Somos colaboradores en NassaLaw (consultora en servicios empresariales).

Conoce sobre la prestigiosa consultora Española NassLaw en la que colaboramos con nuestras producciones, agregando valor al mundo corporativo de Iberoamerica.

Agradecemos al Dr. Francisco Navas y a cada uno de sus miembros por elegirnos a El Observatorio del Trabajo como colaboradores.

VER PRESENTACIÓN DE NASSALAW CONSULTORES

 

Lic Juan Domingo Palermo

Director General

El especialista en Economía Digital Luis Lombardero nos describe ¿Cómo trabajar en la era digital?

Este lunes 31 de Octubre desde las 20 hasta las 21hs podes ver  y escuchar El Observatorio del Trabajo desde cualquier lugar del Globo;

Canal On Line You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

La propuesta que le brindamos cada programa es un formato de paper de investigación social  en formato audiovisual.

  • En la primera parte del programa les ofrecemos la selección de información más destacada de cada semana en el Compacto de Noticias.
  • Desde la segunda parte del programa hasta el final desarrollamos una variable en profundidad, con un marco teórico, fuentes y un lenguaje coloquial que permita interpretar cada tema a especialistas como al público en general.

La Variable de este programa es:

Visitamos la sede de ITED (Instituto del Talento y la Empresa Digital) y dialogamos con su CEO Luis Lombardero , quien es Doctor en Economía de la Empresa y especialista en Economía Digital.

Nos brindó una primera aproximación sobre cuál es la influencia que tiene la tecnología en las organizaciones, también nos puso en autos sobre la reconfiguración de organizaciones, como también las nuevas competencias de sus directivos y los trabajadores.

¿Qué contingencias son necesarias implementar?. ¿Qué rol tiene la innovación?.¿Qué es la industria 4.0?. Entre otros temas, del cual podran tener mas detalle accediendo a la obra que es de su autoria ,«Trabajar en la Era Digital « de editorial Lideditorial

Les brindaremos un adelanto de las carreras, cursos y podran tener un adelanto del plan de consultoría que brindan los profesionales del Instituto.

Finalmente nos brindara un adelanto del Master en Dirección de Empresas Digitales que inicia su nuevo ciclo electivo en Febrero del 2017, del cual ya pueden consultar la beca especial que podrán acceder por medio de El Observatorio del Trabajo.

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co-Conduccion: CP Jorge Potente

Dirección Comercial: Maria Eva Argentina Palermo

 

El Observatorio del Trabajo

 

www.elobservatoriodeltrabajo.org

Gestión del Deporte en la Universidad de Castilla de la Mancha con la Dra. Leonor Gallardo Guerrero del Grupo IGOID.

En nuestro paso por Toledo pudimos dialogar e iniciar una relación con la Dra. Leonor Gallardo Guerrero (1) Directora de Grupo IGOID (Laboratorio de Gestión Deportiva de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM Universidad de Castilla de la Mancha) y su equipo de trabajo.

Debido a los cambios que detectamos en nuestras investigaciones relacionadas al cambio de paradigma que reflejan las tecnologías, observamos que las carreras con la búsqueda del conocimiento, el saber especializado, el manejo de  las tecnologías, la medicina y el cuidado del cuerpo entro otras son las especializaciones que demandara las organizaciones o competencias básicas para auto emplearse.

Este fue uno de los motivos por lo que llegamos hasta esta prestigiosa casa de estudio en Toledo que se sitúa a menos de 30 minutos desde Madrid en el servicio de tren rápido, se podrán encontrar además con la modernidad en un escenario lleno de rincones de la historia que presenta la Ciudad Real de Toledo.

El dialogo con la Doctora Leonor Gallardo Guerrero fue muy rico y productivo den el cual  nos describió los trabajos de investigación científicos que tienen como objeto la mejora de las infraestructuras que se utilizan en las instituciones deportivas como también se prepara a los líderes para dirigir profesionalmente a las instituciones.

Desde nuestro espacio de investigación y comunicación promocionaremos los master y cursos de posgrados en forma on line en una primera etapa como también los de formato on line y también los presenciales, como también difundiremos eventos como también las producciones científicas.

Agradecemos a la Doctora  Leonor Gallardo Guerrero como también a  Juan Antonio Cárdenas quien nos convocó a conocer e iniciar  este camino de relación con este activo laboratorio científico.

También damos a conocer que inauguramos un nuevo tiempo en esta gira por distintas Regiones de España, el inicio su participación como representante de Virginia Vázquez Vaccaro (Conference Interpreter, Specialized Translator de Latin American Spanish Consultant).

