallardo Guerrero fue muy rico y productivo den el cual  nos describió los trabajos de investigación científicos que tienen como objeto la mejora de las infraestructuras que se utilizan en las instituciones deportivas como también se prepara a los líderes para dirigir profesionalmente a las instituciones.

Desde nuestro espacio de investigación y comunicación promocionaremos los master y cursos de posgrados en forma on line en una primera etapa como también los de formato on line y también los presenciales, como también difundiremos eventos como también las producciones científicas.

Agradecemos a la Doctora  Leonor Gallardo Guerrero como también a  Juan Antonio Cárdenas quien nos convocó a conocer e iniciar  este camino de relación con este activo laboratorio científico.

También damos a conocer que inauguramos un nuevo tiempo en esta gira por distintas Regiones de España, el inicio su participación como representante de Virginia Vázquez Vaccaro (Conference Interpreter, Specialized Translator de Latin American Spanish Consultant).

 

 

Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

Nota: (1) Fuente, perfil de Linkedin «PROFESORA DE UNIVERSIDAD. Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesora Titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. UCLM (ESPAÑA)

INVESTIGADORA. Responsable del Grupo de Investigación de la Gestión de las Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID) QUE OS INVITO A VER EN: www.investigacionengestiondeportiva.es

ESCRITORA. Ha publicado 30 libros y es autora de decenas de artículos en revistas nacionales e internacionales. Es ponente en diferentes Congresos, Master y Doctorados nacionales e internacionales. Junto con Juan Carlos Cubeiro ha escrito Liderazgo Guardiola, Mourinho versus Guardiola, Código Mourinho y Messi, Falcao y Cristiano, tres formas de talento.»