Presentación del libro “Padres Analógicos. Hijos Digitales”, en la Universidad Católica Argentina (UCA).

Este jueves 30 de Marzo a las 09:00 hs en el auditorio Mons. Derisi de la Pontificia Universidad Católica Argentina, cita en la Av. Alicia Moreau de Justo 1400 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las investigadoras María Cristina Lamas y Ana Lamas,  presentan la obra de su autoría, “ Padres Analógicos, Hijos Digitales” de Ediciones B.

La obra es un viaje hacia los nuevos paradigmas que nos presenta hoy la humanidad , los cuales todos son atravesados por el cambio de la ciencia en la Tecnologías de la información la comunicación TICS.

La obra ira haciendo una parada, capitulo por capitulo a las nuevas transformaciones que se presenta en la vida de la humanidad y su estructura social, como son la familia, la escuela, el trabajo y el juego.

Desde El Observatorio del Trabajo, no solo adherimos a la presentación del mismo, es más convocaremos a ambas investigadoras a presentar la obra en nuestro medio la obra, como también la tomaremos como fuente permanente y las convocaremos a analizar durante esta 8 temporada cada capítulo en profundidad.

 

El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

DCH partner estratégico en FEED, IV Foro del Empleo en la era digital

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, estará presente en el IV Foro del Empleo en la era digital (FEED), donde participará como partner estratégico. La Feria se celebrará los días 7 y 8 de noviembre en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo en Madrid.

Un evento, que verá la luz por cuarto año consecutivo, dirigido a los profesionales y a los emprendedores donde se impartirán más de 50 ponencias. Tendrá varios escenarios, y será precisamente en el Digital Garden, foco de atracción para los Directivos de RRHH, donde DCH presentará su ponencia.

Se espera que se den cita más de 3.000 profesionales de RRHH y Marketing y más de 5.000 candidatos de toda España. Será en su primera jornada del 7 de noviembre, destinada a profesionales B2B, cuando DCH participe. Es precisamente este primer encuentro donde las empresas pondrán de manifiesto los avances que están teniendo en el proceso de digitalización y cómo afecta en el empleo. También podrán conocer las últimas herramientas, basadas en algoritmos y Big Data, y servicios para conectar con el Talento y con los perfiles más digitales, denominados “nativos digitales”.

Un foco de atracción de esta jornada será la posibilidad de hacer Networking entre los profesionales en la zona exclusiva para Directivos de RRHH, Digital Garden, con todo tipo de actividades durante todo el día como charlas de los interlocutores más relevantes en la selección y RRHH como EasyRecrue y Lionstep, la cual culminará con una cata de ginebras de 17-18h. Será además en este espacio donde se otorgarán los premios a la “Empresa líder en Transformación Digital” de la mano de la Organización, reconociendo la labor de las empresas más innovadoras en Transformación Digital.

 

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos

un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con cerca de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Fuente: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46 | Madrid, 28 de marzo de 2017.

Plan de Emprendimiento en la Cámara Toledo

La Cámara Toledo realizara asesoramiento, talleres teóricos prácticos, para organizar un emprendiemiento y también como hacerlo sustentable.

El mismo se realizara en el Vivero de Empresas, Calle Dinamarca 4. 45005 en Toledo. España desde este 29 de marzo al 03 de mayo del 2017.

Las actividades se encuentran organizadas por Acción contra el Hambre.

Desde el Observatorio del Trabajo podemos afirmar que ,» Toledo, tiene la particularidad de ser una ciudad que cuenta con infraestucturas materiales, culturales y sociales aptas para el desarrollo de toda iniciativa empresarial y un desarrollo efectivo de la mismas, debido a que tiene la particularidad de contar con una accesibilidad de rutas y ferroviarias a minutos de Madrid, España«.

Los mantendremos informados sobre actividades de la Camara de Toledo y de instituciones que actúan en la Geografía de Castilla- La Mancha, porque desde nuestra agencia de noticias elegimos como punto estratégico para desarrollo empresarial con Europa a esta ciudad.

 

El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Programa de Marca Empleadora y Propuesta de Valor para Empleados, los días 5 y 6 de abril

La consultora en de Recursos Humanos Savvy , dictará la 6ta edición del «Programa de Marca Empleadora y Propuesta de Valor para Empleados», los  5 y 6 de abril, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Manuel Arias, uno de sus socios fundadores nos comunico que entre las organizaciones participantes, estará presente Mercado Libre en carácter de empresa invitada quien va a compartir su enfoque de gestión de Propuesta de Valor, un caso «world-class» real que se lleva adelante en nuestro mercado.

La actividad es arancelada y con previa inscripción: «Programa de Marca Empleadora y Propuesta de Valor para Empleados»

 

Agradecemos a Oscar Freigedo y Manuel Arias por su valor agregado a las organizaciones en materia de ME y PVE.

Conferencia: Ética y Administración. Formación de Líderes Políticos, en la UAI

La Directora del Centro de Estudios de Derecho Administrativo Universidad de San Isidro, la Dra. Rita Fiorino, nos pone en conocimiento de la charla que co-organizan con varias instituciones prestigiosas del mundo del Derecho el próximo 29 de Marzo  a las 19:00 hs en UAI (Universidad Abierta Interamericana), se realiza la Conferencia: Ética y Administración. Formación de Líderes Políticos (ver flayer)

Para los interesados enviar correo a posgrados@uai.edu.ar

La Agenda del Capital Humano en las Organizaciones con Gerardo Soula

Este lunes 13 de Marzo de 20 a 21 hs,  les presentamos los espacios de Capital Humano que tendrán  cada mes con Gerardo Soula [1].