 

 

Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

Nota: (1) Fuente, perfil de Linkedin «PROFESORA DE UNIVERSIDAD. Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesora Titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. UCLM (ESPAÑA)

INVESTIGADORA. Responsable del Grupo de Investigación de la Gestión de las Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID) QUE OS INVITO A VER EN: www.investigacionengestiondeportiva.es

ESCRITORA. Ha publicado 30 libros y es autora de decenas de artículos en revistas nacionales e internacionales. Es ponente en diferentes Congresos, Master y Doctorados nacionales e internacionales. Junto con Juan Carlos Cubeiro ha escrito Liderazgo Guardiola, Mourinho versus Guardiola, Código Mourinho y Messi, Falcao y Cristiano, tres formas de talento.»

Trabajar en la Era Digital entrevistamos al Doctor Luis Lombardero del Instituto del Talento y la Empresa Digital

Los invitamos a mirar ingresando al siguiente link la entrevista al Doctor Luis Lombardero CEO de ITED ( Instituto del Talento y la Empresa Digital).

Ingresa aquí y mira la entrevista al Doctor Luis Lombardero.

 

Gracias por su tiempo, por la brindarnos su libro «Trabajar en la Era Digital» y la gran atención que nos brindaron a Estela, a usted y a Jose Luis Lopez.

 

Lic . Juan Domingo Jose Palermo

El Observatorio del Trabajo

V Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible.

Se desarrolló en La Plata organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata y la Sociedad Internacional de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible.

Expertos de todo el mundo se reunieron durante dos días en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha para debatir sobre cinco temas centrales de la actualidad:

Ambiente, Recursos no renovables, Innovación Tecnológica, Educación, Salud y Legislación y Gestión.

Los especialistas aseguran que “el cambio climático es consecuencia del calentamiento global que en gran medida está siendo producido por la emisión de dióxido de carbono y otros gases invernadero hacia la atmósfera, alterando su composición.

Las proyecciones indican que si las emisiones continúan a este ritmo, habrá un incremento de temperatura de 1ºC a 5ºC para el año 2100.

Estos cambios en el clima no sólo afectarán al medio ambiente, sino que tendrán graves consecuencias sobre la vida de las personas”

“El aumento de temperatura del planeta está generando el aumento del nivel del mar, cambios en los patrones de la precipitación pluvial, mayor riesgo de sequías e inundaciones, amenazas a la biodiversidad y potenciales desafíos para la salud pública”.

Fuente: unlp.edu.ar

UNCuyo quiere abogados más éticos

Una de las carreras universitarias con mayor relevancia social es Derecho, por ello y con de actualizar esta carrera, la Universidad Nacional de Cuyo presenta hoy un novedoso plan de estudios que busca cambiar el perfil de los abogados que forma.

“Establece la enseñanza por competencias, por habilidades, por destrezas, algo inédito para la carrera. Además, incorpora la ética en cada una de las materias e incluye la práctica profesional desde temprano en la carrera. Y suma la enseñanza del inglés que no estaba incluido en el plan anterior”, explicaron desde la facultad.

El plan actual está en vigencia desde hace 25 años y nació en una época muy distinta a la actual, ahora se busca un perfil que de abogado menos litigante”
El decano de Derecho, Ismael Farrando afirmó que muchos juicios, “llegan hasta el final y a veces no arreglan nada. Hemos querido cambiarlo por un perfil de un abogado conciliador.

Hemos puesto el énfasis en que el perfil esté especializado en poder arreglar los juicios antes de que terminen”.

Sobre las competencias dijo que manejar destrezas aporta más que solo saber un código de memoria: “La destreza es saber argumentar, saber alegar, saber manejar la oratoria para tratar de convencer a la otra parte y saber ceder ante cuestiones evidentes y que eso permita una mejor conciliación. Son saberes para el hacer”.

Fuentes: LosAndes.com.ar

image

image

«Cultura Incyde», emprendedor Global. Vuelve a ver entrevista D. Javier Villar

 Hace Clic aqui para ver la entrevista a D. Javier Villar Director de Proyectos de la Fundacion Incyde

Agradecemos a D. Javier Villar (Director de Proyectos de la Fundación Incyde de España), quien nos brindó una  transferencia de conocimientos de la cultura emprendedora, agregando valor a la formación de los emprendedores, como también a quienes deseen iniciarse al autoempleo o ser empresarios.

También nos informó sobre las acciones de la Fundación en España, Europa y en el exterior, empoderando a lo que desde el “El Observatorio del Trabajo”, dimos por llamar Cultura Incyde, que es todo el Know-how en la creación y aceleración de empresas.

Por ultimo nos adelantó sobre los proyectos que vienen desarrollando en Latino América principalmente en Argentina, México y Uruguay.

 

El Observatorio de Trabajo

Lunes de20 a 21 hs (Hora de Argentina)

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Licenciado Juan Domingo Jose Palermo (Dirección General y Conducción)