A quien decidimos convocar debido a su trayectoria global en el área de los Recursos Humanos, entendiendo que su valor agregado para  los lideres que conducen las organizaciones en estos tiempos, como para quienes se están formando, puede ser central.

En esta oportunidad vamos a analizar, describir y proyectar, cual será la agenda del Capital Humano en las organizaciones en este escenario VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) y le vamos a presentar algunos temas que serán parte de un tablero de comando que diseñamos para cada micro, temas como;

  • – «La diversidad e inclusión en el ambiente de trabajo»
  • – «El factor humano en adquisiciones y fusiones de empresa»
  • – «Manejando una crisis en el entorno laboral»
  • – “El Liderazgo situacional”
  • – “Las dimensiones del talento en la empresa”.
  • – “Trabajando con otras culturas”.
  • – “Los valores y principios en el lugar trabajo”
  • – “Que factores aumentan el compromiso de los empleados”

Entre otros temas que irán surgiendo de la coyuntura, con la participación de invitados especiales.

También cada programa te presentamos la selección de información más relevante del trabajo y el empleo, en nuestro compacto de noticias y a partir del próximo mes los micros de Capital Humano, Emprendedores, Sindicalismo, Derecho Laboral e Innovación.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal on line You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Gerardo Soula: Graduado universitario en Relaciones Industriales (Universidad Argentina de la Empresa). Completó estudios de posgrado en Finanzas (Insead, Francia), en Marketing (Euroforum, España), en Recursos Humanos (Universidad de Michigan, Estados Unidos), y en Formación en Docencia Universitaria (UADE, Argentina). Coach ejecutivo certificado a nivel internacional.

Durante su trayectoria de más de 25 años en la función de Recursos Humanos ocupó posiciones de liderazgo y de dirección corporativa en grandes empresas nacionales e internacionales, con responsabilidades locales, regionales, y mundiales. Residió y trabajó en Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, España, Portugal, e Inglaterra. Su liderazgo contribuyó para que sus compañías y equipos de trabajo recibieran múltiples reconocimientos locales e internacionales tanto por las prácticas de Recursos Humanos implementadas como así también por alcanzar un positivo clima laboral.

Ha sido el expositor principal en diversos foros locales e internacionales.

Durante muchos años formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (ADRHA), y ha sido presidente y aún es presidente honorario de la Latin American Personnel Association.

Seminario sobre construcción con madera en Argentina.

La Cámara Industrial y Comercial de la Madera de Mar del Mar del Plata y zona de influencia junto a la Cámara Nacional del sector llevarán adelante el 23 de marzo una jornada intensiva sobre construcción con madera y diseño.

La finalidad del encuentro será informar sobre el potencial del sector foresto-industrial argentino enfocado al uso sustentable de la madera en la construcción, mobiliario y decoración.

Osvaldo Vasallo, presidente de la Cámara Nacional de la Madera, afirmó que “el país debe aprovechar la posibilidad de construir viviendas de todo tipo (edificios, alta gama, media gama y sociales) mediante el sistema más utilizado en el mundo: platform frame, con materia prima, renovable, reciclable y carbono neutral.

Argentina sin dudas tiene que aprovechar la materia prima disponible para dar soluciones a la sociedad y contribuir por ejemplo a reducir el déficit habitacional generando empleo de calidad en toda la cadena de valor”.

Esta capacitación da comienzo a un calendario de eventos federales sobre construcción con madera y diseño que se llevarán a cabo en ciudades de todo el país.

Fuente: lacapitalmdp.com

 

«Trabajo Conectado Gestión 4.0», presente en el evento de Seguridad Informatica de Iberoamerica

El Martes 14 de Marzo desde las 8:30 a 18:00 hs, en el Sheraton Buenos Aires (San Martín 1225. CABA) , se realiza el evento de Seguridad Informática más importante de Iberoamérica, organizado por USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones) y la comisión de Trabajo Conectado estará brindando un panel denominado;

TRABAJO CONECTADO: GESTION 4.0 

coordinado por la Dra. Viviana Laura Diaz e integrado por:

Dr Julio Grizolia – Juez de la Nación

Dr. Ignacio Funes de Rioja – Titular del Estudio Funes de Rioja & Asociados

Lic. Andres Mosteiro – YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales)

Lic. Lisandro Rodriguez Otaño – Nación Servicios

 El mismo tendrá lugar en la Sala Sophos a las 15:15 hs | Click aquí para ver el cronograma del evento

SEGURINFO es  el ámbito donde los CEOs, CIOs, CISOs, CTOs de las empresas, directores y usuarios de tecnología en general puedan interiorizarse con los problemas relacionados a seguridad de la información, compartir experiencias y encontrar las soluciones adecuadas a través de los especialistas que día a día trabajan en esta temática.

Marketing & Community Management de Empresas y Eventos Deportivos -On Line-

¿Tienes algo mejor que hacer a partir del día 2 de marzo que apostar por tu futuro?

Infórmate en la web igoid.es de del postgrado en MARKETING Y COMMUNITY MANAGEMENT DE EMPRESAS Y EVENTOS DEPORTIVOS y Modalidad Online, con profesorado de calidad a  disposición, titulación oficial de una universidad de prestigio como UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha).